Nuestras Redes

Historias

El “Milagro de Empel”, los orígenes del 8 de diciembre

Publicado

el

Empel

Hace 438 años, el 8 de diciembre de 1585, se producía el episodio conocido como “Milagro de Empel”, que poco más de medio siglo después, en 1644, España convirtió en festividad en honor de la Inmaculada Concepción, y en el siglo XIX el Papa Pío XI universalizó como Día de la Virgen.

Sucedió durante la Guerra de los 80 años, una de las mayores pesadillas del imperio español y también un acontecimiento histórico determinante en la configuración de Europa y, especialmente, la influencia de España.

La guerra interminable

Flandes, Países Bajos, diciembre de 1585. Tres “tercios” de infantería española, aislados y cercados por la flota holandesa, en el punto más alto de la isla de Bommel, el monte de Empel, escapan de la muerte de un modo tal que la España católica de Felipe II no duda en calificar el hecho de “milagro”.

Habían transcurrido ya 17 años de una guerra, que como muchas de las que conoció el viejo continente en los siglos XVI y XVII, encontró sus razones en la religión y la política, y restaban todavía más de seis décadas para el desenlace.

En Flandes se enfrentaron Felipe II, proclamado “defensor del catolicismo” por el Concilio de Trento, y la corriente protestante que tenía en los Países Bajos una decidida influencia, y que sirvió de paraguas de su futura independencia.

Lo sucedido en Empel es uno más de los sangrientos episodios de aquella larga y extenuante guerra, y sus héroes españoles fueron parte de las legiones de hombres que Felipe II envió para sofocar el fuego de una rebelión que nunca pudo apagar.

El asedio

Con la misión de auxiliar a la población católica, un contingente de unos 4.000 españoles, divididos en unidades llamadas “tercios”, cruza el río Mosa y se instala en Bommel, una isla con forma de caballo, de 25 kilómetros de largo y 9 kilómetros de ancho, apenas una lengua de tierra en un estuario convertido en polvorín.

En la actualidad, el lugar es un apacible pueblo de la Holanda meridional, de alrededor de 1.690 habitantes, y apenas guarda memoria del episodio transformado en una epopeya española.

Creados durante el reinado de los Habsburgo, los “tercios” constituyeron la élite de los ejércitos españoles entre los siglos XVI y XVII, y fueron la primera fuerza en combinar en una misma unidad armas blancas y de fuego, lo que las hacía prácticamente invencibles y terminó alimentando la leyenda.

Enterados de la llegada de los españoles, los holandeses, comandados por el general Philips van Hohenlohe, conde de Holac, movilizan una gran armada para asegurar el asedio y forzar la derrota de las fuerzas comandadas por el capitán Francisco de Bobadilla.

Los planes holandeses consistían en inundar la isla destruyendo los diques sobre el Mosa, y así acorralar a los españoles, que viéndose rodeados por el enemigo y amenazados por la fuerza del agua que empezaba a subir, buscan el punto más alto de la isla, el monte de Empel, y se preparan para resistir.

De hecho, sacando ventaja de la posición elevada, los hombres de Bobadilla rechazan varios ataques y obligan la retirada holandesa.

Consciente de lo dramático de su situación, aislados y con remotas posibilidades de recibir ayuda, el 5 de diciembre, el capitán español moviliza unos 300 hombres con la tarea de romper el cerco enemigo y abrir una brecha por donde escapar: era una misión suicida que, finalmente, no se concreta por un nuevo ataque holandés y desemboca en el increíble suceso que da a los acontecimientos un giro asombroso.

El hallazgo

Empeñados en la defensa a ultranza de aquel último reducto, dispuestos a morir combatiendo, los hombres de Bobadilla organizan barricadas y cavan trincheras, hasta que uno de ellos encuentra, enterrada en el suelo barroso, una imagen de la Inmaculada Concepción, pintada sobre una tabla.

El hallazgo entusiasma a las tropas católicas, que enseguida se convocan en torno del sacerdote Fray García de Santisteban, y rezan frente a la imagen.

Al día siguiente, 7 de diciembre, una ola de frío adelanta el invierno y las aguas del río Mosa comienzan congelarse, obligando a la flota holandesa a retirarse para no quedar atrapada en el hielo.

Al amanecer del 8, los españoles, imbuidos todavía por el sortilegio del hallazgo, marchan sobre las aguas congeladas y atacan por sorpresa a la escuadra enemiga, logrando tal hazaña que el comandante holandés, el conde de Holac, pronuncia una frase que queda para la posteridad: “Tal parece que Dios es español al obrar, para mí, tan grande milagro”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Publicidad

Historias

Stelmaszczuk: sobrevivir y salvar vidas en el hundimiento del Belgrano

Publicado

el

Stelmazczuk

El ataque lo sorprendió en la cama. La explosión del segundo torpedo, en la popa del buque, lo expulsó de la litera donde dormía antes del inicio de su guardia de cuatro horas, que comenzaba a las 8 de la noche al mando del girocompás, un instrumento electromecánico nacido del trompo hace 140 años y que resulta crucial para la navegación desde entonces.

– “Hubo la llamarada y todo se apagó”.

El cabo primero electricista Juan José Stelmaszczuk tenía 22 años cuando navegaba a bordo del Crucero General Belgrano de la Armada Argentina, la tarde del 2 de mayo de 1982, en que el buque fue hundido por el submarino británico Cónqueror, durante la guerra de Malvinas.

Stelmaszczuk fue uno de los cuatro misioneros sobrevivientes del hundimiento del buque insignia y leyenda de la flota de guerra argentina, conformada por entonces por el portaaviones 25 de Mayo y las fragatas Hércules y Trinidad, entre otras naves de combate y abastecimiento, todas comprometidas con las operaciones en el Atlántico Sur.

Los yerbales

El veterano de guerra tiene hoy 65 años. Vive con su familia en el barrio Los Yerbales, de Apóstoles, donde relató a La Voz de Misiones los pormenores de aquella tarde de mayo de hace 42 años, cuando nadó por su vida y la de su compañero, el también cabo primero electricista Ricardo David Moya, a quien sacó del infierno y hoy vive en su natal Catamarca, rodeado de los suyos en un pequeño pueblo que lo venera como héroe: Santa María.

Stelmaszczuk llegó al Crucero General Belgrano en 1981. Venía de concluir el curso de electricista en la base naval homónima y el barco era su tercer destino como marino de la Armada. Había estado en el destructor Piedrabuena, con el grado de marinero de primera con el que egresó de la Escuela de Mecánica de la Armada, antes de la especialización y el ascenso a cabo primero.

Tuvimos casi un año de navegación. Mi puesto era comunicación interior. Hacía guardias en el girocompás, el instrumento que marcaba el rumbo del buque”, relata el veterano de guerra.

Dice que cuando las fuerzas militares argentinas ocuparon las Islas Malvinas el 2 de abril de 1982, el buque insignia de la flota estaba desarmado, en reparaciones y que la guerra en ciernes aceleró los trabajos en el apostadero naval.

La primera zarpada fue el 14 de abril, pero se cayeron las presiones de la caldera y tuvimos que volver a Puerto Belgrano”, cuenta Stelmaszczuk.

El segundo intento fue el 15 y otra vez hubo problemas. “El 16 ya pudimos salir a Ushuaia, donde hicimos carga de combustible y víveres, y fuimos a la Isla de los Estados, que era nuestra zona de operaciones”.

“Empezamos a hacer patrullajes hacia Malvinas”, recuerda. Uno de los primeros, fue acompañar a un buque de la Prefectura Naval, cuyo nombre lo remontaba a la tierra sin mal: el Puerto Iguazú, que iba a descargar armamentos en las islas y volver a Ushuaia.

La vida a bordo transcurría entre las guardias y los zafarranchos de combate. “No había tiempo para distraerse, ni para pensar, ni para tener miedo”, dice Stelmaszczuk. Predominaba un estado de alerta constante.

El barco

El ARA General Belgrano era un crucero ligero que la Armada Argentina compró a la marina estadounidense en 1951.

El buque había vivido una larga vida cuando fue alcanzado por los torpedos MK del Cónqueror. Botado a mediados de los años ’30 y bautizado como USS Phoenix, el barco tuvo activa participación en las operaciones bélicas que siguieron al ataque japonés a la base naval de Pearl Harbour, el 7 de diciembre de 1941, de donde salió ileso.

Navegó en aguas australianas. Integró convoyes aliados en la isla de Java. Sirvió de escolta en Ceilán, de la flota que detuvo la invasión japonesa de las Indias holandesas. Patrulló el océano Índico y escoltó convoyes a Bombay.

Google reseña la historia del buque en numerosos sitios. Incluso, hay fotografías que lo muestran disparando sus potentes cañones de 152 milímetros durante la batalla del Cabo Gloucester, en Nueva Guinea, a finales de 1943.

Su derrotero bélico lo ubica en combates y desembarcos memorables, en las Islas del Almirantazgo, Hollandia, Arare, Wakde, Biak en la bahía de Geelvink; el 15 de septiembre de 1944 participó en la ocupación de Morotai, en las islas Molucas; estuvo en la reconquista de Filipinas y en la batalla del Golfo de Leyte; en octubre, colaboró en el hundimiento de los acorazados Yamashiro y Fusō, así como en el cañoneo del Mogami y tres destructores japoneses: Yamagumo, Asagumo y Asashio.

A partir de febrero de 1945, se dedicó a tareas de apoyo a los dragaminas que despejaban el mar en torno a Japón para asegurar el avance de la flota estadounidense, en los meses finales de la guerra.

Iba en dirección a Pearl Harbor cuando Japón capituló. Fue dado de baja en febrero de 1946 y estuvo cinco años aguardando el desguace o la venta.

@lavozdemisiones

Juan José Stelmanzuck es uno de los cuatro misioneros que sobrevivieron al hundimiento del buque insignia de la Armada Argentina durante la guerra de Malvinas y esta es su historia.#LaVozdeMisiones #GralBelgrano #Malvinas #CasosReales

♬ sonido original – La Voz de Misiones

El infierno

El primer torpedo impacta a las 16,45”, recuerda Stelmaszczuk. “El primer torpedo nos da en proa y el segundo, que es el que más daño nos hizo, en la popa”, relata.

Era domingo. El día pintaba como los anteriores: frío, con temperaturas por debajo del 0; rachas de viento, predominantemente del sur, de unos 100 kilómetros por hora, y chubascos helados. El buque había repostado combustible en esas mismas coordenadas el día anterior. El submarino inglés venía acechándolo hacía varios días, como un cazador que espera el momento exacto para lanzarse sobre su presa.

“Ya tenía la orden de Margaret Thatcher, de hundir al Belgrano. Lo reconoció años después el mismo comandante del Cónqueror”, apunta Stelmaszczuk.

El buque cumplía operaciones de patrullaje y escolta entre la Isla de los Estados y Malvinas desde mediados de abril. Entraba y salía de la zona de exclusión dispuesta por los británicos en torno a las islas. De hecho, navegaba unas 30 millas afuera de los límites impuestos por el enemigo cuando recibió el artero ataque.

El primer torpedo agujerea la proa, el segundo entra por la línea del eje y explota entre el sollado, donde estaban los dormitorios de la tripulación y el comedor”, describe Stelmaszczuk.

“El torpedo nos agarró en los cambios de guardia”, recuerda. “De la sala de máquinas, ubicada debajo nuestro, no salió nadie”, agrega.

En el barco había 1.093 hombres. El balance total se cerraría finalmente con 323 soldados argentinos muertos, entre los que figuran los cabos segundo oriundos de Misiones, Martín Omar Maciel y Miguel Angel Meza; y 793 sobrevivientes, entre los que se cuentan Stelmaszczuk, el suboficial mayor Luis Raikoski, que vive en Azara; Raúl Pérez, fallecido hace dos años, y Mario Pastor Sosa, de Puerto Iguazú.

“En el sollado, donde yo estaba durmiendo, éramos pocos, casi todos electricistas”, rememora Stelmaszczuk y describe: “El torpedo toca sobre esa banda, hace la explosión, la llamarada, y se apagan las luces y todo se inunda rápido“.

“La explosión me tira de la cama, dormíamos en cuchetas enganchadas con cadenas; hubo compañeros que gritaron, y otro, que dormía abajo, que se agarró de mí”, cuenta.

Era el catamarqueño Moya.

En la esquina, había una salida de emergencia, un volante que abre una puerta para pasar a la cubierta superior”, continúa Stelmaszczuk el relato de cómo, él y Moya, pudieron escapar de una trampa mortal que ya había matado a todos abajo.

Lo primero que hice fue ir hacia ahí, con el camarada prendido por mí; nadando debajo del agua, porque ya no había más aire”, narra.

Interminables segundos después, Stelmaszczuk se encontró jalando el volante para abrir la escotilla. Cuenta que la presión hizo el resto, y él y Moya salieron disparados hacia afuera: “De ese lugar, del sollado, salimos solo los dos”.

El hundimiento

En la cubierta principal, la escena era dantesca: fuego, humo, el mar tragándose la nave a bocanadas y el buque viviendo sus instantes finales.

Teníamos olas de cuatro a seis metros, el barco rolaba, cabeceaba y con la proa reventada era insostenible”, describe Stelmaszczuk. “La gente de control de averías trataba de estancar el barco, pero ya era imposible”, añade.

A esa hora y con el buque mortalmente escorado, el capitán Héctor Bonzo, ordena lo que en la jerga naval se conoce como “rol de abandono”. “El ‘rol de abandono’ es cuando vos cubrís y te vas a tu balsa; todos teníamos asignada una, son para 19 o 22 personas”, explica Stelmaszczuk.

A Moya lo llevaron con los heridos, había muchos; hombres quemados, con las piernas rotas”, apunta. “Yo estaba de remera y calzoncillo. No tuve tiempo de nada, ni de agarrar mis elementos de emergencia, agua, comida; ni siquiera mi salvavidas pude sacar; todo lo que tenía se hundió con el barco”, cuenta.

En la cubierta, un marinero le dio un gabán con el que Stelmaszczuk fue al encuentro de su balsa, ubicada del lado de babor, hacia el que iba tumbándose el buque, en un derrotero que no duró más de media hora.

Eran cinco o seis marinos de los 20 asignados a la embarcación. Entre todos, la empujaron al mar y se zambulleron en el bote inflable protegido por una carpa naranja, el color internacional consagrado como señal de auxilio.

El barco cabeceaba y tenía la punta quebrada, succionaba; tuvimos que tirarnos al mar y nadar hacia la popa para alejarnos de la succión y encontrar otra balsa”, relata el ex marino.

La encontraron.

En la balsa

Éramos 18 en la balsa y todos muy mal. Había gente que tragó el petróleo que al explotar los tanques de combustible se había mezclado con el agua”.

A cargo del bote estaba un teniente de corbeta que Stelmaszczuk conocía. Enseguida, se restableció la cadena de mando y el grupo de náufragos encomendó su destino a sus habilidades marinas y la espera del milagro.

Cuando se terminó de hundir el Belgrano, rezamos un Padre Nuestro y gritamos tres ¡Viva la patria!”, recuerda Stelmaszczuk.

Había una lluvia fuerte. En el bote, persistía el temor de que el enemigo atacara el enjambre de balsas que luchaban por mantenerse a flote.

Teníamos la experiencia de que los ingleses habían ametrallado a balsas del Narval, un buque civil; habían ametrallado al Sobral, que salió a buscarnos”, comenta Stelmaszczuk.

Estuvieron más de 53 horas a la deriva. Entre todos trataban de darse calor. “Yo, esta parte ya no sentía”, dice el ex marino y se toca las piernas. “Es como que te vas entregando”, describe.

Su grupo fue uno de los últimos en ser rescatados por el aviso ARA Gurruchaga, otro barco que perteneció a la marina estadounidense y que tuvo su bautismo en otro episodio propuesto para la historia del siglo 20: la denominada Crisis de los Misiles, en Cuba, en 1962.

“Fuimos al aeropuerto de Ushuaia y volamos a la base naval Comandante Espora”, relata Stelmaszczuk. Después de una breve estancia en el hospital, fue destinado a Servicios Eléctricos y a fines de 1982 le dieron el pase al rompehielos Bahía Paraíso para la campaña antártica de ese año.

Stelmaszczuk no permaneció mucho más en la Armada. Pidió la baja poco tiempo después de aquel viaje de tres meses al Polo Sur.

La pasé muy mal, casi no podía dormir; el rompehielos choca constantemente con los iceberg, todo el tiempo está a los golpes; yo trataba de dormir en la grúa, que era donde estaba mi puesto en el barco, porque abajo, en el camarote, era imposible”, relata.

En la calle, las cosas tampoco eran fáciles. “Cuando tomamos Malvinas era como el Mundial. Terminó Malvinas y perdimos, y cambió todo. Cuando yo salía de Retiro al apostadero naval, si iba uniformado la gente en el colectivo se corría, te decían de todo; era como si nosotros éramos los culpables y uno solo cumplió con lo que tenía que hacer, estuvo en el lugar que tenía que estar”, dice Stelmazczuk.

En Misiones también sufrió el desprecio que acompañó a los ex combatientes durante una etapa que se conoció en el país como “desmalvinización” y que fue revertida por los mismos veteranos, que supieron organizarse y hacerse visibles, mientras el olvido y los traumas de la guerra se cobraban la vida de cientos de ex soldados.

Ahora te puedo decir que estoy tranquilo y bien. La sociedad cambió hacia nosotros. Pero en aquel momento fue duro. Yo vine con mi título de electricista y toda la experiencia para trabajar en Emsa y cuando se enteraron que era ex combatiente no me llamaron más”, relata Stelmazczuk.

Finalmente, ingresó como portero de una escuela de Apóstoles hasta que se retiró hace pocos años.

El último trofeo

En su casa de Apóstoles, hay muy pocos recuerdos de su paso por la Armada. Unas fotos enmarcadas colgadas en la pared, lo muestran adolescente en uniforme de marinero. Una mesa, aparentemente preparada para la visita de LVM, exhibe un ejemplar del libro del comandante Bonzo, que relata los pormenores de la tragedia. Hay algunas medallas y el trofeo más preciado de la colección: un recuerdo hecho con madera de la cubierta del buque, que había sido reemplazada durante las reparaciones previas a la guerra.

Stelmaczuk toma el trozo de madera y lo acaricia: “Hundido en acción”, se lee en la plaqueta. El hombre se emociona a lo largo de la charla y por momentos parece a punto de llorar. “Me cuesta todavía hablar de esto”, dice.

Cuenta que a veces vuelve en sueños a la balsa y ve al Belgrano elevarse por la popa y exhalar sus últimos rumores: hay explosiones, se forma una gran burbuja y el buque desaparece bajo el mar helado.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Historias

Los hermanos Enríquez Pacheco, de La Placita a ser fusilados por la dictadura

Publicado

el

Eran hermanos. Uno paraguayo y otro argentino, de padres exiliados por la dictadura de Alfredo Stroessner en el vecino país, Ciriaco Enriquez y Rosalinda Palcheco Mereles, y que junto a otros miles de sus compatriotas emigraron a través de las fronteras, en una interminable diáspora que duró 35 años.

Pablo Enríquez Pacheco nació el 17 de agosto de 1947 en el Departamento Pilcomayo, provincia de Formosa, el distrito inmediatamente fronterizo con Asunción y sus ciudades metropolitanas satélites.

José Arístides Enríquez Pacheco, el menor, era nacido en Asunción, el 27 de agosto de 1948.

Ambos, vivían con sus padres en un barrio posadeño célebre para la memoria: El Chaquito, en las orillas del río Paraná, una zona que quedó bajo el agua con Yacyretá, y que en la época en que la familia Enríquez Pacheco llegó en balsa, a mediados de los años ’60, y se instaló en el caserío poblado por paraguayos refugiados del régimen de mano dura del general Stroessner, era un arrabal de Posadas donde se combinaba el guaraní con la militancia política.

Comerciantes de toda la vida en Posadas, el local familiar continúa en La Placita.

De esa familia resultaron los hermanos, que de Posadas fueron a buscar fortuna a Buenos Aires, la meca de todos los tiempos de la migración paraguaya, que repite hasta hoy el mismo derrotero y destino.

“Vayan a trabajar en lo que sea, y se fueron los dos; tenían menos de 30 años cuando eso”, cuenta su hermana Elizabeth Enríquez, próxima a cumplir los 60 años, que en la época en que transcurre la historia tenía unos 12.

“Lichi”, como la conocen en el Mercado Municipal La Placita, heredó el local familiar, y convirtió el almacén de su padre en una librería y juguetería, que atiende personalmente.

“Ellos se fueron a trabajar de albañil. José con el tiempo se hizo también fotógrafo. Los dos militaban en la Juventud Peronista. En el barrio donde vivían había mucha militancia en esa época”, relata la  hermana sobre los dos hombres, de cuyo secuestro y muerte por parte de las fuerzas represivas, se cumple hoy 46 años.

Ejecutados

Los hermanos Enríquez Pacheco fueron secuestrados en dos operativos militares, entre el 31 de marzo y el 3 de abril de 1978. A José se lo llevaron primero, y después a Pablo, con uno o dos días de diferencia. No hay precisión en cuanto a la ubicación de los secuestros. Los datos suponen que fue en el barrio donde vivían, sobre la calle Heredia, en Villa Domínico, partido de Avellaneda. Ambos fueron fusilados el mismo día, 4 de abril, y arrojados en un monte. Sus legajos en la Conadep no recogen testimonios de su paso por alguno de los centros clandestinos de detención (CCD) de la época.

“Ellos fueron secuestrados, torturados y desaparecidos; quemados y mutilados”, dice Elizabeth. “El cuerpo de mi hermano mayor fue encontrado sin una mano”, apunta.

Adolescente entonces, Elizabeth recuerda que todo ocurrió en las semanas previas al Campeonato Mundial de 1978, que terminó con la Argentina campeona del mundo, y con el que el régimen intentó lavar su imagen ante el mundo, en un momento en que la voz de los miles de exiliados se hacía sentir en Europa y Estados Unidos.

Aun así, con la máquina de matar a pleno, todo era entusiasmo por la Copa de la Fifa. “Toda la gente festejaba y mi familia lloraba”, dice Elizabeth.

Cuenta que, enterado de los hechos, su padre, veterano militante y sindicalista, dejó su comercio en el Mercado Municipal y viajó a Buenos Aires para ver qué había pasado con sus hijos.

“En esa época de los ‘70 no había celulares y el único teléfono era acá en La Placita”, recuerda Elizabeth. Cuenta que su padre se comunicó de inmediato con amigos en la capital y con el monseñor Jorge Keremer, el primer obispo que tuvo Misiones, un hombre indiscutiblemente reconocido por sus esfuerzos en materia de derechos humanos durante la dictadura cívico militar.

“José pudo escapar, con una bala atravesada en la garganta, y llegó a un hospital. Una enfermera se animó a ir a hablar con un amigo para avisarle. Pero cuando llegaron él ya había muerto”, narra su hermana.

Su padre hizo la denuncia y rescató los cuerpos. Las partidas de defunción consignan como causa de la muerte “paro cardiorespiratorio”. No hubo mayores explicaciones. Ambos están sepultados en el cementerio de Avellaneda, provincia de Buenos Aires.

Cuenta su hermana que en el sepelio solo se permitieron pocas presencias: “No dejaron que vayan sus amigos, pero igual fueron muchos que pasaban discretamente y arrojaban alguna flor”, recuerda.

El Chaquito

La hermana de las víctimas de esta historia reconoce en el cruel destino de sus hermanos, el derrotero familiar signado por la persecución y el exilio.

Elizabeth Enríquez estructura su relato por el final, que es donde el nudo de la trama se desata. A partir de ahí, desanda el tiempo y la retrospectiva lleva la historia a la infancia en El Chaquito, en Posadas, donde nació, mucho tiempo después del arribo familiar, y vivió con Pablo y José, hasta que estos marcharon a Buenos Aires.

“Mi papá tiene una historia dura. Viene de Asunción. Era militante del Partido Febrerista”, dice Elizabeth, en referencia a una organización política paraguaya de centro izquierda, nacida con el nacionalismo de la posguerra del Chaco, con Bolivia.

“Él allá no conseguía trabajo y emigraron a Formosa, donde nació Pablo, pero no les fue bien y volvieron a Asunción y ahí nació José”, relata.

Elizabeth recuerda que El Chaquito y el barrio aledaño conocido entonces como San Cayetano “tenía mucho movimiento social” y los allanamientos militares a los vecinos eran recurrentes.

“Toda mi familia padeció. Éramos perseguidos, en mi casa rompían todo los militares”, señala.

“A mi papá también le costó conseguir trabajo por su militancia sindical. Trabajó en el aserradero Heller y lo echaron por militante”, cuenta.

“Mis hermanos de muy joven se fueron. José creó su empresa propia haciendo fotografía. Estudió allá”, dice Elizabeth y agrega: “Eran comprometidos, tenían ideas, querían cambiar el mundo”.

De hecho, José Arístides llegó a destacarse en el ámbito de la fotografía documental y logró varias de las tomas más famosas de la vuelta al país de Juan Domingo Perón, el episodio que se conoció como la “Masacre de Ezeiza”.

“Hizo muchas fotos comprometedoras en los inicios de la dictadura. Por ahí creo que quedó marcado, y calculo que por eso le hicieron el operativo”, dice Elizabeth.

Rabia y Memoria

“A mí me pega mucho la fecha del 24 de marzo”, afirma Elizabeth. No, por el aniversario del golpe de 1976, sino por las marchas de familiares y organizaciones, que a 48 años le siguen poniendo rostro a las víctimas del horror y renuevan el mismo reclamo de justicia.

“Todos los 24 marchábamos con mi papá. A veces éramos muchos, otras veces éramos pocos”, dice Eizabeth.

Esta marcha que pasó ahora, creo que fue una que nunca viví, porque hubo muchísima gente”, sostiene y agrega: “Me emocionó ver, porque pucha a pesar del contexto político y económico que la gente se comprometa y salga es muy fuerte”.

“Yo no quiero olvidarlo nunca, porque el daño que provocó en nuestra familia fue irreparable. Tengo dos sobrinas que crecieron sin padre. El dolor de mi mamá, que veíamos diariamente, y que le llevó muchos años volver a tener una vida normal y recomponerse”, afirma.

En internet no hay registro fotográfico de Pablo ni de José. Los bancos de datos de víctimas de la dictadura no consignan fotos de ninguno. Su hermana rescató hace muy poco fotografías de cada uno.

Son retratos en blanco y negro. José mira a la cámara: cabello ondulado y largo, tirado hacia atrás; saco y corbata. Pablo tiene la vista fija en un papel que no aparece en la escena; cabello largo, peinado a los costados; saco y camisa, escribe fuera del cuadro.

Elizabeth muestra las fotos que guarda en su teléfono como un tesoro encontrado al cabo de mucha búsqueda. “Las tenía mi hermana, estaban en la casa de mi mamá donde ella vivía”, apunta.

“José era moreno, todos nosotros somos morenos y mi hermano Pablo era de ojos verdes y rubio”, dice la hermana.

Sobre el momento del país y la arremetida negacionista del Terrorismo de Estado que se cobró la vida de sus hermanos, Elizabeth opina que “están re loquísimos, quieren borrar una cosa que existió”.

“A mí no me van a contar, yo viví los siete años de la dictadura y viví los 40 años de democracia y todo pasó por esta piel”, afirma.

“A mí me da rabia que quieren imponer otra historia que no existe, porque lo que sufrimos; nuestras casas fueron pateadas, rompieron a pedazos las puertas y le robaban las joyas a mi mamá”, relata Elizabeth.

Cuenta que su madre, además de coqueta era profundamente católica y que las patotas militares no dejaban ni las imágenes de sus santos en pie.

“Viste que antes la mujer paraguaya se ponía oro, usaba joyas, todo eso le robaron los milicos. Mi papá tuvo que vaciar y quemar su biblioteca. Y aun así, nosotros no crecimos con odio, siempre queriendo construir”, señala Elizabeth.

“Me da rabia, nos quieren abofetear, hay que luchar y seguir y contar cada uno nuestra historia, lo que padecimos y también denunciar esto de ahora que es una semi dictadura, que te quieren imponer cosas, te quieren cerrar la universidad donde vos estás estudiando”, sentencia.

Cuenta que de todos los atracos que sufrió la casa familiar por aquellos años, recuerda dos que la marcaron hasta hoy.

Uno, la vez que al volver de la escuela junto a uno de sus hermanos, lo primero que vieron al asomar al barrio fue una intensa humareda que se elevaba al cielo desde su casa: era su padre quemando sus libros en un tacho de 200 litros en el patio. “No quedó nada”, recuerda Elizabeth.

Otra de las escenas que lleva grabada en la memoria es, precisamente, el altar de su mamá destruido por los militares.

“Mi mamá era una señora católica, le gustaba rezar. Le rompían todo sus santos y ella armaba su altarcito de vuelta”, cuenta Elizabeth.

Relata que la persecución del régimen los alcanzaba también en La Placita, donde la familia trabajaba.

“Venían y se llevaban la mercadería de todos”, recuerda. “El mercado era distinto, era otro contexto”, describe y ubica su librería y juguetería en la época en que sucedió todo: “Acá era una panadería, un almacén; se vendía pan, leche, harina fideo; queso Paraguay en Semana Santa, y esas facturitas del ferrocarril, famosas, que te comías una docena”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Historias

Pelito Escobar y las heridas de la dictadura en su cuerpo contra el negacionismo

Publicado

el

Ricardo “Pelito” Escobar no tiene palabras para responder ante las narrativas negacionistas que irrumpieron en la cotidianeidad política, social y mediática. Tiene vestigios, heridas, cicatrices y enfermedades en su cuerpo que reflejan lo que fue la dictadura: un balazo, seis horas de desangramiento en una letrina, siete años de torturas en prisión y ahora tres sesiones de diálisis por semana. Y él es solo una de las tantas víctimas que no fue ni guerrillero, ni terrorista, ni subversivo, sino un simple militante peronista con convicciones políticas que sufrió el accionar de un aparato represivo que regó de sangre el país.

“Un delincuente que le sacó plata al gobierno por estar preso 30 días. Tengo la obligación de decirle a la gente las cosas como son y hace 45 años que digo la verdad”, fustigó contra Escobar esta semana el periodista Alfredo Abrazian en su programa El Show de los Impactos, magazine radial en el cual durante varios años se infiltró como locutor el represor ya condenado Carlos Carvallo, siguiendo la tónica negacionista propalada desde el gobierno nacional con un video publicado el 24 de marzo contradiciendo el número de desaparecidos, repasando atentados de guerrilleros en momentos previos al golpe y sin mencionar en ningún momento las palabras dictadura ni terrorismo de Estado. 

A Pelito, en diminutivo porque Pelo es su hermano mayor, estos ataques difamatorios ni le refilan, pero lo motivan a mantener vigente el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia, porque el balazo que le dispararon los militares no le refiló, le atravesó el cuerpo. 

Escobar responde al negacionismo mostrando las heridas en su cuerpo. En su pecho todavía tiene la cicatriz del orificio de salida del proyectil que recibió de espaldas mientras una noche de octubre de 1976 escapaba de un grupo de tareas por un monte que ahora es el barrio Papini de Posadas.

Yo no era un subversivo, ni un terrorista, ni un guerrillero. Yo luchaba por lo mismo que hoy lucha un joven en un barrio, en una fábrica, en las chacras. Yo tenía 17 años y había empezado a militar a los 13, en la unión de estudiantes secundarios y luchaba por las reivindicaciones propias del estudiantado de mi barrio, el Tiro Federal. De que hubo guerrilla sí, no se puede negar, pero para hablar de eso hay que remontarse un poco más, hasta el golpe de Estado del 55 para entender. Y, además, acá en Misiones no hubo guerrilla, no hubo atentados, no hubo muertos. Sí hubo resistencia y lucha”, introduce Escobar, en una extensa charla con La Voz de Misiones.

Y relata: “A mí me hieren a la medianoche, cuando iba a buscar una casa para ver si me aguantaban para dormir porque ya estaba siendo muy perseguido. Yo iba con otro amigo y por la avenida Tacuarí apareció un auto sospechoso que nos cruza, nos alumbra y desde adentro nos apuntan con Ithacas. Ahí corrimos, yo pierdo a mi amigo y cuando logro entrar al monte siento un sacudón y el estampido de las balas que me tiran”.

La escena siguiente fue Escobar adolescente abriendo su campera y viéndose desangrar por completo. Así permaneció seis horas, oculto de una letrina, desde la medianoche hasta el amanecer, luchando por no dormir por miedo a no despertar jamás.

“Parece que está herido porque hay gotas de sangre por acá”, escuchó después. Eran los integrantes de fuerzas armadas que lo habían hallado. Allí Escobar fue detenido y secuestrado. Recorrió todos los centros clandestinos de detención de Posadas, la cárcel de Candelaria y finalmente fue trasladado en un Hércules del Ejército hasta Resistencia y luego a la Unidad Penal 9 de La Plata.

El militante y político misionero estuvo seis meses en condición de desaparecido y permaneció 7 años, 2 meses y 20 días como prisionero político. No 30 días como lo atacó Abrazian recientemente.

Escobar junto a otros misioneros en conferencia de prensa tras ser liberados con el regreso de la democracia.

“No sé por qué él hoy dice esas cosas. Nunca le hice nada malo. Además, él sabía muy bien todo. Recuerdo que cuando recuperamos la libertad en diciembre de 1983 nos hizo un muy lindo reportaje. Se ve que en ese momento con la ola democrática quería ser un democrático, pero yo le desconfío, siempre fue autoritario, extorsionador, jodido. Yo atribuyo esto a que cuando fui ministro pidió plata para su radio y no le dimos, pero no fue una decisión personal mía, yo pedía autorización a la provincia para que me digan si o no”, contestó Pelito.

Y arremetió: “Está todo bien, que sean antiperonistas, que defiendan su ideología, pero que no inventen historias que no son ciertas. Yo no fui el que protegió al represor, asesino, secuestrador y violador de Carlos Carvallo. Él fue el que lo protegió durante años y no me va a decir justamente don Alfredo Abrazian que desconocía la realidad de Carlos Carvallo. Acá todo se sabe, de un lado y del otro lado”.

De igual manera, el posadeño no está interesado en iniciar demandas por difamación, ni nada por el estilo, sino que busca seguir defendiendo la consigna de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el reclamo de Nunca Más, manteniendo presente a las demás víctimas de la dictadura, quienes, al igual que él, aún tienen en sus cuerpos las heridas de lo sufrido y en sus mentes el rostro de los desaparecidos que faltan encontrar.

“Lo hemos visto y lo hemos vivido. No es un verso la tortura, no es un verso la apropiación de bebés, no es un verso la violación de compañeras detenidas, no es un verso los vuelos de la muerte y no es un verso que son 30.000 los compañeros desaparecidos. Eso pasó. Y lo certifican todas las investigaciones y juicios realizados”, insistió Escobar.

El Escobar político

El 2024 lo encuentra a Escobar alejado desde hace años de la gestión pública, rodeado de su familia y sometiéndose a un tratamiento de diálisis tres veces por semana que tras el hallazgo de un tumor que dañó sus riñones, enfermedad que puede ser consecuencia directa de los golpes, torturas y más sometimientos que vivió en carne propia.

El hombre, actualmente de 64 años, es una de las patas fundacionales del sello de la Renovación como partido, fue protagonista del proyecto político desde el inicio junto a Carlos Rovira y además fue ministro de varias carteras provinciales durante 12 años.

“Yo estuve 7 años preso y después viví 10 en Buenos Aires. Volví a Misiones 18 años después. Ahí conocí a Rovira, con quien habíamos hechos unos trabajos de publicidad porque yo tenía una empresa de comunicación. Él no tenía nada que ver con mi historia, pero conocía mi antecedente laboral, mi capacidad de gestión y mi militancia, así que me invitó a charlar y ahí se empezó a construir un proyecto político”, rememoró Escobar, que durante sus años como funcionario público recolectó anécdotas y experiencias en momentos clave de la historia contemporánea de Misiones. 

Varias de ellas fueron volcadas en el libro “La vida en democracia. Crónicas de un militante II”, escrito por Pablo Camogli, donde también se cuenta detalles de la causa Sueños Compartidos en la que fue investigado por presunta corrupción junto al ex gobernador Maurice Closs pero de la cual culminó absuelto de culpa y cargo.

Ya en el segundo bloque de la entrevista con LVM, Escobar identificó a Rovira como “un amigo” y destacó tanto su “carácter fuerte” como su “olfato político” al recordar cuando el ahora líder de la Renovación se decidió a apoyar a Néstor Kirchner en las elecciones presidenciales de 2003: “Me dijo ‘hay momentos en los que, aunque pierdas, hay que apostar y acá se agotó la era del liberalismo de (Carlos) Menem, hay que apostar a algo nuevo’”.

Justamente, también recordó entre telones del golpazo por la derrota en el plebiscito con el cual Rovira pretendía acceder a la reelección indefinida en 2006 y un sinsabor con el por aquel entonces presidente.

“Él -por Rovira- apostó fuerte a esa reforma. Podés estar de acuerdo o no con eso, pero hay que rescatar que lo hizo por plebiscito, que nadie se anima. Yo fui uno de los protagonistas de ese proceso y se nos vino encima todo el poder nacional. Es más, cuando perdimos Néstor -Kirchner- recibió a Piña -Joaquín- y eso no se hace, porque Carlos apuesta todo eso porque Néstor le hinchó las pelotas para que él se largara. Ahí Carlos -Rovira- tiene una transformación con respecto a lo nacional. Se sintió herido. Estoy diciendo cosas muy fuertes, pero es la verdad histórica”, contó y se excusó a la vez Escobar. 

De igual manera, valoró lo conseguido de ahí en más por el partido que vio nacer y del que fue parte. “La Renovación transformó la provincia; de ser una provincia periférica pasó a ser una provincia con desarrollo, con infraestructura, con actividad económica, comercial y productiva. Eso es una realidad que se palpa”, resaltó.

Analizando la actualidad del gobierno provincial y desde un rol equidistante, el militante y político posadeño que continúa siendo vocal del Frente Renovador de la Concordia Social sostuvo que “de todos esos primeros años fue quedando una política de gestión, de construcción, de resolver problemas. Carlos tiene claro que eso es lo que queda”.

Abrazian defendió a Carvallo: “Acá se portó muy bien, fue un buen compañero”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto