Nuestras Redes

Deportes

El brujo contratado por Angelici asegura que Boca pasará a la final

Publicado

el

Vuelta al cole - ElectroMisiones Barrios Computación Compartí la nota:

La astrología se metió de lleno en la semifinal de la Copa Libertadores entre Boca y River. Algunos dicen que se trata de brujería, otros prefieren hablar de manipulación energética y cuestiones esotéricas. Ya no se trata solamente de un partido de fútbol para definir el finalista.

BUENOS AIRES. Ahora también hay astrólogos y brujos para ayudar a que la pelota entre en el arco contrario o no entre en el propio. Boca se puso en contacto con Carlos Oliva para recibir ese extra que le permita dar vuelta la serie ante River.

Le dicen el Mágico, es astrólogo y trabaja para varios clubes. Asegura que el Xeneize va a dar vuelta la serie con un “golpe de nocaut” y le contó a Toda Pasión los detalles del ritual que empezó el domingo pasado y que terminará el martes 22, el día de la revancha.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Durante la charla Oliva invitó los hinchas de Boca a comprar velas azules y amarillas y sumarse a un hashtag para dar vuelta la semifinal contra River. Una movida de la fe y la esperanza, que según él, tendrá un final feliz en la Bombonera.

-Sos astrólogo, brujo… ¿qué sos y qué vas a hacer con Boca?

Yo soy astrólogo y no me gusta que me digan brujo. No soy brujo y lo quiero dejar en claro porque los brujos están asociados a hacer el mal, le hacen daño a otros. No es mi caso.

Yo voy a trabajar con Boca para desatar la energía negativa que tiene el equipo, que se nota que está atado y no puede desarrollar sus virtudes futbolísticas porque hay una manipulación energética en su contra.

-¿Qué es lo que estás haciendo puntualmente?

La movida consiste en sumarnos al hashtag #lamitadmas1magico para hacer un ritual que ya empezamos el domingo pasado a las 14.15 y que va a seguir esta semana en días y horarios que yo voy a indicar.

No quiero avisar con anterioridad para que no me trabajen en contra. A la gente le pido que se sume al hashtag y que enciendan velas amarillas y azules para buscar la energía positiva y desatar la energía negativa. Hay que renovar y sacar lo que está debajo haciendo mal. El amarillo es sol y vida y el azul es el Arcangel Miguel.

-¿Pero vos decís que River le hizo un trabajo energético a Boca entonces?

Sí, por supuesto. A Boca le hicieron un mal con manipulación energética. Yo trabajé para River muchos años en el ascenso, en la Sudamericana y la Libertadores, muchos jugadores de River me dijeron que sabían lo que yo hacía. Estaba en contacto con hinchas, colaboradores y dirigentes del club.

Pero me enojé porque no me reconocieron como debían y me fui. No me cumplieron en nada. Ahora, River tiene otro que es amigo del padre de Gallardo. Sé quién es pero no le quiero dar entidad. “Ahora River trabaja con otro astrólogo que es amigo del padre de Gallardo. Sé quién es”, dijo Oliva.

-¿Y cómo ayudó a River este astrólogo?

– Esto se maneja mucho con días, horarios y uso del color. River alteró la vestimenta muchas veces sin necesidad porque tiene una asesoría astrológica que se lo recomienda de esa manera.

No es nuevo en el fútbol, también lo han hecho Estudiantes e Independiente con el sanador Manuel de Gorina, a quien respeto mucho y es muy buena persona.

-¿Vas a estar en la Bombonera el martes?

– No, no es necesario. La energía penetra y traspasa todo, tiempo y espacio. Mi trabajo empezó el domingo y terminará el día del partido pero no voy a ir a la Bombonera.

Además quiero dejar en claro algo: vamos a hacer un equilibrio energético para que el VAR no se equivoque tanto en favor de River como viene pasando hasta ahora.

-¿Lo conoces al “vidente” Calipto que estaría influenciando a favor de River?

– Sí, ese es un brujo mexicano. Ese sí que hace el mal. Es un brujo que le gusta lesionar y expulsar jugadores. Antes del primer partido dijo que Boca iba a tener un lesionado y un expulsado y eso pasó con Capaldo.

Por eso le dije a todos los hinchas de Boca que hay que ir protegido a la revancha porque le están trabajando en contra. Yo salgo al cruce de esa energía negativa de Calipto que ahora está diciendo que la Bombonera se va a venir abajo, algo así como el incidente del Panadero Napolitano.

Tiene la intención de suspender el partido a través de una manipulación energética oscura. Hay que contrarrestar eso.

“Calipto es un brujo mexicano que hace el mal, le gusta lesionar y expulsar jugadores. Eso hizo con Capaldo en el primer partido”, contó Oliva.

¿Vos qué decís que Boca va a eliminar a River?

– Muchos dicen que yo dije que Boca va a ganar 4 a 0, pero no. Yo digo que Boca mete el primer gol y después mete el segundo y empata la serie, y después mete un golpe de nocaut. Yo aviso que el primero y el segundo gol llegan seguro.

Tengo un margen de error de 80 a 20 por ciento, y dentro de ese margen yo anuncio la clasificación de Boca a la final a través del ritual que estamos haciendo. Puede ser 4 a 0 o no. Puede ser también que el nocaut llegue por penales.

-¿Tenés algún acierto que te respalde lo que decís?

– Muchos. Por ejemplo yo dije que River le ganaba a Boca 3 a 0 en la Bombonera el día del Panadero Napolitano por la Libertadores. Y como el partido se suspendió la Conmebol se lo dio por ganado 3 a 0.

Incluso Gabriel Mercado me regalé una camiseta de la Selección en agradecimiento a lo que hice para que a River le fuera bien.

-¿Hay un toro negro nigeriano metido en esta historia?

– Yo no trabajo con animales ni soy negro ni nigeriano. Creo que es una jerga que utilizó Calipto pero no me consta que haya magia negra con un toro negro nigeriano, creo que fue una jerga de su lenguaje.

Comentarios

Deportes

Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile oficializan candidatura para el Mundial 2030

Publicado

el

2030

Con el objetivo de albergar la Copa del Mundo del 2030, a 100 años de la primera edición del Mundial en Uruguay 1930, Argentina oficializó hoy su candidatura en conjunto con Uruguay, Paraguay y Chile.

Del evento, que se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.

También, estuvo presente Alejandro Domínguez, máximo dirigente de la Conmebol, quien fue una de las voces que argumentaron para lograr la candidatura sudamericana, y contó con la presencia de varios de los campeones del mundo con la selección argentina en 1978 y 1986.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Además, la Corporación Juntos 2030 contó con la participación de los principales dirigentes de cada ffederación: Pablo Milad (Chile), Ignacio Alonso Labat (Uruguay) y Robert Harrison (Paraguay). Como así también los ministros de Deportes de cada país: Alexandra Benado Vergara (Chile), Sebastián Bauzá (Uruguay) y Diego Galeano Harrison (Paraguay).

“La historia y la pasión nos van a dar la posibilidad de ser sede del Mundial 2030”, planteó Tapia, presidente de la AFA, que además se mostró muy optimista con respecto a esta propuesta de organizar una Copa del Mundo en cuatro países.

“Sabemos que debemos trabajar muchísimo para lograr convencer y demostrarle al mundo que podemos ser la sede sudamericana de 2030”, reflejó.

En la misma línea, agregó: “Soñamos con volver a ser sede de esta copa en su centenario. Todos los sudamericanos tenemos mucha pasión, vivimos el fútbol de esa manera”.

A su turno, el mandamás de la Conmebol, Domínguez, se levantó de la mesa y se subió a una tarima para hacer su discurso: “Estamos convencidos y FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes hicieron el primer Mundial. Aquellos hombres hicieron posible que hoy el fútbol tengamos la exposición que tenemos. Si ellos estuvieran hoy acá se sorprendería”.

Por último, el cierre del acto se dio con un homenaje a los campeones del Mundo de Argentina en 1978, 1986 y 2022.

Estuvieron presentes Franco Armani, Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti, Ricardo Villa, Omar Larrosa y Alberto Tarantini, Pablo Aimar, Roberto Ayala y Luis Martin (parte del cuerpo técnico de Lionel Scaloni).

La candidatura ya es oficial, aunque para conocerse qué sede será la elegida deberá aguardarse hasta el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la edición 2026 de la competencia en Estados Unidos, México y Canadá.

En la puja por la organización del Mundial 2030, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.

Una tercera alternativa, todavía sin confirmación oficial, podría configurarse entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.

Alberto quiere a Bolivia

Minutos antes del inicio de la presentación oficial de la candidatura conjunta, el presidente Alberto Fernández se volcó en las redes sociales para pedir sumar a Bolivia: “Nuestra selección argentina trajo la Copa del Mundo a nuestro continente y sería una enorme alegría que, 100 años después, el Mundial vuelva a donde todo empezó: Sudamérica”.

Asimismo, el primer mandatario argumentó: “Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano Bolivia sea parte de este sueño”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Deportes

Se tatuó a Messi abrazado a Andresito y cumplió una promesa del Mundial

Publicado

el

Se tatuó a Messi abrazado a Andresito y cumplió una promesa del Mundial

Luego de que la selección argentina se consagrara campeón del mundo en Qatar, el pasado 18 de diciembre, los fanáticos que hicieron una promesa para ver a la Scaloneta levantar el máximo trofeo de fútbol cumplieron su palabra. Una de ellas fue la misionera Emilce Errubidarte.

Cuando el equipo de Lionel Scaloni pasó a la final del campeonato tras disputar la semifinal ante Croacia, el 13 de diciembre, la joven prometió tatuarse el diseño de su amigo Juan Martín Cáceres, el que tiene la particularidad de retratar al capitán Lio Messi abrazado al héroe misionero Andresito Guacurarí.

“En la euforia, en la emoción de la alegría, le mando un audio a mi amigo Juan Martín y le digo: ‘Si Argentina sale campeón, yo me voy a hacer tu dibujo, aguante Messi, aguante todo’”, contó Emilce en diálogo con La Voz de Misiones.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

La imagen que la joven inmortalizó en la cara interior de su pantorrilla izquierda fue creada originalmente como contratapa de un fixture del Mundial, de la agrupación renovadora Podemos.

En el diseño se ve al mejor jugador del mundo festejando abrazado al Comandante Andrés Guacurarí, líder de la resistencia guaraní contra los españoles que también se unió a José Gervasio Artigas en la lucha por la independencia de la Banda Oriental.

La fanática misionera, hincha de Boca Juniors y ex jugadora, relató que “después, efectivamente Argentina gana, salimos campeones y el lunes a la mañana le escribo a mi tatuador y pido turno para enero”.

Finalmente, el pasado lunes 16, Emilce concretó su promesa mundialista, a casi un mes de la obtención de la tercera estrella en la historia del fútbol argentino.

Sobre ello, la joven dijo a LVM que es como combinar “tres cosas buenas: Messi, que lo amo, Andresito, por el respeto y todo lo que significó para la provincia, y mi amigo Juan Martín, que por primera vez creo que queda estampado en la piel de alguien un dibujo suyo”.

@emilceerrubidarte Las promesas del mundial SE CUMPLEN! ⭐️⭐️⭐️ Diseño de mi amigo @juanmacaceres y la magia de German de El Templo tatoo. Messi y Andresito, en la zurda de esta fanática. ❤💙 🇦🇷 #argentina #messi #misiones #tattoo #promesa ♬ Pa’ la Selección – La T y La M

 

Contratapa del fixture.

Comentarios

Seguir Leyendo

Deportes

A un mes de asumir, renunció Franco Sosa como DT de Guaraní

Publicado

el

franco sosa

Franco Sosa, el director técnico del Club Guaraní Antonio Franco, renunció a su cargo luego de la eliminación ante Sol de América de Formosa.

Según se supo, el ex de Boca y Racing le presentó su renuncia al presidente de la Franja, Patricio Vedoya.

El ex jugador estaba frente al primer equipo de la institución rojiblanca desde el 8 de diciembre pasado, luego del alejamiento de Carlos “el Polaco” Marczuk.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Sin embargo, el mal resultado obtenido frente al club formoseño por las semifinales del Torneo Regional Amateur precipitó la salida del DT del club posadeño del barrio de Villa Sarita.

El último fin de semana, la Franja viajó a Formosa con un resultado a favor de 2 a 0, pero cayó por la misma diferencia en los 90 minutos y finalmente quedó eliminado por penales, con lo cual se truncó el sueño de volver al Federal A, la tercera categoría del fútbol argentino.

En sus redes sociales, Franco Sosa se despidió de Guaraní con un emotivo mensaje de agradecimiento al presidente, que ahora debe buscar un nuevo entrenador para la temporada 2023.

“Muy agradecido por todo lo que viví en este hermoso club”, sostuvo y cerró: “Todo en la vida nos sirve de experiencia en el fútbol”.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto