Cultura
Vuelve Calamaro a 26 años de su último concierto en el anfiteatro posadeño
Este sábado tocará Andrés Calamaro en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez después de 26 años de su última presentación en el espacio abierto con vista al río Paraná. En aquel entonces, El Salmón presentó el disco “Alta Suciedad” que había publicado pocos meses antes y que también lo llevó de gira a Corrientes, capital. A Posadas llegó junto a Gringui Herrera (guitarra), Candy Caramelo (bajo), Vicente Climent (batería), Ciro Fogliatta (teclados y piano) y Guillermo Martín (guitarra rítmica).
El anfiteatro no estuvo colmado. Se notaba una hilera de las gradas completamente vacía, pero había mucho entusiasmo con la gente que esperaba viejos éxitos, aunque Calamaro se dedicó a presentar las flamantes canciones de “Alta Suciedad”, como “Flaca”, “Media Verónica” y “Loco”, según describió el diario El Territorio.
Aunque -para la exigencia de los presentes-también interpretó “Buena suerte y hasta luego”, de Los Rodríguez, la banda que tenía hasta que anunciaron su disolución en 1996, dos años antes de esa presentación en Posadas.

1998. El anfiteatro Manuel Antonio Ramírez recibió ese año a El Salmón, quien presentó
Por el Bicentenario de la “Papátria”
Hasta el momento, el último concierto de Calamaro en Posadas cumplió hace poco catorce años. Estaba prevista para el 24 de mayo de 2010, en coincidencia con el Bicentenario de la Revolución y la inauguración del cuarto tramo de la costanera. Era un evento libre y gratuito, organizado por el “Música x Todos”, del Instituto Provincial de Loterías y Casino (IPLyC).
Sin embargo, ese recital debió postergarse porque el día pautado llovió. Se cuenta que Calamaro se la pasó encerrado en su habitación, y además de beber mucho mate-como hasta hora lo hace-pidió varios litros de jugo de naranja. “El hotel del jugo de naranja”, denominó después en su blog.
A diferencia del cantante, los demás músicos salieron a conocer la noche posadeña y terminaron en el pub que se llamaba Lost, que se situaba en una esquina de la Bajada Vieja. Finalmente, al otro día se largó el concierto primero con el ahora funcionario de Cambio Climático como telonero: Gervasio Malagrida.
Al grito de “Viva la Papátria”, Calamaro tocó unas 25 canciones en aquel entonces. Abrió bien stone con “Jumping Jack Flash”, siguió por “El Salmón” y pasó por la rodriguera “Mi rock perdido”. Con un intermedio del Himno Nacional Argentino, terminó dos horas después del inicio con “Crímenes Perfectos” y “Flaca”, según se puede apreciar en el video del recital completo que dio en Posadas y está subido a YouTube.
“No pueden distinguir lo que es musical”
Por la gran afluencia de público del evento gratuito se calcula que asistieron unos 70 mil espectadores; otros más optimistas dicen que había 30 mil personas más. De todas maneras, con el gran entusiasmo que se llevó, el cantante de rulos le dedicó unas palabras a su blog: “Asi terminamos nuestro primer segmento de la gira anual , cantando para el bicentenarrio en Posadas , Misiones, aunque ayer no haya sido el bicentenario de la independencia y Posadas no sea la triple frontera, a todos nos gusto creerlo por un rato”.
No obstante, en el mismo posteo criticó a “las crónicas de los recitales” que “siempre destacan ‘lo que digo’, como si no pudieran distinguir cuestiones musicales sutiles, comentan el momento en que ‘me saque los anteojos’ y los comentarios menos picantes entre tema y tema …. como si fuera un politico”.
En un largo descargo, Calamaro lamentó en su blog –que aún puede leerse– “que no puedan distinguir lo que es musical, las guitarras, como cantamos, como toca ‘el niño’ … al final solo cuentan lo que dije y escribe ‘Lucas Prodan’ (con ese), que siempre tiene un instante en las pantallas mientras cantamos ‘Los Chicos’, nuestro rock dedicado a los amigos ausentes que asi recordamos siempre … Tengo tiempo de ducharme y afeitarme ; vestirme y esperar que me llamen para subir al “mosquito” (un avion a helices donde solo hay espacio para la crew y … no tiene baño) y volver a casa”.
En coincidencia con el concierto del 2010, el pronóstico extendido anuncia lluvia desde el viernes y que hay amenazas de mal clima incluso para el sábado. ¿Tendrá que postergarse un día más o con suerte se despejará el cielo inestable para entonces? Habrá que cruzar los dedos para que, si hay agua, sea solo para el mate infaltable del Salmón.
Las entradas para su concierto con la gira “Agenda 1999” que arranca por Argentina en Posadas todavía pueden comprarse en Ticket Misiones. Es el último lote y cuestan $ 67.500.
Fotos: gentileza diario El Territorio
Cultura
Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD
La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.
Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.
Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.
En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.
Cultura
La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración
La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.
La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.
Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche
En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.
Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia
El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.
Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.
El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro
Cultura
Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef
El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.
Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.
El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.
“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.
Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.
-
Política hace 6 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 3 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 2 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 1 díaPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 7 díasJoven cayó de un primer piso y quedó internado en estado crítico en Posadas
-
Policiales hace 2 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 4 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 5 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
