Cultura
Trae su show a Posadas Ernesto Romeo, pionero de la electrónica experimental

El pionero de la electrónica argentina, Ernesto Romeo; y el joven artista visual Zoen Calega presentarán un espectáculo conjunto en la Biblioteca Popular Posadas este sábado, a las 21 horas, con entradas a $ 15.000. Previamente, el viernes, cada uno de ellos ofrecerá talleres para sumar conocimientos en las disciplinas electro-visuales.
Entre Cerati y el Times Square
Romeo es un alto referente de la música electrónica con sus grupos, como Klauss. En su larga historia colaboró con centenares de artistas, entre los que se cuenta a Babasónicos, Gustavo Cerati, Abel Pintos y Litto Nebbia.
También integró bandas como Pez o Cinerama. En tanto que, paralelamente, se ha presentado en prestigiosas salas y festivales, como Creamfields, Cosquín Rock, Sónar Barcelona, Modular Sessions NYC. Romeo dirige el Festival Pulso y el Festival Pleamar; y además es catedrático en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), donde integra el Consejo Académico de Artes Electrónicas.
El laboratorio de artes electroacústicas La Siesta del Fauno, uno de los más importantes de la región, fue fundado por Romeo, quien protagonizó conciertos en Inglaterra, Alemania, Japón, EE.UU., México, Colombia, Chile, Finlandia, Brasil y Sudáfrica.
Ver esta publicación en Instagram
Por su lado, Zoen es un artista especializado en la creación de visuales en tiempo real, instalaciones interactivas y diseño generativo. Su trabajo se caracteriza por la experimentación con técnicas digitales y analógicas. Participó de residencias artísticas como Bosque en la Patagonia, donde colaboró con más de diez artistas en la creación de obras que integran naturaleza, tecnología y arte, algo que pudo verse proyectado en el Time Square, de Manhattan, de la ciudad de Nueva York.
Entre las obras destacadas de Zoen se encuentra “MANGO“, un video experimental que obtuvo el 14º lugar en la competencia Wild de Flashparty 2024.
Romeo ofrecerá el viernes 1 de agosto, de 18 a 20, el “Taller de música electrónica” como para “Dar un panorama amplio y conciso acerca de las prácticas, conceptos, técnicas, tecnologías y fundamentos de la síntesis de audio, la música electrónica y electroacústica, sus orígenes y su presente”.
Previamente y por su lado, Zoen Calega ofrecerá un taller de Live coding, de 15 a 18, con el objetivo de “Introducir los fundamentos del livecoding visual con Hydra, comprender el flujo básico de creación visual: fuentes, color, mezcla y modulación, conocer el uso de herramientas de video analógico para performances y sets visuales y relacionar técnicas digitales y analógicas en una práctica creativa en tiempo real”.
El valor del workshop con Romeo es de $ 30.000 y el de Zoen $ 15.000, con reservas al +54 9 376 4349177, con Zencilia Ming.
https://www.youtube.com/watch?v=KB9aSWCZBSs
Cultura
La obra teatral “Este Juan Moreira” tendrá función doble en Buenos Aires

Coproducida entre la Secretaría de Estado de Cultura con el Teatro Nacional Cervantes y estrenada en 2024 en el Centro Cultural Vicente Cidade, la obra “Este Juan Moreira” se presentará el miércoles y el jueves en el Festival Internacional de Títeres Al Sur de Buenos Aires. Ambas fechas serán parte de las últimas, debido a que el elenco teatral regresará para despedirse con funciones en Posadas y Eldorado.
Con dirección de Carli Bastarrechea y adaptación dramatúrgica de Carina Noemberg, “Este Juan Moreira” -basado en “Juan Moreira”- cuenta con las actuaciones de Matías Pintos, Daniela López Giménez, Valeria Del Río, Mateo Sevi, Diego Raga, Camila Corona Ferrero y Juan Mendoza.
Para llevar adelante la presentación, la Secretaría de Estado de Cultura provincial aportó los pasajes del elenco y trasladó la escenografía al festival organizado por el grupo de teatro comunitario Catalinas Sur.
El elenco misionero viajará para presentarse en el Teatro Popular y en el galpón de Catalinas Sur, con entradas a la gorra pero que deben ser reservadas en Alternativa Teatral. Asimismo, Bastarrechea participará con su marioneta del violinista Geniolito en la varieté del festival porteño.
El 11° Festival Internacional de Títeres Al Sur cuenta con espectáculos de elencos llegados desde distintas regiones de Argentina, así como provenientes de Bosnia-Herzegovina, Brasil, Chile, España, Inglaterra, México y Perú.
La presente edición comenzó el sábado 19 de julio y concluirá el domingo 3 de agosto, con una programación para todas las edades, con entradas “a la gorra”, es decir, a voluntad del público, en cuatro sedes de la zona sur de la capital argentina.
Últimas funciones
Luego de su gira porteña, “Este Juan Moreira” se presentará para despedirse el miércoles 6 de agosto en el galpón de La Murga de la Estación, en Posadas; y luego el viernes 8 de agosto en el Salón Eibl, de Eldorado.
“Este Juan Moreira” tiene entre sus elementos teatrales destreza de circo con acrobacia y malabares, además de títeres pequeños y gigantes que refuerzan el relato popular, para grandes y chicos.
Juan Moreira fue un gaucho argentino del siglo XIX que inspiró una famosa novela escrita por Eduardo Gutiérrez y que tuvo varias recreaciones teatrales. La adaptación misionera está basada en la versión de los hermanos Podestá, de 1884.
La historia de Moreira está marcada por la persecución del poderoso y la rebeldía gaucha contra la opresión, tal como lo fue Martín Fierro, un personaje ficticio de José Hernández -inspirada en hechos reales-y que protagoniza la literatura gauchesca.
Cultura
Misionera Sol Hierro espera en Buenos Aires su “Batalla” en La Voz Argentina

Tras pasar de las “Audiciones a Ciegas” para entrenarse con la banda Miranda como coach, la iguazuense Sol Hierro aparecerá en las “Batallas” del reality show, una etapa que comenzará a verse desde este domingo en Telefe.
“Básicamente, la siguiente instancia es que cada team va eligiendo parejas. Cantan una canción de a dos. Así que yo voy estar cantando una canción con otra persona”, confirmó Sol en una videollamada con La Voz de Misiones desde Buenos Aires.
“Ya es de público conocimiento que las batallas ya se grabaron. No sé cuándo se estrena mi programa, pero el 28 comienzan las batallas”, agregó.
Para seguir participando en el reality show que conduce Nico Occhiato, la joven cantante se mudó a Capital Federal. “Estoy en estos momentos en Buenos Aires. Vine a vivir acá un tiempo, en la casa de mi tía. Me vine acá porque me parece mucho más cómodo. O sea, el canal, los lugares donde tengo que ir a practicar. Me queda todo mucho más cómodo”, contó.
Ver esta publicación en Instagram
En Puerto Iguazú sus amigos y sus familiares expresaron su felicidad al verla participar de tan importante programa, según aclaró. “Están súper felices. Ellos siempre me apoyaron en todo. En especial mis papás. Están súper orgullosos. Por suerte me acompañan siempre”.
Sol forma parte de una banda tributo llamada Afterlife, que hace canciones de Queen, los Beatles o Abba. Para el momento donde se versiona al grupo sueco de música pop es donde justamente ella canta. “Cuando se enteraron se pusieron re-contentos por esta gran oportunidad, ya que es muy difícil llegar acá. Y por suerte recibí todo su apoyo también”, apuntó la cantante por los demás integrantes de Afterlife.
En 2019, Sol tuvo su primera experiencia en un reality show porteño: “Pequeños gigantes”, un ciclo dentro del programa de Susana Giménez, y que contó con Tini Stoessel, quien interpretaba a Violeta, un popular personaje que inspiró a las infancias.
“En ese entonces era muy fanática más de Violeta que de Tini. A Tini siempre la admiré pero yo era más fanática del personaje. Igual la amo. Pero hoy en día soy muy fanática de Harry Styles, que es ex One Direction. Muy fanática. También admiro mucho a Gustavo Cerati, que es algo más clásico. Tengo bastantes variados mis gustos”.
En el caso de pasar de ronda en las “Batallas”, Sol ingresará a la etapa de “Knock out”. Es cuando dos participantes cantan diferentes canciones y el jurado se encarga de elegir a su favorito.
Cultura
Falleció el actor y director teatral misionero Buki Rosa

Profundo pesar en la comunidad misionera generó este jueves el fallecimiento del actor, director teatral y docente Raúl Armando “Buki” Rosa, una de las figuras más importantes del ámbito cultural de la provincia.
El artista llevaba más de una semana internado en terapia intensiva como consecuencia de un cuadro de salud pulmonar y su fallecimiento fue confirmado esta tarde por allegados a la familia.
Buki Rosa nació en 1953. Terminó la secundaria en la Escuela Industrial en 1971 y primero se embarcó en estudiar Arquitectura en Chaco, pero luego la vida lo trajo nuevamente a Posadas, donde se recibió como profesor de dibujo y pintura en el Instituto Montoya.
A partir de allí inició una carrera artística que lo llevó a transformarse en uno de los más importantes impulsores de la cultura en la tierra colorada. Encontró su pasión por el teatro en un taller dirigido por Silvia González y su figura quedó marcada con un papel protagónico en una obra con el grupo Marechal.
Más tarde actuó y dirigió en múltiples obras teatrales, participó y promovió una larga lista de eventos culturales en toda la provincia. Fundó el Grupo Laberintos y, posteriormente, abrió el Centro Artístico Mandové Pedrozo en Posadas, un espacio cultural clave que se convirtió en una referencia para el teatro independiente en Misiones.
“¡Un loco!, un loco por el arte, por las artes, un soñador, un Quijote también”, se describió en una entrevista con Misiones Online en 2019. Rosa era, además, padre de Fernando Rosa, otro reconocido actor y humorista misionero que falleció en enero de 2024. Hoy la cultura lamenta la ida de otro referente.
Fernando Rosa: el adiós a una Personalidad Destacada de la cultura posadeña
-
Política hace 4 días
La diputada Heidy Schierse, de cumple con su esposo Diego Sartori en Venecia
-
Política hace 15 horas
Repudian a concejal electa por LLA en Montecarlo por posteo de un Falcon verde
-
Política hace 6 días
Ramón Amarilla: “El gobierno va a buscar que no pueda asumir”
-
Historias hace 3 días
Kevin Bogado, de Garuhapé al mundo como comunicante en la fragata Libertad
-
Policiales hace 5 días
Un detenido por hurtar mercaderías en diferentes comercios de Posadas
-
Judiciales hace 6 días
Liberan a dos ex policías y queda un detenido por “intento de sedición”
-
Policiales hace 4 días
Hallaron 14 kilos de marihuana entre las rocas a la vera del río en Acceso Sur
-
Judiciales hace 6 días
Femicidio de Batista: preventiva y traslado a la cárcel para su ex pareja