Cultura
Secretario Nacional de Cultura: “La estructura no funciona y es deficitaria”
El Secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, dijo que el Instituto Nacional de Teatro (INT) seguirá funcionando así como el Fondo Nacional de las Artes (FNA) pero bajo dependencia de su cartera. Es algo distinto a lo expuesto en la Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso. Porque, en su origen, plantea la eliminación de ambos sectores culturales, así como la desfinanciación del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y el Instituto Nacional de la Música (Inamu).
Cifelli fue citado por el plenario de Comisiones del Congreso para responder las preguntas de los diputados y en su lugar leyó un discurso muy a tono con el mensaje del presidente Javier Milei: “no hay plata no es un lema, lamentablemente es la realidad”, dijo, y sin exhibir un balance económico de su hipótesis, sostuvo que la estructura “no solo no funciona, sino que es deficitaria”. Sin aclarar de qué se trata, apuntó que el plan cultural de gobierno expresa “los verdaderos valores con los que se trabajó cada uno de los puntos: libertad, transparencia, eficiencia y progreso”.
Ni un argumento ni una idea. El Secretario de Cultura todavía no entiende de qué trabaja un Secretario de Cultura.
El secretario de Cultura en Diputados: “Vamos a reducir el aparato estatal y centralizar tareas y funciones” https://t.co/Ud5a2bP3mz vía @LANACION
— Pablo Avelluto (@pabloavelluto) January 11, 2024
En la mañana de hoy, Cifelli indicó que el INT y el FNA funcionarán bajo la órbita de la Secretaría de Cultura. “Cada uno conservará su fin, la promoción y el desarrollo de las actividades artísticas”, garantizó sin ofrecer mayores detalles. Se esperaba su intervención para las 11 pero una hora antes se sentó para ofrecer su alocución junto a sus pares de Educación, Carlos Torrendell, e Infancia y Familia, Pablo de la Torre. Todos dependen del Ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello y que se ausentó en la jornada.
“El camino es claro: casta o libertad. Esta ley es una condición necesaria, un paso crucial en este proceso”, sostuvo Cifelli al referirse a la Ley Ómnibus. Después del breve discurso de Cifelli, se escucharon voces críticas como la de la diputada por Entre Ríos, la justicialista Ana Carolina Gaillard, quien pidió que “se elimine lo referido a la cultura” en la ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
Según el Secretario de Cultura, los artistas que tuvieron un crédito del FNA -Piazzola o Berni, por ejemplo- son la casta.
Dice que eliminar los institutos de Teatro, Danza, Artes y el FNA es para eliminar a la casta.
Es Secretario alguien que odia la cultura.— daniel molina (@rayovirtual) January 11, 2024
“El Inamu es un instituto que ha sido modelo, que ha logrado la federalización”, dijo Gaillard y explicó que el INT “tiene un representante en cada una de las provincias de nuestro país. Ha sido elegido no a dedo sino por concurso de antecedente y de oposición. Tiene fondos específicos que garantizan de manera directa, año a año, que permite que muchos pequeños espacios puedan funcionar porque, imaginen que en pequeñas localidades pueda existir el teatro. Son apoyos parciales. Porque no es que financian toda la actividad pero es una industria cultural que da trabajo a tantos artistas”.
Luego del discurso de Cifarelli, en las redes sociales se manifestaron escritores, dramaturgos y hasta antiguos funcionarios del área cultural, como Pablo Avelluto, quien fuera Ministro de Cultura del expresidente Mauricio Macri. “Ni un argumento ni una idea. El Secretario de Cultura todavía no entiende de qué trabaja un Secretario de Cultura”, criticó Avelluto.
Por su parte, el dramaturgo Rubén Szuchmacher sostuvo en X que Cifarelli “trabaja para los grandes empresarios que son los que lo pusieron allí, entre ellos @mauriciomacri que fue quien lo impuso en CABA”. El crítico de arte y escritor, Daniel Molina, en tanto, expresó también en X que “según el Secretario de Cultura, los artistas que tuvieron un crédito del FNA -Piazzola o Berni, por ejemplo- son la casta. Dice que eliminar los institutos de Teatro, Danza, Artes y el FNA es para eliminar a la casta. Es Secretario alguien que odia la cultura”.
La semana que viene habrá una reunión de los referentes culturales de todo el país con los bloques que podrían cambiar la decisión contra la Ley Ómnibus que ha registrado manifestaciones en todo el país antes de su votación en el Congreso. En esa línea, ayer se realizó un cacerolazo cultural en distintos espacios públicos, incluso en Posadas, donde se dieron cita artistas que repudiaron el ajuste al sector cultural.
¿Ya escucharon la declaración repetitiva del secretario de Cultura @leocifelli en Diputados? En un rato un análisis de sus dichos.
— 💚 Rubén Szuchmacher (@RuSzuchmacher) January 11, 2024
Cultura
Raíz Reggae celebra el Día de la Música con varios invitados en Estudio HD
La banda posadeña Raíz Reggae celebrará el Día de la Música con una serie de invitados en Estudio HD (3 de febrero 2146) desde las 20 horas de mañana, sábado, 22 de noviembre, con entradas generales a $6.000.
Entre los citados a compartir escenario están los cantantes Japo Fleitas, Micol y Lin Sista, además del acordeonista Nico Encina y el saxofonista Hugo Viera.
Raíz es una agrupación reggae con más de quince años en los escenarios locales, con un primer disco grabado con la producción de Ricardo Tapia y que fue impulso para telonear a bandas como Nonpalidece o The Wailers.
En la voz de Raíz se encuentra Matías Neris, en la guitarra Diego Rossi, en el bajo Tony Acuña, en la batería Lito Dartois, en los teclados Ismael Dartois y en la percusión Víctor Rivelli.
Cultura
La directora teatral Susana Armella fue distinguida con el Arandú Consagración
La directora, actriz y docente teatral Susana Armella fue distinguida con el Premio Arandú Consagración posmortem anoche, en la ceremonia que se realizó en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
La distinción fue recibida por el esposo de Armella, Fernando Genesini, y la hija de ambos, la también directora teatral Inés Genesini. Armella (70) falleció repentinamente el 28 de abril pasado, tras más de 30 años de trayectoria en las artes escénicas.
La 20° edición de los Premios Arandú que entrega de manera bianual el Honorable Concejo Deliberante de Posadas en conjunto con la municipalidad de Posadas, comenzó con un homenaje a Ramón Ayala, fallecido en diciembre de 2023.
Por eso el Ballet Folklórico Municipal, dirigido por Orlando Vilca, abrió la noche con la puesta en escena de “El gualambao, latido sentimental del monte”.

El concejal Santiago Koch, Fernando e Inés Genesini y Mariela Dachary, en la ceremonia de anoche
En Letras, fue premiado Jerónimo Lagier por “Nicanor y los espíritus”, una novela publicada el año pasado. En la terna Fotografía, el distinguido fue Lucas Sirimarco por su serie “Kepler”. Por su lado, la obra “Criaturas”, interpretado por Danilo Olivera y Maximiliano Scheibe, fue ganador en la sección Teatro.
Luis Olivetti, en tanto, alzó el premio Arandú por su creación llamada “Unidad y sustento”; y Martín Servente, por su lado, recibió el galardón por su cortometraje “Batallas de Freestyle” en la terna Artes audiovisuales.

Los premiados con un Arandú y con Menciones subieron al escenario al culminar la ceremonia
El dueto Lirá Verá, integrado por las folcloristas Susana Villalba y Anahí Giménez, obtuvo el Arandú a la Música; y el Colectivo Cultural Folklórico “Soñadores” recibió por su parte el premio en la terna de Danza por su obra “Por siempre Villa Blosset”.
Asimismo, el jurado otorgó Menciones especiales a la Escuela de Danzas “El Fogón”, a la actriz Daniela López Giménez y al reportero gráfico Juan Carlos “Polaco” Marchak.
El segmento “Legados Eternos” rindió tributo a las figuras que partieron en los últimos dos años, como Oscar Mandagarán, Fernando y Buki Rosa, Jorge Fiorio y Ramón Ayala.

Maximiliano Scheibe y Andrés Toneatto, recibiendo el Arandú en la terna de Teatro
Cultura
Walas hizo una cookie gigante pero no convenció: quedó afuera de MasterChef
El cantante de rock Walas fue eliminado de MasterChef Celebrity luego de no cumplir con las expectativas del jurado. Sin embargo, el hijo de José Vicente Cidade y sobrino de Ramón Ayala podría volver en diciembre al mismo reality show de cocina, según pudo averiguar La Voz de Misiones.
Además de Walas, los platos de Alex “Pelao” y Susana Roccasalvo fueron los menos logrados del día, según el jurado. Finalmente, Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui decidieron que el cantante de Massacre se convirtiera en el quinto eliminado del reality que emite Telefe, desde Buenos Aires.
El participante que había ingresado en reemplazo de Pablo Lescano tras su renuncia, reconoció que no tuvo su mejor día y le agradeció a todo el equipo de MasterChef Celebrity por la oportunidad.
“Fue un placer haber pasado por MasterChef Celebrity. De las mejores experiencias que tuve en mi vida”, concluyó Walas, que se despidió aplaudido por todos los presentes en el set de filmación.
Su cookie de vainilla gigante no logró satisfacer y en las redes sociales, además de lamentar su salida, también se multiplicaron diversos memes.
-
Política hace 6 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 4 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 3 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 2 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 7 díasJoven cayó de un primer piso y quedó internado en estado crítico en Posadas
-
Policiales hace 2 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 4 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Policiales hace 6 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
