Cultura
Misionero Fabián Benítez estrena “Teniente Linyera” en un certamen nacional

La película “Teniente Linyera”, del misionero Fabián Benítez, competirá por ser el Mejor Largometraje en el XX Festival de Cine Inusual, que se realizará del 7 al 21 de octubre, en Buenos Aires. Por su lado, a principios de octubre, el cineasta llegará a Misiones para programar el estreno de su ópera prima en Posadas, Oberá y Puerto Iguazú.
“Teniente Linyera” cuenta con el protagónico del iguazuense Gonzalo Giménez y con las actuaciones de los también misioneros Mauricio Pikio Paniagua y Cristian Salguero.
Se trata de una historia basada en hechos reales sobre los combatientes de Malvinas y en el que el protagonista debe lidiar con su presente, condicionado por el terror de la guerra que lleva en su memoria.
El proyecto comenzó a gestarse hace casi diez años, cuando Fabián decidió emprender su ópera prima sin presupuesto alguno, y con la colaboración de los destacados actores misioneros, como Pikio, quien luego le daría vida al boxeador Carlos Monzón en una renombrada serie.

En rodaje. Fabián Benítez, impartiendo dirección durante el rodaje de “Teniente Linyera”
También Salguero, quien trascendió por sus papeles en series como “Un gallo para esculapio” y “Barrabrava”, o en películas como “El Invierno” o “El juego de tu vida”. En el filme de Benítez, también son parte del elenco Loren Acuña, Marianela Baratucci, Lautaro Aguilar, Flabio Franco y Enrique Bogado.
Finalmente, tras un buen tiempo de espera, “Teniente Linyera” se estrenará en el XX Festival de Cine Inusual, precisamente en el Palacio El Victorial, por calle Piedras 722, en el barrio porteño de San Telmo.
Fabián es director de Actores de Villa, un grupo que fundo hace quince años en Villa Zabaleta, de Capital Federal, y por el que han pasado unas cien personas que luego actuaron en diversas series o películas, como “Apache”, la historia del futbolista Carlos Tévez; o “El Reino”, que tiene dos temporadas en Netflix.
Benítez también ha tenido intervenciones como intérprete en otras producciones, como el nombrado “Un gallo para esculapio”, o más recientemente en “El Eternauta”, donde hizo de extra.
Oriundo de Alvear, en el departamento de Oberá, Fabián pasó una infancia muy dura en la tarefa y la cosecha del té hasta que un día se fue a buscar un mejor futuro en Buenos Aires, donde actualmente vive.
Cultura
Os Paralamas en Posadas: “Es un gustazo disfrutar juntos después de 40 años”

Os Paralamas tocará este viernes en Posadas, en el marco de una gira por sus 40 años de éxitos. “Después de la pandemia volvimos fuerte con los conciertos”, dijo João Barone (63), baterista de la banda brasileña en una entrevista que concedió hoy a FM Radioactiva.
“Tenemos ahí una cosa con la música desde el primer día que nos encontramos, y yo creo que este sentimiento está presente desde entonces”, apuntó Barone sobre su agrupación formada en Rio de Janeiro en 1977 y a la que él se sumó unos pocos años después.
Gracias a éxitos como “Coche viejo”, “Lanterna dos afogados” o “Uma brasileira”, Os Paralamas do Sucesso consiguieron un lugar en el corazón de su público y además cosecharon una amistad con artistas populares de la Argentina como Soda Stereo, Fito Páez o Charly García.
El cantante y guitarrista Herbert Viana “pasó mucho tiempo en Buenos Aires, con Los Pericos. Entonces para Herbert es muy natural. Habla como un argentino”, remarcó el baterista de Os Paralamas que habla español porque vivió un tiempo de su infancia en Montevideo, Uruguay.
Justamente, la música fue indispensable para la recuperación de Herbert, tras el brutal accidente que sufrió con su avioneta en 2001 y en el que murió su esposa, Lucy Needham. Tras 44 días en coma, el músico que quedó parapléjico no podía recordar nada, salvo la música que resultó crucial para restablecer su memoria.
“Fue algo que no se explica más allá de un milagro”, acotó João. “Lo dijo Fito cuando Herbert subió al escenario la primera vez desde su accidente acá, en Brasil, en Rio: ‘Herbert es una fuerza de la naturaleza’. Porque es increíble cómo volvió a hacer lo que más le gusta con la guitarra y cantando”, sostuvo el músico. “También es necesario decir es que estamos más tiempo juntos desde el accidente que antes”.
El baterista que también tocó con otras glorias de la música brasileña como Rita Lee, Lenine o Titãs remarcó que “después de la pandemia – junto a Herbert y Bi Ribeiro- volvimos fuerte con los conciertos”, con tours que los llevaron por distintas ciudades. “Cuando la gente nos pregunta cómo es posible estar juntos por tantos años, entonces (se ríe) es un misterio, en verdad”.
“Os Paralamas siguen haciendo conciertos en cada esquina”, consideró João. “Tocamos en un estadio en San Pablo, el Allianz Parque, para más de 50 mil personas. Entonces, fue una cosa muy en común para una banda que sigue en la carretera. Es un gustazo seguir disfrutando de eso después de 40 años, seguir así con esta movida, con esta intención. Es algo muy especial. Es algo presente para nosotros. Nos gusta mucho a nosotros”.
Además de Posadas, Os Paralamas incluyó solo a Buenos Aires en esta gira por Argentina para celebrar sus “40 años de clásicos”, a partir del disco “O Passo do Lui” (1984).
Luego volverá a tocar en ciudades brasileñas como San Pablo y Salvador de Bahía, con recitales agendados hasta fin del 2025. Para el concierto que darán este viernes en Umma, de Posadas, a las 21 horas, las entradas generales cuestan $60.000 y se consiguen en Ticket Misiones. Luego del recital seguirá la fiesta retro, con música de Flavio Bogado.
En Redes
Youtuber misionero Alejo Igoa va por 100M de suscriptores y su Diamante Rojo

El misionero Alejo Igoa está en la búsqueda de conseguir los 100 millones de suscriptores en Youtube, algo que lo convertiría en el primer youtuber hispano en conseguir la Placa de Diamante Rojo.
El objetivo pareciera no ser tan difícil. Actualmente tiene 91,9 M de seguidores, luego de que en julio consiguiera ser el argentino con mayores suscriptores de habla hispana en esa misma red social. En ese momento, el youtuber misionero que sube contenido para el público infantil superaba los 60 millones de seguidores. Es decir que en un promedio de tres meses consiguió 30 millones más.
El youtuber misionero tiene 28 años, nació en Concepción de la Sierra y comenzó a subir sus videos a YouTube en 2014. Actuamente, supera ampliamente a otros youtubers latinoamericanos, como el uruguayo -residente en México-Fede Vigevani, que cuenta con 69,7 M de seguidores; o el chileno Germán Garmendia (Soy German), que tiene 44,4 M de suscriptores.
Otros famosos youtubers latinoamericanos, como Luisito Comunica supera los 45 M de followers; en tanto que otro influencer, como el español Ibai cosecha 14,9 M de suscriptores en Youtube.
No obstante, Alejo Igoa está todavía bastante lejos del youtuber con mayor atención del mundo: Mr Beast, quien posee 439 millones de suscriptores. Su nombre es Jimmy Donaldson (27), quien gracias a sus videos con desafíos se convirtió en multimillonario. Comenzó a publicar vídeos a los trece años.
Sin embargo, todo cambió cuando publicó el vídeo “Counting to 100,000” (contando hasta 100.000) que grabó durante 40 horas y lo aceleró para se viera en 24 horas. Así obtuvo decenas de miles de visitas en unos pocos días.
A finales de julio del 2022, Mr. Beast llegó a los 100 millones de suscriptores en YouTube. Eso significa que esa red social le otorgó la Placa de Diamante Rojo, algo que hasta el momento no consiguió ningún otro youtuber de habla hispana, aunque eso podría cambiar si Alejo Igoa consigue los 100M de suscriptores que en estos momentos anhela.
Cultura
La Mona Jiménez cantará en Corrientes en octubre, con entradas desde $45.000

Carlos La Mona Jiménez cantará en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de Corrientes, el sábado 11 de octubre, a las 21, con entradas generales a $ 45.000. Los tickets más caros valen $95.000 (sector fun) y pueden adquirirse en linke-arte.com.
Se trata del popular músico cordobés, conocido como “El Rey del Cuarteto” y quien llega al Litoral después de muchos años. A sus 74 años sigue siendo el líder indiscutido del género bailable, porque viene agotando localidades en shows que no solo presentó en Córdoba, sino también en Rosario, Buenos Aires y Santa Fe, entre el año pasado y lo que viene transcurriendo del 2025.
El año pasado, La Mona publicó los singles “Este es el baile”, “GPS de amor” y “Volvió la loca”, un estilo de cuarteto clásico que se combina con sonidos más nuevos. De esa manera, el autor de “Beso a beso” o “¿Quién se tomó todo el vino?” y “Despierta corazón”, entre tantas otras históricas canciones buscará reestablecer la relación con el público del Litoral para una noche prometedora.
Más recientemente, el fin de semana que pasó, La Mona ofreció un concierto multitudinario en San Luis con su denominado “el Baile más grande del Universo”, precisamente en la localidad puntana de Potrero de los Funes.
Además de artista, La Mona es también un inversionista en su propia provincia. A principios de septiembre, La Universidad Siglo 21 y Universo Jiménez, la productora del artista, anunciaron la construcción de un nuevo estadio que demandará una inversión de US$12 millones. El espacio promete convertirse en un polo de atracción cultural, académico y deportivo, con inauguración prevista para el último trimestre de 2027 o el primero de 2028.
El domo se levantará en el campus de la Universidad Siglo 21, a pocos kilómetros del aeropuerto internacional de Córdoba. Este predio, inaugurado en 2004 y diseñado por el reconocido arquitecto César Pelli junto con el estudio Ggmpu, será ahora el escenario de un nuevo salto en infraestructura para Córdoba.
-
Judiciales hace 2 días
Seis policías llegan a juicio por el caso Guirula once años después
-
Policiales hace 5 días
Iba como acompañante en una moto y murió tras un despiste en Itaembé Guazú
-
Historias hace 4 días
Juan Rodríguez y un volver a los días de colimba en la cárcel del fin del mundo
-
Judiciales hace 3 días
Una apelación postergó segunda indagatoria al intendente de Colonia Polana
-
Posadas hace 6 días
El Nacional hace colecta para ayudar a la Normal tras ataque de bomba molotov
-
Política hace 6 días
Presentaron proyecto para crear el municipio de Itaembé Guazú
-
Policiales hace 3 días
Acusan a docente de El Soberbio por fotografiar y “chantajear” a sus alumnos
-
Política hace 6 horas
Milei retuiteó a Hartfield refutando a Marcelo Pérez con contenido de LVM