Nuestras Redes

Cultura

Lucas Upstein en Posadas: “El límite para hacer reír es del otro, no de uno”

Publicado

el

El comediante Lucas Upstein presentará mañana jueves, en Posadas, su espectáculo “Ángel caído”. Antes de su actuación en sala Mandové, fue entrevistado por La Voz de Misiones: “el humor oscuro es el que más me gusta”, reconoció.

Upstein admitió que la extrema derecha es una fuente para su sarcasmo, aunque no lo afecta personalmente: “Puede que sea porque soy hombre y blanco”, estimó. Asimismo, apuntó que si bien sus bromas son “muy border” para los medios masivos, remarcó que “lo más importante de hoy en día siguen siendo las redes sociales”, adonde ha subido un promedio de 150 videos por año, algo que tal vez motivó su participación en los streamings más populares del país: Luzu, Gelatina, Olga y Blender.

¿Te gusta que te describan como un comediante de humor negro? ¿O preferís que solo te llamen humorista?

Me gusta que me describan como comediante de humor negro. Soy un humorista, pero gran parte de mí es hacer comedia oscura. De hecho, allá por el 2020, apenas me había armado la cuenta de TikTok, mi usuario se empezó llamando “Humor turbio“. Y después de que se me viralizaran un par de videos, que no eran sobre humor turbio, decidí cambiarle el nombre a Lucas Upstein. Primero que nada para ser yo mismo el que tenga la cuenta; y segundo, porque dije “yo no sé si siempre voy hacer humor oscuro”. Si yo pongo el mote de “humor oscuro” ahora, voy a tener que estar ligado siempre a esto. Y yo tengo un montón de cosas más para dar, más allá del humor oscuro: Humor bizarro, humor más inteligente, más alternativo, humor político. Tengo mil matices dentro de mí, y por eso me gusta ser humorista. Pero el humor oscuro es el que más me gusta. Y el que más me gusta hacer. Así que jamás me molestaría que me llamen de esa manera.

Con la extrema derecha encontraste mucho material para hacer humor, según se ve en tus videos. ¿Hay algo de catarsis en eso o simplemente es sarcasmo?

Yo no llamaría catarsis a lo que hago con la extrema derecha. Porque catarsis es cuando algo te duele y lo estás purgando. Y a mí, la verdad es que no me duele la extrema derecha. Puede que sea porque soy hombre y blanco y no me afecta de forma directa. Y sobre todo porque yo no tengo mucha esperanza en la humanidad y en la gente a un corto y lejano plazo. Soy bastante más cínico con la realidad. Y, mi manera de ser cínico con la realidad, no es “me chupa todo un huevo, ya fue”. No, no. Veo las cosas, me puedo preocupar, me pueden pasar un montón de cuestiones con la realidad. Pero yo lo que hago es hacer chistes y me divierte hacer chistes para hacer que todo sea un poco más aguantable. Habiendo dicho eso, que a mí no me pase de alguna forma -porque entiendo que todo va a terminar eventualmente más temprano que tarde- eso no quita que a un montón de gente sí le duela lo que está pasando. Y de repente, gente de extrema derecha que está siendo poder, ya desde el vamos: el humor suele pegarle al de arriba más que al de abajo. Hoy la extrema derecha está más arriba que abajo porque son gobierno, y se la pasa haciendo bullies con la gente. Entonces es muy fácil para odiar a un bully. Porque un bully no deja de ser alguien a quien le falta amor, y está como enojado todo el tiempo, como si no acabara hace un montón de años. Por lo cual, no es una catarsis, es simplemente que son muy graciosos por los motivos totalmente equivocados. Y cuando el humor que no deja de ser poner algo donde no va, poner a un nene de cinco años gritando al poder de un país, me parece graciosísimo. Por eso me parece que no hacer humor sobre eso es perder una gran cuota de humor. Y de posibilidades de hacer reír.

@upstein

Disiculpa, tenes hora? Próximos shows: AGOSTO CABA 16/8 Ultimos lugares CORDOBA 22/8 RIO CUARTO 23/8 PILAR 30/8 SEPTIEMBRE MAR DEL PLATA 5/9 BAHÍA BLANCA 6/9 TANDIL 7/9 QUILMES 13/9 ESCOBAR 20/9 SAN ISIDRO 22/9 SAN JUSTO 27/9 Info en enlace en bio

♬ sonido original – lucas upstein

Bromeas con absolutamente cualquier cosa que uno incluso no se espera. ¿Hay un límite para hacer reír al otro?

Claro que hay un límite para hacer reír al otro. Y el límite es del otro, no de uno. Yo, cuando tenía once años vi morir a mi padre. Eso fue una imagen que me quedó para siempre. Por lo cual ya tengo una mirada del mundo muy pesimista desde una muy temprana edad. Y al mismo tiempo, después de ver algo así, y habiendo crecido en un mundo de una cultura pop, llena de imágenes de películas de terror, de cosas fuertes, de internet donde no había mucha censura. Mi cabeza está bastante cagada, por decirlo de alguna manera. ¿Cómo no vas a esperar hacer el humor que hago si yo crecí en los ’90, 2000 y 2010, donde no había absolutamente ningún tipo de censura en las imágenes? Y hoy en día no es que hay censura, todo lo contrario. Vos podes encontrar esas mismas cosas pero diez mil veces peor, y creo que la gente -al mismo tiempo- está yendo hacia un lugar donde va haber cada vez más cosas peores, donde los chicos van a poder ver sin ningún tipo de filtro. Y andá a saber cómo eso les va a afectar. Habiendo dicho eso, yo creo que los límites para hacer reír al otro lo tiene el otro. No yo. Por eso también es lindo hacer humor. Yo puedo hacer mi show en Corrientes, en Tucumán, en Paraguay, en España. Y el show, por más de que el mismo chiste lo cuente diez veces, siempre va a ser diferente. Porque el público es diferente, y porque no es el mismo chiste para una chica de 20 años, un chico de quince, una señora de 55, o un señor de 42. Cada uno lo va a recibir diferente porque cada uno tiene una idiosincracia diferente, y una manera de ver el mundo diferente. Y en eso radica lo lindo del humor, en la reacción del otro. Mi chiste es mi chiste. Y podemos decir que es un diálogo. Podemos decir que son monólogos de humor, pero en realidad son diálogos. Yo hablo con el chiste, y el otro me responde con su límite o no.

Tuviste algunas apariciones en televisión pero no suele haber continuidad. ¿Es porque tu humor es muy border para los medios masivos o porque no se ha dado la circunstancia?

La pregunta por los medios masivos lo puedo responder en dos partes. Por un lado: sí, he tenido apariciones esporádicas en la televisión, en “Comedy Central” para toda Latinoamérica y en “Hora de reír”, cuando se transmitía por Canal 9 en la década pasada. En la televisión no he aparecido mucho, y creo que sí, mi humor es bastante border para la televisión. Porque el público que observa la televisión me parece que es más adulto. Más de la tercera edad, que de la edad que está más cerca que la mía. Habiendo dicho eso, medios masivos es donde más participo, realmente. Tanto en las redes sociales, como puede ser TikTok, Instagram, Twitter o YouTube, en donde mis videos se suelen viralizar y se me ve bastante. Y si vamos a medios de comunicación, lo que puede ser streaming, estoy hoy en día siendo partícipe del elenco de “Edición especial“, que es un programa que se transmite hace ya tres años y yo me sumé el año pasado, en el programa de Martín Garabal, Juliana Gattas, Vicky Garabal, Alexis Moyano. Luzu TV, que si no me equivoco es el streaming número uno del país. Aparte, he estado durante un año entero en “Escucho ofertas“, el programa de Blender, conducido por Guillermo Aquino. Estuve como columnista en todo el 2023, y durante el 2022 tuve un programa de radio y streaming en Vorterix, conducido por mí, y llevado a cabo por mí. Más allá de eso me han invitado a todos los streamings habidos y por haber acá, o al menos los que podrían llamarse más importantes como puede ser Gelatina, Olga, Radio con vos, Urbana. Entonces si vos me preguntas a mí, sí, creo que mi humor es bastante border para los medios de comunicación. Habiendo dicho eso por alguna razón me siguen llamando y estoy presente en el imaginario de los productores que me invitan a participar, tanto de invitado como de fijos en sus ciclos.

De todos modos, con respecto a los medios de comunicación, yo considero que lo más importante de hoy en día siguen siendo las redes sociales. Y mantenerse fiel a eso, nunca abandonarlas. He dedicado mucha energía y esfuerzo a diferentes medios, y me ha gustado, me ha generado rédito, y audiencia. Pero realmente lo que más rinde hoy en día es seguir estando con tu propia red social, con tu propio nicho, público y no dejar de darle bola a tu propia audiencia para darle bola a la de un medio de comunicación. Me parece que lo que más hay que hacer hoy en día es seguir trabajando en la marca de uno, en los chistes de uno, el contenido de uno. Por eso, si bien formo parte de distintos medios de comunicación y voy de invitado, y hago mi columna, mis guiones para diferentes lugares, lo que más suelo priorizar son mis propios medios de comunicación, que no dejo de ser yo mismo.

@upstein

Tenes una moneda?

♬ sonido original – lucas upstein

Tu vídeo más popular es tal vez el que dice “zurdes”. De todos los que hiciste, ¿hay algunos que te gusten más?

Probablemente el video de “zurdes” sea el más popular, sí puede ser, en base a lo meme que se ha vuelto. ¿De todos los que hice hay alguno que me haya gustado más? Justo la otra vez estaba pensando en esto. Estaba buscando un video viejo para poder compartirlo y mirar una cosita. El video es del 2022. De repente empecé a bajar, bajar y no llegaba más. Y claro, eso fue hace tres años. Y yo todos los años subo, en promedio, más o menos entre 100 y 150 videos. O más, entre stand up, entre diferentes formatos que he hecho, como invitado que he ido a diferentes lugares, por lo cual no te podría decir si hay alguno que me guste más uno que otro. Porque realmente han sido tantos y para llegar al punto de subirlos, es porque me han gustado mucho. Entonces, hay tanto contenido que he hecho, que no podría poner uno por encima de otro. De hecho, el video de “zurdes” en mi imaginario estaba bien, pero no pensé que iba a ser la bomba que fue y que iba a seguir replicándose a lo largo de los años. ¿Me alegra? Sí, pero para mí es un chiste más de los que hice. No lo digo como para tirándolo abajo, sino que para mí todos los chistes que he llegado a publicar es porque me dieron risa. Me alegra sí que a la gente le haya gustado tanto. Porque es lindo, pero yo siempre estoy pensando en el próximo chiste.

Actuaste por todos lados, incluso Uruguay, donde sorteaste agua en plena sequía. ¿Hay algún lugar adonde se ofendieron por lo que dijiste y no pudiste volver más?

Lo de Uruguay fue un caso muy especial. Porque sí: hubo gente que se ofendió cuando hice el sorteo del bidón. Pero así como hubo gente que se ofendió; hubo un montón de gente que se cagó de risa. Y entendió el chiste, que no era burlándome de ellos, ni nada por el estilo. De hecho, mucha gente me escribió para decirme “compré la entrada de tu show únicamente porque quiero ganarme el bidón. Me estoy cagando de sed”. Y cuando fui, en un momento pensé: “esto va a salir mal”. Y cuando llegué la sala estaba explotada de gente. Nos cagamos todos de risa, estuvo todo muy divertido. Y nunca hubo problemas. A veces uno puede ver cierta violencia en las redes sociales, donde podes decir “che, ¿esto es malo?”. Porque hay gente que se enoja, y pone palabras. Pero las palabras son gratuitas en las redes. La gente pone cualquier cosa, pero después pasar a la acción pasa en muy pocos. Esto no es una invitación para que pasen a la acción (se ríe). A lo que voy es que han sido muy pocas veces. Contadas con los dedos de una mano los enojos que hayan demostrado por cosas que yo haya puesto en las redes. Nunca ha pasado a mayores. Soy bienvenido y he vuelto a todos los lugares adonde he ido a actuar. Y nunca he tenido problemas. Nunca pasó a mayores, no digo que quiero que pase. No es una invitación tampoco. Pero la realidad es que la gente en las redes, como putear es gratis, a veces putea. Pero la realidad es que siempre que voy me lleno de amor, cariño y me vacío de agua (se ríe).

@upstein

Rápido dame todo! Próximo shows: Ituzaingo 13/2 AGOTADO San Martín 15/2 ÚLTIMAS 10 Moreno 21/2 ÚLTIMAS 15 San Fernando 26/2 ÚLTIMAS 10 Banfield 27/2 ÚLTIMAS 10 Rosario 15/3 Quilmes 21/3 morón 28/3 Córdoba 5/4 Palomar 11/4 Olavarria 17/4 Mar del Plata 18/4 Parque Leloir 24/4 Montevideo 2/5 Tigre 3/5 Río Grande 9/5 Ushuaia 10/5 S de Chile 17/5 La Plata 24/5 Neuquén 30/5 Bariloche 31/5 San Juan 6/6 Mendoza 7/6 San Justo 14/6 Lomas 20/6 San Miguel 21/6 Info de entradas y más en enlace en mi bio

♬ sonido original – lucas upstein

Comediantes en Mandové: llegan Agustina Aguilar, Lucas Upstein y Juan Barraza

Cultura

Fusión Margó-Ita: noches de pintura y experiencia de sabores en Posadas

Publicado

el

margó-ita

En agosto Posadas sumará una nueva propuesta cultural que ofrece arte, emociones y sabores. Con cuarto clases semanales, la Fusión Margó-Ita lanza un taller de pintura que invita al aprendizaje, a la reflexión y al disfrute de platillos gourmet.

Las clases estarán dirigidas por la artista plástica Itatí Rojas y la sede será el gastrobar Margó, que en abril abrió sus puertas en la Bajada Vieja 1603 de Posadas, con una propuesta que combina historia con identidad gastronómica.

La diagramación del taller está trazada. La primera clase será el 6 de agosto de 20 a 22 horas y se repetirá los siguientes tres miércoles del mes al mismo horario, con un costo de $20.000 cada una o un valor de $65.000 asegurando el mes entero.

Los precios incluyen la entrada, los materiales a utilizar y una bebida del bar.

Cada participante también podrá optar por elegir un menú de la variada oferta gastronómica que incluye desde hamburguesas hasta sushi y pescados de río. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Itatí Rojas (@pintandolavidaok)

“Imagina una noche única. Un espacio íntimo, con colores, texturas y vos, pincel en mano, dejándote llevar”, invitan los organizadores del taller.

Según indicaron, no hace falta contar con experiencia previa en pintura, solo se necesitan “ganas de expresarte y dejarte sorprender”.

Sobre la modalidad de las clases, indicaron que en la primera sesión se realizará una pintura sobre un tote bag, mientras que el próximo miércoles la superficie a intervenir será el vidrio.

La tercera clase es denominada “Corazón Intervenido”, en tanto que para el cierre del taller se realizará un pintura sobre bastidor.

“Mientras vos pintás, Margó te acompaña con una bebida fresca y una rica comidita”, explicaron sobre la propuesta.

Los interesados pueden reservar sus lugares a través de las cuentas oficiales en Instagram de @margoposadas y de @pintandolavidaok. Los cupos son limitados.

Seguir Leyendo

Cultura

Fiesta del Inmigrante: estarán San Marino, Catupecu, Patricia Sosa y Lerner

Publicado

el

La presidenta de la Federación de Colectividades en Oberá, Marta Wieremey, adelantó que la 45ta Fiesta Nacional del Inmigrante contará con las actuaciones de Banda San Marino, Catupecu Machu, Alejandro Lerner y Patricia Sosa.

El costo de las entradas, los horarios y otros detalles se ofrecerán el 1 de agosto en Oberá, cuando se realizará el lanzamiento oficial de la fiesta que tendrá lugar del 4 al 14 de septiembre, según averiguó La Voz de Misiones.

Más de quince colectividades estarán a cargo de ofrecer los atractivos turísticos y culinarios en sus casas típicas como para la tradicional fiesta obereña que se realizará, como todos los años, en el Parque de las Naciones.

Según indicó la presidente de la Federación de Colectividades, está programada la visita de la Banda San Marino, desde Brasil, para la Noche del Mercosur, el viernes 5 de septiembre. Al otro día, es decir el 6 de septiembre, será el turno de la Noche de Rock, con Catupecu Machu, la banda liderada por Fer Ruiz Díaz.

Asimismo, Patricia Sosa será la encargada de engalanar la Noche de los Clásicos, programada para el jueves 11 de septiembre. En tanto que Alejandro Lerner amenizará la Noche de Oro, pautada para el sábado 13 de septiembre.

Otros artistas también dirán presente en el escenario Norgus Jacob del Parque de las Naciones, como el misionero Fabián Meza, quien cantará el martes 9 de septiembre.

Fabián Meza y la Fiesta del Chamamé: “Es un lugar para expresar lo mío”

Seguir Leyendo

Cultura

Alfredo Abrazián celebrará 50 años de “El Show de los Impactos” en el Montoya

Publicado

el

Por primera vez el programa radial “El Show de los Impactos”, de Alfredo Abrazián, será llevado al escenario del auditorio Montoya el miércoles 6 de agosto, con entradas que están a la venta a $33.000. Abrazián será acompañado por quienes diariamente protagonizan las emisiones matinales: Alejandro Barrionuevo, Solange Balmaceda, José Fernández, Daniel Londero y Gastón Machado.

Según pudo averiguar La Voz de Misiones con la locutora Solange Balmaceda, la versión que llevarán al Montoya será por única vez, durará aproximadamente dos horas y “algún político se va a bancar un mano a mano con Abrazian”, adelantó.

Será “un programa especial y distinto, con material audiovisual en homenaje a Alfredo, por sus 50 años en radio”, detalló Balmaceda. No obstante, aclaró que no se puede adelantar mucho de lo que sucederá en el escenario de calle Ayacucho. “Tenemos un guion, pero más de la mitad va a ser improvisado como todos los programas”, explicó.

El Show de los impactos se sube al escenario”, dice el flyer que se divulga hace varios días para invitar al público del conocido medio de comunicación que funciona en el barrio posadeño de Villa Cabello. Curiosamente, la imagen con la que se promociona al programa especial del Montoya muestra a sus protagonistas de espaldas.

“Nosotros nunca nos sacamos fotos juntos. Por eso la gráfica es de espaldas. Va a ser la primera vez que nos vean juntos”, argumentó la locutora de “El Show de los impactos”. De hecho, hay muy pocas fotografías individuales de Abrazián en las redes sociales, pese a ser, desde hace varias décadas, el periodista más popular y polémico de Misiones.

De esa manera, el miércoles 6 de agosto, a las 20 horas, habrá una transmisión especial por los 50 años del programa periodístico que comenzó a emitirse en Radio Nacional de Santo Tomé, en Corrientes. Luego se mudó a la radio que fundó Abrazián en Posadas y que retransmite radio Mitre, de Buenos Aires. Será “una noche histórica con la voz que incomodó al poder y marcó a toda la región.

“Un encuentro único e inolvidable ¡por única vez en la historia!”, dice la propaganda del programa especial en Ticket Misiones, donde se vendían las últimas 50 entradas disponibles.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto