Nuestras Redes

Cultura

Feria de las Luces: más de 30 emprendedores este sábado en Monte Resto Bar

Publicado

el

luces

En vísperas del Día del Amigo, la Feria de las Luces invita a compartir una nueva edición, junto a más de 30 emprendedores y emprendedoras, que los sorprenderán con piezas y productos artesanales y originales para regalar.

La feria se realizará este sábado 15 de julio, de 15.30 a 20.30 en Monte Resto Bar, frente al monumento a Malvinas de la Costanera.

luces

Entre los distintos rubros que se podrán encontrar, estarán presentes: tejidos, bordados, juguetería, velas, decoración en sus diferentes aristas, entre las que se destacan textil y marquetería, plantas, dulces, conservas, panificados, entre muchos más.

“La premisa de nuestra feria es que no haya emprendimientos con productos de reventa, todo lo que se vende es hecho por las manos de los emprendedores”, resaltó Rossana Goitia, integrante y organizadora de la feria.

Feria de las Luces

El grupo se conformó hace seis años y está conformado por un total de 50 emprendedores, en su mayoría posadeños, pero también integrantes de localidades aledañas y provincias hermanas como Formosa. Previamente, participaban de la feria El Mercadito, que se realizaba por la calle Soria, pero, tras la pandemia, dejó de funcionar.

Con intenciones de continuar, en uno de los tantos encuentros que realizaban en el patio de los integrantes, nació el nombre Feria de las Luces.

“Cuando Javier Cardozo, el dueño del restaurante, nos ofreció el lugar, nos reunimos en el garage de una de las emprendedoras, Cecilia Oliva, y todos empezamos a preguntar: ‘¿Qué llevamos?, ¿qué llevamos?’, y él decía: ‘No tengo muchas luces’, entonces todo el mundo llevó luces, un montón de luces”, contó Rossana.

“No teníamos ni mesa, quizás, no alcanzaban las sillas, pero luces eran las que nos sobraban, entonces dijimos: ‘Sí, es la Feria de las Luces’, recordó la organizadora.

Anualmente, realizan tres ferias: por el Día de la Madre, Día del Amigo y las Fiestas de Fin de Año. Se trata de un trabajo colaborativo y autogestivo.

“Me recorro todas las ferias, voy al Parque del Conocimiento, al Parque Paraguayo, al Espacio Mujer, y junto todas las tarjetitas de los emprendimientos que me parecen novedosos, y cuando llega el momento de nuestra feria, me tomo el trabajo de llamar una por una”, expresó la emprendedora.

“Es un trabajo que lo hago sin darme cuenta, porque me encanta la feria. A donde me voy de viaje, voy a una feria de artesanos siempre, porque me parece que ahí está el sentir”, finalizó.

 

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Cultura

Cristian y La Ruta engalanará hoy la Fiesta de San Patricio en La Cascada

Publicado

el

La Fiesta de San Patricio nucleará a 17 productores cerveceros en la cascada de la costanera posadeña hoy, 15 de marzo, desde las 18 y hasta las 2.00, con prometedores conciertos de Cristian y La Ruta y de Bacana. Para el encuentro tradicional en el que se viste de verde en honor a San Patricio, también se contará con food trucks repartidos en trece locales gastronómicos y música de los DJ’s Sofía Espósito y Maxi Vargas.

En esta edición, los organizadores dispondrán de un espacio para acercar donaciones destinadas a los afectados por el temporal de Bahía Blanca que ayer cumplió una semana y se cobró la vida de 16 personas, cientos de desaparecidos y más de mil personas desplazadas por las inundaciones.

En el mismo espacio de La Cascada, el programa “Conductor Designado” ofrecerá un stand especial para sorteos destinado a quienes no beban alcohol. Asimismo, el acceso vial de la costanera se cerrará al tránsito, aunque habrá un sector para el ascenso y descenso de pasajeros de coches de alquiler.

Por su parte, el City Tour La Jangada trasladará a los pasajeros al Festival Cervecero y Gastronómico desde la plaza 9 de julio, a las 18 horas. Es un viaje que se reserva por Whatsapp al 3764167538, con una tarifa de $2.000 en efectivo, aunque menores de 5 años no abonan.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muni Posadas (@muniposadas)


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Cultura

Fiesta de San José: Marcela Morelo, Lázaro Caballero y La Delio en La Cascada

Publicado

el

El Santo Patrono de Posadas tendrá una gran fiesta de tres días en La Cascada de la costanera. La Fiesta de San José se celebrará el 21 y el 22 de marzo con la actuación de Marcela Morelo, Maggie Cullen, Blas Martínez Riera Grupo y Lázaro Caballero.

En tanto que el 11 de abril, en el mismo espacio, se presentarán La Delio Valdez, El Indio Lucio Rojas y Los Núñez, según pudo confirmar La Voz de Misiones con fuentes de la Dirección de cultura posadeña.

Todos los espectáculos programados para los tres días serán a partir de las 19.30, con entrada gratuita y contará con un patio cervecero, sector gastronómico y de artesanos, según prevé la municipalidad de Posadas.

Los artistas citados para la Fiesta de San José son los mismos que no pudieron presentarse en el 55to Festival Nacional del Litoral debido al mal clima de por entonces. Aunque se intentó reprogramar la fecha, los músicos no pudieron coincidir en febrero pasado.

De esa manera, el cronograma de cada fecha en la Fiesta de San José quedará así:

Viernes 21 de marzo: Marcela Morelo, Maggie Cullen, Los Mitá, Los Encina y Moni, Orquesta Folklórica Municipal y Ballet Folklórico Municipal.

Sábado 22 de marzo: Lázaro Caballero, Blas Martínez Riera Grupo, Rulo Gravovieski, Toko C4stro, Batería Legal, Patricia Gaona y el Ballet Municipal de Adultos Mayores.

Viernes 11 de abril: La Delio Valdez, El Indio Lucio Rojas, Los Núñez, Gabriela Faviero, Ballet Oficial y Grupo Sapukay.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Cultura

Mancha de Rolando vuelve a Posadas siete años después, con tickets desde $ 12.000

Publicado

el

Mancha de Rolando tocará en la Fun Fest el 10 de mayo en Umma, a las 23 horas, con los Djs Chappa Enríquez, Aldo Maidana y Matías Bareiro. El show tiene entradas generales a $12.000, ultravip a $25.000 y camarotes para diez personas a $ 350.000.

La última presentación de Mancha de Rolando en Posadas sucedió hace siete años, cuando tocaron en Dynamo, con El Rito en lo Secreto de teloneros, en 2018. Previamente estuvieron en agosto de 2011, para un recital que tuvo lugar en la costanera y en el marco del concurso de bandas “Maravillosa música”.

Hace un año atrás, Mancha de Rolando se presentaba en el bar Galway, de Encarnación, para el St. Patrick Day, tal como lo informó por entonces La Voz de Misiones. Ahora será el turno de Posadas para una banda que tiene a Manuel Quieto como frontman en una larga historia cosechada desde 1991 en Avellaneda, Buenos Aires, y una serie de canciones que son todo un clásico, como “Arde la ciudad” y “Calavera”.

Esos temas forman parte del disco “Viaje”, el más exitoso de Mancha de Rolando y que el año pasado cumplió veinte años de su publicación.

Por otra parte, Mancha de Rolando es una de las bandas del Quilmes Rock 2025 y estará tocando el domingo 13 de abril, para el “Día extra” que se desarrollará en Tecnópolis, Buenos Aires, con Los Piojos como cabeza de cartelera. Ese día también tocarán Caballeros de la Quema, La Delio Valdez, Bersuit, Cruzando el Charco y Massacre, entre varias otras bandas más.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto