Nuestras Redes

Cultura

En el cumple de Fito, El Banco Local estrenó versión samba de “Tres Agujas”

Publicado

el

Fito

El Banco Local sacó su versión de “Tres Agujas”, una canción original de Fito Páez, el artista rosarino que cumplió hoy 61 años. Con ritmo de una sutil samba, El Banco local no solo reinterpretó el clásico que se encuentra en el álbum debut de Fito sino que también recreó la imagen de tapa de aquel disco que cumplirá 40 años en septiembre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Banco Local (@elbancolocal)

Para el videoclip, el bajista de El Banco Local, Matías Franco, vistió una musculosa blanca con estampas similares a las que usó Fito en aquel álbum de 1984. Es que, en coincidencia, Matías aparenta una contextura física parecida a la que tenía en ese entonces el autor de “11 y 6”, incluso los naturales rulos que se pueden observar en el montaje.

La producción de Tierra Soñada fue realizada en el baño de damas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Misiones. “Nosotros lo hicimos bien en samba y queda perfecto. Parece que Fito anduvo escuchando a Djavan, algo por ahí, creo que se fue a Brasil para entonces”, había adelantado sobre ese cover el frontman de El Banco Local, Marcelo Kukczek.

Por su parte, Fito recibió un aluvión de saludos en las redes sociales por su cumpleaños. Por eso dedicó un agradecimiento general a quienes brindaron tales gestos de cariño.

Cultura

Tras su gira europea y llenar Niceto, Ilan Amores tocará en Posadas

Publicado

el

Luego de cantar con Andrés Calamaro y Manu Chao, emprender su primera gira solista europea y un reciente concierto en Niceto, el posadeño Ilán Amores se presentará en vivo el 21 de noviembre, en la Peña Itapúa, con entradas que ya están a la venta a $ 15.000.

“El artista que revolucionó la escena de la cumbia alternativa argentina vuelve a Posadas para cerrar el 2025 con una noche explosiva de cumbia, punk y rock”, indica la publicación sobre el recital que tendrá a Ilan como protagonista.

A principios de octubre, Ilan “llenó Niceto Club con un show que fue pura energía, baile y emoción”, dice una publicación de Ciudad, sobre el recital que dio el artista en el barrio de Palermo.

El show en Niceto “confirmó el crecimiento imparable” del artista misionero “que sigue sumando convocatoria y proyección tras su exitoso paso por Europa y el reconocimiento de figuras como Manu Chao, Pablito Lescano y Andrés Calamaro”, agrega la cobertura de Ciudad.

Ese recital contó con invitados, como Danilo Montana, quien se sumó para “Angelitos”; y KUN EL PRÍNCIPE, quien llevó el delirio de los espectadores con “Morir de Amor” y “Cumbia Buena”.

Ilan está gozando de su mejor momento, tras telonear en Posadas hace un año atrás a Andrés Calamaro, en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Al otro día conoció a Manu Chao, quien lo invitó para cantar con él este año a un escenario de Madrid, antes de que emprendiera su primera gira solista por distintas ciudades europeas.

Durante esa travesía por Europa, también fue invitado a acompañar hasta el cuadrilátero al youtuber Gaspi en lo que fue la Velada del Año 5, organizada por el español Ibai Llanos.

El año pasado, en tanto, el artista misionero presentó su último disco “Caballo Negro”, con producción de Oniria, quien trabajó con artistas como Ysy A o Duki.

Ilán Amores de estreno: “Caballo Negro es un disco de duelo y exorcismo”

Seguir Leyendo

Cultura

Por malas condiciones del clima, el Oktoberfest se posterga para este sábado

Publicado

el

Por razones climáticas, el tradicional Oktoberfest posadeño que estaba previsto para hoy, se posterga para este sábado, 18 de octubre, en el Parque La Cantera, desde las 18 horas, y con la actuación de la Banda San Marino.

La postergación se tomó con el propósito de preservar la seguridad y el bienestar del público, así como para garantizar que tanto los productores cerveceros, los emprendedores gastronómicos y los artistas puedan disfrutar de una jornada en condiciones adecuadas.

La edición 2025 del Oktoberfest promete una gran celebración al aire libre, con cervezas artesanales locales, propuestas gastronómicas regionales y una variada grilla artística, que incluye presentaciones en vivo, DJ sets y espectáculos para toda la familia.

El Oktoberfest es organizado de manera conjunta entre la Municipalidad de Posadas y el Clúster Mboyeré, con la idea de seguir consolidando a la capital provincial como un punto de encuentro para la cultura, la producción y el turismo.

Seguir Leyendo

Cultura

La misionera Carmen Cáceres es finalista de un importante certamen literario

Publicado

el

La novela “La ficción del ahorro”, de la posadeña Carmen Cáceres, quedó elegida como una de los cinco finalistas del Premio Fundación Medifé Filba. En noviembre, el jurado anunciará la obra ganadora y le otorgará $ 5 millones en premio. Previamente a la más reciente nómina, la escritora misionera quedó preseleccionada entre un total de 170 publicaciones.

La denominada “Lista corta” de seleccionados se dio a conocer hoy en los medios porteños a través de un comunicado de la fundación Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (Filba), para un certamen que tiene este año como jurado a María Moreno, Alejandra Kamiya y Alan Pauls.

En julio pasado se presentó “La Lista larga” con las diez novelas finalistas, todas elegidas por su calidad en la narrativa dentro de la industria editorial argentina.

“La ficción del ahorro” (Editorial Fiordo) retrata a modo singular el pasado de Cáceres en Posadas del 2001, donde también se sufrieron los vaivenes de la crisis social. De esa manera, la autora indaga en cuestiones de la clase media y su relación con los dólares, con un estilo atrapante que se inicia con la búsqueda de unos fajos que la protagonista se adosa al cuerpo tras retirarlos del banco junto a su padre.

Las cinco obras finalistas fueron publicadas el año pasado, y además de “La ficción del ahorro”, fueron seleccionadas “Algo que nadie hizo”, de Matías Aldaz; “Continuidad de Emma Z.”, de Ariel Magnus; “Diario de una mudanza”, de Inés Garland; y “En El Pensamiento”, de César Aira.

El año pasado, el Premio Fundación Medifé Filba se entregó a Gabriela Cabezón Cámara, por la novela “Las niñas del naranjel”.

Posadas, dólares y clase media: la elogiada novela de Cáceres llegó a España

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto