Cultura
El 9 de julio vuelve en concierto Don Osvaldo, la banda del Pato Fontanet

Don Osvaldo, la banda del Pato Fontanet, tocará el miércoles 9 de julio en Posadas, con entradas generales a $52.627. La cita es en Umma, por Maipú 2260, a las 21 horas, y será el regreso de la banda a Posadas tres años después de su último concierto en el mismo espacio.
Luego del show de Posadas, Don Osvaldo estará presentándose en concierto por primera vez en Formosa, el 11 de julio, según el itinerario que dio a conocer. Al otro día se irá hasta Resistencia, Chaco, para ofrecer otro show.
Las entradas se venden con un DVD de la banda que recopila grandes momentos de la banda en vivo a lo largo de su carrera y la gira es el anticipo del gran show que darán el 12 y 13 de septiembre en el estadio de All Boys, de Buenos Aires.
El Pato Fontanet fue el cantante de Callejeros y desde 2010 lidera Don Osvaldo, que en un primer momento se llamaba Casi Justicia Social (CJS). La banda tiene tres discos, y el último hasta el momento es “Flor de Ceibo”, de 2022.
Justamente ese año fue la última vez que el Pato visitó Posadas, para un concierto que colmó las instalaciones de Umma con un show de dos horas, con todo un clima ricotero como suele acostumbrar la popular agrupación.
El caso Cromañón
Callejeros protagonizó uno de los episodios más trágicos de los últimos tiempos en República Cromañón, el boliche del barrio porteño de Once que culminó con 194 muertos el 30 de diciembre de 2004, la mayoría de las víctimas fatales por la combustión del recinto que se prendió fuego a causa de una bengala que arrojó alguien del público.
Por ese hecho, Fontanet fue condenado a siete años de prisión como partícipe necesario del delito de “Incendio Culposo seguido de muerte en concurso real con cohecho activo”, según el fallo. En 2016, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por “inadmisibles” los recursos extraordinarios de los 11 condenados por la tragedia de Cromañón y luego se rechazaron las apelaciones de los imputados.
Cumplido ⅓ de su pena, en 2018 la justicia le otorgó la libertad condicional al Pato Fonanet, que era el último de los condenados de la banda que aun permanecía bajo encierro, a excepción del baterista de Callejeros, Eduardo Vázquez, condenado a perpetua por asesinar a su pareja, Wanda Taddei
Cultura
Alfredo Abrazián celebrará 50 años de “El Show de los Impactos” en el Montoya

Por primera vez el programa radial “El Show de los Impactos”, de Alfredo Abrazián, será llevado al escenario del auditorio Montoya el miércoles 6 de agosto, con entradas que están a la venta a $33.000. Abrazián será acompañado por quienes diariamente protagonizan las emisiones matinales: Alejandro Barrionuevo, Solange Balmaceda, José Fernández, Daniel Londero y Gastón Machado.
Según pudo averiguar La Voz de Misiones con la locutora Solange Balmaceda, la versión que llevarán al Montoya será por única vez, durará aproximadamente dos horas y “algún político se va a bancar un mano a mano con Abrazian”, adelantó.
Será “un programa especial y distinto, con material audiovisual en homenaje a Alfredo, por sus 50 años en radio”, detalló Balmaceda. No obstante, aclaró que no se puede adelantar mucho de lo que sucederá en el escenario de calle Ayacucho. “Tenemos un guion, pero más de la mitad va a ser improvisado como todos los programas”, explicó.
“El Show de los impactos se sube al escenario”, dice el flyer que se divulga hace varios días para invitar al público del conocido medio de comunicación que funciona en el barrio posadeño de Villa Cabello. Curiosamente, la imagen con la que se promociona al programa especial del Montoya muestra a sus protagonistas de espaldas.
“Nosotros nunca nos sacamos fotos juntos. Por eso la gráfica es de espaldas. Va a ser la primera vez que nos vean juntos”, argumentó la locutora de “El Show de los impactos”. De hecho, hay muy pocas fotografías individuales de Abrazián en las redes sociales, pese a ser, desde hace varias décadas, el periodista más popular y polémico de Misiones.
De esa manera, el miércoles 6 de agosto, a las 20 horas, habrá una transmisión especial por los 50 años del programa periodístico que comenzó a emitirse en Radio Nacional de Santo Tomé, en Corrientes. Luego se mudó a la radio que fundó Abrazián en Posadas y que retransmite radio Mitre, de Buenos Aires. Será “una noche histórica con la voz que incomodó al poder y marcó a toda la región.
“Un encuentro único e inolvidable ¡por única vez en la historia!”, dice la propaganda del programa especial en Ticket Misiones, donde se vendían las últimas 50 entradas disponibles.
En Redes
Aristobuleño cantó en La Voz Argentina pero no logró convencer al jurado

El misionero Darío Silva se presentó en el programa televisivo La Voz Argentina pero no logró pasar de la ronda “Audiciones a ciegas” porque no convenció al jurado integrado por La Sole, Miranda, Lali y Luck Ra. Así se pudo ver en la noche del jueves, donde Darío se presentó con la canción brasileña “Fogo e Paixão” en el reality show de Telefe.
Previamente a su actuación, se mostró el clip “Historias de vida“, en el que Darío contó su origen en Aristóbulo del Valle y su crianza en Dos de Mayo. Agregó que es trabajador telefónico y que hace tendido de fibra. “Toda la vida hice eso”, contó el misionero de 53 años. “Para mí ya es un sueño estar acá”, reconoció, y le dedicó su interpretación a su esposa y sus hijos.
La condición para pasar de ronda es que el jurado, que escucha de espaldas a los participantes, deciden darse vuelta para conocer de frente al cantante, algo que no sucedió hasta que terminó la interpretación de Darío.
“Me encantó la canción, sonó súper lindo. Creo que no estuvo tan certera la afinación en varias partes de la canción. No sé si por nervioso o qué. Después estuvo muy agradable por la sensación que nos hiciste sentir”, admitió La Sole. “Pasamos un buen momento y podes volver. Las oportunidades son un montón”, añadió la cantante de Arequito.
Por otra parte, la semana pasada se presentó a las “Audiciones a ciegas” la iguazuense Sol Hierro y consiguió pasar de ronda tras convencer al jurado del reality con una versión de “Every Breath You Take”, de The Police. Luego eligió a Miranda como coaches para sus posteriores participaciones.
Cultura
Jorge Lavalle subió a Amazon una novela breve sobre la Batalla de Mbororé

El escritor Jorge Luis Lavalle lanzó “Mbororé”, una novela corta que puede descargarse gratis de Amazon hasta el 21 de julio y que forma parte de una trilogía sobre luchas aborígenes en la región, material que será publicado de manera física este año.
“Lo tenía avanzado. Lo que pude hacer es terminarlo, usando la Inteligencia Artificial (IA), hacer la tapa. Lleva todo un proceso, porque no es solo hacer el texto. Hay que hacer un paratexto. No es solo escribirlo sino todo un proceso para publicarlo. Y para todo eso la IA me facilita muchísimo. Para resúmenes, para reseñas. Para los mismos flyers, las mismas tapas”, reconoció el escritor a La Voz de Misiones.
“Desde la mirada de Arujá, un joven arquero guaraní, y Tainá, una curandera del monte, la historia se vuelve carne, selva, río y fuego. La novela combina acción, poesía, historia y espiritualidad, dando voz a los pueblos originarios, sus vínculos con la naturaleza y su lucha por la libertad. Un relato de amor, guerra, identidad y memoria que nos recuerda que la resistencia no sólo fue posible: fue sagrada”, dice la sinopsis de “Mbororé”.
La novela “Mbororé” que ya puede descargarse en Amazon es la primera parte de las tres batallas aborígenes y estarán contempladas en una posterior publicación en papel.
La siguiente batalla que el mismo autor abordará también en formato novela histórica breve tiene que ver con “la única que ganó Andresito, que fue en Apóstoles”, detalló. Se llamará “Apóstoles bajo fuego”, y abordará la batalla del 2 de julio de 1817, cuando el comandante guaraní Andresito Guazurarí lideró la defensa del pueblo de Apóstoles frente a las tropas del imperio luso-brasileño.
Por último, el escritor misionero abordará “la rebelión de ranqueles del ingenio San Juan que hizo (el Gobernador Rudecindo) Roca, cerca de Santa Ana”, a fines del Siglo XIX, indicó. Esa novela se llamará “La San Juan”, y tratará sobre la historia de Yancamil y Aviarú, quienes “organizan una rebelión que encenderá la esperanza”, dice el adelanto del libro.
“Son tres diferentes épocas de sus tiempos esclavizados: La época jesuítica, la post-jesuítica y la más contemporánea”, resumió Lavalle, quien este año abrió una cuenta en Amazon donde hasta el 21 de julio se puede bajar y leer “Mbororé” de manera gratuita. No es necesario contar un el dispositivo Kindle para la lectura, sino sencillamente hacerse una cuenta en el sitio para acceder.
Próximamente, Lavalle subirá a la misma plataforma toda su bibliografía, que incluye su renombrada novela “Sarita”, “Andresito y la Melchora” o “Don Pepe. El viaje del héroe de San Martín”, que publicó este año y que es la primera parte de una serie que comprenderá la gesta y el fin del Libertador.
Lavalle presenta su novela sobre San Martín, escrita con asistencia de la IA
-
Policiales hace 3 días
Denunció a guardias de un boliche por golpiza: “Me estaban por matar”
-
Política hace 3 días
Walter Ríos sobre Ramón Amarilla: “Nos usó como partido”
-
Policiales hace 2 días
Golpiza en Holy: buscan acusar por “intento de homicidio” a patovicas
-
Cultura hace 4 días
El gaucho araña posadeño reveló su rostro y se ganó $16 millones en El Trece
-
Información General hace 6 días
Vecinos reclaman por el despido de una secretaria en parroquia de Apóstoles
-
Política hace 6 días
Amarilla y Palavecino en el Senado, invitados por la Bicameral de Seguridad
-
Historias hace 2 días
El médico misionero que vivió con indígenas en el Amazonas y es concejal en Eldorado
-
Policiales hace 14 horas
Descargo de Holy tras denuncia de golpiza: “No se produjo dentro del local”