Nuestras Redes

Cultura

Che Roga presenta la segunda edición de su Rueda Chamamecera en el Cidade

Publicado

el

El conjunto misionero Che Roga organiza su segunda Rueda Chamamecera para este viernes 14 de junio, en el Centro Cultural Vicente Cidade, desde las 19 horas, y con una serie de invitados que incluyen a Andy Gaona, Alma Norteña, Ezequiel Garrido, Ariel Silva, Luz Esquivel, Susana Gala y Los Parceros del Fandango.

Además se sumarán representantes de la danza, como el Ballet de la ESDA, Ecos de Tradición, El Fogón, La Donosa del Litoral, “ La Guaynita y Daniel” y más. La entrada para la segunda Rueda Chamamecera será libre y gratuita, tanto para niños como para adultos.

La Rueda Chamamecera es una versión folclórica de la Roda do samba, en Brasil, donde los músicos se juntan en ronda para hacer música, casi ininterrumpidamente. “Volvemos a este mágico espacio, pero ya con la intención que esta edición sea aún mayor, ya que se pretende hacer un corte de calle”, adelantaron los integrantes de Che Roga.

Por Belgrano y General Paz, frente al Cidade, se ubicarán mesas y sillas alrededor de una pista de baile, con una feria de artesanías y comidas típicas. Los artistas, en tanto, se ubicarán en el escenario, situado en el centro.

Che Roga es un grupo de chamamé joven, creado en 2023, integrado por Leonel Castro, Fabricio Ertl, Pablo Burgos y Gustavo Ramírez. Fue una de las bandas misioneras que subió al escenario de la más 34ta Fiesta Nacional del Chamamé.

Cultura

Misionera Sol Hierro espera en Buenos Aires su “Batalla” en La Voz Argentina

Publicado

el

Tras pasar de las “Audiciones a Ciegas” para entrenarse con la banda Miranda como coach, la iguazuense Sol Hierro aparecerá en las “Batallas” del reality show, una etapa que comenzará a verse desde este domingo en Telefe.

“Básicamente, la siguiente instancia es que cada team va eligiendo parejas. Cantan una canción de a dos. Así que yo voy estar cantando una canción con otra persona”, confirmó Sol en una videollamada con La Voz de Misiones desde Buenos Aires.

“Ya es de público conocimiento que las batallas ya se grabaron. No sé cuándo se estrena mi programa, pero el 28 comienzan las batallas”, agregó.

Para seguir participando en el reality show que conduce Nico Occhiato, la joven cantante se mudó a Capital Federal. “Estoy en estos momentos en Buenos Aires. Vine a vivir acá un tiempo, en la casa de mi tía. Me vine acá porque me parece mucho más cómodo. O sea, el canal, los lugares donde tengo que ir a practicar. Me queda todo mucho más cómodo”, contó.

En Puerto Iguazú sus amigos y sus familiares expresaron su felicidad al verla participar de tan importante programa, según aclaró. “Están súper felices. Ellos siempre me apoyaron en todo. En especial mis papás. Están súper orgullosos. Por suerte me acompañan siempre”.

Sol forma parte de una banda tributo llamada Afterlife, que hace canciones de Queen, los Beatles o Abba. Para el momento donde se versiona al grupo sueco de música pop es donde justamente ella canta. “Cuando se enteraron se pusieron re-contentos por esta gran oportunidad, ya que es muy difícil llegar acá. Y por suerte recibí todo su apoyo también”, apuntó la cantante por los demás integrantes de Afterlife.

En 2019, Sol tuvo su primera experiencia en un reality show porteño: “Pequeños gigantes”, un ciclo dentro del programa de Susana Giménez, y que contó con Tini Stoessel, quien interpretaba a Violeta, un popular personaje que inspiró a las infancias.

“En ese entonces era muy fanática más de Violeta que de Tini. A Tini siempre la admiré pero yo era más fanática del personaje. Igual la amo. Pero hoy en día soy muy fanática de Harry Styles, que es ex One Direction. Muy fanática. También admiro mucho a Gustavo Cerati, que es algo más clásico. Tengo bastantes variados mis gustos”.

En el caso de pasar de ronda en las “Batallas”, Sol ingresará a la etapa de “Knock out”. Es cuando dos participantes cantan diferentes canciones y el jurado se encarga de elegir a su favorito.

Seguir Leyendo

Cultura

Falleció el actor y director teatral misionero Buki Rosa

Publicado

el

buki rosa

Profundo pesar en la comunidad misionera generó este jueves el fallecimiento del actor, director teatral y docente Raúl Armando “Buki” Rosa, una de las figuras más importantes del ámbito cultural de la provincia.

El artista llevaba más de una semana internado en terapia intensiva como consecuencia de un cuadro de salud pulmonar y su fallecimiento fue confirmado esta tarde por allegados a la familia.

Buki Rosa nació en 1953. Terminó la secundaria en la Escuela Industrial en 1971 y primero se embarcó en estudiar Arquitectura en Chaco, pero luego la vida lo trajo nuevamente a Posadas, donde se recibió como profesor de dibujo y pintura en el Instituto Montoya.

A partir de allí inició una carrera artística que lo llevó a transformarse en uno de los más importantes impulsores de la cultura en la tierra colorada. Encontró su pasión por el teatro en un taller dirigido por Silvia González y su figura quedó marcada con un papel protagónico en una obra con el grupo Marechal.

Más tarde actuó y dirigió en múltiples obras teatrales, participó y promovió una larga lista de eventos culturales en toda la provincia. Fundó el Grupo Laberintos y, posteriormente, abrió el Centro Artístico Mandové Pedrozo en Posadas, un espacio cultural clave que se convirtió en una referencia para el teatro independiente en Misiones.

“¡Un loco!, un loco por el arte, por las artes, un soñador, un Quijote también”, se describió en una entrevista con Misiones Online en 2019. Rosa era, además, padre de Fernando Rosa, otro reconocido actor y humorista misionero que falleció en enero de 2024. Hoy la cultura lamenta la ida de otro referente.

Fernando Rosa: el adiós a una Personalidad Destacada de la cultura posadeña

Seguir Leyendo

Cultura

En La Voz Argentina versionó “Cosechero”, de Ramón Ayala, y pasó de ronda

Publicado

el

En el reality show La Voz Argentina, la porteña Sofía Verna (22) cantó anoche “Cosechero”, del misionero Ramón Ayala, una versión que fue elogiada por Miranda, integrada por Juliana Gattas y Ale Sergi, quienes se dieron vuelta para ver lo que quedaba de la presentación que hacía la joven. “¡Qué bueno que hayas traído este clásico del folkclore!”, dijo después La Sole.

La cantante de Arequito admitió que no se dio vuelta porque le dio curiosidad lo que sucedería luego entre el dueto pop y Sofía, quienes -tras superar la etapa de “Audiciones a ciegas”- comenzarán a trabajar juntos en la siguiente instancia de La Voz.

“Me pareció una locura el matcheo”, remarcó La Sole que, junto a Miranda, son jurado con Lali Espósito y Luck Ra.

“Encontramos mucho matiz, en tu voz, en tu forma de cantar. Como que tenes muchos momentos. Nos pareció alucinante”, le indicó Sergi a Sofía, quien luego, a pedido del jurado, cantó el tango “Quedémonos aquí”.

“De chica siempre fui una payasa”, contó previamente Sofía en su presentación. “Siempre cantaba, bailaba. Actuaba e imitaba personajes, y a través de eso fui encontrándole un espacio a mi voz”. Además, adelantó que en el momento de cantar ante el jurado, “si giran todos me voy con Miranda”.

La presente edición de La Voz Argentina cuenta con la participación de la iguazuese Sol Hierro, quien se presentó el 8 de julio y continuará en el certamen después de convencer al jurado con su versión de “Every Breath You Take”, de The Police.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto