Nuestras Redes

Cultura

Aldana Boidi, la actriz posadeña que actuó en dos videoclips de Pimpinela

Publicado

el

Aldana

La actriz posadeña Aldana Boidi intepreta a la hija de Lucía Galán en los videoclips “Cuando lo veo” y “Lloro” del dúo Pimpinela. Se trata de la primera y la segunda parte de una historia en la que también actúa Benjamín Vicuña como el protagonista de un romance con la cantante.

“La relación con ellos en la grabación fue espectacular”, contó Aldana a La Voz de Misiones. “Ellos dos son muy divinos. Joaquín estuvo en los dos rodajes y preguntaba si necesitaba algo, si entendía, si estaba todo bien. Lucía también. En un momento estábamos en el auto, en el segundo videoclip, y estuvimos una hora grabando ahí adentro las dos solas. Me preguntó de mi vida; yo le pregunté la de ella, escuchábamos música, hablamos de conciertos a los que habíamos ido”.

Aldana

Con Joaquín Galán. El músico fue también el que guionó y dirigió los videoclips de Pimpinela donde actúa la misionera Aldana Boidi.

Aldana fue convocada en 2022 para grabar la primera canción, después de probarse en un casting al que asistió y que, en un principio, no sabía precisamente para quiénes era el trabajo. Al otro día le comunicaron que su rol sería el de la hija de Sofía Galán, en la historia de una mujer casada que se enamora de un hombre veinte años más joven.

El año pasado se grabó la segunda parte de la historia con “Lloro”, en el que hay un reencuentro entre los amantes después de que Aldana, como hija de Lucía, la animara a buscarlo, según se interpreta en las escenas del videoclip que tiene 24 millones de reproducciones.  No obstante, “Cuando lo veo” supera esa cifra debido a que alcanzó las 35 millones de vistas en YouTube.

“Al ser medio improvisado y al no tener texto era como ‘en esa escena pasa esta cosa’. ‘Lucía está mal porque se separó y vos venís y la consolas’. Al no haber texto no era tan necesaria la presencia del ensayo”, precisó la actriz.

Aldana es estudiante avanzada de la Licenciatura en Artes Dramáticas en la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires. Cursa las últimas materias de la carrera después de comenzar a prepararse cuando solo tenía 13 años y estudiaba comedia musical y teatro en el Centro Cultural Vicente Cidade, de Posadas.

“No tenía idea de que se estudiaba actuación en la Universidad, lo descubrí cuando me vine a vivir acá. Por suerte ingresé. Porque tiene un ingreso bastante complicado también, y ahora estoy terminando”, contó.

En paralelo a su primera participación en dos videoclips y a sus estudios, Aldana protagonizó la obra teatral “Mujer amada hombre dormido” que se estrenó en 2023 y se repuso este año en Buenos Aires, con funciones que terminaron en marzo pasado, con dirección del también posadeño Guillermo Echenique. “No era la típica obra de inicio, conflicto y desenlace”, explicó Aldana.

En “Mujer amada hombre dormido” “hacía tres personajes distintos-apuntó Aldana-. A medida que iba pasando la obra iban apareciendo semejanzas o situaciones que estaban conectadas entre escenas pero la obra se trataba de relaciones conflictivas en el amor llevadas totalmente al límite, al extremo: De una mujer que le dejan por teléfono, hasta una prostituta que le proponen algo fuerte. Situaciones amorosas, si se quiere, llevadas totalmente al límite y personajes perdidos, buscando consuelo donde no hay”.

Aldana

Elenco de la obra. Aldana, en el centro, como parte de los intérpretes de “Mujer amada hombre dormido” que se vio hasta marzo

Cultura

Pipa Barbato, Hilda y Mike Chouhy llega a Posadas con sus shows de stand-up

Publicado

el

Los comediantes Pipa Barbato, Carla Laneri con su personaje Hilda y Mike Chouhy llegan a la cartelera posadeña para sumar sus espectáculos de stand-up al mes de noviembre.

El primero en llegar será Pipa Barbato, quien presentará en el auditorio de la Escuela de Rock (EDR) su espectáculo este viernes, 7 de noviembre, a las 21 horas, con entradas a $20.000.

Pipa tiene diez años transcurridos como humorista y desde hace un buen tiempo sus contenidos son virales en las redes sociales. En el espectáculo que Pipa traerá este sábado, se dedica a explorar con ironía y ternura la infancia, el bullying, las mascotas y la adolescencia.

https://www.tiktok.com/@pipabarbato/video/7047984826963479814?lang=es

En segundo lugar, está prevista la función de la maestra Hilda, el personaje interpretado por Carla Laneri. Será el domingo 16 de noviembre, en el Auditorio de la Escuela de Rock, a las 20 horas, con entradas que cuestan $25.000.

El espectáculo de Hilda será el “Tomo 2: Recuerdos de mi escuela”, donde la Maestra “se enfrenta a la ceremonia de graduación, la llegada de la teacher de inglés y la aparición de una mamá que cambiará todo”, dice un resumen de la función.

https://www.tiktok.com/@carlalaneri/video/7548857019453705478?lang=es

Por último, también en el auditorio de la EDR, Mike Chouhy vendrá con su espectáculo “Ruido de mate” el sábado 22 de noviembre, a las 21 horas.

Las entradas cuestan 36.600 y durante los 70 minutos del show el comediante interpreta canciones al piano y se permite momentos de improvisación con el público.

Chouhy aborda en “Ruido de mate” temas como “la paternidad, las películas de Disney, la pareja, los cumpleaños con chizitos y los entrenamientos donde uno se da cuenta tarde que estaba haciendo todo mal”, detalla la presentación.

https://www.tiktok.com/@mikechouhyok/video/7568887581153217812?lang=es

Seguir Leyendo

Cultura

Con entrada gratuita, el Festival del Litoral se realizará en La Cascada

Publicado

el

Con entrada gratuita, el Festival del Litoral se realizará en La Cascada

Durante el primer fin de semana de diciembre, Posadas volverá a convertirse en el epicentro de la cultura y la tradición con el Festival Nacional de la Música del Litoral, que este año celebra su 56ª edición junto a la 18° del Mercosur. Con el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez en obras, el evento se trasladará al sector de La Cascada, en la Costanera, donde el público podrá disfrutar de las noches con acceso libre y gratuito.

Fue el intendente de la ciudad, Leonardo “Lalo” Stelatto, quien confirmó a los medios locales que “el festival del Litoral se va a hacer en La Cascada, con entrada gratuita para todos, y con la participación de artistas locales, regionales y nacionales”.

En esa línea, el jefe comunal explicó: “Estamos trabajando un poquito en la programación que se va a llevar adelante en el primer fin de semana de diciembre, y vamos a hacer en los próximos días el lanzamiento con los artistas que van a estar presentes”.

Asimismo, Stelatto sostuvo que la organización prevé la reducción en la cantidad de jornadas y que están analizando “la posibilidad de hacerlo en tres noches” manteniendo la esencia de la fiesta del Litoral y la diversidad artística en el escenario.

Por ahora, y hasta que se anuncie oficialmente la grilla de artistas y las fechas, lo que se confirmó es que la tradicional fiesta del Litoral se realizará por primera vez fuera del anfiteatro posadeño.

Seguir Leyendo

Cultura

After Groove y más de una docena de cantantes reviven la música de los ´90

Publicado

el

Este sábado se realizará la segunda “Rejuvenfest”, un concierto bajo la temática de la década del 90, organizado por la banda After Groove, con voces invitadas de Diana Amarilla, Micol Ortas, Hernán Salinas, Jaime Pereira, Belén Hernández, Érica Kehl, Ari Unter, Clarisa Torres, Pablo Melegatti, Mari Rey, Maxi Bóveda y el grupo Stereo Club.

El concierto -con música del DJ Carlos Ortiz-tendrá lugar a las 20 horas, en el auditorio Grillos, por Comandante Miño 2418, con las entradas a $15.000 y dos por $24.000. La primera edición del “Rejuvenfest” reunió a una multitud en noviembre del año pasado y el line-up es casi el mismo, aunque esta vez suma a Diana Amarilla.

“Las canciones son distintas, en ciertos bloques que están separados en momentos y estilos musicales”, adelantó Nicolás Troche, guitarrista de After Groove.

Para elegir cada tema que versionarán este sábado, “analizamos qué pasó en el contexto musical en esa época: en un primer momento hubo una fuerte impronta europea de pop, con Azúcar amargo y Amistades Peligrosas, o Fey, que venía de México”, detalló.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RejuvenFest (@rejuvenfest)

De esa manera, los bloques se dividirán entre latinos, cumbias, baladas de novela, pop y rock nacional, el último con un segmento que estará a cargo de Stereo Club. “Tenemos todos los clásicos del rock nacional metidos en quince minutos, más o menos. Cada bloque dura ese tiempo. En total son 56 canciones en dos horas de recital”, apuntó Troche.

“Hay un bloque que tiene Luis Miguel y Cristian Castro, que son cantantes latinos muy referentes, a cargo de Hernán Salinas”, indicó el músico posadeño. “Para otro momento tenemos a Jaime Pereira, por ejemplo, cantando canciones de Illya Kuryaki; a Belén Hernández con Thalía; y Diana Amarilla con Gilda para el bloque de cumbia que se abrió este año”.

Sin contar las voces de Stereo Club, son once cantantes que irán turnándose con los siete músicos de After Grove que estarán en escena. Además de Troche, la banda que se formó en 2018 está integrada por Cristian Britos, Carlos Balbuena, Mauri Giménez, Pablo Burgos, Darío Balmaceda, Carlos Prieto y Marcos Padilla.

Así como la edición pasada, la estética del segundo “Rejuvenfest” girará en torno de personajes y estilos de la década del 90, por eso se invita al público asistir con un look que represente a esa época.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto