Nuestras Redes

Comercial

Barrios Computación, presente en el primer encuentro del año del Grupo RETEC

Publicado

el

Este martes 11 de junio el Grupo RETEC realizó el primer encuentro del año junto a sus socios de negocios, los principales distribuidores mayoristas y marcas de tecnologías nacionales e internacionales, generando un networking con reuniones y exhibición de productos en el Hotel Scala de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Algunas de las marcas y proveedores presentes durante la jornada fueron Air Computers, Ceven, Corcisa, Distecna, Elit, Gularo, InfoAndina, Intermaco, MasNet, Newsan, Solution Box, Stylus, CX, DataCloud, Gamax, Gfast, HPE, HP, Insumos Magna, Netmak, Pantum, Stromberg y TP-Link.

En diálogo con ITSitio, Gustavo Donn, Coordinador General de RETEC, reconoció que “El evento se agrandó, por eso también cambiamos de locación. En este hotel ahora tenemos más capacidad para recibir a más proveedores, incluso hay proveedores que tuvieron que quedarse afuera por un tema de capacidad”.

También comentó que el encuentro se dividió en varias etapas: “Ayer fuimos a visitar las fábricas de Pixart y Nexina. Y hoy nos reunimos con bancos y medios digitales de pagos que ofrecerán herramientas para que los socios de RETEC puedan trabajar de mejor manera”.

Posterior al encuentro con los bancos, el evento reunió en el Hotel Scala a 16 proveedores y los socios se dividieron en 16 grupos, quienes pasaron por la mesa de cada proveedor para hacer redes y negocios. “A la noche terminamos el encuentro en una cena de Ceven, donde cerraremos la jornada de forma muy distendida; y el día posterior al evento concluimos con la reunión interna del Grupo”, agregó Donn.

Reunión entre equipos del RETEC

Los miembros del Grupo RETEC tienen beneficios al comprar en los distribuidores que están asociados al Grupo. En este sentido, Ariel Davis, director Comercial de Ceven, expresó: “Tenemos una relación comercial muy estrecha con el Grupo RETEC y venimos trabajando con ellos desde hace varios años. De hecho, este es el tercer año que, además de participar de su evento, todo el Grupo pasa por la cena de cierre en las oficinas de Ceven, donde hacemos un asado y compartimos otro momento de negocios”.

El mayorista participó del encuentro con su marca Gfast, además de otras que distribuyen como Tenda, HP, Poly, Epson, AgromTech, Samsung, Philips, entre otras. “Para los socios del Grupo RETEC hoy tenemos propuestas diferenciadas con mejores precios”, aclaró.

Por su parte, Mónica González, jefa del sector de Consumo Masivo en Distecna, comentó: “Es importante destacar a los socios de RETEC que trabajar con Distecna es trabajar con el distribuidor número uno de Logitech en Argentina, por lo cual tenemos los mejores precios y promociones, además del portafolio entero de productos”.

En Dsitecna también cuentan con otras marcas como Ubiquiti, MikroTik, Dahua, APC, además de Dell con notebooks, servidores y accesorios. “Siempre contamos con financiación para los socios de la red, descuentos muy grandes en efectivo y flete gratis», agregó Gonzales.

En otro momento, Diego Maresman, gerente Comercial de Elit afirmó: “Es un placer acompañar otro año más a ETEC en su evento. Para nosotros ellos son un grupo de compra muy importante, con el que trabajamos desde hace mucho tiempo, tanto con los socios como con todo el grupo. Y hoy estamos trayendo novedades de las marcas con las que asistimos, tales como Ezviz, Lenovo, Gigabyte y Pantum, por ejemplo”.

Actualmente se encuentran realizando propuestas para los socios de RETEC, como el planteo de la distribución directa y con diferencial comercial cuando compran a través del Grupo.

Por su parte, Carlos Parodi, gerente de Ventas del Interior en Stylus sostuvo: “Hoy nos acompañan cuatro marcas: Samsung, Trimaker, Lenovo y Brother. Desde Stylus tenemos varias novedades en las cuatro marcas y estamos compartiendo algunas promociones. Además, al contar con tres sucursales en interior (Rosario, Córdoba y Mendoza), tenemos un importante stock”.

Además, agregó: “Como beneficios para los socios de RETEC, contamos con promos exclusivas, envíos sin cargo, incentivos por la Copa América con un viaje y pronto vamos a correr otro incentivo con otro viaje”.

Por último, Gustavo Di Stasi, gerente Comercial Retail – IT Interior de Solution Box, dijo a ITSitio: “Estamos participando con nuestras principales marcas, tales como TP-Link en lo que es wireless, Huawei y ARUBA. También con HPE en servidores, APC en la parte de energía; y la línea de consumo con accesorios de Targus, monitores Samsung y GoPro”.

Según contó Di Stasi, los socios de RETEC siempre tienen un precio diferencial. “Esto es por una cuestión de los años que venimos trabajando y el volumen que manejamos con ellos. Damos financiación y distintas herramientas, como por ejemplo la de Leasing Operativo y Financiero para todos nuestros productos”.

 

Comercial

Animal World lanza Posadas Pet, la nueva revolución Pet Friendly

Publicado

el

Con kits, certificación oficial y un mapa digital interactivo, la app Posadas Pet busca mejorar la forma en que los comercios reciben a las mascotas y atraer nuevos clientes.

Posadas está frente a un cambio significativo en su vida urbana: Animal World presentó Posadas Pet, una app gratuita que busca ordenar y ampliar los espacios donde las mascotas pueden ingresar sin inconvenientes, impulsando un modelo de ciudad más inclusivo y moderno.

A lo largo de los últimos años, la cadena de pet shops más grande de Misiones se destacó por promover experiencias únicas para las mascotas, desde organizar el primer viaje en ómnibus de larga distancia que aceptó animales hasta realizar una función de cine especialmente adaptada. Ese recorrido consolidó una visión clara: construir un entorno urbano donde las actividades cotidianas también puedan compartirse con los animales. POSADAS PET es el siguiente paso para hacer esto posible a gran escala.

La plataforma combina varios elementos: una certificación oficial para comercios, kits de experiencia con mantas, bebederos y alimento Wild, y un mapa digital interactivo donde se pueden consultar reglas, fotos y opiniones. La propuesta incluye a restaurantes, bares, hoteles, cines, transporte, supermercados, locales comerciales y hasta alquileres particulares, creando una red amplia y organizada de lugares que reciben mascotas con comodidad y responsabilidad.

Además, incorpora el Pasaporte Pet, un sistema que otorga puntos por cada visita y premia la constancia, lo que contribuye a generar nuevos hábitos y beneficios para quienes salen con sus animales.

Los primeros ensayos fueron alentadores: durante una prueba realizada en la costanera se registró un notable incremento en el movimiento de consumidores, con mejoras visibles tanto en la asistencia como en la actividad comercial.

Con estos indicadores, Posadas Pet avanza en la certificación de 50 locales en su primera etapa e invita a más negocios a sumarse al proyecto. Los comercios que adhieran podrán diferenciarse, atraer nuevos clientes y ganar visibilidad en un contexto económico que exige propuestas innovadoras.

Sobre esta iniciativa, la Gerente General de Animal World, Juliana Pitana, señaló:
“Las mascotas son parte de la familia. Con POSADAS PET buscamos impulsar un cambio cultural profundo, para que en Posadas no sigamos viendo animales esperando afuera, sin resguardo. Aspiramos a que cada vez más comercios se sumen y acompañen una transformación global que pone el bienestar animal en el centro.”

La propuesta contempla planes de adhesión para marcas y ya evalúa expandirse a otras ciudades del país. Pero el primer gran paso comienza en Posadas, que se prepara —a través de Animal World— para convertirse en una ciudad más abierta, moderna y amigable con los animales.

 

Seguir Leyendo

Comercial

Windows 10 llega a su fin en octubre y Barrios Computación ofrece alternativas

Publicado

el

Luego de que Microsoft anunciara oficialmente que el soporte para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025, Barrios Computación recordó que cuenta con un servicio técnico especializado para evaluar la compatibilidad de PC’s con Windows 11, asesorar, ofrecer equipos y migrar datos de forma segura.

Puntualmente, a partir de mediados de octubre el sistema operativo de Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad gratuitas y correcciones de errores, lo que implica un riesgo para la seguridad y el rendimiento de cada computadora.

Desde la compañía alertaron que usar un sistema sin soporte puede dejar a una PC expuesta a virus y ciberataques, fallos de compatibilidad con programas nuevos y problemas de rendimiento a mediano plazo.

Para evitar estos inconvenientes sugieren actualizar a Windows 11, si el equipo en cuestión cumple con los requisitos, o bien adquirir una nueva computadora lista para ese sistema operativo.

Previamente, se puede realizar una suscripción al programa de soporte extendido (ESU) para ganar tiempo extra con Windows 10 y aconsejan “no esperar hasta último momento” ya que “cuanto antes revises tu equipo, más fácil será planificar la mejor solución”.

En Posadas, sobre calle Salta 1706, Barrios Computación cuenta con un servicio técnico especializado que puede revisar si la PC es compatible con Windows 11, asesorar sobre la mejor opción según cada presupuesto, ofrecer equipos nuevos listos para trabajar o jugar y migrar datos de forma segura.

Los interesados podrán consultar en la sede mencionada o comunicarse a través de los teléfonos 3764 69-4006 o 3765 01-8399. También, a través del correo [email protected]

 

Seguir Leyendo

Comercial

González Automóviles presentó el auto eléctrico Chevorlet Spark EUV

Publicado

el

Chevrolet Spark

El futuro llegó a Misiones con el nuevo Chevrolet Spark EUV, el primer vehículo eléctrico que la firma automotriz lanza en el país y en la tierra colorada el encargado de su presentación al público fue González Automóviles S. A.

El lanzamiento del novedoso vehículo se dio en el marco del mega evento denominado Chevrolet 360, donde también se presentaron los renovados modelos del Onix y de la Tracker.

En Posadas la velada de presentación se realizó el miércoles en la nave principal de González Automóviles, concesionaria oficial de Chevrolet en la provincia. El evento contó con la presencia de referentes de la industria, representantes de medios de comunicación, influencers y clientes, entre ellos el primer adjudicado de un Spark en Misiones.

El Spark es el primer vehículo eléctrico que Chevrolet lanza en la Argentina.

“Nosotros estamos muy contentos, porque primero que es una marca a nivel de las primeras, de las mejores y más grandes a nivel mundial, que pone un vehículo eléctrico en el país y en la provincia, con todo el respaldo y la garantía que eso implica, con una red de concesionarias en todo el país para brindarle asistencia técnica y mecánica a estos vehículos”, resaltó Rodolfo González, propietario de la reconocida agencia y uno de los anfitriones. 

La jornada comenzó con la presentación de los renovados Onix -en sus dos versiones- y de la Tracker, pero el momento más esperado ocurrió cuando corrieron el velo que cubría a los modelos de la Spark, el flamante vehículo eléctrico que ahora podrá formar parte del paisaje urbano de la provincia.

Sustentabilidad

“El Spark es un vehículo urbano, con capacidad para cuatro personas, con una autonomía de 350 kilómetros, con una carga rápida. En una casa en 12 horas repone la batería total, en 3 horas repone un 85%. Es un vehículo amigable con el medio ambiente y con un costo operativo muy muy bajo”, destacó González en diálogo con La Voz de Misiones.

Sin dudas, las características de este vehículo representan toda una novedad para la provincia y es por ello que los experimentados asesores de venta de González Automóviles se encargaron de responder cada una de las consultas de los invitados a la velada.

Uno de ellos fue Gabriel Pawluszek, quien profundizó respecto a las modalidades de carga que presenta el Spark, detallando que la primera opción comprende una carga lenta, preparada para una red doméstica, con un tiempo de entre 10 y 12 horas para completar la batería, siempre y cuando esté en cero. Diferente sería enchufarlo con un 30%, ya que ahí la batería regresa a 100% en solo tres o cuatro horas.

El Spark tiene capacidad para cuatro personas y ofrece una visión 360 como otra novedad.

El segundo método consiste en cargadores Nivel 2 que se venderán como accesorios en concesionarias habilitadas y que requieren de una conexión adicional en el domicilio de cada cliente. Con esta opción, la carga de 0 a 100% de la batería se logra en un período de entre 3 y 5 horas.

La última opción sería a partir de cargadores súper rápidos que estarán disponibles en puntos de carga especialmente preparados y habilitados. Esto podría darse en concesionarias o en estaciones de servicio.

“Ya hay estaciones de servicio que tienen, donde vos estacionás y podés cargar. Aún no está definido cómo lo van a vender, pero por lo pronto se espera que se venda como una membresía, con un costo por mes que te permite cargar tu vehículo las veces que quieras. Se espera que en la provincia de Misiones halla un lugar así cada ciertos kilómetros, ubicados estratégicamente para que el usuario del Spark pueda recorrer la provincia teniendo los cargadores rápidos a su disposición”, explicó Pawluszek.

Seguridad y modernidad

Su definición como vehículo sustentable y amigable con el medio ambiente no es lo único que ofrece el Spark. También sigue la tendencia de Chevrolet en cuanto a seguridad, modernidad y tecnología.

“Es un vehículo que aporta mucha seguridad: seis airbags; frenos a disco en las cuatro ruedas; frenado autónomo de emergencia. Cuenta control crucero adaptativo, por ahí muchos vehículos tienen control crucero, pero no adaptativo. Además, la novedad de la visión 360°, que nos va a permitir movernos en espacios reducidos con una visión periférica completa del auto”, enumeró Pawluszek.

Martín Rodríguez fue el primer cliente en adquirir un Spark en Misiones.

El momento más emotivo de la velada fue cuando se produjo el acto de entrega del primer Spark a Martín Rodríguez, quien se definió como un “fanático de la tecnología y de lo sustentable” y mencionó que “ya tuve otro eléctrico y el Spark me convenció por su diseño, la relación precio-calidad y la confianza que nos dio el concesionario. Es un auto accesible y de lujo a la vez”.

“No le tengan miedo al auto eléctrico. Todo lo que se dicen son mitos. Son cómodos, económicos y andan una bala”, dijo entre risas y aplausos el flamante dueño del primer Spark que saldrá a las calles de Posadas.

“Las expectativas son las mejores, sabemos que esto va a ser gradual, porque lleva un tiempo acomodarse, nosotros a vender un vehículo eléctrico y al cliente a comprar un vehículo eléctrico, pero cuando venzamos ese primeros temores, las expectativa son las mejores, porque tenemos un buen auto con un buen precio y con una garantía espectacular”, cerró Rodolfo González.

González Automóviles es concesionaria oficial de Chevrolet en la provincia y cuenta con 30 años de trayectoria. Tiene dos sucursales: Posadas en ruta nacional 12 y calle 166; y en Oberá en avenida Beltrame 1386.

Para contactarse con un asesor de ventas puede comunicar al +54 9 3764 165800 o bien ingresar a su web oficial: https://www.chevroletgonzalez.com.ar/

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto