Ambiente
Investigan derrame de combustible de buque paraguayo en el río Paraná




El gobierno correntino y peritos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) investigan el derrame de combustible en el río Paraná, constatado con la detección de grandes manchas de aceite en las aguas, por parte de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia.
Según se informó, el derrame está vinculado con un buque remolcador de bandera paraguaya, matrícula N° 2307, que empujaba un convoy de 9 barcazas que transportaban gasoil y nafta a la localidad de Ciudad del Este, en la triple frontera.
El hecho ocurrió el lunes a la altura del kilómetro 1.238, en cercanías de la localidad correntina Paso de la Patria, en un lugar conocido como “Zona del Planchón”.
“Nosotros dimos alerta a la Prefectura Naval Argentina. Las filmaciones las hizo un guardafauna de Recursos Naturales que dio aviso a las autoridades nacionales”, señaló a medios correntinos Agustín Portela, director de Recursos Naturales.
Los controles –explicó-, son naturales en esta época del año por la presencia en el lugar de importantes cardúmenes de sábalo y surubí.
“Prefectura Naval Argentina dio aviso a la Justicia Federal y se está haciendo un seguimiento de la mancha”, destacó el funcionario.
Según detalló Portela, la mancha se trasladó al lado chaqueño del río, frente a las costas de la llamada Isla del Cerrito.
“Esto afecta a cualquier especie que dependa del agua del río Paraná. Más allá de la fauna íctica, si un animal ingiere agua del río va a estar contaminado con estos residuos”, sostuvo.
Choque
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay, confirmó a La Voz de Misiones el incidente, asegurando que el percance ya fue resuelto y que esa cartera evaluará el impacto ambiental en los próximos días.
“Hemos hablado con el segundo comandante de la Armada Paraguay en la zona, el teniente Luis Delgado, quien nos informó que, debido a la bajante del río, el remolcador chocó con unas piedras en una zona angosta del río, frente a Paso de la Patria, y que ahí se produjo el derrame”, explicó el director de Comunicación de la cartera ambiental paraguaya, Alfredo Pennzi.
El funcionario paraguayo precisó que en el hecho intervino personal de la delegación del Mades en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
“Se hicieron los trabajos de emergencia para estos casos; se extendieron inmediatamente las mallas para contener el derrame, y se movió el combustible a otra zona del buque”, detalló.
Comentarios
Ambiente
Cuidan a yacaré desde pequeño y buscarán “un lugar donde sea libre”

Hace 2 años, yacarés bebes aparecieron en el tajamar que la Fundación Libre Relincho tiene en su predio de Posadas.
Luego de un tiempo, la mayoría de los ejemplares se marcharon, pero un pequeño se quedó habitando el estanque de agua, de la protectora de caballos víctimas del maltrato animal.
“Es un malcriado que cuidamos mucho desde pequeño”, contaron desde Libre Relincho a La Voz de Misiones y agregaron que “si bien aún no es peligroso, estamos analizando que sea llevado a un lugar donde esté en un entorno más natural”.
Los ambientalistas suponen que la aparición de los yacarés en el predio se debe a la “perdida de su hábitat natural en la zona”, lo que llevó a que los ejemplares se desplacen “a través de los campos hasta llegar a nuestro tajamar”.
En esa línea, relataron que la primera vez observaron tres o cuatro,”otros se fueron y este se quedó”, sostuvieron los activistas y detallaron que comenzaron a alimentar al yacaré con huevos, “aparte de los peces que hay en el tajamar o de lo que pudiera atrapar él”.
Asimismo, comentaron que en estos 2 años “fuimos encariñándonos con su aparición y se respeta su lugar”.
Una de las jóvenes que integra la fundación es la encargada de alimentarlo, “le lleva pollo y se lo deja en la costa para que él salga, busque y se alimente”. Además, el animal responde “a su voz cuando dice ‘yacaré’ y sale de entre los camalotes para acercarse a la costa”.
Debido a que el reptil creció y el estanque de agua le queda chico, los integrantes de Libre Relincho piensan en mudarlo a una zona más acorde a sus necesidades.
Para ello, los activistas mantienen un “estrecho” contacto con la Policía Ambiental, con Amado Martínez, presidente de la Asociación Yarará en Acción, “que nos aconseja siempre”, y con el Ministro de Ecología, Víctor Kreimer.
“Cuando llegue el momento de trasladarlo, estimamos que seguiremos a qué lugar se traslada y que sea el más adecuado, dónde sea libre”, cerraron.
Comentarios
Ambiente
Ocelote murió atropellado sobre la ruta 5 en Los Helechos

Un ejemplar de ocelote fue hallado sin vida al costado de la ruta provincial 5, en la localidad de Los Helechos, e investigan si fue víctima de un atropellamiento.
El hecho se registró cerca de las 13 de hoy y fue alertado por un funcionario del ministerio de Ecología en Oberá, quien llamó a la Policía y solicitó presencia policial en el lugar.
Efectivos de la comisaría local acudieron entonces al lugar indicado, ubicado a la altura del paraje La Línea, dentro de la localidad de Los Helechos.
Al llegar, efectivamente encontraron un ocelote sin vida, por lo cual se inició el procedimiento habitual para este tipo de situaciones con personal de Ecología.
Un breve repaso por los archivos permite señalar que en el último al menos otros cuatro felinos de esta misma especie fallecieron arrollados en rutas misioneras, principalmente en Puerto Iguazú y alrededores.
Comentarios
Ambiente
Recapturaron al puma Arana y Güirá Oga reabrirá al público mañana

Exactamente siete días después del hecho, uno de los pumas que escaparon tras un hecho vandálico en Güirá Oga fue recapturado hoy a la mañana en Puerto Iguazú y la reserva reabrirá al público mañana.
Arana, la ejemplar hembra que restaba recapturar, fue localizada hoy en inmediaciones al complejo y mediante labores de guía fue dirigida hasta la zona donde sus cuidados de siempre prepararon el cebo (comida).
De esta manera, el felino ingresó al “área de vuelo o entrenamiento de águilas”, donde finalmente fue controlado y posteriormente conducido a su recinto habitual.
“Una vez en el recinto y ya con el puma en su plataforma de descanso habitual, observamos que su condición física era buena con una ligera evidencia de pérdida de peso”, señalaron desde Güirá Oga mediante un comunicado difundido hoy.
Además, señalaron que Arana presentaba espinas coendú (erizo) alrededor de su boca, por lo cual se estima que intentó cazar a uno de ellos.
“Los próximos días, ambos animales permanecerán en sus recintos de manejo donde el personal veterinario efectuará todos los controles necesarios, además de disminuir el estrés generado por esta situación”, agregaron.
De igual manera, informaron que la reserva reabrirá sus puertas al público mañana, con sus habituales recorridas guiadas de 9.30 a 16.30.
La fuga de los felinos se registró el sábado de la semana pasada, tras un acto vandálico en el recinto donde ambos criaron desde pequeños tras ser rescatados de cazadores furtivos.
Uno de ellos fue recapturado a las pocas horas, pero Arana se mantuvo siete días perdida en el monte lindante a la reserva.
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Aduanero murió en choque en ruta 105: conductor detenido con 1,3 de alcoholemia
-
Policiales hace 7 días
Trabajador de CBSé desapareció hace once días en San Ignacio
-
Judiciales hace 2 días
Interno que más tiempo estuvo preso en Misiones recuperó la libertad tras 30 años
-
La Voz de la Gente hace 1 día
Piñas, palazos y forcejeo entre automovilista y motociclista en Posadas
-
Policiales hace 3 días
Murió la mujer quemada por su pareja en Garupá tras dos semanas en coma
-
Policiales hace 6 días
Abuso, protesta y robo en Posadas: lo buscan por violación de niña de 12 años
-
Información General hace 6 horas
Amigas abrieron local de venta de zapatos usados en el centro de Posadas
-
Policiales hace 3 días
Falleció atrapada en el incendio de su casa en el barrio Cocomarola Oeste