Nuestras Redes

La Región

Con 102 casos de coronavirus, Foz de Iguazú prepara la reapertura de Cataratas

Publicado

el

El día 11 de junio, feriado de Corpus Christi en Brasil, el Parque Nacional do Iguazú (lado brasileño), el Complejo Turístico Itaipú, el Marco de las Tres Fronteras y el Parque de las Aves regresan gradualmente a sus operaciones habituales. Para ello, se están adoptando todas las medidas de seguridad, respetando los protocolos sanitarios previstos, como la medición de la distancia social y la temperatura, entre otros.

 

FOZ DE IGUAZÚ. Establecerá el tono para la reanudación de parte de sus atractivos turísticos el próximo 10 de junio, el aniversario de la ciudad. Para marcar la fecha, el Programa Acelera Foz, que reúne a ocho entidades, presentará en vivo al cantante Gabriel Smaniotto, en el mirador Central de Itaipú, a primera hora de la tarde. Los detalles de la transmisión se están finalizando.

Según medios brasileños «hoy, la ciudad de Foz puede considerarse uno de los destinos más seguros en relación con covid-19. En él, la enfermedad está controlada y Paraná es el Estado con el menor número de casos confirmados en Brasil, proporcionalmente». También se afirma que «la reanudación sucederá poco a poco, inicialmente para servir a los residentes y turistas de la región».

En vivo

Las últimas visitas del artista Gabriel Smaniotto tuvieron un promedio de 65,000 visitas en Instagram. Como el cantante vive en Foz de Iguazú, no necesitará hacer viajes largos y se evitará todo tipo de hacinamiento. Solo el cantante y la banda de apoyo estarán en el escenario que se establecerá en el Mirante Central de Itaipú. Se planea una pequeña ceremonia con representantes de Itaipú, Parque Tecnológico de Itaipú y el sector turístico de Foz, con distanciamiento social.

“La presentación del artista será la primera acción turística de Acelera Foz, un programa para acelerar la economía de la ciudad, con un impacto directo en toda la región del oeste de Paraná y la frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina”, aseguran los organizadores.

La elección del artista también es simbólica: Gabriel Smaniotto tiene una historia de superación, ya que tuvo éxito después de una actuación en la que solo estuvieron presentes sus padres. El video del programa se volvió viral y Gabriel se convirtió en un cantante muy demandado.

El turismo fue uno de los sectores más afectados por la pandemia y, como Gabriel, tendrá que superar este momento y reinventarse para volver a ser la principal fuerza económica en Foz de Iguazú.

Durante la presentación, se recaudarán donaciones para profesionales del sector que perdieron sus empleos o ingresos debido a la pandemia y hoy no pueden mantener a sus familias. A lo largo de la presentación, se exhibirán todas las atracciones, en una acción conjunta de todos los destinos de Iguazú.

Para el director general brasileño de Itaipú, el general Joaquim Silva e Luna, surgirá un nuevo perfil turístico, preocupado por su seguridad sanitaria, después de la pandemia. “Necesitará cuidados especiales durante su viaje turístico. Buscará experiencias íntimas en ambientes naturales, tradiciones locales e históricas. Y evitará el llamado «sobreturismo». Ciertamente, será un visitante mucho más atento a las actitudes sostenibles cuando recorra el mundo y dentro de usted mismo «.

Reapertura

La planta de Itaipú reabrirá el turismo después de casi tres meses de interrupción del servicio. Inicialmente, solo la opción Itaipu Panorâmica regresará, y de manera reducida, con menos oferta de horarios.

Durante el período libre de turistas, se intensificaron los trabajos para mejorar la infraestructura y embellecer las atracciones en el Complejo Turístico de Itaipú. La atención médica se duplicará después del regreso de las actividades.

Los autobuses desinfectados, las alfombras de desinfección en la entrada, la medición de temperatura, las máscaras y los guantes protectores serán parte del nuevo protocolo. La planta también realizará investigaciones con cada turista que visite el sitio, para el control epidemiológico del municipio.

La Región

Valdés amplia la distancia con Milei y recibe a Villarruel en Corrientes

Publicado

el

Valdés

En la recta final para las elecciones del 31 de agosto en Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés subió un escalón la disputa con la Casa Rosada y recibió el sábado a la vicepresidenta Victoria Villarruel, tachada de “traidora” y “bruta” por el presidente Javier Milei.

Valdés y Villarruel se reunieron por más de una hora, recorrieron la manzana del centro histórico correntino aledaña a la sede del gobierno provincial y después viajaron a la ciudad de Saladas para encabezar el acto de recepción de los restos del Sargento Cabral a su ciudad natal, luego de 212 años de su caída en el célebre combate de San Lorenzo, donde salvó la vida del general José de San Martín.

El gobernador se mostró en todo momento junto a la vicepresidenta, con quien caminó hasta la histórica Iglesia de la Virgen de La Merced, donde Villarruel se entrevistó con los sacerdotes y estampó de puño y letra una dedicatoria al pueblo de la provincia mesopotámica, que encomendó a la Santa Patrona del Ejército.

La vicepresidenta correspondió al anfitrión con un video en sus redes sociales, donde repasa los eventos de Saladas por la repatriación de su granadero heroico, donde felicita a las autoridades provinciales y municipales.

La visita de Villarruel fue interpretada en sectores políticos locales como un mensaje de Valdés al presidente, con quien mantiene una relación distante desde que La Libertad Avanza (LLA) declinara una alianza con el oficialista Vamos Corrientes, que lleva de candidato a gobernador al intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, y presentara una lista propia para las elecciones de fines de agosto, encabezada por el diputado nacional Lisandro Almirón.

La crónica política correntina sugiere que, en el oficialismo, se anotó el encuentro del gobernador con la vicepresidenta como la “frutilla del postre” dedicado al presidente y Karina Milei, luego de que el frente de gobernadores, conformado hace una semana por los mandatarios de Chubut, Santa Cruz, Córdoba, Santa Fe y Jujuy, con la intención de confrontar con la Casa Rosada y construir una herramienta electoral para 2027, anunciara que había sumado a Gustavo Valdés, que confía en conservar el poder de la mano de su hermano Juan Pablo.

Seguir Leyendo

Frontera

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Publicado

el

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.

A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.

Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.

Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Seguir Leyendo

La Región

Flybondi anunció nueva línea que conectará Buenos Aires con Encarnación

Publicado

el

Por primera vez en la historia, la aerolínea low cost Flybondi habilitará la ruta aérea Buenos Aires-Encarnación. Desde el sector especulan que la inauguración sería a finales de agosto, en consonancia con el Mundial de Rally que tendrá lugar del 28 al 31 de ese mes en el departamento de Itapúa.

El anuncio del nuevo destino fue posteado por Flybondi ayer a través de su cuenta en “X”, en el que anticipa: “Gran apuesta de Flybondi y Paraguay: se vienen los vuelos a Encarnación desde Buenos Aires. Bandera de largada: próximamente. Qué lindo volver a verte 🇵🇾!”.

Anteriormente, la capital argentina tenía conexión con la capital paraguaya, Asunción. Sin embargo, el servicio se mantuvo operativo hasta el año 2020, tras la debacle económica provocada por la pandemia, aunque no descartan la posibilidad de reactivar la línea.

Sin ir más lejos, días atrás, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) había confirmado que desde el 7 de agosto el Aeropuerto Teniente Amín Ayub de Encarnación, construido en el año 2010 con una pista de 2000 metros de longitud, tendrá categoría internacional para atender la demanda provocada por el mencionado evento deportivo mundial.

Al mismo tiempo, la nueva línea se habría dispuesto para agilizar el interés de argentinos por el turismo de compras de Paraguay, considerando la asimetría cambiaria entre ambos países. 

Repercusiones

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, integrante del equipo ejecutivo del Rally del Paraguay, celebró la noticia como parte del cumplimiento del Plan Legado del Rally: “Uno de los ejes de este plan fue la modernización del aeropuerto para Itapúa. Estoy seguro de que estos cuatro vuelos semanales son apenas el inicio de una operatividad sostenida en el sur del país”.

Sobre el mismo punto, Maluff destacó  que el Ministerio de Industria y Comercio se consolida como un actor clave en la atracción de eventos internacionales, inversiones turísticas y desarrollo de infraestructura estratégica, “esta sinergia institucional se traducirá en una política de Estado con cinco ejes de acción concretos”, concluyó.

Por su parte, el CEO de Flybondi, Mauricio Sana también utilizó su cuenta de “X”, para expresarse al respecto: “Estamos muy entusiamados con poder volver pronto a Paraguay. Esta es la primera vez en la historia que se habilita esta ruta aérea y estamos seguros que beneficiará a cientos de personas, además de contribuir con el desarrollo y el impacto positivo en ambos países”.

Finalmente, concluyó: “Seguimos creciendo y comprometidos con la conectividad de la región!”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto