Nuestras Redes

Información General

El Pity Alvarez no se presentó a un recital y desató la ira de sus fans que rompieron todo

Publicado

el

En un insólito mensaje, les pidió que lo esperen. Dejó plantado al público seis horas bajo la lluvia. “Nos vemos en un rato amigos”. En letras blancas con fondo rojo, imitando las placas de Crónica TV, cerró Pity Alvarez el insólito mensaje en video en el que les pidió al público de su recital en Tucumán que lo esperara. El mensaje, transmitido en pantalla gigante, desató la ira de los seguidores, que lo insultaron y le reclamaron que fuera a tocar. Después, la situación fue peor. La gente, que efectivamente lo esperó seis horas bajó la lluvia, terminó incendiando parte del escenario, agrediendo al personal de seguridad y a los técnicos, y rompiendo y robando instrumentos.

El video del cantante empezaba también con una “placa roja”: “Les habla el Dr. Alvarez para todo Tucumán”. Después, la imagen de Pity y su versión del plantón. “Chicos, tuve un gravísimo problema. Así se los puedo contar en un ratito. Puedo llegar en 1 hora y media. Estoy en Buenos Aires yéndome a un avión privado que me va a llevar directamente. Si me aguantan 1 hora 20 nos vemos por ahí. Por favor… y van a saber de lo que se trata. Estoy preparado para irme para allá, por favor sí?”, dijo el músico en la pantalla, con el subtitulado de su mensaje.

Mientras hablaba, el público en el club Argentinos del Norte lo insultaba. Unos 10.000 espectadores habían pagado $ 800 la entrada para ver a la banda después de casi dos años de inactividad. No pudieron hacerlo.

No hubo explicación sobre qué pasaba antes de ese video ni tampoco después. Pity no dio las razones de por qué recién llegó a las cuatro de la madrugada y, en vez de salir a tocar, el músico se metió en su camarín. La reacción de la gente fue enardecida, subieron al escenario, rompieron equipos agredieron a integrantes del staff y causaron un incendio.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Información General

Entró en vigencia el Ahora Papá con reintegros de hasta 20%

Publicado

el

Este viernes comenzó a funcionar en comercios misioneros una nueva edición del programa Ahora Papá. Permite realizar compras en 6 cuotas sin interés utilizando tarjetas de crédito Visa y Mastercard de Banco Macro, y obtener adicionalmente un reintegro de hasta 20% en comercios locales y 15% en extranjeros.

Los topes de financiación tienen un límite de $360 mil pesos y $28 mil de reintegro en los diferentes rubros: deportes, textiles, hogar, calzado, repuestos, reparaciones de autos y motos, muebles y electrodomésticos, entre otros.

El programa que busca incentivar el consumo local y ofrecer beneficios económicos a las familias de Misiones estará disponible los días viernes 14 y sábado 15 de junio.

 El anuncio lo hizo días atrás el ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Safrán a través de su cuenta personal de la red social “X”.

Los comercios que actualmente están adheridos a estos programas participan automáticamente sin necesidad de realizar ninguna inscripción. Para conocer cuáles se encuentran adheridos en cada localidad pueden visitar la página ahora.misiones.gob.ar


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Información General

Lanzan campaña de donación voluntaria de sangre para este sábado

Publicado

el

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el sábado 15 de junio se realizará una campaña de donación voluntaria impulsada por el Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos de Misiones. La actividad será de 7 a 19 en la sede de Posadas y en las unidades transfusionales de los hospitales Samic de Eldorado y Oberá.

En Puerto Iguazú, habrá una jornada similar ese mismo día en el salón de usos múltiples de la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines, organizada por el Banco de Sangre y el Rotary Club local. Será de 8 a 16, y en este caso, los donantes deberán solicitar su turno previamente al 3757 409842 o 3764 334071.

En el último año, un total de 9776 misioneros eligieron salvar vidas sumándose a las distintas campañas y jornadas de donación que se realizan a lo largo y ancho de la provincia. En cuanto a esta cifra, Ramón Alberto Krupp, bioquímico que se desempeña en el Banco de Sangre, afirmó que “después de la pandemia tuvimos una merma en la cantidad de donantes. Ahora nos estamos recuperando y llegando incluso a números históricos”.

Por último, enfatizó “este año queremos alcanzar la meta de 12 mil donaciones efectivas en toda la provincia. Posadas, Oberá y Eldorado son postas diarias de donación, pero además tenemos colectas programadas para este fin de semana; en Iguazú contaremos con 120 donantes voluntarios y efectivos”, confirmó en diálogo con La Voz de Misiones.

Consideraciones a tener en cuenta previo a la donación

Para donar sangre, existe una serie de requisitos a cumplir, entre ellos, tener entre 16 y 65 años de edad y pesar más de 50 kilos. Gozar de buena salud y en caso de tomar algún tipo de medicación, consultar previamente al equipo de salud. Las extracciones no se realizan en ayuno, por lo que será necesario ingerir algún tipo de alimento o bebida.

Además, la persona donante debe estar descansada, hidratada y concurrir al centro de transfusión con su DNI. Por último, es importante recordar que deben haber transcurrido al menos seis meses del último tatuaje, piercing o intervención quirúrgica.

El Banco de Sangre Central de Misiones es una institución pública que abastece de productos sanguíneos de calidad a los centros transfusionales de la provincia. Actualmente se coordinan en Posadas las funciones de extracción, procesamiento, análisis, almacenamiento y distribución de los componentes sanguíneos a todos los hospitales públicos y algunas clínicas de la provincia.

El trabajo conjunto se realiza con vinculación al Hospital Pediátrico de Posadas, el Materno Neonatal, Hospital de Agudos Dr. Ramón Madariaga, Hospital de Fátima, además de los distintos nosocomios públicos ubicados en San Ignacio, Jardín América, Puerto Rico, Eldorado, Puerto Iguazú, Apóstoles, Leandro N. Alem, Oberá y San Vicente.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Información General

Aplican segunda dosis contra el dengue y alertan por circulación de gripe A

Publicado

el

La enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti sigue latente, por lo  que los equipos de salud continúan la inoculación de la segunda dosis de la vacuna en el Centro Multicultural del cuarto tramo de la costanera de Posadas, mientras que en algunas escuelas de la ciudad advirtieron sobre la presencia de casos de gripe A, cuyos síntomas podrían prestarse a confusión, y debido a su alto nivel de contagio, en las últimas semanas registró una suba de 224% a nivel nacional. 

Si bien la aplicación de la segunda dosis del fármaco Qdenga inició hace más de dos meses, tanto en la capital provincial como también en distintas localidades, Salud Pública continúa con el operativo de vacunación en el Centro Multicultural debido a que la enfermedad continúa circulando. Esta segunda dosis está indicada una vez transcurridos tres meses de la recepción de la primera.  

Mientras que Misiones y Salta fueron las primeras provincias en disponer de la vacuna contra el dengue hace ya varios meses, el gobierno nacional la incluyó como política para las demás provincias recién en mayo.

Primeros casos de gripe A de la temporada

Si bien los casos de dengue lograron disminuir en la tierra colorada con el advenimiento de los frentes fríos, a las enfermedades virales se sumó la Gripe A, cuyos primeros infectados fueron estudiantes del Instituto Superior Pedro Goyena, desde donde las autoridades educativos decidieron alertar a la población para poder estar atentos a los síntomas y evitar su propagación. 

Ante la presencia de fiebre superior a 38°, dolores musculares, cefalea, dificultad para respirar, malestar general, tos seca y dolor de garganta, recomendaron a los estudiantes no acudir a los centros educativos y realizar las pruebas pertinentes para distinguir entre gripe común, gripe A o dengue.

En cuanto a las medidas preventivas resaltaron la limpieza y desinfección de las mesas, sillas y pisos.

Según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, hubo un incremento en los casos de los virus de la gripe o influenza en las últimas tres semanas, cuando superaron los 200 casos semanales. Además, hubo un ascenso de 216 reportados de gripe en la primera semana de mayo a 700 en la semana del 19 del mismo mes, aumentando un 224% los casos en tres semanas.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto