Sin categoría
Pitanga: la súper fruta de la región



La pitanga es una fruta rica en vitamina A, fósforo, calcio y hierro, con grandes dotes medicinales, cuyo nombre botánico es eugenia uniflora. Es el fruto de un árbol de porte pequeño, nativo de la región atlántica tropical brasileña, pero también se lo puede encontrar en Argentina, Uruguay, Paraguay y hasta en el sur de México.
La pitanga es una fruta rica en:
Minerales: calcio, hierro y fósforo.
Vitaminas: A, C y complejo B.
Antioxidantes: licopeno, beta-criptoxantina, gamma-caroteno y rubixantina.
Las pitangas comienzan siendo de color verde y pasan por el amarillo, rojo hasta llegar al morado, a lo largo de su maduración, en donde podrás apreciar en su esplendor el perfume de pitanga. Su sabor es suave, refrescante y con un suave toque ácido. Tanto a las hojas como a los frutos de la eugenia uniflora, se le han encontrado beneficios terapéuticos para tratar algunos trastornos de salud.
Con las hojas puede prepararse una infusión de propiedades diuréticas, digestivas y antidiarreicas; el decocto de la corteza en gárgaras se emplea para las anginas, otras afecciones de la garganta, trastornos gastrointestinales, tónico estomacal, hipotensor, antitusígeno, antirreumático, antiespasmódico, cardiotónico, diaforética, emenagoga, astringente, en enfermedades venéreas, parálisis y debilidad general, febrífuga, depurativo, antipirético, también se puede tratar diferentes enfermedades de origen inflamatorio como: artritis, artrosis, gota, etc. Se le atribuyen propiedades antivirales, antifúngicas y antitumorales. Además, en los últimos tiempos se le han encontrado propiedades cosméticas, que pueden serte de gran ayuda para el cuidado de la piel y del cabello.
Puedes consumirla de las siguientes maneras:
Fresca, en jugos, en licuados, en mermeladas, en postres, en tartas, licores, vinagres, vinos, conservas e infusiones (hojas y corteza).
Cómo preparar un té de pitanga:
Ingredientes:
300 ml de agua
Un trozo de corteza
3 hojas de pitanga
Preparación:
Llevar el agua a hervor.
Colocar la corteza y las hojas de pitanga en una taza.
Cuando el agua ya haya hervido, colocarla en la taza, tapar y dejar reposar por 5 minutos.
Filtrar y beber cuando se entibie.
La infusión de hojas y corteza de pitanga, es un remedio popular muy utilizado para tratar: Trastornos gastrointestinales, afecciones de la garganta, fiebre y tos.
Comentarios
Sin categoría
Rovira sobre victoria de Milei: “Vox populi vox dei”

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, se expresó sobre los resultados del balotaje que erigieron a Javier Milei como próximo presidente.
“Vox populi vox Dei”, dijo el ingeniero químico en un tuit.
Además de la locución latina, que significa “la voz del pueblo es la voz de Dios”, el ex gobernador felicitó “a todos los ciudadanos misioneros” por expresar su voto.
El pasado jueves 9 de noviembre, Rovira recibió en Posadas a Massa, quien se comprometió a volver tras los comicios para sellar la implementación del régimen impositivo especial para Misiones.
En aquella oportunidad, el ministro de Economía aseguró que, “pase lo que pase el 19, por más que nos voten en contra, la semana posterior de la elección vamos a estar acá, poniendo en marcha la zona aduanera especial para competir de igual a igual”.
Vox populi vox Dei.
Felicitaciones a todos los ciudadanos misioneros.— Carlos Rovira (@rovira_carlos) November 19, 2023
Comentarios
Policiales
Falleció un ciclista que se quedó sin frenos y cayó a una cuneta en Mojón Grande

José Ubaldo Amarilla, de 68 años, falleció anoche tras un accidente cuando circulaba con su bicicleta, en Mojón Grande.
Según informó la Policía de Misiones, el hecho ocurrió alrededor de las 23.30 del último domingo, en inmediaciones del acceso a la mencionada localidad.
Fue el hijo de Amarilla quien dio aviso a las autoridades de la comisaría local luego de encontrar a su padre sin vida, tendido en una profunda cuneta a la vera de la ruta provincial 215.
Después de realizar las pericias correspondientes, a cargo de los efectivos de la División Policía Científica UR-VI, se descartó la participación de terceros en el siniestro vial.
Asimismo, los policías señalaron que el accidente se produjo por problemas mecánicos en los frenos de la bicicleta, de rodado 26.
Por su parte, el informe del médico reveló que el ciclista sufrió un traumatismo de cráneo y presentaba escoriaciones en la región lumbar como consecuencia de su caída. Además, el profesional en turno determinó que el hombre de 68 años falleció fue un politraumatismo grave.
Desde el Juzgado de Instrucción 5 de Leandro N. Alem, se ordenó que el cuerpo de José Ubaldo Amarilla fuera entregado a sus familiares para su velatorio e inhumación. En tanto, la bicicleta involucrada en el accidente fue secuestrada como parte de la investigación en curso.
Foto: ilustrativa.
Comentarios
Posadas
Concejal propone exigir carnet y seguro a vehículos eléctricos en Posadas

En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Posadas, fue enviado a la Comisión de Transporte y Tránsito un proyecto de ordenanza que establece un régimen particular para conductores de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP).
La iniciativa pertenece al concejal de la bancada de Juntos por el Cambio Santiago Koch, quien propone regular la utilización de este tipo de transporte, como los monopatines y bicicletas, que circulan cada vez en mayor cantidad por las calles de la capital.
Como punto destacado, en su artículo 3, el proyecto de normativa, estipula que “están autorizados a conducir VMP en la vía pública toda persona mayor de 16 años con credencial habilitante, emitida por el Departamento Ejecutivo Municipal o, en su defecto, carnet habilitante para conducir motocicletas o automóviles”.
Para ello, se faculta al intendente a disponer de una oficina municipal para el otorgamiento de la “credencial habilitante gratuita, con la modalidad que considere pertinente para ser usuarios de VMP”.
“La instrucción del interesado en normas de seguridad vial será requisito excluyente para acceder”, agrega.
En el mismo sentido, el texto de la propuesta obliga a los conductores a estar en posesión del DNI, con el fin de identificar a la persona.
Además, se proponen cuáles serán los requisitos de seguridad con los que deberán contar este tipo de rodados para circular: frenos, bocina, elementos reflectantes, sistema de luces, entre otros.
Asimismo, el conductor deberá usar obligatoriamente un casco protector, cuya falta impedirá la circulación, y podrá ir a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.
En tanto, el concejal Koch propone que los usuarios de vehículos eléctricos cuenten con un seguro de responsabilidad contra terceros.
“El incumplimiento de cualquier disposición de la presente ordenanza será sancionado según lo establecido en el Régimen de Penalidades para Infracciones de Tránsito de la ciudad de Posadas”, especifica el articulado.
Comentarios
-
Policiales hace 3 días
Operario de 20 años conectaba fibra óptica y murió electrocutado en Garupá
-
Policiales hace 3 días
Choque de autos y fuego sobre la ruta 101: dos muertos
-
Policiales hace 3 días
Obrero murió tras caer de un noveno piso en Oberá
-
Policiales hace 5 días
Peatón murió en el hospital tras ser embestido por un auto en El Soberbio
-
La Voz de la Gente hace 5 días
Garupá: le perforó una pared a la vecina enojada por los “ruidos molestos”
-
Información General hace 5 días
Mañana abren preinscripción para albergues de la Unam en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Hay seis detenidos por el crimen de un jubilado en Alem
-
Policiales hace 6 días
Motociclista murió tras choque frontal con un auto sobre la ruta 14 en Guaraní