Sin categoría
Barboza se defiende y trató a Rovira de “Poncio Pilato”




El intendente de Arroyo del Medio, Cristóbal Barboza, salió a defenderse luego de que la Legislatura aprobara la intervención del municipio y disparó contra toda la clase política a la que acusó de legislar sobre “hechos de mi vida privada”. Barboza protagonizó el 20 de junio de este año un accidente con su automóvil mientras conducía borracho, lo que le costó la vida a un remisero de Alem. “El presidente de la Legislatura Provincial (Carlos Rovira), que días atrás, me llamaba a resistir en el cargo, presenta el proyecto de intervención cual poncio pilato (SIC) a intereses políticos, ¿Qué precedente nos deja, con tal arbitrariedad?
En este contexto, Barboza llamó a sus votantes a resistir la intervención y adelantó que acudirá a la máxima instancia de justicia provincial para resolver su caso.
A continuación el comunicado completo:
Señores periodistas, compañeros presentes, ciudadanos de Arroyo del Medio, me presento ante ustedes, convocando esta conferencia de prensa a los efectos de poner en conocimiento de la comunidad toda y denunciar la gravedad institucional que por estas horas se está viviendo en nuestra localidad.
Es inadmisible que en un sistema democrático se avasallen las instituciones, la constitución provincial en su artículo 161 expresamente dice: ‘los municipios gozarán de autonomía política, administrativa y financiera, ejerciendo sus funciones con independencia de todo otro poder’. Ayer la Cámara de Diputados en un hecho sin precedentes, con la connivencia de legisladores del partido político al que pertenezco, junto al resto de la oposición, tomaron la terrible y lamentable decisión de ‘intervenir la localidad de Arroyo del Medio.
Denuncio públicamente el golpe institucional del que en próximas horas será víctima nuestra localidad, en un Estado de derecho no se puede permitir que intereses políticos y seudas manifestaciones éticas de políticos que denunciados por corruptos hoy hacen leña del árbol caído, sabiendo el suscripto quienes son y lo que hicieron!!! Pero lo que nos convoca va mucho más allá, el pueblo debe saber quién es Cristóbal Barboza, el intendente, el ciudadano, la persona, sin dejar de lado el lamentable suceso y trágico accidente, por el que sólo aquel que fue víctima de ello puede expresar tal pena, mis condolencias a la familia del Sr. Anderson, la deuda de conciencia me acompaña y siempre lo hará!! Pero como persona me pongo a disposición, como siempre lo hago, lo hice y lo haré, de la justicia divina de Dios y a la justicia de los Hombres!!…Y he aquí donde se está dirimiendo lo sucedido!!…Entiéndase que los actos privados de las personas no están sujetos a la sentencia política.. Lo que a mí me sucedió, quiero dejar expresamente aclarado, fue en el ámbito privado, un día no laboral y con un vehículo que siempre estuvo a mi cargo. El pueblo que me votó sabe bien quién es su intendente, no es casualidad que haya ejercido un mandato de concejal y cuatro gestiones como intendente, no es causalidad que el pueblo me haya votado en todas las elecciones con amplísima mayoría!!!… Eso, tampoco me exime de la responsabilidad que me cabe en el accidente de tránsito del cual siempre sostengo que hay culpas compartidas, pero tiene que ser la justicia y los órganos judiciales los que investiguen, juzguen y sentencien!!!.
Ahora bien intereses de ambiciones personales y políticas de la oposición, sumados con seudas manifestaciones éticas de mi partido se confabularon para consumar este golpe institucional al que es la intervención de nuestra localidad!!. No lo vamos a permitir, hoy llamo a la comunidad toda a que se ponga de pie!!. Un pueblo libre, como todo pueblo argentino, jamás puede permitir nunca más que se avasallen y se usurpen a sus instituciones!!. Pido y recurriré al más alto tribunal de justicia a través de una acción de amparo a que eso no ocurra!!!. Me puse y me pongo a disposición de la justicia y es la que deberá juzgarme, pero no acepto ni aceptaré que se usurpe el cargo que por mandato popular mi pueblo me otorgó!!, me ampara el derecho constitucional, los derechos humanos, la defensa en juicio, la presunción de inocencia y todas las garantías individuales del que todos gozamos. El presidente de la Legislatura Provincial, que días atrás, me llamaba a resistir en el cargo, presenta el proyecto de intervención cual poncio pilato a intereses políticos, ¿Qué precedente nos deja, con tal arbitrariedad?
Cristóbal Barboza
Intendente
Comentarios
Posadas
Concejal propone exigir carnet y seguro a vehículos eléctricos en Posadas

En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Posadas, fue enviado a la Comisión de Transporte y Tránsito un proyecto de ordenanza que establece un régimen particular para conductores de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP).
La iniciativa pertenece al concejal de la bancada de Juntos por el Cambio Santiago Koch, quien propone regular la utilización de este tipo de transporte, como los monopatines y bicicletas, que circulan cada vez en mayor cantidad por las calles de la capital.
Como punto destacado, en su artículo 3, el proyecto de normativa, estipula que “están autorizados a conducir VMP en la vía pública toda persona mayor de 16 años con credencial habilitante, emitida por el Departamento Ejecutivo Municipal o, en su defecto, carnet habilitante para conducir motocicletas o automóviles”.
Para ello, se faculta al intendente a disponer de una oficina municipal para el otorgamiento de la “credencial habilitante gratuita, con la modalidad que considere pertinente para ser usuarios de VMP”.
“La instrucción del interesado en normas de seguridad vial será requisito excluyente para acceder”, agrega.
En el mismo sentido, el texto de la propuesta obliga a los conductores a estar en posesión del DNI, con el fin de identificar a la persona.
Además, se proponen cuáles serán los requisitos de seguridad con los que deberán contar este tipo de rodados para circular: frenos, bocina, elementos reflectantes, sistema de luces, entre otros.
Asimismo, el conductor deberá usar obligatoriamente un casco protector, cuya falta impedirá la circulación, y podrá ir a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.
En tanto, el concejal Koch propone que los usuarios de vehículos eléctricos cuenten con un seguro de responsabilidad contra terceros.
“El incumplimiento de cualquier disposición de la presente ordenanza será sancionado según lo establecido en el Régimen de Penalidades para Infracciones de Tránsito de la ciudad de Posadas”, especifica el articulado.
Comentarios
Cultura
San Juan: desde este miércoles se pueden retirar las entradas en la Murga

El viernes 23 de junio la Murga de la Estación presenta una nueva edición de la Fiesta de San Juan en El Galpón, ubicado en Pedro Méndez 2260, casi avenida Uruguay.
Este año se celebran las llamas de plata, por los 25 años de la Fiesta de San Juan en los escenarios de Posadas. La obra tendrá cuatro funciones en distintos horarios del viernes: 20, 21, 22 y 23 horas. El ingreso a la obra es gratuito, mientras que la salida es a la gorra.
Las entradas podrán retirarse a partir de este miércoles 21 de junio a las 19, por orden de llegada, en la boletería de El Galpón. El máximo de entradas por persona es tres. A cambio, deberán llevar un alimento no perecedero que oportunamente se donará a comedores sociales. No se reservan tickets.
Según aseguraron desde la organización, “la Fiesta de San Juan 2023 tocará temas sociales, económicos, políticos y culturales, nacionales, provinciales y locales, con los clásicos juegos y los personajes populares de siempre”.
Asimismo, en las afueras de El Galpón, sobre la calle Pedro Méndez, se llevará adelante una feria de emprendedores y distintos shows artísticos.
Para más información comunicarse a través de las redes de Instagram:@murgadelaestación o Facebook: Grupo de Teatro Comunitario Murga de la Estación.
Comentarios
Posadas
Nueva casa refugio para víctimas de violencia en Posadas

Comenzó a funcionar una nueva casa refugio para personas víctimas de violencias en Posadas.
Se trata de un espacio transitorio adaptado especialmente para la contención, asesoramiento y acompañamiento de personas que atraviesen una situación de violencia y requieran ayuda.
Este refugio brindará servicio dentro de toda la capital, donde funcionará un equipo interdisciplinario conformado por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales que se encargarán del abordaje de cada uno de los casos, desde la salud física y emocional, hasta el acompañamiento jurídico del trámite de denuncia.
El ministro de Gobierno aseguró que, a partir de estas políticas de contención y apoyo inmediato, “ya se asistieron a más de 100 víctimas de violencia en toda la provincia”.
En la provincia hay otros 7 espacios similares que dependen de los municipios y de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencias. Ahora son 8 en total.
Refugio las 24 horas
Cabe recordar que, ante cualquier situación de violencia, están disponibles las 24 horas del día las líneas:
- Línea 911: Emergencia de la Policía.
- Línea 137: Asistencia y acompañamiento para víctimas de violencia familiar y/o sexual y asesoramiento para el acceso a la justicia.
- Línea 102: Atención especializada en caso de vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Todas las líneas son gratuitas y confidenciales.
Comentarios
-
Policiales hace 6 días
Estiman que el cuerpo hallado en una heladera llevaba cinco días sin vida
-
Policiales hace 5 días
Desbaratan banda implicada en robo de camionetas y golpe de motochorros
-
Policiales hace 6 días
Hallaron a una mujer muerta dentro de una heladera en San Pedro
-
Historias hace 4 días
Profe obereño cumplió su sueño de sobrevolar las Cataratas con su dron
-
Judiciales hace 7 días
Condenan a misionero implicado en envío de encomiendas con cocaína a Australia
-
Policiales hace 6 días
Detienen a presunto femicida y buscan identificar cuerpo hallado en una heladera
-
Provinciales hace 7 días
El domingo zonas Centro y Norte podrían sufrir cortes de luz entre las 7 y 17
-
Política hace 7 días
Batakis en Posadas sobre IVA y Ganancias: “Las provincias no recibirán menos”