Provinciales
Sedoff: “No se puede obligar a una escuela a empezar las clases si no está en condiciones”
A menos de 24 horas para la vuelta de las clases presenciales en Misiones, el ministro de Educación de la provincia, Miguel Sedoff, ratificó que el modelo será de alternancia, de acuerdo a la capacidad de cada establecimiento.
En este sentido, el ministro recalcó que el ciclo lectivo empezará en todas las escuelas. Sin embargo, “la presencialidad en algunas va a comenzar como corresponda y, en otras, van a tener una presencialidad basada en la alternancia”, sostuvo en diálogo con radio Yguazú.
“Tenemos aproximadamente entre un 30-35% de los establecimientos educativos con alta matrícula. En ese caso, van a cumplir con el protocolo, van a tener que plantear el modelo de la alternancia, una semana presencial y una semana virtual, de acuerdo a la organización de cada uno de los establecimientos, pero las clases se inician mañana”, aclaró Sedoff.
Sobre las dudas respecto del inicio de la presencialidad, el funcionario educativo refirió que “cada institución educativa es la que mejor sabe de qué manera aplicar el protocolo, no puede el ministerio obligar a una escuela a empezar las clases presenciales si no está en condiciones de hacerlo”, sostuvo y añadió: “Sobre todo, basado en tres elementos: el distanciamiento entre cada estudiante dentro del aula, uso del barbijo a partir de segundo grado, limpieza de manos y ventilación; esos son los elementos ordenadores de las escuelas. Si tienen espacio para que concurran todos, lo harán y si no plantearán la alternancia”.
Asimismo, Miguel Sedoff confirmó que el lanzamiento del ciclo lectivo será en la Escuela 17 de Gobernador Roca y que las clases en toda la provincia “serán en el horario que corresponda, no hay horario reducido”, no de tres o cuatro horas, como trascendió en un comienzo.
Además, el responsable de la cartera educativa aseguró que “hemos establecido un protocolo que permite que las instituciones educativas se organicen de acuerdo a su realidad; eso hace que cada escuela lo aplique de la manera que mejor le quede para su comunidad educativa. Nosotros planteamos sugerencias que son genéricas, que tienen que ver con la necesidad de cumplir con los determinados protocolos”
En relación a la modalidad que se seguirá para los recreos, “hay escuelas que se pueden organizar dividiendo el patio para que las burbujas de los chicos no se mezclen y plantear recreos escalonados con diferencias de 5-10 minutos”, expresó Sedoff.
El ministro además se explayó respecto a posibles modificaciones, a medida que se monitorea el avance de la pandemia en la provincia: “Si esta semana vemos que una organización funciona bien, continuamos y, si vemos que hay algún punto que tocar, se puede hacer un cambio. Desde el ministerio, planteamos esa flexibilidad para que realmente todos se sientan seguros y recuperemos el lugar de la escuela en la sociedad”, manifestó.
Por otro lado, el ministro explicó que, durante los primeros tres meses, “las familias que no quieran enviar a sus hijos durante los primeros 90 días no será obligatorio”, lo mismo corre para el uso de uniformes y tampoco se obligará a tener las listas de materiales didácticos, “pueden ir con lo que tengan, porque queremos que los chicos estén dentro de la escuela”.
Provinciales
Rige el Ahora Remedios, con reintegros de 15% para jubilados en Misiones
Este viernes comenzó a funcionar el programa “Ahora Remedios”, destinado a más de 170.000 jubilados, pensionados y retirados que podrán acceder a reintegros del 15% en la compra de medicamentos, pañales y complementos alimenticios en las farmacias ubicadas a lo largo y ancho de la provincia que se encuentren adheridas al beneficio.
La medida estará vigente todos los viernes hasta el 31 de diciembre y alcanza a jubilados públicos y privados, pensionados y retirados de la provincia que perciban sus haberes a través del Banco Macro, con un tope de reintegro de $42.000 por tarjeta y por comercio.
Así lo confirmó semanas atrás el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y recientemente fue recordado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
“A partir de hoy todos los viernes, hasta fin de año, estará vigente el programa Ahora Remedios, que permitirá a más de 170 mil jubilados acceder a reintegros en la compra de medicamentos”, celebró el funcionario provincial a través de su cuenta personal de “X”.
Al mismo tiempo, reconoció que se trata de un “instrumento de alto impacto para dinamizar el sector comercial de las farmacias”, y forma parte de las políticas de apoyo permanente del Gobierno provincial “para cuidar a uno de los sectores más vulnerables de la población”.
Desde hoy, rigen los reintegros en todas las farmacias que solicitaron adherirse al beneficio antes del 5 de octubre, en tanto, aquellos comercios que todavía no se sumaron podrán hacerlo durante toda la vigencia del programa a través del sitio web de los Programas Ahora.
Passalacqua anunció la prórroga de los programas Ahora hasta fin de año
Provinciales
El transporte público será gratuito el domingo de elecciones
El transporte público será “libre y sin costo” durante la jornada electoral de este domingo 26 de octubre, confirmó el gobernador Hugo Passalacqua en sus redes sociales oficiales.
“Como sucede en cada elección, este domingo 26 de octubre el transporte público será libre y sin costo en toda la provincia, desde las 00:00 hasta las 23:00, para quienes se trasladen a votar”, informó el primer mandatario provincial.
En esa línea, Passalacqua precisó que el beneficio alcanzará a los servicios urbanos, suburbanos e interurbanos de las empresas con “boleto electrónico” y “el costo será cubierto por el Estado provincial para acompañar a la familia misionera en esta jornada democrática”.
Los comicios del domingo son elecciones de medio término nacionales, en las cuales las provincias eligen nuevos representantes de las dos Cámaras del Congreso de la Nación para renovar las bancas de los legisladores que terminan sus mandatos.
En el caso de Misiones, el electorado elegirá solamente representantes para la Cámara de Diputados de la Nación para remplazar a los legisladores salientes Florencia Klipauka (La Libertad Avanza); Martín Arjol (Liga Federal del Interior Eli) y Carlos Fernández (Innovación Federal), que finalizan su mandato el 9 de diciembre.
A diferencia de otros comicios, el domingo Argentina estrenará la Boleta Única de Papel (BUP) dejando atrás el viejo sistema electoral.
La flamante BUP consiste en una boleta papel que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos en un acto electoral nacional.
Primera vez de la Boleta Única Papel: “Es equilibrar la cancha”
FOTO PRINCIPAL: El Territorio
Provinciales
El grupo brasileño Select analiza instalarse e invertir en Campo Grande
El intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.
Empresarios de la compañía recorrieron este martes, junto al jefe comunal, el Parque Industrial de Campo Grande, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia.
“Campo Grande tiene un enorme potencial de desarrollo industrial y agrícola. La empresa manifestó su interés en invertir aquí, en una ubicación privilegiada por su cercanía con la Ruta Nacional 14 y el acceso por la Ruta Provincial 8”, señaló Sartori.
Interés productivo y generación de empleo
La firma brasileña desarrolla distintas líneas de productos alimenticios y de limpieza en el país vecino, y ahora evalúa expandir sus operaciones hacia la Argentina, tomando a Misiones como punto de ingreso y de distribución regional.
El proyecto contempla la radicación de una planta orientada al procesamiento de productos agrícolas locales, con la idea de incorporar materia prima de las chacras de la zona centro y desarrollar también una línea de productos de limpieza para el mercado interno y para exportación al Paraguay.
“Están en una etapa de expansión y ven en Campo Grande una oportunidad concreta para crecer, aprovechando nuestra ubicación y la infraestructura del parque industrial. Lo más importante es que esto significará nuevos puestos de trabajo para la comunidad”, destacó el intendente.
Un polo estratégico en expansión
El Parque Industrial de Campo Grande se encuentra sobre la ruta 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la ruta 14.
El predio cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.
“El interés de empresas internacionales como esta confirma que el parque industrial está en marcha y que Campo Grande se posiciona como un punto clave para la inversión productiva en la provincia”, concluyó Sartori.

Carlos “Kako” Sartori junto a representantes del Grupo Select
-
Policiales hace 7 díasDetienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Posadas hace 4 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Judiciales hace 4 díasUn policía será juzgado por la muerte de Luciano Villalba en un operativo
-
Policiales hace 6 díasInvestigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes
-
Judiciales hace 2 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
-
Judiciales hace 6 díasGrooming en Garupá: uno de los policías se defendió y pidió la excarcelación
-
Judiciales hace 3 díasCaso Guirula: tres de los seis policías imputados pidieron declarar mañana
-
Judiciales hace 20 horasEscobar se defendió y apuntó a Tabarez: “Le tiró patadas de punta” a Guirula

