Provinciales
Sartori asumió como Ministro del Agro en reemplazo de Oriozabala



El ahora ex concejal de Posadas, el politólogo Facundo López Sartori asumió este martes como nuevo ministro del Agro y la Producción de Misiones, en reemplazo de Sebastián Oriozabala, que presentó su renuncia al cargo.
Sartori fue puesto en funciones pasado el mediodía por el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad.
Oriozabala formaba parte del Gabinete desde el 10 de diciembre de 2019, en que Herrera Ahuad asumió como mandatario provincial.
Desde el gobierno se fundamentó el enroque de Sartori por Oriozabala por la “necesidad de un cambio de aire” por parte del funcionario, y la búsqueda de oxigenar al mismo tiempo el área.
La designación de Sartori generó algunas críticas en las redes sociales, donde los usuarios cuestionaron la falta de experiencia del ex concejal posadeño en los temas excluyentes de su nueva función, el agro y la producción.
Comunicado
El ex ministro compartió un comunicado en su cuenta de Ínstagram, donde confirmó su renuncia a la cartera ministerial y renovó su “compromiso, trabajo y militancia, a disposición de Misiones, siempre”.
“Quiero comunicar que esta mañana presenté mi renuncia al cargo de ministro del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones ante el gobernador Oscar Herrera Ahuad”, escribió el ex funcionario.
“Asimismo, quiero expresar que es una inmensa satisfacción haber podido cumplir muchos de los objetivos trazados junto al equipo profesional que me acompañó durante este tiempo. Un especial reconocimiento, desde el corazón, a estos trabajadores públicos que desde sus oficinas y en territorio mejoran la calidad de vida y condiciones de trabajo de la familia rural. Agradecerles a estos profesionales y técnicos el compromiso que pusieron en cada acción, lo que logró reposicionar y jerarquizar a la institución”, manifestó.
Agradeció también “a los productores y productoras de nuestra provincia quienes nos han mostrado el horizonte y junto a ellos pudimos poner en marcha un plan de inversiones llevando tecnificación a las chacras, dándole valor agregado a su trabajo y promoviendo el arraigo rural”.
“Fue un enorme desafío, y orgullo además, acompañar a dirigentes empresariales y del sector cooperativo con quienes avanzamos en un desarrollo que posiciona a Misiones en la región y en el país”, expresó.
“Y si hemos progresado en la industrialización de la ruralidad, en lograr precios competitivos en acuerdo entre sectores, en promover el asociativismo, y darle valor agregado a la producción de manera equitativa en todo el territorio provincial, lo hicimos por la gran confianza depositada para realizar esta tarea”, afirmó.
Finalmente, agradeció al gobernador Herrera Ahuad y al presidente de la Legislatura Provincial y líder del Frente Renovador, Carlos Rovira; y al resto de los miembros del Gabinete provincial.
Comentarios
Provinciales
El 4 de marzo comenzarán las clases para el ciclo lectivo 2024

Por resolución del Consejo General de Educación (CGE) y del Ministerio de Educación de la provincia, este martes se aprobó el calendario escolar 2024 y se estableció que las clases para dicho ciclo lectivo comenzarán el 4 de marzo.
El mismo documento señala que el personal docente y no docente deberá presentarse en las escuelas once días antes del inicio de las clases, es decir, el 22 de febrero.
De esta manera, quedó fijado para el 4 de marzo el inicio del ciclo lectivo en todos los niveles obligatorios, al tiempo que el calendario de clases culminará el 13 de diciembre, según añadió el diario Primera Edición.
Respecto al receso de invierno, se informó que será del 17 hasta el 26 de junio, mientras que el período de evaluación, acreditación y promoción del nivel primario y secundario será del 16 al 20 de diciembre.
FOTO: Archivo El Territorio.
Comentarios
Provinciales
Facultad de Exactas ofrecerá curso sobre cannabis medicinal en 2024

La Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), en conjunto con organizaciones integrantes de la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo, lanzaron una capacitación para favorecer el estudio de la plata y sus derivados con fines medicinales.
El acuerdo entre dicha casa de estudios, la Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas (Aupac) y Misiones Activa, fue difundida ayer a la mañana mediante un comunicado en el que se consignan que “el convenio se comenzaría a materializar a inicios del calendario académico 2024”.
Añadieron, además, que el curso de extensión universitaria se denominará “Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con cannabis sativa L.”, estará dirigido tanto a integrantes de equipos de salud como al público interesado y tendrá certificación. Será de modalidad virtual y sincrónica.
El programa incluirá contenidos sobre historia de la planta, normativa vigente, fitoquímica, extracción, sistema endocannabinoide, dispositivos de atención, farmacología y dosificación, dolor crónico, oncología y cuidados paliativos, epilepsia y patologías neurológicas, salud mental y reducción de daños y riesgos, prospectivas, entre otros.
El convenio también establece la cooperación para proyectos de investigación y desarrollo centrados en el estudio de cannabis y sus aplicaciones terapéuticas, especialmente en las áreas de salud y alimentos, como así también en la evaluación de diversos aspectos de la planta.
De la firma del acuerdo participaron el decano Dardo Martí, entre otras autoridades de la FCQyN, y Juan Miguel Orfila y Ariane Bónczok por Misiones Activa.

Autoridades de la Facultad de Exactas e integrantes de Misiones Activa y de Aupac, presentes en la firma del convenio.
Comentarios
Provinciales
Trabajadores reclaman a Mega Seguridad que respete el convenio de trabajo

Empleados nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores de Seguridad (Sutras) realizan paro por tiempo indeterminado y se manifiestan frente a Mega Seguridad, ubicada en la avenida Cabred de Posadas, reclamando a la empresa privada que cumplan con el convenio colectivo de trabajo.
“El reclamo básico es que estamos cobrando el 40% del sueldo de convenio, el cual estipula $350.000 por 8 horas, en bruto, en mano sería $280.000, y acá los compañeros reciben en mano $157.000 el más antiguo, por 240 horas”, explicó Sergio Soria, secretario general de Sutras, a La Voz de Misiones.
En esa línea, el representante sindical sostuvo que además reclaman “el plus de nocturnidad, que nos paguen las horas extras, y también el riesgo hospitalario, porque hemos tenido muchos casos de compañeros que han tenido virus intrahospitalarios”.
Según expuso el secretario general, al no tener respuestas de parte de la empresa privada Mega Seguridad, que presta servicio en los nosocomios públicos de la provincia, “el jueves se inició un paro por 48 horas, en algunos lugares, como Aristóbulo del Valle, Oberá, y a partir de ahí son paros sorpresivos, quite de colaboración en los hospitales de zona centro y acampe en el Baliña, en el Pediátrico y en el hospital de Iguazú”.
Consultado sobre hasta cuándo los trabajadores llevarán a cabo la medida de fuerza, Soria fue contundente: “Hasta que la empresa nos dé una solución”.
Comentarios
-
Policiales hace 6 días
Dos heridos por incendio y explosión de una garrafa en una casa de Aristóbulo
-
Policiales hace 4 días
Peatón murió arrollado por una camioneta en Aristóbulo del Valle
-
El Tiempo hace 7 días
Anuncian tormentas eléctricas y caída de granizos para hoy en la provincia
-
Nacionales hace 7 días
Javier Milei y el aguinaldo de diciembre: “Recortarán lo que tengan que recortar”
-
Policiales hace 5 días
Investigan la muerte de un jubilado en Alem
-
Policiales hace 7 días
Operario forestal murió tras caerle un pino encima en Caraguatay
-
Policiales hace 2 días
Peatón murió en el hospital tras ser embestido por un auto en El Soberbio
-
Policiales hace 3 días
Hay seis detenidos por el crimen de un jubilado en Alem