Provinciales
Rovira y Herrera Ahuad renovaron reclamos por gasoducto para Misiones



El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el presidente de la Legislatura y conductor del Frente Renovador de la Concordia (FRC), Carlos Rovira, renovaron este martes los reclamos misioneros por la conexión de la provincia la red nacional de gas natural.
Los reclamos coincidieron con el anuncio del Gobierno del presidente Alberto Fernández del comienzo de las obras del gasoducto Néstor Kirchner, que distribuirá el gas de Vaca Muerta, conectando el sur patagónico con el centro y norte del país.
“¡Vinculación gasífera para Misiones ya!”, tuiteó Rovira, a media mañana.
“No claudicaré en el compromiso con los Misioneros en insistir para que Misiones esté incluida donde ‘ArgentinaAvanza’. Vinculación gasífera para Misiones ya”, escribió Herrera Ahuad, arrobando a la Casa Rosada, la empresa YPF, y a Rovira.
El Gobernador acompañó su tuit con la fotografía de un aviso publicitario aparecido en la prensa gráfica con el anuncio del comienzo de las obras del gasoducto que lleva el nombre del fallecido presidente Kirchner.
El reclamo no es nuevo. Se trata de una reivindicación histórica de la provincia y, junto con la zona aduanera especial, es tema de todas las reuniones de las autoridades misioneras con el jefe de Gabinete Juan Manzur.
Hace dos meses, en Formosa, Herrera Ahuad suscribió junto a los gobernadores del Norte Grande una declaración respaldando la ejecución de la obra que comenzó esta semana, y pidiendo la llegada del gas a Corrientes y Misiones.
Con Massa
El gobernador Herrera Ahuad tiene previsto para este miércoles una reunión con el ministro de Economía Sergio Massa, la primera desde que el ex diputado asumió la cartera hace un mes, en reemplazo de Silvina Batakis, que había reemplazado a Antonio Guzmán.
La agenda que se conoce de la inminente reunión que se realizará en el despacho de Massa en el Ministerio de Hacienda de la Nación, se enfoca en destrabar la importación de insumos para las empresas radicadas en la provincia, como el caso de DASS de Eldorado, y la zona aduanera especial.
Sin embargo, y aunque no lo confirmó explícitamente, el ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, no descartó a La Voz de Misiones que en el encuentro, del que también participará, se aborden temas relacionados con el ajuste fiscal que lleva adelante el Gobierno y que toca partidas presupuestarias y fondos relacionados con las provincias.
En efecto, según las medidas publicadas en el Boletín Oficial esta semana, las partidas que se recortan están vinculadas en una alta proporción a créditos vinculados a gastos de capital por transferencias a provincias y municipios.
El Ministerio de Desarrollo Productivo tiene un recorte de $70.000 millones, de los cuales $50.000 millones corresponden al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), seguido del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, con un ajuste de $50.000 millones, correspondientes al Fondo Fiduciario Programa Crédito Argentino.
En Educación, ajuste también compromete $50.000 millones, tocando el Programa Conectar Igualdad, Fortalecimientos de Jardines Infantiles e Infraestructura y Equipamiento.
Vinculación gasífera para Misiones ya! pic.twitter.com/uKFx1EvYDD
— Carlos Rovira (@rovira_carlos) August 23, 2022
No claudicaré en el compromiso con los Misioneros en insistir para que Misiones esté incluida donde “ArgentinaAvanza”Vinculación gasifera para Misiones ya. @CasaRosada @YPFoficial @rovira_carlos https://t.co/GrkkeLNrxJ pic.twitter.com/7Wz1Jys3wi
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) August 23, 2022
Comentarios
Provinciales
El puerto de Posadas comenzará a operar esta semana

La Administración Portuaria (Appsa) firmó un acuerdo con la empresa MSC, con lo cual el puerto de Posadas está en condiciones de comenzar a operar, lo cual se concretará esta semana.
El contrato establece que la firma de origen italiana aportará los contáiners con los cuales operará la terminal portuaria posadeña. Luego, será la misma naviera la que transportará los contenedores, desde los puertos de Rosario y Zárate a sus destinos.
Según especificó Ricardo Babiak, titular de Appsa, el acuerdo consiste en que los containers lleguen vacíos a Posadas para ser cargados, en principio, con pasta de celulosa de la papelera Arauco, mientras que otra de las empresas adheridas es una tealera.
“La parte más importante es la de los contenedores, que es lo otro que nos costó muchísimo. El contenedor es un vehículo internacional que está constantemente monitoreado por la empresa, que tiene una matrícula y está controlado en todo momento. Ese contenedor pertenece a una naviera o vía marítima. Cuando circulan están matriculados por la naviera, y saben dónde están en el mundo”, explicó Babiak al diario Primera Edición.
En tanto, el funcionario explicó que “la naviera es la que indica dónde se debe tomar el contenedor y dónde se debe dejarlo para que salga al exterior”.
“La ventaja que tuvimos con MSC es que siempre estuvimos en contacto, pero también visitamos a los exportadores de la provincia que tienen mayor volumen, y sacamos en común que todos se mueven con MSC porque tiene todos los destinos del mundo”, destacó.
“Para ir a Posadas, esta línea naviera necesitaba la autorización de su casa matriz y la obtuvo”, agregó.
En este sentido, se supo que, entre miércoles y viernes, partirán desde Rosario los primeros containers que llegarán a la capital misionera durante el fin de semana.
De esta forma, la puesta en marcha de la operatoria se dará luego de una larga espera, ya que el puerto de Posadas Teniente de Navío Eliana María Krawczyk se encuentra habilitado desde 2019, pero por distintas cuestiones nunca pudo comenzar a funcionar.
Esta vez, la provincia contrató barcazas bolivianas -para lo cual debió pedir permiso a la Nación para utilizar barcazas de bandera extranjera- y un remolcador para asumir la operatoria.
Pero “no solamente vamos a realizar la actividad portuaria, sino también el fletamiento”, anunció Babiak al medio Misiones Online.
Comentarios
Provinciales
Se accidentó en moto en Brasil y lo trasladaron a Misiones en vuelo sanitario

Este viernes, un vecino de Apóstoles requirió ser trasladado en vuelo sanitario luego de sufrir un accidente en la ciudad Santo Angelo de Brasil.
Según informó el Ministerio de Salud Pública de Misiones, el apostoleño, de 47 años, protagonizó un siniestro vial en moto, por lo que fue llevado de urgencia al hospital de la localidad brasileña.
Desde allí, las autoridades del nosocomio solicitaron al gobierno de la provincia el trasladado del hombre en un vuelo sanitario a Misiones.
En esa línea, desde la cartera sanitaria detallaron que, al tomar conocimiento del caso, se activó el dispositivo de traslado aéreo del misionero desde Santo Alegre a Posadas.
De esta manera, en horas de la siesta, el avión sanitario aterrizó en el Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín de la ciudad capital.
Allí esperaba una ambulancia de alta complejidad para de la Unidad Central de Traslados, para derivar al apostoleño al Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, explicaron desde Salud Pública.
Por el momento, no trascendió el estado de salud del vecino de Apóstoles.
Otro caso en Bombas
El pasado 17 de enero, un misionero de 80 años fue trasladado a Posadas en un vuelo sanitario desde la ciudad brasileña de Balneário Camboriú luego de sufrir una descompensación en la playa catarinense de Bombas.
En aquella ocasión, el paciente se trató de un vecino de la localidad de Puerto Rico, de 80 años, quien padece una deficiencia renal y problemas cardíacos.
El anciano se encontraba de vacaciones con su familia en la playa de Bombas -una de las más elegidas por los misioneros para vacacionar en Brasil-, cuando se descompensó y fue trasladado a la ciudad de Balneário Camboriú, donde fue diagnosticado con Covid-19.
Comentarios
Provinciales
Trabajadores de la Educación en Lucha realizarán asamblea por salarios en Oberá

El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) convocó a la primera asamblea anual, que se realizará el próximo jueves 2 de febrero.
El cónclave tendrá lugar desde las 8 de la mañana en la Plazoleta de los Extranjeros de la Capital del Monte, bajo el lema “Para seguir juntos por el camino de la dignidad y en la lucha por más derechos”.
Los gremios convocantes, que forman la FTEL, son Utem, Udnam, ATE, Tribuna Docente y Docencia y Vocación, quienes ya se reunieron con las autoridades del gobierno a principios de enero.
En aquella oportunidad, desde el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha especificaron que “se acordaron nuevos valores salariales para este mes (enero) y, como logro destacable, se acordó el pago actualizado al salario de enero del proporcional por vacaciones para docentes suplentes”.
Asimismo, confirmaron que se agendó una nueva reunión para principios de febrero para tratar la pauta salarial para el comienzo del ciclo lectivo.
En este sentido, la representante de ATE Mónica Gurina dijo a La Voz de Misiones que, en la asamblea convocada para el jueves 2 de febrero, “el punto central tiene que ver con salarios”, y especificó: “Las clases van a comenzar los primeros días de marzo y nosotros queremos comenzar con un salario que nos permita tomar aire al menos tres meses, en función de una inflación que no cesa”.
“Lo segundo tiene que ver con la infraestructura de las escuelas, aunque la asamblea irá fijando su propio orden del día a medida que vayan llegando los compañeros, pero lo central tiene que ver con salarios y condiciones laborales”, indicó la dirigente.
Comentarios
-
La Voz de la Gentehace 6 días
Denunció que su ex incumple régimen de visita y golpea a sus hijos
-
Policialeshace 5 días
Posadeño murió en vuelco en Chile cuando viajaba a Tierra del Fuego
-
Policialeshace 23 horas
Dos muertos tras despistar con su camioneta en ruta 221 en San Vicente
-
Policialeshace 1 día
Posadeño muerto en Chile: conductor declaró que se durmió y pagó fianza
-
Posadashace 6 días
Beba apuñalada por su tío se recupera en sala común del hospital Barreyro
-
Policialeshace 3 días
Murió un joven tras choque provocado por penitenciario alcoholizado en ruta 14
-
Judicialeshace 5 días
Descubren que rugbiers tenían celulares y se defendían en redes sociales
-
Policialeshace 23 horas
Detenida tras incendiar la casa con su ex nuera y nietas adentro