Nuestras Redes

Provinciales

Falleció Miguel Ángel, el padre de Carlos Rovira

Publicado

el



Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Miguel Ángel “Pichón” Rovira, el padre del presidente de la Legislatura de Misiones y ex gobernador de la provincia, Carlos Eduardo Rovira, falleció esta tarde en su domicilio particular, donde atravesaba una enfermedad.

El padre del líder político del Frente Renovador de la Concordia Social tenía 98 años y además tenía tres hijos: Gladys, Irina y Miguel.

Conocida la noticia, el diputado provincial Jorge Franco fue uno de los primeros referentes políticos en expresar sus condolencias a través de las redes sociales.


ElectroMisiones

Barrios Computación

 

FOTO: Primera Edición

 

Comentarios

Provinciales

Trabajadores reclaman a Mega Seguridad que respete el convenio de trabajo

Publicado

el

Empleados nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores de Seguridad (Sutras) realizan paro por tiempo indeterminado y se manifiestan frente a Mega Seguridad, ubicada en la avenida Cabred de Posadas, reclamando a la empresa privada que cumplan con el convenio colectivo de trabajo.

“El reclamo básico es que estamos cobrando el 40% del sueldo de convenio, el cual estipula $350.000 por 8 horas, en bruto, en mano sería $280.000, y acá los compañeros reciben en mano $157.000 el más antiguo, por 240 horas”, explicó Sergio Soria, secretario general de Sutras, a La Voz de Misiones.

En esa línea, el representante sindical sostuvo que además reclaman “el plus de nocturnidad, que nos paguen las horas extras, y también el riesgo hospitalario, porque hemos tenido muchos casos de compañeros que han tenido virus intrahospitalarios”.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Según expuso el secretario general, al no tener respuestas de parte de la empresa privada Mega Seguridad, que presta servicio en los nosocomios públicos de la provincia, “el jueves se inició un paro por 48 horas, en algunos lugares, como Aristóbulo del Valle, Oberá, y a partir de ahí son paros sorpresivos, quite de colaboración en los hospitales de zona centro y acampe en el Baliña, en el Pediátrico y en el hospital de Iguazú”.

Consultado sobre hasta cuándo los trabajadores llevarán a cabo la medida de fuerza, Soria fue contundente: “Hasta que la empresa nos dé una solución”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Provinciales

Culmina el Ahora +21% y lanzan el Ahora Fiestas del 21 al 31 de diciembre

Publicado

el

ahora +21%

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, anunció esta tarde que el programa Ahora Misiones +21% quedará sin efecto después del 30 de noviembre, aunque en contrapartida anunció el lanzamiento de la herramienta Ahora Fiestas, que ofrecerá compras hasta en 6 cuotas sin interés y reintegros de hasta 20%.

“Dado que este programa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Productivo, y ante el proceso de transición del Gobierno Nacional, del cual aún no hemos recibido confirmación de su continuidad, la vigencia del programa finaliza el próximo 30 de noviembre”, informó Safrán a través de sus redes oficiales.

De esta manera, se confirma la eliminación del Ahora +21%, uno de los principales programas que impulsaba y dinamizaba el consumo en la provincia, dado que contemplaba financiación hasta en 12 cuotas y devoluciones de hasta 41% del total de las compras en los rubros en los rubros indumentaria general, óptica, calzado, juguetes, artesanías, regalerías, artículos deportivos, bicicletas, relojerías y joyerías.


ElectroMisiones

Barrios Computación

En esa línea, se oficializaron cambios en las condiciones de otros programas similares.

“La financiación sin interés que actualmente ofrece con tarjetas del Banco Macro en los programas programa Ahora Misiones y Ahora Construcción, que es en hasta 12 cuotas, a partir del 1° de diciembre será en 1, 3 o 6 cuotas sin interés; de la misma manera, el programa Ahora Bienes Durables que es en hasta 20 cuotas, a partir del 1° de diciembre será en 1, 3, 6 o 12 cuotas sin interés. Con las tarjetas emitidas por los bancos Credicoop, Galicia y Nación se mantendrán las condiciones de financiación”, agregó Safrán.

Ahora Fiestas

En contraposición, el ministro aprovechó la misma publicación para anunciar la llegada de una nueva edición del programa Ahora Fiestas, que estará vigente los jueves, viernes, sábados y domingos del 21 al 31 de diciembre.

Según explicó, la herramienta permitirá realizar compras en hasta 6 cuotas sin interés y recibir un reintegro del 20% en comercios con sede central en Misiones o 15% en el resto de los locales.

Safrán añadió que el tope de reintegro será de 14.000 pesos y el límite financiable será de 180.000.

El programa será ejecutado “con el esfuerzo del Gobierno de Misiones, Banco Macro y los comercios adheridos”, destacó el ministro.

Comentarios

Seguir Leyendo

Provinciales

Misiones tiene la mayor población con cobertura de obra social o prepaga del NEA

Publicado

el

NEA

La provincia de Misiones registra la mayor cantidad de población con cobertura de obra social o prepaga del nordeste argentino (NEA), según se desprende de los datos del capítulo sobre Salud y Previsión Social del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, cuyos resultados finales fueron divulgados este martes por el Indec.

De acuerdo a los resultados del censo, el 47,4% de la población misionera (unas 568.000 personas) cuenta con obra social o salud prepaga, contra el 46,8% de Corrientes, el 43,3% de Chaco y el 39,5% de Formosa.

En lo que respecta a cantidad de personas inscriptas en planes o programas específicos de salud, la tierra colorada aparece en tercer lugar entre las provincias del NEA, con 6% (unos 72.000 habitantes), detrás de Chaco, con 4,5%; y Formosa, con 4,7%.


ElectroMisiones

Barrios Computación

En este rubro, Corrientes exhibe el indicador más alto de la región: 9,5%.

Asimismo, Misiones se ubica en último lugar entre las provincias del NEA con la mayor cantidad de población que dependen del sistema público de salud, el 46,6% (unas 560.000 personas), detrás de Formosa, con 55,9%; y Chaco, con 52,2%.

Corrientes registra la menor cantidad de población cubierta por el sistema de salud pública, el 43,8%.

censo2022_salud_prevision_social

 

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto