Provinciales
Natanahel, líder social de Alem: “Nos llaman criminales y en campaña nos besan”
“Yo soy Natanahel Ferreira, tengo 25 años, soy un luchador social y voy a luchar hasta la muerte por los pobres, por los niños, por la educación y la salud que hacen falta en muchos lugares”.
Así se presentó el líder de la agrupación Unidos por los Compañeros (UPC), en un diálogo exclusivo con La Voz de Misiones, mientras es buscado por las autoridades policiales y judiciales para comparecer por los incidentes registrados en la Municipalidad de Leandro N. Alem el pasado lunes.
Sobre el hecho, que involucró el bloqueo del edificio comunal por parte de militantes de su agrupación y del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el autodenominado líder social indicó: “En primer lugar quiero pedir disculpas a la comunidad y a los empleados municipales por los hechos ocurridos”.
En este sentido, el dirigente, que hace aproximadamente dos años ingresó al mundo de la política barrial, señaló que “por las irresponsabilidades del intendente Waldemar Wolenberg ocurrieron hechos que no tenían que ocurrir, él no quiso bajar a dialogar por todos los pedidos que le habíamos hecho”, sostuvo, en consonancia con los cuestionamientos que los propios trabajadores de la comuna le hicieron al alcalde.
Según Ferreira, todo se trató de una puesta en escena del jefe comunal: “La retención de rehenes es una pavada, eso creó el intendente, que no le dejaba salir a los empleados, para poder hacernos la cama, para poder denunciarnos, pero nunca fue cierto eso”, apuntó.
“La culpa es del gobierno local de Alem por encerrarse todo un día entero y dejar a los empleados con hambre y con sed”, lanzó Natanahel al criticar el accionar de Wolenberg frente al conflicto: “Él pidió delivery para él, pero los empleados quedaron abajo; nosotros nunca los bloqueamos, él no les dejaba salir para acusarnos de que teníamos a los empleados de rehenes”.
Asimismo, el joven advirtió que “tenemos filmaciones de adentro que muestran que la Policía no le dejaba salir a la gente, le pedía al jefe de la unidad Camacho que estaba dirigiendo el grupo, él tenía contacto con el intendente, hasta que los empleados se enojaron con la policía, se enojaron con nosotros y empezaron a invadir”.
“El bloqueo de la muni fue algo insólito que inventaron porque se cerró el acceso frontal del edificio para que el intendente no se escape”, siguió el referente y cuestionó: “Él está acostumbrado a que, cuando vienen a manifestarse, dispara y deja colgados a los manifestantes”. Además, adujo que “seguiremos con el reclamo y de forma pasiva, no queremos llegar más a ese límite, tratar de buscar el diálogo con la provincia y el municipio”.
Represión, detención y “a disposición”
La jornada de reclamos, que se saldó con nueve detenidos del FOL -de los cuales ocho ya fueron liberados– y siete heridos, dejó filmaciones en las que se puede observar, por ejemplo, cómo un policía de la provincia arrastra de los pelos a una mujer, quien resultó ser Rosa Benítez, señalada como la líder de la agrupación y quien se encontró luego entre los encarcelados.
Ferreira apuntó que “hubo una represión muy agresiva por parte de la Policía de Misiones, nunca pensamos que íbamos a pasar eso”, recordó.
Además, el militante aseguró que, tras la orden de detención dictada por la titular del Juzgado de Instrucción Cinco, Selva Raquel Zuetta, “me estoy asesorando para presentarme en la Justicia porque supe que tenía un pedido de detención; a mi nadie me notificó pero la idea es ponerme a disposición”, indicó Natanahel desde la clandestinidad.
Según informó el propio militante de Alem, que será representado por un importante abogado de la zona Centro, se presentará ante las autoridades este lunes, “pero estoy asustado por el tema de agresividad que tiene la policía contra los manifestantes”, señaló y añadió: “Tengo miedo de que me lastimen como lastimaron a mis compañeros”.
“Les dimos el voto”
El militante explicó a LVM que, “cuando todo esto pase, la idea es dialogar con el intendente y seguir en la lucha, queremos conseguir audiencia con gente de la Provincia, porque nosotros no venimos a ponerle trabas a nadie, venimos a reclamar los derechos que nos pertenecen” se posicionó y exigió: “Les dimos el voto a la Provincia y al municipio para que nos escuchen”.
En esa dirección, Natanahel refirió que “nosotros somos ciudadanos, tenemos errores, somos de carne y hueso como cualquiera, acá no hay ningún millonario, somos todos iguales”.
Además, el dirigente del barrio 20 de Junio de Alem posicionó sus cuestionamientos sobre quienes, según él, colaboran para crear una imagen distorsionada de los movimientos populares: “Creo que hay dos o tres, y hay una prensa que hace que los vecinos pobres se peleen con vecinos pobres y los millonarios que están en el poder se cagan de risa de los vecinos que se pelean entre sí”.
“Cada uno tiene su forma de pensar, mi equipo confía en mi y tratamos de buscar las soluciones, creo que el Gobierno sabe qué es lo que necesitamos y es tan sencillo resolver, sólo que ellos no quieren dialogar con nosotros, nos llaman patoteros y criminales, pero cuando es la época de campaña vienen y se abrazan, nos besan, hacen todo un show para sacar un voto”, sentenció.
El FOL, 20 kilómetros en marcha
A la espera de que Natanahel Ferreira se haga presente en los estrados de la jueza Raquel Zuetta, los militantes del FOL siguen pidiendo por la liberación de Iván Da Silva, el último de los nueve detenidos que aún sigue tras las rejas.
La agrupación destacó en un comunicado, vertido en sus redes sociales ayer, que “tras caminar 20 kilómetros, nuestra marcha llegó a la Comisaría de Almafuerte, donde se encuentra detenido Iván, quien fue brutalmente reprimido el pasado lunes”.
Así, exigieron “la libertad inmediata de nuestro compañero, trabajador cooperativista, detenido aún desde el lunes tras ser brutalmente reprimido” y denunciaron “la intencional dilación del proceso judicial como práctica que criminaliza a nuestro compañero”.
El FOL señaló además que “no sólo constatamos que fue gravemente golpeado, sino que, para entorpecer su libertad, la policía presentó a último momento una nueva denuncia en la cual se manifiesta que presuntamente nuestro compañero habría tenido un termo que, al romperse, quemó a un policía durante la represión”.
“Consideramos que este nuevo hecho es para perjudicar a nuestro compañero y dilatar su liberación hasta la próxima semana, logrando de esta forma que se atenúen las marcas de los golpes que hemos constatado que Iván tiene en su cuerpo, y sobre todo en su cabeza”, agregaron.
Provinciales
Solicitan dadores de sangre para heridos de la tragedia en Campo Viera
El Banco de Sangre de Misiones hizo un llamado a toda la población invitando a posibles dadores a acercarse a los centros de donación más cercanos a fin de colaborar con los 14 heridos que permanecen internados en el Samic de Oberá y el hospital Madariaga de Posadas.
“Cada donación puede salvar hasta cuatro vidas”, enfatizaron desde el organismo a través de un comunicado que comenzó a circular a través de las redes sociales.
“Queremos expresar nuestro profundo pesar por las víctimas fatales del accidente vial en la localidad de Campo Viera. Nos toca desde nuestra labor profesional y responsabilidad institucional, cubrir la demanda de sangre para los heridos de este siniestro, más la demanda habitual de los diferentes centros de salud de la provincia”, ahondaron en el escrito.
La tragedia que involucró a un vehículo y un colectivo que cayó sobre el cauce del arroyo Yazá en Campo Viera dejó como saldo 9 muertos y 29 heridos, de los cuales 10 permanecen internados en el samic de Oberá y cuatro en terapia intensiva, con cuidados especiales en el hospital Madariaga de Posadas.
Por esto, invitan a realizar donaciones de sangre en avenida Cabred y López Torres, de lunes a viernes de 7 a 19. También se pueden acercar al Madariaga o al hospital de Fátima.
En el resto de la provincia, podrán hacerlo en los hospitales públicos de San Ignacio, Jardín América, Puerto Rico, Eldorado, Puerto Iguazú, Apóstoles, Leandro N. Alem, Oberá y San Vicente.

Comunicado Banco de Sangre de Misiones
Colecta
Los interesados en donar deberán tener presente una serie de requisitos, entre ellos: ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad y portar el documento de identidad.
Se debe pesar más de 50 kilos y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19. No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.
No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones, como tampoco haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses o haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días, padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales.
Desde la institución recordaron que quienes presenten presión alta igual pueden realizar la donación y que “no es necesario ir en ayunas”.
A su vez, señalaron que el grupo más común en la región es el 0 positivo, seguido del A positivo. Pero al ser los más comunes, también son los que más se consumen.
Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas
Provinciales
Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por tragedia en Campo Viera
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó el Decreto N°2187 en el que estableció dos días de duelo provincial “sin asueto”, a raíz de la tragedia registrada ayer, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte cayó al cauce del arroyo Yazá, tras colisionar contra un automóvil sobre la ruta 14, provocando 9 fallecidos y 29 heridos.
El anuncio lo realizó a través de su cuenta personal de “X”, donde especificó: “Acabo de firmar el Decreto N°2187, que establece duelo provincial por dos días (sin asueto) en todo el territorio de Misiones, con motivo de la tragedia vial ocurrida ayer sobre la Ruta Nacional 14”.
Y añadió: “Acompaño con profundo pesar y dolor a las familias que están sufriendo la pérdida irreparable y a todo el pueblo misionero”.
Previamente, las facultades de Ingeniería y Artes de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), emitieron comunicados anunciando tres días de duelo en memoria de los estudiantes fallecidos.
Por otra parte, de los 29 heridos, 10 de ellos permanecen internados en el Samic de Oberá, mientras que otros cuatro fueron derivados de urgencia al hospital Madariaga, donde permanecen en terapia intensiva con pronóstico reservado y cuidados especiales.
Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas
Provinciales
Rige el Ahora Remedios, con reintegros de 15% para jubilados en Misiones
Este viernes comenzó a funcionar el programa “Ahora Remedios”, destinado a más de 170.000 jubilados, pensionados y retirados que podrán acceder a reintegros del 15% en la compra de medicamentos, pañales y complementos alimenticios en las farmacias ubicadas a lo largo y ancho de la provincia que se encuentren adheridas al beneficio.
La medida estará vigente todos los viernes hasta el 31 de diciembre y alcanza a jubilados públicos y privados, pensionados y retirados de la provincia que perciban sus haberes a través del Banco Macro, con un tope de reintegro de $42.000 por tarjeta y por comercio.
Así lo confirmó semanas atrás el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y recientemente fue recordado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
“A partir de hoy todos los viernes, hasta fin de año, estará vigente el programa Ahora Remedios, que permitirá a más de 170 mil jubilados acceder a reintegros en la compra de medicamentos”, celebró el funcionario provincial a través de su cuenta personal de “X”.
Al mismo tiempo, reconoció que se trata de un “instrumento de alto impacto para dinamizar el sector comercial de las farmacias”, y forma parte de las políticas de apoyo permanente del Gobierno provincial “para cuidar a uno de los sectores más vulnerables de la población”.
Desde hoy, rigen los reintegros en todas las farmacias que solicitaron adherirse al beneficio antes del 5 de octubre, en tanto, aquellos comercios que todavía no se sumaron podrán hacerlo durante toda la vigencia del programa a través del sitio web de los Programas Ahora.
Passalacqua anunció la prórroga de los programas Ahora hasta fin de año
-
Policiales hace 16 horasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 1 díaSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Política hace 18 horasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Posadas hace 7 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Policiales hace 2 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 17 horasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 1 díaHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
