Provinciales
Misiones sumará un proyecto turístico como el de la Ruta 66: en moto

Será explotado por una empresa que ya trabaja en la Patagonia. Traerá turistas, les proveerán motos y logística para recorrer la provincia.
Misiones sumará un novedoso proyecto turístico para la explotación de sus recursos naturales, consistente en excursiones a bordo de motocicletas que recorrerán circuitos predeterminados con un importante despliegue de logística.
La iniciativa, cuya prueba piloto se realizará la semana próxima, fue anunciada por el subsecretario de capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela, durante una entrevista periodística.
El funcionario comparó el proyecto con el interés que anima a los turistas que quieren conocer la histórica Ruta 66 de Estados Unidos, llamada “La calle principal de América” o “La carretera madre”, para lo cual contratan una moto Harley Davidson, marca mundialmente famosa.
Añadió que cuatro empresas europeas y dos argentinas ya comenzaron a prestar ese servicio de excursiones en la Patagonia, Salta y Mendoza, pero “Misiones es la provincia que tiene el marco ideal para desarrollar esta propuesta”, dijo Rodríguez Varela.
En la charla con el Canal 6 de Posadas, señaló que personalmente “en 2019 empecé a martillarle a una de ellas, hicimos contactos y decidimos desarrollar la idea acá, en Misiones, con un circuito determinado, previéndose una prueba piloto para la semana que viene”.
El producto se puso a la venta en el mercado europeo, principalmente, con el propósito de iniciar la explotación a mediados de este año, dijo el subsecretario de Turismo.
En principio la visita comprenderá cinco días, “el turista llega a Posadas o a Puerto Iguazú y la empresa le provee la moto, el casco, el vehículo de apoyo y toda la logística” para recorrer los atractivos de la provincia.
El plan también incluye los lugares de pernocte, las comidas y “hasta dónde se puede apreciar la mejor puesta del sol”, dijo Rodríguez Varela.
La Ruta 66
Una publicación del diario La Nación señala: recorrer la Ruta 66 es un acto de rebeldía, implica perseguir un sueño, rehacer el camino que millones de personas emprendieron mucho antes en busca de un porvenir o, simplemente, para huir del hastío de una vida convencional.
La Ruta 66 es un paseo por la historia reciente de los Estados Unidos, un viaje de pequeños moteles, gasolineras y puentes de hierro, a lo largo de 3940 kilómetros entre Chicago y Los Ángeles y atraviesa ocho estados y tres husos horarios.
Provinciales
Suspenden balsas entre Alba Posse y Porto Mauá por crecida del río Uruguay

El paso fronterizo Alba Posse-Porto Mauá fue cortado de manera total ante el aumento del caudal del río Uruguay, como resultado de las intensas lluvias registradas en los últimos días. Por este motivo el servicio de balsas se encuentra suspendido.
La medida se estableció en las últimas horas y continuará “hasta nueva orden”, confirmaron a La Voz de Misiones fuentes de Prefectura Naval Argentina (PNA), al mismo tiempo en que aseguraron que “el agua sigue con proyección de crecida“.
En esa línea, ratificaron que hasta el momento fue el único paso suspendido por las inclemencias climáticas, aunque no descartan tomar acciones similares en otros puntos como El Soberbio, San Javier y Panambí, entre otros, en las próximas horas.
En la vecina provincia de Corrientes la creciente afectó a las localidades de Paso de los Libres, Santo Tomé y Monte Caseros.
Según medios locales, algunas zonas ingresaron en etapa de evacuación, situación que afectó a seis familias que actualmente se encuentran alojadas en el Centro de Evacuados del ex Regimiento N.º 5, mientras que otras áreas mantienen vigilancia activa desde ayer.
Provinciales
UDA, Semab y Sidepp declaran estado de alerta y piden mesa de diálogo

Trabajadores de la educación nucleados en la Unión de Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato de Educadores Misioneros Alfredo Bravo (Semab) y el Sindicato de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (Sidepp), solicitaron al gobierno provincial una “urgente convocatoria” a la discusión de paritarias del mes de julio y se declararon en “estado de alerta” ante la pérdida de un 85,8% del poder adquisitivo.
Se trata de tres de los seis gremios docentes que conforman la mesa de diálogo y que en febrero pasado habían acordado un 15% de aumento para el primer semestre del año, de enero a junio.
“Alerta e intimación”
A través de un comunicado, manifestaron que consideran “urgente” la convocatoria a discusión salarial e incremento en el básico y los mínimos salariales del mes de julio, teniendo en cuenta que “el salario básico del cargo testigo y los mínimos salariales desde noviembre 23 a mayo del 2025 son insuficientes para cubrir el costo de vida”.
A esto sumaron que: “Misiones ha quedado muy rezagada respecto de la región Nea, en los valores de salarios mínimos que no llegan ni siquiera a los 700 mil pesos para el cargo testigo maestro de grado. Sin embargo, la provincia sigue siendo la séptima en recepción de fondos nacionales”.
Por este motivo, los docentes de los tres gremios mencionados, a través de asamblea y congresos, resolvieron: “declarar el estado de alerta ante los bajos salarios, con pérdida real del 85,8% del poder adquisitivo del salario mínimo en el cargo testigo maestro de grado sin antigüedad”, que actualmente se ubica en $597.096.
En consecuencia, solicitaron la “urgente convocatoria a la mesa paritaria docente según lo establecido en el punto 14 del acta de acuerdo firmada y homologada por el Ministerio del Trabajo y Empleo, que permita lograr un salario docente acorde al costo de vida y recomposición salarial al mes de noviembre 2025, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 6 inciso b”.
El mencionado artículo ampara “El goce de una remuneración y jubilación justa, cuyos índices serán actualizados anualmente, de acuerdo con las oscilaciones del costo de la vida”, el cual se ubica en $1.110.623,25 para una familia tipo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), correspondientes al mes de mayo.
También citaron el artículo complementario 133 que expresa: “El valor monetario del índice, de acuerdo a lo establecido en el inciso b) del artículo 6, será actualizado al 1 de noviembre de cada año de acuerdo con las oscilaciones del costo de la vida”.
Para finalizar, sostuvieron: “Intimamos al pago de todas las deudas salariales a suplentes en cumplimiento de lo establecido en leyes vigentes, teniendo en cuenta el carácter alimentario del salario que obliga al empleador a pagar dentro de los 5 días hábiles posteriores a la finalización del mes anterior”.

Comunicado emitido por UDA, Semab y Sadepp
Provinciales
Campo Grande conmemoró el Día de la Bandera con un emotivo acto

Este jueves 20 de junio, la comunidad de Campo Grande conmemoró el Día de la Bandera con un emotivo acto realizado en el Salón Cultural “Misionero y Guaraní”, organizado en forma conjunta por la Municipalidad de Campo Grande y la Escuela Nº 459.
El evento contó con la presencia del intendente, Carlos Sebastián Sartori, acompañado por concejales y funcionarios locales, quienes participaron de una jornada cargada de significado junto a las instituciones educativas del municipio.
En la ceremonia, se llevó adelante la promesa de lealtad a la bandera nacional por parte de los estudiantes de 4º grado de las escuelas de Campo Grande, quienes con gran respeto y entusiasmo asumieron este importante compromiso cívico frente a nuestra enseña patria.
“Nuestra bandera se refleja en el cielo y se refleja en nuestra patria con unos valores grandísimos”, resaltó en su discurso el mandamás municipal, Carlos Sartori, quién apreció el aporte y la enseñanza de toda la comunidad educativa.
Desde el municipio, se valoró profundamente la participación de los vecinos y se destacó la importancia de seguir fortaleciendo los valores que nos unen como sociedad, honrando nuestros símbolos y nuestra historia.

El acto fue encabezado por el intendente Carlos “Kako” Sartori.
Campo Grande renovará licencias de conducir sin costo a contribuyentes al día
-
Policiales hace 2 días
Falleció la tercera víctima del siniestro entre un micro y una moto en Santo Pipó
-
Policiales hace 4 días
Micro embistió una moto en Santo Pipó: una joven y un niño fallecieron
-
Judiciales hace 7 días
Habrá nuevo juicio contra hijo de funcionaria provincial acusado de abuso
-
Judiciales hace 18 horas
Dispusieron la liberación de otro ex policía acusado por intento de sedición
-
Judiciales hace 17 horas
Joaquín Orrego libre: “Ahora, a recuperar el tiempo perdido con la familia”
-
Policiales hace 2 días
Boqueteros roban caja fuerte con $20 millones de un aserradero en Eldorado
-
Policiales hace 5 días
Once allanamientos y quince detenidos en barrio Laurel por robos en Posadas
-
Judiciales hace 6 días
Absolvieron por el beneficio de la duda a cacique acusado de femicidio