Provinciales
Con una fiesta en su hotel de Puerto Iguazú, se casó el senador Maurice Closs
Para muchos, fue la boda del año en Puerto Iguazú. De hecho, tuvo el espectacular marco del río Iguazú, y todo el glamour de una fiesta que convocó una multitud de invitados, que ingresaron por una alfombra roja.
La boda del empresario y senador Maurice Closs, y la empresaria Ana María Sánchez, con quien tiene dos hijos, fue el acontecimiento del fin de semana en la ciudad de las cataratas, y se realizó a todo dar en el hotel Amerian, propiedad del político misionero.
No obstante lo fastuoso y exclusivo del acontecimiento, los detalles no trascendieron a los medios. Tampoco el senador Closs subió nada a sus redes sociales, lo que no resulta raro porque no acostumbra a postear sobre su vida privada.
Su esposa, en cambio, es muy activa en las redes y permanentemente sube imágenes de sus actividades cotidianas, viajes, pensamientos, encuentros con amigas, entre otras. De hecho, el viaje de los ahora recién casados a Miami, en junio de 2021, en ocasión del cumpleaños N° 50 de Closs, se conoció a partir de los posteos de su flamante esposa en Instagram, donde sorprendieron con un apasionado beso al estilo de la estatua “Rendición incondicional”, en que un marinero besa a una enfermera en el Día de la Victoria, en 1945.
Sin embargo, en esta oportunidad Ana María Sánchez se limitó a unas pocas publicaciones, como si se lo hubieran recomendado, especialmente, después del periplo por Miami Beach que tuvo sus repercusiones. Subió apenas algunas imágenes parciales de la fiesta, y solo un video, y una única fotografía de la pareja, donde se ve a Closs de elegante smoking, y a ella luciendo un delicado vestido de novia, con una discreta cola.
La peinó la estilista Mónica Cardozo, y el maquillaje fue de Tatiana, ambas de Puerto Iguazú. Lejos de la extravagancia, el look de la pareja apeló a la discreción.
Vestido de diseñador
El vestido fue obra del diseñador argentino Gabriel Lage, famoso por vestir a personalidades de la farándula, como Carolina “Pampita” Ardohain, Mariana Fabbiani y Carla Peterson, y por haber sido el elegido en reiteradas oportunidades por Juliana Awada, y también por la actual primera dama Fabiola Yáñez, en el último viaje a Europa de la pareja presidencial.
“El proceso con las novias es cautivante en todo momento, desde la primera cita en la que tienen diseño personalizado, y durante sus pruebas de calce, las voy acompañando paso a paso. Las escucho, las guío y digo no a todo lo que estoy absolutamente convencido de que no las favorece. Estar atento a su estilo y personalidad es primordial, nada más decepcionante para una novia que un vestido que no la representa”, dijo Lage en una entrevista en 2020, cuando cumplió 30 años de trayectoria con la moda y el diseño.
Con un atelier y un taller en Barrio Norte, en la city porteña, encargar un vestido con su firma es hacerse acreedora de un artículo exclusivo, único en el mundo; un objeto que combina “la elegancia, el glamour y el diseño”, como si fueran piezas que encajan a la perfección, según se sugiere en su sitio web oficial.
La Voz de Misiones consultó con el atelier del modisto en CABA, y si bien nadie se dispuso a dar información sobre la prenda que vistió la esposa de Closs en la boda del fin de semana, se tuvo noción de un piso a partir del que se escalonan los precios de los diseños exclusivos de Lage.
“No hay un promedio porque los presupuestos dependen del diseño, pero le diría que un diseño sencillo puede encontrar a partir de los U$S 6.000 o U$S 7.000” ($1.400.000), dijo una empleada a LVM, en una consulta telefónica.
A partir de allí, los valores suben conforme los detalles del encargo y la elección del diseñador en cuanto a materiales; el uso de muselinas, sedas, drapeados, bordados en perlas y cristales, teñidos, pinturas, puede elevar considerablemente el presupuesto hasta cifras de cinco ceros.
Despedida en Posadas
El menú conjugó exquisiteces marinas con platos de la gastronomía nacional, mientras que la carta de bebidas incluyó el vino de la casa “Ni me tinga”, la marca creada por el senador nacional Maurice Closs, que recoge una expresión propia de los misioneros que significa algo así como “no me afecta”; abundante champaña y tragos caribeños.
Fiel a la tradición, la propietaria de la más exclusiva tienda de zapatos y carteras del centro de Posadas, tuvo su “despedida de soltera” el fin de semana anterior, en una velada que convocó a un selecto grupo de amigas en el hotel Continental, donde no hubo presencia masculina y todas las damas vistieron de blanco.

Provinciales
Cafetero misionero distribuirá 3 millones de plantines en 21 municipios
Marcos Antonio Dos Santos, creador de la empresa Los Leones del Mercosur S. A. S, anunció que en los próximos días entregará 3 millones de plantines de café en al menos 20 municipios misioneros.
Los mismos llegarán a las manos de productores radicados en Eldorado, San Vicente, El Soberbio, Pozo Azul, 9 de Julio, Apóstoles, Villa Bonita, Colonia Aurora, San Pedro, Hipólito Yrigoyen, Andresito, Wanda, Aristóbulo del Valle, Dos de Mayo, El Alcázar, San Antonio, Leandro N. Alem, Oberá, Panambí, 25 de Mayo y Alba Posse.
Se trata del productor cafetero oriundo de El Soberbio que en mayo pasado hizo visible su emprendimiento, luego de que, ante la desregulación de la yerba mate, el diputado renovador Juan José Szychowski presentara un proyecto en la Legislatura con el objetivo de “rediseñar la matriz productiva misionera a través de la promoción integral del cultivo, la industrialización y comercialización del café”.
Fue entonces que, en una entrevista con La Voz de Misiones, Dos Santos aseguró que cultiva café desde el 2017 y este año comenzó a trabajar en el equipamiento necesario para realizar el acopio, despulpado, secado, procesado, venta y exportación del producto a nivel nacional.
Mientras tanto, continúa trabajando en el estudio de plantas a fin de mejorar la genética y que puedan adaptarse al clima misionero, realizando un seguimiento del tipo de suelo, mediciones de las altitudes del mar y del clima.
Las variedades con las que trabaja provienen del sudeste de Brasil, muchas de las cuales ya fueron entregadas los meses anteriores a distintos productores y se preparan para una entrega millonaria de plantines en los próximos días.
“Nosotros entregamos los plantines a productores mediante un contrato por 6 millones de ejemplares que tenemos con el vivero radicado en el municipio de Colatina”, añadió Dos Santos al mencionar la séptima ciudad más populosa del estado de Espírito Santo, Brasil.
Un producto de valor en el mercado
Hace seis meses atrás El Patrón del Café producía alrededor de 15 mil kilos brutos anualmente a un valor de 11 dólares por kilo, precio que se elevaba a 32 al ser procesado. Actualmente, el precio es de 15 dólares por kilo “limpio” y asciende a 36 procesado.
Al ser consultado por este medio, Dos Santos aseguró: “Nosotros estamos trabajando solos con un grupo de judíos que nos financian”, por lo que descartó alianzas con otras áreas abocadas a la promoción de la producción en la provincia.
Para cerrar, aseguró que de cara al 2026 su objetivo es cultivar 6 mil hectáreas en 72 municipios misioneros.
Dos Santos, el colono de El Soberbio que produce y exporta café hace 8 años
Provinciales
Passalacqua designó interventor para el municipio de Dos Hermanas
El gobernador Hugo Passalacqua designó a Luis Alberto Aquino como interventor organizador del flamante municipio Dos Hermanas, ubicado en el departamento de General Manuel Belgrano.
Por medio del Decreto 2323, publicado este martes en el Boletín Oficial de Misiones, el primer mandatario oficializó al interventor, de acuerdo a lo establecido en el artículo 8 de la Ley XV – N° 24, aprobada por la Legislatura el pasado 15 de mayo, la cual crea el municipio 79 de la provincia.
“Según lo establece el artículo 8° de la mencionada norma legal, es deber del Poder Ejecutivo designar a la persona que cumplirá las funciones de Interventor Organizador por el término que corresponda hasta la asunción de las autoridades municipales electas”, explica en los considerando el documento oficial.
Y continúa: “dicha designación es a los fines de articular, ejecutar y desarrollar todas las acciones necesarias para organizar jurídica, política, contable y administrativamente el Municipio de Dos Hermanas”.
De esta manera, Passalacqua dio inmediata entrada en funciones al interventor organizador Luis Alberto Aquino frente al nuevo municipio Dos Hermanas, que hasta hace muy poco formaba parte de la administración de Bernardo de Irigoyen.
Dos Hermanas: de sus primeros pobladores en 1908, a ser municipio en 2025
Provinciales
Mitre despidió a Dilan González: “Nos deja un vacío y una tristeza enorme”
Con un emotivo carrete de fotos del joven vistiendo la camiseta del club y el mensaje “Por siempre en nuestros corazones”, Mitre despidió a Dilan González (17), el futbolista que perdió la vida tras arrojarse ayer a las aguas del Paraná, a la altura de la avenida Julio Piró de Posadas, para refrescarse y no volver a salir a la superficie.
“Con profundo dolor hoy nos toca despedir a Dilan González, uno de los nuestros, parte de esta gran familia. Desde pequeño vistió los colores auriazules y llenó de alegría los pasillos de nuestra institución“, expresó el club posadeño en un sentido mensaje publicado en redes sociales.
Mitre también destacó que la pérdida del jugador “con su sonrisa característica, su bondad, humildad y sus ganas de jugar a la pelota, nos deja hoy un vacío inmenso y una profunda tristeza“.
Asimismo, agradecieron al futbolista “por defender esta camiseta con orgullo, por ser ejemplo de perseverancia y disciplina, y por demostrarnos que todo se puede lograr”.
Finalmente, la entidad deportiva envió su acompañamiento a la familia y a los amigos de Dilan “en este difícil momento, rogando por su descanso eterno”.
La trágica noticia se conoció en horas de la tarde de ayer, cuando efectivos de la Policía de Misiones, Bomberos y Prefectura Naval Argentina (PNA) iniciaron la búsqueda de Dilan en las aguas del Paraná. El adolescente se había arrojado a la altura de la avenida Julio Piró, en la zona conocida como el Montecito de Villa Cabello, y no volvió a salir a la superficie.
El cuerpo sin vida del joven de 17 años fue hallado esta mañana, cerca de las 6.30. Dilan había nacido futbolísticamente en las inferiores del Gigante de Rocamora y, apenas cinco días atrás, el club había anunciado con orgullo su pase a Vélez Sarsfield.
Ver esta publicación en Instagram
Hallaron sin vida al futbolista de Mitre que desapareció en el río Paraná
-
Policiales hace 3 díasJoven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció
-
Policiales hace 2 díasApartan a un policía que se grabó esnifando cocaína en el trabajo
-
Policiales hace 6 díasDetienen y separan de la fuerza a policía investigado por una causa de drogas
-
Policiales hace 6 díasDenuncian usurpación de la casa de afiliada del Pami internada
-
Política hace 2 díasEdil de El Soberbio reclamó insultos de un asesor: “Me atacó por ser mujer”
-
Política hace 2 díasPresupuesto 2026 de Milei: Misiones y el NEA sin obras, ni inversión social
-
Policiales hace 2 díasFallecido en despiste de camioneta en Mártires es un empresario obereño
-
Judiciales hace 3 díasPedro Núñez irá 25 años a prisión por violar e intentar asesinar a una joven
