Provinciales
Comunidades de Mado dieron “tregua” de 8 días al gobierno para atender reclamos
Luego de anunciar que cortarían la ruta nacional 12 si no eran escuchados sus reclamos por agua y luz, tres comunidades mbya del municipio de Mado Delicia se reunieron ayer con las autoridades de la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes y le dieron un plazo de ocho días para resolver el conflicto.
La asamblea se realizó en Yvoty Porá, que junto a los tekoa Takuapí Mirí y Renacer exigen la instalación de los servicios básicos. Allí estuvieron los representantes de las casi 80 familias que habitan en las tres comunidades, así como la directora de Asuntos Guaraníes, Norma Silvero.
Tras la reunión, a la que también llegaron miembros de las otras tres comunidades de la zona -Aguaí Poty, Ysysy y Aguaray Miní-, las autoridades se comprometieron a gestionar mejoras tendientes a resolver la cuestión de fondo, mientras que los indígenas dieron una “tregua” de ocho días o, de lo contrario, retomarán sus intenciones de interrumpir el tránsito sobre la ruta nacional 12.
De acuerdo al acta, a la que accedió La Voz de Misiones, “la directora explica que está gestionando un diálogo con los propietarios de los terrenos”. En ese sentido, la funcionaria resolvió que, hasta que se solucionen los conflictos, las mejoras “se lleven adelante con paneles solares y plan techo habitacional”.
En ese sentido, indicaron que “en esta asamblea, los presentes quedamos en dar una tregua de ocho días de plazo”. Asimismo, dijeron que “si en esa instancia no se concreta lo acordado, al día siguiente se realizará la medida de fuerza programada”, consistente en el corte de ruta durante 48 horas.
Por su parte, Dalmacio Ramos, mburuvichá Ysysy, habló de la “unidad para seguir en lucha” y pidió: “Basta de discriminación”.
“Notas y notas y notas”
El último lunes, el mburuvichá de Takuapí Mirí, Francisco Silva, dialogó con LVM luego de que las comunidades entregaran una nota con sus peticiones a las autoridades del gobierno.
Según sostuvo el líder en la oportunidad, los reclamos se remontan a 2018, por lo cual sostienen que llegaron a un punto límite: “Siempre estamos dejando la nota en la puerta del Ministerio de Derechos Humanos, también la Dirección de Asuntos Guaraníes, pero es nota y nota y nota y nunca se ponen de acuerdo para llegar a una solución”.
“Estamos cansados de eso porque ya mucho papelerío y nunca vienen a solucionar”, lanzó Silva y subrayó que el corte de ruta es “la única forma” de hacer escuchar.
“Nosotros también tenemos derechos, también somos humanos, siempre estamos luchando y tenemos necesidad”, se quejó.
La comunidad que dirige Silva se encuentra a unos seis kilómetros del casco urbano y a tres de la ruta nacional 12. Allí viven 17 familias, mientras que en las restantes habitan otras 60.

Asuntos Guaraníes llegó hasta el lugar.
Provinciales
El Poder Judicial de Misiones no adhiere al asueto del 1 de diciembre
Luego de que el gobierno de la provincia de Misiones decretara asueto administrativo para el lunes 1 de diciembre, en el marco del aniversario por el natalicio del prócer misionero Andrés Guacurarí, el Poder Judicial comunicó que no adherirá.
Lo hizo a través de un breve comunicado titulado: “Honrar la labor del Prócer Misionero trabajando”, y resaltó: “El Poder Judicial de Misiones no adherirá al asueto del 1 de diciembre”.
Inicialmente el asueto administrativo alcanzaba al mencionado organismo, junto al Poder Legislativo, el Tribunal de Cuentas, entes autárquicos y descentralizados, instituciones bancarias y organismos nacionales con asiento en la provincia.
Si bien el aniversario Nº 247 es el domingo 30 de noviembre, el cese de actividades se hará efectivo el día lunes 1 de diciembre.

Provinciales
Ampym convoca a funcionarios a asamblea yerbatera el jueves en San Vicente
La Asociación Misionera de Productores de Yerba Mate (Ampym) convocó a autoridades competentes en materia agropecuaria y yerbatera a la asamblea que se llevará a cabo el próximo jueves a las 15 en ruta 14, frente a la cooperativa tabacalera de San Vicente, con el objetivo de “abordar la grave situación que atraviesa el sector”.
A través de un comunicado, los miembros de Ampym, manifestaron: “Durante los últimos meses, la realidad económica que enfrentan los productores se ha tornado insostenible, producto de la falta de cumplimiento del precio justo de la hoja verde y la yerba canchada, valor que hoy no cubre los costos reales de producción ni garantiza la continuidad del trabajo de miles de familias rurales”.
A lo que añadieron: “La creciente cantidad de cheques rechazados por falta de fondos, situación que está generando endeudamiento, pérdida de liquidez y riesgo de quebranto entre los productores primarios”.
Frente a este escenario, consideraron que “no están dadas las condiciones para iniciar la cosecha de la zafriña durante el mes de diciembre, ni la cosecha gruesa, mientras no exista una respuesta concreta y garantizada respecto al precio oficial y a la normalización inmediata de los pagos adeudados”.
El precio de referencia para la producción -fijado meses atrás por el Inym- es de alrededor de $423,99 por kilo de hoja verde, sin embargo, los productores denuncian que en la práctica están recibiendo solo $180 por kilo en algunas localidades.
Por este motivo, solicitaron formalmente a los representantes legislativos y autoridades del área competente a que participen de la reunión el próximo jueves a las 15 en San Vicente, donde prevén analizar la situación económica y productiva actual del sector yerbatero, plantear medidas inmediatas que garanticen el cumplimiento del precio justo y la cobertura plena de los costos de producción, exigir la cancelación de los cheques pendientes y la restitución de la cadena de pagos y establecer criterios conjuntos sobre el inicio o la postergación de la cosecha.
“La crítica situación amerita la presencia y el compromiso activo de quienes tienen responsabilidad institucional en el diseño y control de las políticas públicas del sector”, enfatiazron desde Ampym.
De esta manera, la reunión será de carácter institucional y tendrá como eje central plantear la crisis yerbatera que comenzó a desatarse desde la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia 170/23, tras la asunción del presidente Javier Milei, lo que afectó el regular funcionamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), acelerando la caída del precio de la hoja verde dentro de uno de los eslabones más bajos de la cadena productiva.
Yerbateros: “La industria se dio cuenta de que eliminar el Inym fue un error”
Provinciales
Vuelve el Ahora Fiestas: del 20 al 31 de diciembre, con reintegros de 25%
Con vistas a las fiestas de fin de año, el programa de descuentos Ahora Fiestas estará vigente del 20 al 31 de diciembre en todos los comercios adheridos de la provincia, con reintegros de 25% y hasta 6 cuotas sin interés con Banco Macro.
El anuncio fue realizado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, a través de sus redes sociales: “Del 20 al 31 de diciembre vuelve el Ahora Fiestas. Mirá la cantidad de ventajas que tenés para tus compras navideñas”.
Los rubros que tendrán el beneficio de 25% de reintegro y pagos en 6 cuotas son: indumentaria, calzados, electrodomésticos, juguetes, celulares, artículos para el hogar, librería, deportes, ópticas, blanquería y regalos.
Además, los lunes, miércoles y viernes, cuando están vigentes los programas Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables rigen las condiciones y beneficios de reintegros y cantidad de cuotas de dichos programas.
“Ahora Fiestas, tradición misionera”, afirmó el gobernador sobre el programa de descuentos que funciona como política que promueve las ventas y el consumo local, para dinamizar así el comercio dentro de la provincia.
¡Activá el modo ahorro! Vuelve #AhoraFiestas para que compres los regalos y todo lo necesario para celebrar con:
💸 Hasta 25% de reintegro
💳 Hasta 6 cuotas sin interés
📍 Vigencia: del 20 al 31 de diciembre en todos los comercios adheridos de la provincia.
⬇️⬇️ pic.twitter.com/cd3jOayRrE— Gobierno de Misiones (@gobmisiones) November 25, 2025
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Información General hace 7 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
