Nuestras Redes

Prensa Institucional

“YACYRETA CRECER” un nuevo programa en apoyo de la gente

Publicado

el

Posadas, 03 de noviembre de 2021.- El Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Ignacio Barrios Arrechea presidió el acto de lanzamiento del Programa “Yacyretá Crecer” que se desarrolló en el complejo habitacional Virgen de Fátima de Garupá.

Representantes de organizaciones, cooperativas de trabajo, asociaciones civiles, clubes de abuelos y vecinos de  los cinco barrios de Yacyretá se dieron cita para conocer en detalle este nuevo programa, que “es el fruto y resultado de cinco reuniones que mantuvimos con los vecinos para conocer cuales con las principales necesidades de cada barrio..” explicó Ignacio Barrios Arrechea.

“Yacyretá está en el barrio nuevamente, esta relación que vuelve a partir de hoy dependerá de ustedes que sea para siempre…” sostuvo el Director Ejecutivo , y destacó que “Yacyretá llegó y no se va nunca más del barrio, y no es solamente el abordaje de algunos problemas , sino que es un abordaje integral, de obras, de seguridad, de deportes, de salud, de medio ambiente, Yacyretá volvió para quedarse y tiene muchísimo más para dar..” indicó Barrios Arrechea.

Participaron del lanzamiento del programa altas autoridades de la EBY, destacándose la presencia del ingeniero Fabián Ríos, Gerente de Obras de la Central Añá Cuá, además de los responsables de las distintas áreas de Entidad que tendrán a su cargo la puesta en marcha de esta iniciativa destinado a mejorar las condiciones de vida de las familias de los diferentes barrios que fueron construidos por la Entidad Binacional.

Ignacio Barrios Arrechea y el sub Jefe del Departamento de Obras Complementarias Pablo Ciejovicz explicaron a los vecinos congregados en el lugar los diferentes aspectos del programa “Yacyretá Crecer” recordando la gran cantidad de obras que en los últimos tiempos llevó adelante la EBY en los diferentes barrios.

Anunciaron la construcción de los Centros de Atención Vecinal, que serán las oficinas donde los vecinos tendrán acceso a los trámites ante organismos Nacionales, como por ejemplo ANSES, Migraciones, en forma directa, sirviendo también como un espacio de participación de la comunidad del barrio.

Ignacio Barrios Arrechea recordó que en las reuniones llevadas cabo, para conocer los principales problemas que afectaban a los distintos barrios, el tema recurrente era el de la seguridad.

Anunció que dentro de “Yacyretá Crecer” se avanzará con la instalación de cámaras de seguridad, nueva y moderna iluminación de los espacios públicos (plazas, parques, campos de deportes, y las calles de los barrios), destacando también también la colocación de Tótems de seguridad, con botones anti pánico.

Adelantaron los funcionarios que se continuará apoyando a los emprendedores, “porque el trabajo es dignidad” indicaron, y se facilitará el acceso de máquinas y herramientas necesarias para que sigan adelante con los emprendimientos productivo y adelantaron la intención de facilitar espacios en los diferentes barrios para que puedan producir y exponer sus productos.

También explicaron que se continuará con los trabajos de remodelación y mejoramiento de escuelas, plazas, espacios públicos, campos de deportes, actualmente en plena ejecución y se sumarán obras de asfaltado y mejores accesos a los diferentes barrios.

Estacionados frente al lugar del acto de presentación del programa se encontraban los consultorios médicos móviles, que al igual que un móvil veterinario recorrerán y prestarán atención en todos los barrios de Yacyretá.

En la reunión de lanzamiento se explicó que “YACYRETA  CRECER “ es un programa que busca trabajar para y junto a la gente, y que tiene el  objetivo de abordar con mayor intensidad los problemas, que desde el punto de vista social, se presentan en la región.

Para priorizar las obras y acciones, se trabajará en conjunto con las organizaciones barriales y los vecinos, con quienes se analizarán las principales necesidades y los mejores caminos para llegar a las soluciones, dando participación, de ser necesario no solamente a los diferentes estamentos de la EBY, sino también a otras instituciones del ámbito Municipal, Provincial y hasta Nacional si es necesario.

EN esa línea Ignacio Barrios Arrechea adelantó “la construcción de la un centro de atención y rehabilitación de adicciones, que lo haremos en conjunto con la Provincia, para que no quede como una obras más, sino que tenga continuidad en el tiempo…”, recordando que el tema adicciones  era una de las preocupaciones de la comunidad  de los diferentes barrios.

Se pondrá en valor como se trabajó en conjunto con el barrio para detectar las problemáticas y se realizará una Planificación 2022/2030.

El programa “YACYRETA CRECER” se llevará adelante en varios frentes de acción:

 

          OBRAS: Centro de Atención Vecinal-    Centro de Adicciones y Violencia de Género – Asfaltado – Refacción de escuelas y plazas – Tinglados

          CULTURA:   un Centro Cultural en cada barrio, – Convenios con universidades para ampliar la cantidad de jóvenes becados por la EBY -Torneos de fútbol y vóley -Convenios con clubes

          SALUD: Móvil de Salud –  Programas de vacunación- Programas de necesidades específicas (odontológico, etc),  

          SEGURIDAD: Tótems de seguridad -Iluminación vial – Reductores de velocidad –    Cámaras de seguridad

          EMPRENDEDURISMO:    Entrega de equipamiento, cursos de capacitación en producción y comercialización, espacios para que los emprendedores puedan producir y presentar sus productos en cada barrio.

          COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL : Memoria de los árboles, plan de arborización con especies nativas en los espacios públicas que ya tiene 65.000 árboles plantados – Nuestra huerta, programa que alcanza a 400 huertas comunitarias y familiares – Limpieza de los espacios verdes – Educación medioambiental, saneamiento de los arroyos con una moderna maquinaria que adquirió la EBY.

Prensa Institucional

Se viene el Black Friday en Alem del 10 al 12 de julio

Publicado

el

black friday

Con una amplia participación del sector comercial y el acompañamiento del Estado provincial y municipal, Leandro N. Alem se prepara para recibir la cuarta edición del Black Friday, que se desarrollará del jueves 10 al sábado 12 de julio, con promociones, beneficios financieros y actividades culturales para toda la comunidad.

Durante el lanzamiento oficial realizado en Casa de Gobierno, el presidente de la Cámara Regional de Industria y Comercio de Alem (Crica), Juan Pablo Velona, subrayó que más de 100 comercios locales ya se han sumado a esta propuesta, que incluirá hasta 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas del Banco Macro. “Es una oportunidad real para los consumidores y una herramienta concreta para movilizar la economía local”, remarcó.

También participaron del lanzamiento el Ministro de Hacienda de Misiones Adolfo Safrán; el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) Guillermo Fachinello; y el gerente divisional del Banco Macro Diego Robolini, quienes coincidieron en destacar el impacto positivo que este tipo de eventos generan en la economía regional.

El intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, se refirió a la magnitud de la iniciativa y a su alcance en la zona centro de la provincia: “Va a ser un evento muy importante, del 10 al 12 de julio, con muchos comercios adheridos y, sobre todo, con beneficios concretos para los consumidores de nuestra ciudad y de toda la zona”.

Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua valoró la articulación entre los sectores público y privado para el desarrollo de programas que acercan beneficios reales a la ciudadanía: “Cuando se trabaja en conjunto —la Cámara de Comercio, el Banco Macro, el municipio y la Provincia—, los programas se hacen posibles y los beneficios llegan directamente a la gente”.

Además de las promociones comerciales, el viernes 11 y sábado 12 habrá espectáculos culturales y propuestas para toda la familia, reforzando el espíritu de encuentro que caracteriza a este evento. Desde la Municipalidad de Alem se acompaña esta iniciativa como una política activa de fortalecimiento al comercio local y al desarrollo económico de la región.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Publicado

el

Juegos Deportivos Misioneros

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.

El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.

Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.

“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.

En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.

Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.

La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Publicado

el

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.

De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.

Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.

La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.

En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.

Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.

Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.

El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.

Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto