Nuestras Redes

Prensa Institucional

Wanda: familias de Felipe II esperan respuestas sobre agua, tendido eléctrico y calles

Publicado

el

Wanda: familias de Felipe II esperan respuestas sobre agua, tendido eléctrico y calles

El barrio Felipe II de la localidad de Wanda, incorporado al Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), está integrado por una población de 220 familias, en su mayoría niños y jóvenes, que incluyen 941 personas, según el último relevamiento realizado por la comisión vecinal.

La barriada, creada desde hace más de 15 años, tuvo un crecimiento exponencial, y la mayoría de las familias viven en extremas condiciones de vulnerabilidad.

Se proveen de agua a través de un pozo perforado hecho por la gestión anterior del municipio, que cuenta con una bomba y un tanque elevado; pero por falta de tensión el equipo funciona de manera precaria y la red de distribución no alcanza para todas las familias. Las menos favorecidas deben abastecerse de pozos superficiales ubicados a la vera de un pequeño arroyo que presenta altos niveles de contaminación por las napas freáticas.

Un grupo de vecinos planteó estas y otras problemáticas al jefe comunal local, Andrés Cuper (FR), en una audiencia que tuvieron este miércoles en el Municipio, sin grandes resultados.

“El intendente nos escuchó pero sin darnos respuestas concretas. Reconoció que por ser un barrio Renabap tenemos derechos, pero explicó que también es necesario incorporar un proyecto al Concejo Deliberante, porque hay obras como el empedrado que no dependen de la Comuna sino de empresas o cooperativas de trabajo”, indicaron.

Cuper planteó que son varios los barrios con problemas y está previsto ir resolviendo. “Pero creemos que está dilatando las soluciones porque para reclamos como los de nuestro barrio se necesita voluntad política y ponerse a trabajar. Él conoce nuestros reclamos porque en todo este tiempo y antes de esta reunión, presentamos muchas notas, pero hasta ahora no se hizo nada”, lamentaron los vecinos.

Cableado precario pone en riesgo a vecinos

Las problemáticas de este barrio generaron proyectos de comunicación de los diputados Jorge Páez (MC) y Martín Sereno, del Bloque Legislativo Tierra, Techo y Trabajo, que días atrás estuvo nuevamente con las familias preocupadas por sus carencias.

“La situación en el barrio Felipe II es muy preocupante porque hicieron todos los reclamos pertinentes a la Municipalidad y a la Delegación de Emsa; pero a la fecha no obtuvieron respuestas concretas, la última nota fue entregada en octubre pasado. Por sus problemas de agua y servicio energético, algunas familias instalaron un medidor que comparten entre varios mediante conexiones muy precarias, al punto que por esta situación de altísimo riesgo una familia tuvo que lamentar una tragedia cuando se desprendió un cable y electrocutó a su perro”, advirtió el legislador.

También requieren caminos, por lo que a través de una iniciativa presentada a la Legislatura, Sereno solicitó obras de empedrado y cordón cuneta en las calles del Felipe II, argumentando que el acceso al barrio en condiciones adecuados, es indispensable para que las familias no queden aisladas, y puedan realizar sus actividades cotidianas.

Trasladar los reclamos a la ruta

Al estar incluido en el Registro Nacional de Barrios Populares, el Felipe II está habilitado por ley nacional para acceder a servicios básicos como agua potable y energía eléctrica.

Daniel Fariñón vive en el barrio desde hace más de 15 años, integra la comisión vecinal, y participó de las sesiones del Concejo Deliberante cuando presentaron documentación con reclamos de luz, agua y arreglos de calles.

“En el 2015 cuando ingresé a la comisión el intendente de Wanda -que falleció- estuvo en el barrio para comunicarnos que el transformador estaba listo para nuestro barrio; pero pasaron los años y no se concretó. Los reclamos que exigimos son los mismos de aquel tiempo en perjuicio de más de 200 familias”, se quejó.

Señaló que la comisión esperaba con expectativas la audiencia que mantuvieron con el intendente Cuper, sumado a que presentaron una nueva nota a la Empresa de Electricidad y deben esperar unos días para saber que se resuelve en Posadas con respecto a la instalación eléctrica.

Manifestaron que van a evaluar con las otras familias, lo que se debatió en la reunión; pero si no hay soluciones están pensando en cortar la ruta 12 a modo de protesta.

“Estamos preocupados porque el agua y la luz son temas urgentes, por la precariedad del cableado se nos queman los artefactos, y eso no nos recompensa nadie. Es obligación del Estado solucionar los servicios básicos como agua, luz, caminos, y además no nos negamos a pagar; pero también sabemos que son derechos esenciales”, advirtieron.

Certificados de Vivienda Familiar

“Sufrimos mucho por la falta de servicios, somos familias organizadas, trabajadoras; agradecemos a los militantes del Movimiento Evita que posibilitaron que nos censaron para el Renabap y así la Anses nos entregó los Certificados de Vivienda Familiar; pero no vemos voluntad de las autoridades municipales a las que les presentamos varias notas por falta de luz, y el agua que es vital y no se le pueda negar a nadie”, señaló Sergio Cáceres.

La situación de los caminos genera angustia porque cuando llueve es imposible entrar o salir del barrio, cuando hay una emergencia de salud, no puede ingresar una ambulancia. “No debe ser tan difícil de arreglar con las máquinas del Municipio. Estamos cansados de esperar”, dijo.

Pozo perforado que no alcanza para todos

Paulino Alcaráz recordó que el barrio se fue poblando desde 2001, y uno de los logros fue la construcción hace dos años, de un pozo perforado durante el mandato del jefe comunal anterior, y gracias a eso un sector del barrio cuenta con agua.

“Pero no es suficiente, por eso estamos reclamando que se extienda para todos. En 2019 comenzamos a pelear por la luz, porque estamos enganchados, la instalación eléctrica es un desastre y con peligro de cortocircuitos. Desde que fuimos censados por el Renabap, enviamos notas a Emsa para el tendido eléctrico y las conexiones de luz, y a la Cooperativa de agua por la red; pero nunca vinieron al barrio a ver por dónde empezar el trabajo. Tenemos el apoyo del diputado Martín Sereno que nos sigue acompañando en nuestros reclamos. Y en la reunión con el intendente esperábamos un plan de trabajo; pero no hubo decisión política ante el abandono del Estado en que estamos”, destacaron los vecinos.

Prensa Institucional

Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Publicado

el

Juegos Deportivos Misioneros

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.

El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.

Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.

“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.

En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.

Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.

La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Publicado

el

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.

De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.

Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.

La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.

En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.

Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.

Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.

El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.

Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Publicado

el

TTT: "Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos"

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.

Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.

Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.

El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.

Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto