Nuestras Redes

Prensa Institucional

TTT y el Evita preparan predio para producir alimentos y crear trabajo en Oasis

Publicado

el

TTT y el Evita preparan predio para producir alimentos y crear trabajo en Oasis

Las actividades productivas del espacio político Tierra, Techo y Trabajo, junto con el Movimiento Evita Misiones, avanzan en la provincia, especialmente en el área de producción de alimentos agroecológicos y apostando a la soberanía alimentaria.

En ese sentido, un grupo de trabajadores de la economía popular de Colonia Oasis, está en proceso de organizar una cooperativa para el desarrollo de producciones de frutas y verduras en 10 hectáreas, donde plantarán mandioca, choclos, zapallos de tronco; pepinos, sandías y melones, entre otros alimentos.

“Tenemos claro que debemos transitar un camino de trabajo, producción, soberanía alimentaria y dignidad. Hacia ahí avanzamos de manera permanente porque estamos convencidos de que así se construye una democracia igualitaria para todos y todas. El pueblo necesita urgente más y mejores posibilidades, respuestas inmediatas y nuestra función es resolverlas y tratamos de hacerlo en los territorios de nuestra querida tierra colorada”, afirmó el diputado Martín Sereno, que se reunió con el grupo que se dedicará a esa tarea conformada mayoritariamente por mujeres.

Agregó que forman parte de esas respuestas la tarea que están organizando en Colonia Oasis, punto inicial del desarrollo del Municipio de Jardín América.

“En ese lugar nuestras compañeras y compañeros ya tienen la tierra preparada para la siembra, y estamos ultimando los detalles de la unidad cooperativa en la que harán rendir al máximo los esfuerzos y capacidades, abriendo nuevos caminos en este sinfín de progresos generados colectivamente”, expresó el legislador de TTT.

En este grupo productivo la mayoría son mujeres

Otra de las impulsoras del proyecto es la concejal de Gobernador Roca, Nidia Pintos, con amplia experiencia en el rubro, ya que preside la Cooperativa “Del Pueblo Evita” donde trabajan más de 1000 familias que producen alimentos agroecológicos. Está integrada por hombres y mujeres que provienen de sectores populares, humildes y laboriosos, muchos de estos trabajadores y trabajadoras antes limpiaban casas particulares, o se dedicaban a la tarefa hasta que decidieron reconvertirse y producir alimentos sanos.

“Esta futura cooperativa de Oasis es posible organizar por la generosidad de los compañeros Ramón Mora y Claudia Sosa que prestaron su tierra. Tienen una chacra de 25 hectáreas y les prestan 10 a un grupo de diez familias donde la mayoría son mujeres. Son siete compañeras y tres compañeros que trabajarán de manera cooperativa en ese predio, organizados por TTT y el Movimiento Evita”, dijo la edil, que fue reelecta en Roca.

Explicó que se planificó una producción de mandioca y al mismo tiempo otra más corta de frutas como sandías, melones y pepinos, además de zapallitos de tronco y zapallos con cáscaras de hierro, y cada tres meses está prevista la producción de maíz, con una siembra para sacar específicamente choclos. En el mismo espacio cuentan con una vertiente de agua donde se planificó también hacer invernáculos más adelante.

“Que puedan producir alimentos y dejen las changas”

En las tierras de Colonia Oasis, los futuros productores ya tienen rastreado un gran sector del predio para comenzar la producción, mientras continúan haciendo el resto de la limpieza para lo que cuentan con un tractor. Antes de que termine el mes, está previsto que finalicen las plantaciones más rápidas porque están en período de siembra.

“Nos alegra mucho ayudar a estas familias que algunas tienen huertas para autoconsumo, o viven de changas y reciben el Programa Potenciar Trabajo, y otras son tareferas. La idea es comenzar a producir en esas hectáreas, y que una vez que se conviertan en pequeños productores que puedan comercializar, el próximo año se dediquen totalmente a la cooperativa y dejen las changas”, señaló la concejal.

En el encuentro realizado en Oasis, tanto ella, como el diputado Sereno y productores del Frente Agrario del Evita se comprometieron a asesorar y acompañar en la comercialización cuando haya una sólida producción.

“Les dimos la tranquilidad a estas compañeras de que sus productos se van a comercializar, y también vamos a brindarles las semillas de distintas frutas y las de maíz hasta que comiencen a generar ganancias de lo que van sembrando apostando al trabajo colectivo”, manifestó Nidia Pintos.

TTT y el Evita preparan predio para producir alimentos y crear trabajo en Oasis

TTT y el Evita preparan predio para producir alimentos y crear trabajo en Oasis

TTT y el Evita preparan predio para producir alimentos y crear trabajo en Oasis

TTT y el Evita preparan predio para producir alimentos y crear trabajo en Oasis

 

 

Prensa Institucional

Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Publicado

el

Juegos Deportivos Misioneros

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.

El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.

Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.

“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.

En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.

Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.

La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Publicado

el

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.

De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.

Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.

La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.

En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.

Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.

Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.

El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.

Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Publicado

el

TTT: "Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos"

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.

Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.

Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.

El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.

Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto