Nuestras Redes

Prensa Institucional

Diputados: beneplácito por medidas implementadas por el ministro de Economía Nacional

Publicado

el

Diputados: beneplácito por medidas implementadas por el ministro de Economía Nacional

En la sesión del jueves de la Cámara de Representantes, el diputado Martín Sereno, del bloque Tierra, Techo y Trabajo, presentó un Proyecto en el que solicitó y obtuvo que se declare el beneplácito por las medidas anunciadas e implementadas por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, que favorecen en su totalidad a 20 millones de argentinos y argentinas.

Entre las medidas hay beneficios para los y las trabajadoras del sector público y privado, de la Economía Popular, de casas particulares, a las economías regionales; a la Asignación Universal por Hijo, a jubilados, jubiladas y pensionados, entre otros sectores.

El legislador recordó en el recinto que, en el 2020, la economía argentina retrocedió un 9% como consecuencia de la pandemia. Pero en el 2021, al salir de esa situación, creció un 10%; porque “luego de estar todo paralizado al volver la actividad hubo un rebote”.

Indicó que en el 2022 la economía también creció un 6%, y en el 2023 se percibió crecimiento en todos los índices, salvo en un sector de la agroexportación por la sequía que “sabemos que padecimos todos y todas”.

Hizo hincapié en que el crecimiento del empleo registrado en más de 150.000 puestos de trabajo con este Gobierno, demuestra que se empezó a mover la economía. Y también se vieron favorecidos los índices de ganancias de las empresas y de las grandes corporaciones; pero lo que no vemos es que ese crecimiento con extras en las ganancias se hayan trasladado a las ganancias ni a los trabajadores y trabajadoras, los salarios quedaron planchados. Por eso creemos que estas medidas que implementó el ministro de Economía, vienen de alguna manera, en parte, a compensar esa falencia”, dijo Sereno.

“Después de las Paso el Gobierno escuchó al pueblo”

En el recinto, el diputado enumeró todas las medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, no sólo para empleados del sector público y privado; sino además refuerzos para jubilados y pensionados y la posibilidad de acceder a créditos donde la tasa financiada será subsidiada por el Estado en un 75%.

En cuanto a las Pymes y las Micro, que “son motor del empleo en nuestro país, el Estado les financiará el 50 o el 100% y ampliará las líneas de crédito dependiendo si son PyME o MicroPyME. A beneficiarios del Programa Potencial Trabajo; a monotributistas de diferentes categorías, y es muy importante para nuestra provincia la eliminación total de las retenciones a la exportación de economías regionales con valor agregado. Eso también es para celebrarlo porque incluye el tabaco, la industria forestal, hay un subsidio para cultivar trigo, maíz y líneas de prefinanciación para las exportaciones, entre otras medidas”, indicó.

El diputado Sereno destacó que de acuerdo al resultado de las Paso, el pueblo pidió que lo escuchen; que recompongan su salario y que tomen medidas concretas para aliviar de alguna manera la gravísima situación por la que atraviesan.

“Esto hizo el Gobierno nacional: escuchó y tomó acciones concretas, y a partir de esa decisión, creo que gran parte de los misioneros y misioneras se verán beneficiados por estas medidas, y por eso proponemos este beneplácito ante una reacción política que demuestra que es importante que desde la política se escuche al pueblo, y que el Estado debe estar presente como hizo ahora”, sostuvo Sereno.

Agregó que hubo sectores empresariales que no están conformes con estas medidas, porque “las consideran como una imposición del Gobierno. Pero, sin embargo, no los escuchamos quejarse cuando les favoreció el ATP (Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción) durante la pandemia, y tampoco nunca vimos que trasladen sus extraordinarias ganancias hacia los trabajadores y trabajadoras. Entonces nosotros, desde el campo popular, respaldamos en un 100% todas estas medidas para nuestro pueblo”, aseveró el legislador de TTT.

Diputados: beneplácito por medidas implementadas por el ministro de Economía Nacional

Diputados: beneplácito por medidas implementadas por el ministro de Economía Nacional

Diputados: beneplácito por medidas implementadas por el ministro de Economía Nacional

Diputados: beneplácito por medidas implementadas por el ministro de Economía Nacional

Diputados: beneplácito por medidas implementadas por el ministro de Economía Nacional

Diputados: beneplácito por medidas implementadas por el ministro de Economía Nacional

Diputados: beneplácito por medidas implementadas por el ministro de Economía Nacional

Prensa Institucional

Se viene el Black Friday en Alem del 10 al 12 de julio

Publicado

el

black friday

Con una amplia participación del sector comercial y el acompañamiento del Estado provincial y municipal, Leandro N. Alem se prepara para recibir la cuarta edición del Black Friday, que se desarrollará del jueves 10 al sábado 12 de julio, con promociones, beneficios financieros y actividades culturales para toda la comunidad.

Durante el lanzamiento oficial realizado en Casa de Gobierno, el presidente de la Cámara Regional de Industria y Comercio de Alem (Crica), Juan Pablo Velona, subrayó que más de 100 comercios locales ya se han sumado a esta propuesta, que incluirá hasta 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas del Banco Macro. “Es una oportunidad real para los consumidores y una herramienta concreta para movilizar la economía local”, remarcó.

También participaron del lanzamiento el Ministro de Hacienda de Misiones Adolfo Safrán; el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) Guillermo Fachinello; y el gerente divisional del Banco Macro Diego Robolini, quienes coincidieron en destacar el impacto positivo que este tipo de eventos generan en la economía regional.

El intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, se refirió a la magnitud de la iniciativa y a su alcance en la zona centro de la provincia: “Va a ser un evento muy importante, del 10 al 12 de julio, con muchos comercios adheridos y, sobre todo, con beneficios concretos para los consumidores de nuestra ciudad y de toda la zona”.

Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua valoró la articulación entre los sectores público y privado para el desarrollo de programas que acercan beneficios reales a la ciudadanía: “Cuando se trabaja en conjunto —la Cámara de Comercio, el Banco Macro, el municipio y la Provincia—, los programas se hacen posibles y los beneficios llegan directamente a la gente”.

Además de las promociones comerciales, el viernes 11 y sábado 12 habrá espectáculos culturales y propuestas para toda la familia, reforzando el espíritu de encuentro que caracteriza a este evento. Desde la Municipalidad de Alem se acompaña esta iniciativa como una política activa de fortalecimiento al comercio local y al desarrollo económico de la región.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Publicado

el

Juegos Deportivos Misioneros

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.

El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.

Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.

“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.

En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.

Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.

La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Publicado

el

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.

De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.

Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.

La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.

En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.

Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.

Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.

El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.

Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto