Nuestras Redes

Prensa Institucional

Nación entregó maquinarias y equipamiento a cooperativas agrícolas para fortalecer la economía popular

Publicado

el

Nación entregó maquinarias y equipamiento a cooperativas agrícolas para fortalecer la economía popular

En un encuentro que incluyó feria de diversos productos y la presencia de funcionarios de la Secretaría de la Economía Social que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la sede de la Cooperativa de Productos Regionales Cabure-í de la localidad de Comandante Andresito, se hizo la entrega de altas maquinarias, entre ellas un camión con furgón térmico y equipo de frío para transportes de alimentos frescos, y dos tractores para la preparación y laboreo de la tierra, además del equipamiento de cinco máquinas textiles industriales, en respuesta a un Proyecto de Fortalecimiento para la Economía Popular, presentado por el Movimiento Evita junto a otras organizaciones al organismo nacional.

Todo el equipamiento está destinado a cubrir las necesidades de las distintas cooperativas agrícolas y unidades productivas que trabajan en el marco de la economía popular para trabajar e incentivar la comercialización de la agricultura familiar.

Participaron el director nacional de Seguimiento de Proyectos de la Secretaría de Economía Social, Ernesto “Indio” Paillalef; el técnico responsable regional del NEA de la Secretaría de Economía Social, Joaquín Saccone; el diputado Martín Sereno (Tierra, Techo y Trabajo); los coordinadores en Misiones del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Jorge Páez y de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci), Adriano Matter; la secretaria adjunta del Evita, Carolina Cordero y la dirigente del MNCI, Vanesa Ribeiro, junto a integrantes de comunidades mbya guaraní.

“Estamos muy contentos de recibir estos equipamientos que tanto necesitan nuestros cooperativistas, En el caso de los tractores, uno estará destinado a trabajar en la Zona Norte, haciendo centro en Andresito y cubriendo los requerimientos de la producción, y el otro se usará en la Zona Sur, con epicentro en Gobernador Roca”, dijo Páez.

Se trata de los aportes de un proyecto presentado hace dos años, que comenzó a ejecutarse el año pasado con una parte de herramientas recibidas. Con esta entrega cuentan con otras herramientas como cinco máquinas para el trabajo de varios talleres textiles de organizaciones como el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), el Evita y Cotrum, entre otras, que funcionan en la provincia.

“Con este equipamiento podrán fortalecer su variedad de tareas, y a partir de ahora hay que armar un plan de trabajo con las cooperativas para el uso del camión; pero de acuerdo al volumen de producción que tenemos en la agricultura familiar, será insuficiente para cubrir toda la provincia. Por eso comenzamos a gestionar otro proyecto para sumar equipamiento y desarrollar un plan por zonas, con responsables y tareas”, sostuvo Sereno.

Actualmente las cooperativas agrícolas y unidades productivas, están trabajando con el mercado concentrador de Eldorado, con distribución a comercios, ferias, hoteles y restaurantes turísticos de Puerto Iguazú.

“Desde el Estado buscamos soluciones con las bases”

El director de Seguimiento de Proyectos de la Economía Social, Ernesto “Indio” Paillalef, oriundo de Río Negro, es de origen mapuche y desde hace muchos años milita en diversas organizaciones sociales, fue ministro de Desarrollo Social de su provincia, y ahora se desempeña en la cartera nacional.

En el acto de entrega de los equipamientos, expresó que desde la Secretaría de Economía Social que conduce Emilio Pérsico, están abocados a la producción basados en los sectores populares.

“Creemos que las estructuras del Estado necesitan de una fuerte participación popular. La distorsión en estos años de democracia, hizo que la sociedad esté fuera del Estado, y esa situación comenzó a revertirse después de que las estructuras liberales en los últimos 40 o 50 años en la Argentina, no dieron respuesta a los problemas de nuestro país”.

Paillalef hizo hincapié en que cuentan con experiencia acumulada en estos años en el trabajo comunitario, y la solución participativa a los problemas que afecta a la economía popular, que incluye a la agricultura familiar con la producción de alimentos sanos, agroecológicos. Porque “el Estado solo y con su lenta burocracia no resuelve el drama de los argentinos sin trabajo, sin salud y sin educación, por eso se construyeron las soluciones desde las bases. Y ahora nosotros que participamos en ese proceso, lo estamos haciendo también desde el Estado, sin dejar de contar con la organización comunitaria”.

Agregó que “no habrá soluciones del Estado sin estar acompañado por la comunidad y el trabajo que realizan, como sucede con el Movimiento Evita en Misiones. Esa es la única garantía de solución definitiva de los problemas, con hombres y mujeres con su práctica permanente en el territorio, corrigiendo lo que haya que corregir”, aseveró el funcionario nacional.

Nación entregó maquinarias y equipamiento a cooperativas agrícolas para fortalecer la economía popular

Nación entregó maquinarias y equipamiento a cooperativas agrícolas para fortalecer la economía popular

Nación entregó maquinarias y equipamiento a cooperativas agrícolas para fortalecer la economía popular

Nación entregó maquinarias y equipamiento a cooperativas agrícolas para fortalecer la economía popular

Prensa Institucional

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Publicado

el

Campo Grande, capital del guardapolvo blanco, vivió cuatro días de homenajes, deportes, espectáculos y camaradería en el marco de la 39° edición de la Fiesta Provincial del Docente.

El evento, que convocó a delegaciones de toda Misiones, comenzó el jueves con un acto en reconocimiento a los educadores, presidido por el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente Carlos “Kako” Sartori, y concluyó el domingo con la misa y el almuerzo de cierre.

El viernes, la celebración incluyó la recepción de delegaciones, competencias deportivas, el acto del deporte y la Noche Joven, que reunió a cientos de personas con shows en vivo y la energía de Bichy Vargas, Tunami La Cumbia Popular y DJ Cris Kaiser.

El intendente Sartori destacó la magnitud de la convocatoria: “Hemos tenido un trabajo inmenso con la llegada de delegaciones de todo el territorio provincial, y notamos un incremento con relación a ediciones pasadas en la cantidad de docentes que participaron en las disciplinas deportivas”.

El sábado, el Polideportivo Municipal se convirtió en escenario del Baile del Docente y la elección de la nueva soberana, donde resultó coronada Valeria Estefani Cufré, de Posadas, docente de Nivel Inicial. Sheula Alihuen Vera Gramajo (Garupá) fue distinguida como primera princesa, y Luz Marina Ojeda (Garupá) como segunda princesa. También se entregaron los títulos de Miss Elegancia, Miss Simpatía y Embajadora del festival. La velada continuó con la música de Fátima Milagros, Banda Legal desde Brasil y Compás de Amor.

En paralelo, las calles céntricas también se sumaron al festejo. “Tanto el viernes como el sábado la calle Fray Luis Beltrán se transformó en una peatonal con artesanos, emprendedores y propuestas gastronómicas que tuvieron una masiva participación del público”, señaló Sartori.

El domingo cerró la edición con la misa en homenaje a los docentes en la parroquia San Rafael y el tradicional almuerzo de camaradería, acompañado de espectáculos de danzas y la premiación de las actividades deportivas.

El intendente remarcó el trabajo organizativo de la comunidad, lo cual fue “muy emotivo, con un esfuerzo enorme de toda la comisión y de la gente que se suma para estos eventos. Ya nos preparamos para el 2026, que tendrá un número especial: la edición 40° de la Fiesta Provincial del Docente”.

Finalmente, Sartori agradeció el apoyo de las instituciones locales, entre ellas, a los clubes Atlético Campo Grande y 20 de Julio, que cedieron sus instalaciones para el desarrollo de las actividades deportivas.

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Alem asfaltó seis cuadras del barrio Janssen y continúa su plan de obras

Publicado

el

La municipalidad de Leandro N. Alem finalizó la pavimentación de seis cuadras de asfalto sobre las calles San Vicente y El Hornero del barrio Janssen, mientras que en los próximos días dará continuidad al programa de bacheo enmarcado en el plan de obras viales.

El objetivo de esta iniciativa apunta a “integrar los barrios más postergados y brindar mayor conectividad urbana, mejorando así la calidad de vida de los vecinos”, señalaron desde el municipio.

En esa línea, el intendente Matías Sebely destacó: “Este asfaltado es parte de las 10 cuadras que vamos a realizar en septiembre, junto con el programa de bacheo. Nuestro objetivo es conectar a la ciudad, dar valor a los barrios que históricamente fueron olvidados y mejorar la movilidad de todos los vecinos”.

Por su parte, el secretario de desarrollo Urbano y Servicios, Claudio Balaiches, subrayó la planificación detrás de estas acciones: “Esto es parte del trabajo que venimos desarrollando para el crecimiento de Alem. Pronto estaremos avanzando con más obras tanto en este barrio como en otros puntos de la ciudad, con el fin de mejorar la conectividad y descongestionar el tránsito”.

Con estas obras, la municipalidad reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo urbano de manera equitativa, integrando a cada barrio y generando una ciudad más conectada y ordenada.

Vélez Sarsfield firmó acuerdos deportivos en Alem y Aristóbulo del Valle

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Comenzó la 39º Fiesta Provincial del Docente en Campo Grande

Publicado

el

La Capital del Guardapolvo Blanco dio inicio este jueves a la 39ª edición de la Fiesta Provincial del Docente con un acto central en reconocimiento a la labor de los educadores y un emotivo homenaje. El evento se extenderá hasta el domingo con una variada agenda de actividades y espectáculos.

La ceremonia inaugural se realizó en la plazoleta “Maestro Argentino”, uno de los principales puntos de encuentro y esparcimiento de la localidad, inaugurada en 2024. Estuvo encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente local, Carlos “Kako” Sartori.

La agenda continuará hasta el domingo 14 de septiembre, con cuatro días de actividades que combinan cultura, deporte, gastronomía y recreación. Habrá una gran feria artesanal, comercial y gastronómica, talleres, espectáculos en vivo y propuestas para toda la familia, además de la tradicional elección de la reina.

En el discurso inaugural, el gobernador Hugo Passalacqua compartió su vínculo personal con la educación y recordó cómo se inspiró desde niño al observar a su madre en el rol de maestra. “Recuerdo aquel ambiente mágico en el aula, donde cada palabra del maestro era importante y generaba atención y respeto. Ese momento me hizo comprender que la educación no solo enseña conocimientos, sino que transmite esperanza y valores”.

El mandatario destacó que la labor del docente trasciende el aula y constituye un ejemplo permanente para los estudiantes: “Cada escuela, cada aula es una familia. Los docentes continúan enseñando incluso después de la campana, transmitiendo respeto, solidaridad y responsabilidad. Nuestro mensaje debe ser positivo y esperanzador, porque los jóvenes nos observan y aprenden también de nuestras acciones”, afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de construir un futuro basado en valores y atención a cada niño.

Además, recordó la figura de Domingo Faustino Sarmiento como símbolo de la vocación educativa y la misión de brindar esperanza a través del conocimiento. “Sarmiento decidió fundar escuelas en lugares apartados, enseñando por su cuenta y ofreciendo herramientas para que cada persona pudiera crecer. Ese compromiso con la educación como motor de desarrollo personal y comunitario sigue siendo un ejemplo inspirador para todos los docentes misioneros”.

Agradecimiento a la labor docente

Por su parte, intendente anfitrión, Carlos Sartori, destacó la labor de los docentes y agradeció su compromiso diario con la educación. “Quiero agradecer a cada maestro y maestra por lo que hacen todos los días en el aula, por la creatividad y la dedicación con la que acompañan a nuestros niños”, afirmó, recordando también su propia experiencia en los festivales locales, que lo marcaron desde la infancia y reforzaron su aprecio por la comunidad educativa.

El mandatario local resaltó la importancia de la educación inclusiva y la innovación pedagógica. Señaló la reciente inauguración de un aula en el hospital local, destinada a niños que no pueden asistir a clases, y destacó cómo los docentes continúan acompañando a los alumnos con dificultades motrices o especiales. “La educación no se detiene, sigue avanzando todos los días gracias al cariño y la predisposición de los docentes”, aseguró.

Finalmente, subrayó la responsabilidad de las autoridades locales y el compromiso de Passalacqua de reconocer y apoyar a los maestros. “Desde Campo Grande enviamos un saludo a todos los docentes de la provincia y del país. Los niños crecen y se superan intelectualmente día a día, y es gracias al esfuerzo constante de los docentes que podemos lograrlo”, concluyó.

El encuentro también reunió a otras autoridades provinciales como el ministro de Educación, Ramiro Aranda, la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, docentes y familias que se acercaron a acompañar el inicio de la fiesta más esperada por la comunidad educativa misionera.

El acto contó con numerosos grupos artísticos

Programación

Viernes 12: Noche Joven

– 08:00- Inicio del Festival con la recepción de las distintas delegaciones.

– 09:00- Reunión con todos los delegados deportivos.

– 14:00- Acto del deporte

– 14:30- Inicio de las actividades deportivas.

– 19:00- Show en vivo del Bichy Vargas en la Expo Feria. Frente al Polideportivo Municipal. Entrada libre y gratuita.

– 22:00- Noche Joven con la presencia de Xenox Sonido e iluminación, Tunami La Cumbia Popular y el Dj Cris Kaiser en el Polideportivo Municipal. Entrada general $5.000

Sábado 13: Elección de la nueva reina y baile del docente

– 08:00- Continuación de las actividades deportivas.

– 20:30- Apertura en el Polideportivo Municipal.

– 21:00- Presentación de las candidatas y reinas invitadas.

– 22:30- Elección y coronación de la nueva soberana.

– 23:30- Show “Banda Legal“.

– 01:30- Show Musical Compás de amor

– 03:30- XENOX Sonido e iluminación.

-Entradas generales: $5.000 al 3755-686649/3755-627310.

Domingo 14: almuerzo y entrega de premios

– 08:00- Definición de las diferentes actividades deportivas.

– 09:00- Misa en Homenaje a los Docentes en la Parroquia “San Rafael”.

– 12:00- Presentación de ballets y danzas académicas locales e invitados.

– 13:00- Almuerzo y premiación.

– 17:00- Finalización del Festival del Docente.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto