Nuestras Redes

Prensa Institucional

Millonaria inversión del Estado Nacional para mejorar la distribución eléctrica en la zona centro- este de Misiones

Publicado

el

Millonaria inversión del Estado Nacional para mejorar la distribución eléctrica en la zona centro- este de Misiones


Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

La Entidad Binacional Yacyretá realizó la apertura de sobres correspondientes a las licitaciones Nº: 770 y 771 para la ejecución de las obras del tendido de líneas de media tensión entre San Vicente- San Pedro y entre San Vicente- El Soberbio.

Al acto asistieron el Director Ejecutivo de la EBY, Ing. Fernando De Vido, el Secretario de Energía de Misiones, Ing. Paolo Quintana, la Presidenta de Energía de Misiones Dra. Virginia Kluka y el Dr. Adrián Bellone, Subjefe del DOC EBY.

El Director Ejecutivo destacó: “es una inversión que hace el Gobierno Nacional a través de la EBY. Agradezco al equipo de profesionales de Yacyretá por haber llevado adelante todo el proceso licitatorio” y agregó, “estas obras van a permitir un desarrollo para todos los habitantes de la zona y así lograr mejorar la calidad de vida y las actividades productivas”.


ElectroMisiones

Barrios Computación

El Secretario de Energía Paolo Quintana transmitió al Ing. De Vido el agradecimiento del gobernador de la Provincia Dr. Oscar Herrera Ahuad, por la decisión de llevar adelante estas obras eléctricas en la zona centro-este de Misiones.

Para la construcción de las obras de tendido eléctrico de media tensión entre San Vicente-San Pedro y San Vicente-El Soberbio se presentaron las empresas Hidrelco S.R.L., Proobra S.A. y la firma Ingar S.A.

Las ofertas presentadas por las empresas entran en la etapa de evaluación por un equipo técnico especializado, para llegar a la adjudicación de las firmas ganadoras y la rúbrica de los contratos de obras correspondientes.

La licitación Nº 770 contempla la ejecución de los trabajos de provisión y montaje para una Línea Doble Terna de 33 kV de aproximadamente 70 km. de longitud. La misma tendrá su origen en la Estación Transformadora 132/33/13.2 KV “San Vicente” hasta la Sub-Estación 33/13,2 KV “SAN PEDRO”, y su traza será paralela a la Ruta Nacional 14.

La licitación Nº771, establece la provisión y montaje para una línea Doble Terna de 33 kV de aproximadamente 45 km. de longitud. Este tendido eléctrico de media tensión tendrá su origen en la Estación Transformadora 132/33/13.2 KV “San Vicente” hasta Sub-Estación 33/13,2 KV “El Soberbio”, y su traza será paralela a la Ruta Provincial 13.

El objetivo específico de estas obras es el de incrementar la potencia eléctrica de la región centro – este de la Provincia de Misiones permitiendo mejorar la calidad del servicio eléctrico, brindando una red confiable para vincular nuevos centros de generación.

 

Comentarios

Prensa Institucional

Huawei Digital Power continúa construyendo un ecosistema bajo en carbono

Publicado

el

Huawei Digital Power continúa construyendo un ecosistema bajo en carbono

Huawei Digital Power apuesta por tecnologías verdes para impulsar un cambio estructural y cultural en el sistema de energía.

 

Huawei, empresa líder en telecomunicaciones, a través de su unidad de negocios Digital Power realizó su evento de fin de año con intención de brindar por el cierre de un gran 2023 con vistas a un 2024 aún más prometedor para las energías renovables.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Huawei Digital Power entró en el mercado energético en 2010 y desde entonces ha invertido cada vez más en tecnologías digitales y electrónica de potencia. En ese sentido, más del 25% de sus ingresos se destina a áreas de I+D. Hasta la fecha, sus soluciones de energía digital se han implementado en 170 países y regiones. Huawei logró superar los 300 GW de inversores solares vendidos a nivel global, de los cuales 90 GW fueron solo durante el 2022. Este 2023 su tecnología contribuyó con beneficios medioambientales ayudando a sus clientes a generar 845.5 billones de kWh de energía verde, significando un ahorró 35.5 billones de kWh de electricidad. Además, redujo las emisiones de CO2 en 400 millones de toneladas, que equivale a plantar 540 millones de árboles.

Durante el evento, Huawei presentó sus objetivos y planes para el próximo año en soluciones sustentables junto a Efergía, su socio estratégico en el país. Asimismo, aprovechó para exhibir las últimas tecnologías que fomentan la generación de energía fotovoltaica, DriveONE, Instalaciones de Centro de Datos e Instalaciones de Energía del Sitio. También destacaron su línea de inversores líderes a nivel mundial y los sistemas de almacenamiento para la industria solar. Estas soluciones aplican tanto para el ámbito residencial, como comercial e industrial.

En ese sentido, Huawei remarca la importancia de brindar soluciones inteligentes, eficientes e integradas de infraestructura de energía TIC ecológicas para diferentes escenarios, tanto en la generación de energía limpia, como en el desarrollo de tecnologías verdes. Así, la empresa cuenta con diferentes proyectos, destacando su gran participación en la mayoría de los proyectos solares de Argentina, superando más de 1.5GW de potencia instalada con sus inversores solares.

Uno de los aspectos más importantes del desarrollo de la industria solar es la formación profesional, motivo por el cual Huawei junto a Efergia desarrollaron “Academy Lab”, un espacio donde ya se capacitaron a más de 200 instaladores para el uso correcto y seguro de la tecnología solar fotovoltaica en hogares e industrias.

Al respecto, Simon Tsui, director de la unidad de negocios para Argentina, Uruguay y Paraguay, destacó: “Reafirmamos nuestro compromiso, con hechos, para ayudar a desarrollar el talento digital y, por supuesto, el talento local, trabajando junto con nuestros socios para un éxito compartido. Cerca de finales de 2023, el negocio de energía digital de Huawei logró un crecimiento de más del 200% en Argentina en comparación con 2022”.

Desde la compañía, presente en Argentina desde 2001, Ignacio Dapena – director de Digital Power, afirma que “en esta década nos encontramos en una transición en donde las fuentes de generación tradicional serán reemplazadas por las renovables, convirtiéndose en las principales fuentes de generación de energía para contribuir con la neutralidad de carbono. En ese sentido, Huawei aportará las nuevas tecnologías que ayudarán a lograrlo”.

Huawei Digital Power continúa construyendo un ecosistema bajo en carbono

Huawei Digital Power continúa construyendo un ecosistema bajo en carbono

Huawei Digital Power continúa construyendo un ecosistema bajo en carbono

 

Comentarios

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Con militancia territorial en Misiones, Movimiento Evita y TTT intensifican campaña Massa Presidente

Publicado

el

Con militancia territorial en Misiones, Movimiento Evita y TTT intensifican campaña Massa Presidente

En el último tramo de la campaña electoral y camino al 19 de noviembre, la militancia de las organizaciones populares no decae. El Movimiento Evita Misiones y el Partido Tierra, Techo y Trabajo redoblan los esfuerzos con la premisa en alto de “Barrio por barrio, casa por casa, chacra por chacra”, y recorren el territorio, desarrollando reuniones con vecinas y vecinos, familias agricultoras, trabajadores de la economía popular y pueblos originarios.

Son conscientes que en éste tramo la pelea es más difícil. A tan pocos días del balotaje, ya no se trata de convencer sobre la importancia de ir a votar, sino de revertir el voto a Milei, o de ponerle un freno para que no se expanda.

“Estamos seguras de que lo vamos a dar vuelta, por eso no dejamos de juntarnos con los vecinos a charlar sobre las propuestas que beneficiarán a nuestro pueblo si ganamos la elección del domingo. Explicamos la importancia de un Estado presente y la necesidad de un proyecto serio, con estructura que genere oportunidades y respuestas concretas para todos y todas, y eso sólo se logrará con Massa Presidente”, explicó la militante Liliana Benítez, del barrio Paso Viejo de Candelaria.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Las inclemencias climáticas y los caminos intransitables, tampoco detienen a la militancia. A la comunidad mbya guaraní Ivoty Okara, de Bonpland llegaron el diputado del bloque Tierra, Techo y Trabajo, Martín Sereno, junto a la dirigente social del Evita, Cristina Bóveda, y al concejal electo Esteban Fruto, quienes entregaron 36 chapas a las familias, para que puedan arreglar el espacio destruido con la tormenta, y que es el lugar donde cocinan para toda la comunidad.

“Con esta entrega buscamos brindar una solución a largo plazo para su techo, y paliar las dificultades que enfrentan durante los períodos de lluvia, como ocurrió con el espacio donde cocinan para todas las familias. Desde el Movimiento Evita y TTT, reconocemos la importancia de garantizar condiciones adecuadas para la promoción del bienestar de todas las personas con las que tenemos el compromiso en la defensa de sus derechos, como sucede con las familias guaraníes en su lucha por la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios básicos”, señaló el concejal Fruto.

Militancia mano a mano para frenar el voto de Milei

Mientras que el legislador -que continúa transitando la provincia- manifestó su alegría y la del resto de la militancia, porque en las recorridas comprueban que remonta la candidatura de Sergio Massa.

“Es un hecho que de las elecciones generales para acá, recuperamos 100 mil votos más que en las Paso. Estamos intensificando la campaña y todos y todas estamos haciendo lo que debemos. Por su lado Massa, generando las acciones del Gobierno como ministro de Economía, y construyendo el consenso necesario para lograr la adhesión de distintos sectores, y nosotros como militantes territoriales, con la decisión de seguir militando en las casas, parajes, barrios, chacras, en una campaña en la que no se trata de entregar folletos o votos. Nos encontramos con la gente a tomar mate, charlar, explicar y concientizar sobre los dos modelos de país que se vienen”, dijo.

Su optimismo se debe a que algunos vecinos que anteriormente habían adherido al candidato de la Libertad Avanza. “A medida que transcurre el tiempo, y escuchan los exabruptos que manifiestan desde ese espacio, y las idas y vueltas sobre sus propuestas, transmitiendo inseguridad e improvisación, esos vecinos van modificando sus opiniones y, por lo tanto, su intención de voto”, aseveró Sereno.

Consideró que la campaña que hacen es efectiva. Trabajan con las redes difundiendo toda la información posible con imágenes y textos con propuestas, conductas y acciones de los candidatos para que se analicen las diferencias. El otro eje es recorrer el territorio, hablando mano a mano con las familias, preguntando qué piensan, cómo viven, y en algunos casos ayudando con insumos como pasó con comunidades guaraníes y con familias productoras, quienes a causa de la tormenta sufrieron daños en sus producciones.

Sereno indicó que en las reuniones en diferentes localidades, escuchan todas las opiniones, buscando profundizar el debate y el análisis sobre lo que significan los dos proyectos de país que se eligen el domingo, totalmente antagónicos, y las opciones que “se presentan para nuestro pueblo”, expresó.

“Massa representa lo que necesita nuestro país”

El dirigente sostuvo que la obtención de votos que tuvo Milei fue por impacto y no por análisis de las propuestas, imperó la utilización de los medios de comunicación y las redes con declaraciones impactantes, y así canalizó el malestar de un 30% de la población.

“Se apeló a las circunstancias de crisis que atravesamos; Milei canalizó el enojo en votos, y ese es su techo. Pero sus propuestas económicas, sociales, educativas y sanitarias muestran un vacío total, y que, de poder aplicarse, serían totalmente perjudiciales para nuestro pueblo en todos los sentidos”, remarcó.

En cambio -indicó- Massa representa lo que necesita hoy nuestro país. “Lo vemos como a un futuro Presidente con mucha templanza y cordura; con gran voluntad de diálogo y de trabajo, y con una clara conciencia de que para salir de esta crisis hacen falta los mejores hombres y mujeres, sin importar de donde provengan, sino que trabajen al servicio de nuestra Patria”.

Agregó que la situación actual de la Argentina, amerita dejar de lado la partidocracia y aportar entre todos y todas con convicciones y compromiso. “A eso se suma que las propuestas de Massa, indudablemente, nos marcan un camino basado en el conocimiento de las situaciones para resolverlas. Por eso cada día estamos más convencidos que debe ser el Presidente, y con esa convicción seguimos militando en todos los municipios. Y eso no significa que no salgamos a las calles cuando entendamos que alguna medida no corresponde, o no se atiendan los reclamos y demandas de nuestro pueblo. Porque esa también es una manera de colaborar con un gobierno nacional, inclusivo y federal como éste que esperamos triunfe el domingo, para que no pierda el rumbo de la esperanza que vamos a manifestar con nuestros votos”, afirmó el secretario general del Movimiento Evita Misiones.

 Con militancia territorial en Misiones, Movimiento Evita y TTT intensifican campaña Massa Presidente

 Con militancia territorial en Misiones, Movimiento Evita y TTT intensifican campaña Massa Presidente

 Con militancia territorial en Misiones, Movimiento Evita y TTT intensifican campaña Massa Presidente

 Con militancia territorial en Misiones, Movimiento Evita y TTT intensifican campaña Massa Presidente

 Con militancia territorial en Misiones, Movimiento Evita y TTT intensifican campaña Massa Presidente

 Con militancia territorial en Misiones, Movimiento Evita y TTT intensifican campaña Massa Presidente

 Con militancia territorial en Misiones, Movimiento Evita y TTT intensifican campaña Massa Presidente

 Con militancia territorial en Misiones, Movimiento Evita y TTT intensifican campaña Massa Presidente

 Con militancia territorial en Misiones, Movimiento Evita y TTT intensifican campaña Massa Presidente

Comentarios

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

“Ruidazo Cultural” de UxC el domingo en el cuarto tramo de la Costanera

Publicado

el

Unión x la Cultura es un colectivo de trabajadores y trabajadoras de la cultura que nació tras el resultado de las Paso de agosto pasado. A partir de ahí, un grupo de artistas populares se sintieron alarmados y decidieron organizarse ante la posible llegada al Gobierno nacional, de quienes consideran “son los representantes de la derecha de corte ultraneoliberal, fascista, privatista y negacionista que ponen en jaque nuestra democracia, y los derechos conquistados a fuerza de lucha y trabajo”, manifestaron las y los artistas.

En ese contexto, surgió como plan de acción una serie de actividades al que denominan “Ruidazo Cultural” y que este domingo de 19.00 a 21.00 se desarrollará en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas, en la zona Casita de Artesanías.

Lo que en un principio fue pensado como un encuentro donde distintos artistas, bajo el concepto de escenario y micrófono abiertos, se sumen con sus expresiones artísticas como elemento de militancia, para invitar a la reflexión de los ciudadanos que circulan por ese Paseo de la ciudad; después se transformó en un espacio permanente, donde domingo tras domingo, el público, además de disfrutar de las distintas expresiones y disciplinas que se presentan; pueden conocer el trabajo de las y los artistas misioneros, y también la importancia de por qué defender mancomunadamente a la cultura como derecho humano transversal.


ElectroMisiones

Barrios Computación

El Estado en Tu Barrio se suma a la movida cultural

Ante la cercanía del balotaje, este colectivo de artistas populares continuará con el “Ruidazo Cultural” y realizarán actividades para quienes transitan por el lugar. En este caso, no sólo podrán disfrutar del arte de las y los artistas misioneros, sino que además podrán conocer el funcionamiento de los Ministerios provincial y nacional, de Cultura, los institutos específicos y la incidencia que tiene en la comunidad y en la construcción democrática, y presenciar fotos de distintos momentos del “Ruidazo Cultural”.

Los organizadores invitan a las familias a participar de este encuentro, al que se sumará el Operativo del Programa Nacional El Estado en tu Barrio, para quienes necesiten consultar sobre trámites y gestiones,

Los espacios y gestores de cultura independiente (salas, grupos de teatro, de danza, productoras audiovisuales, trabajadores del arte, etc), que conforman el colectivo de trabajadores y trabajadoras de Unión x la Cultura, están integrados por el Espacio Reciclado, la Productora Detrás del Sol; Actores; Artistas Visuales, Músicos y Audiovisualistas Autoconvocadxs y Trabajadorxs de Bibliotecas Populares.

Mientras que las organizaciones políticas y sociales que participan son La Azurduy, la Corriente Nuestra Patria; el Movimiento Evita y la Coordinadora de la Secretaría de Cultura del Evita; La Tupac Amaru; La Cámpora y el Frente Vecinal en Innovación Federal.

Para acceder a materiales de la actividad, se puede acceder al perfil de Unión por la Cultura Misiones. 

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto