Prensa Institucional
Llegó el agua para familias de Picada Santa Clara después de 10 años de reclamos

“Tener agua es cumplir un sueño”, expresaron las familias que ya gozan de agua potable, después de la construcción de un pozo perforado en la Picada Santa Clara, Paraje Las Mercedes, del kilómetro 24 en la ruta 13, del Municipio de San Vicente.
Pasaron 10 años hasta que obtuvieran una respuesta favorable que se plasmó con la llegada de las máquinas del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (Imas), que administra Joaquín Sánchez, y comenzaron el trabajo de la obra que tanto esperaban, y que se pudo concretar después de las gestiones del partido político Tierra, Techo y Trabajo (TTT).
El diputado del bloque legislativo del espacio TTT, Martín Sereno, recibió la inquietud por medio del referente del Movimiento Evita, Javier Bres, y otros militantes de San Vicente, y se reunió con las familias de la Picada Santa Clara, quienes además de la problemática del agua potable ya resuelta, necesitan un transformador más grande y potente para el suministro del pozo de agua y que alcance la energía a todo el Paraje que creció considerablemente en estos años.
También requieren contenedores sobre la ruta 13 para no lidiar con la basura todo el tiempo y mantener la higiene; la red de alumbrado público y tres a cuatro kilómetros de empedrado en la entrada de la Picada, que se torna intransitable cuando llueve.
Hace unos meses, y como parte de las gestiones, Sereno solicitó en un proyecto presentado en la Legislatura Provincial, que el Poder Ejecutivo a través de los organismos que correspondan, y la Municipalidad de San Vicente, viabilice la construcción de un pozo perforado para la instalación de agua potable en el Paraje del kilómetro 24, que además beneficiará a muchísimas más de 30 familias, entre las que están quienes producen tabaco, verduras y crían animales.
“Vamos a seguir gestionando por otros reclamos”
“Este fin de semana volvimos a la Picada Santa Clara y compartimos la alegría de los vecinos y vecinas que ya pueden disfrutar de la conquista de un derecho fundamental como es el agua. Para eso gestionamos ante varios organismos de la provincia, entre ellos el Imas, porque la Comisión de Agua reclama este derecho desde hace años, primero al anterior intendente de San Vicente y después ante el actual y su equipo de trabajo, y no tuvo respuestas”, destacó el diputado.
El radio que abarca la Picada está integrada por alrededor de 100 personas, que hasta el momento sólo tenían acceso al agua mediante la Escuela 531 Dalmacio Velez Sarsfield, del Km 25; pero por la poca capacidad del tanque, tampoco se podía compartir en toda la comunidad”, explicó el legislador.
“El agua es un sueño hecho realidad”
El presidente de la Comisión de Agua de la Picada Santa Clara, Hugo Rivero, junto a la secretaria de la entidad, Cristina Pianovski, manifestó la felicidad de contar con el líquido vital.
“Es la primera vez que tenemos la respuesta de un funcionario al que le pedimos ayuda. El diputado Sereno presentó un proyecto en la Cámara, gestionó con autoridades de la provincia, y gracias a Dios este sueño ya es una realidad. El camión encargado de efectuar las perforaciones comenzó a trabajar a mediados de octubre, y a las pocas semanas vimos salir el agua, y festejamos en toda la Picada”, indicaron con alegría.
Rivero y Pianovski relataron que fueron muchos años de reclamo sin obtener soluciones. Cristina nació en el Km 25 y vive en Santa Clara desde hace tiempo, y es una de las que impulsa junto a Enrique Espíndola, Héctor Dino y Sandra Dengler, que haya mejores condiciones en el Km 24.
“Tengo 45 años y desde siempre sufrimos esta problemática; pero los últimos años fue peor por la sequía. Ahora estamos todos muy contentos porque es un sueño hecho realidad para cientos de familias que vivimos acá. Confiamos en Javier y en Martín y estábamos esperanzados; pero también con miedo de que no salga, afortunadamente las tratativas que hicieron con la provincia dieron resultados. No podemos estar más que agradecidos”, afirmaron.
Construcción de una plaza saludable
Los dirigentes de la Comisión recordaron que también necesitan una plaza saludable porque es una zona donde vive una gran cantidad de chicos, y no hay lugares donde puedan jugar. Por ejemplo espacios verdes con hamacas o potreros.
“En este lugar hay muchas necesidades. La red de luz es muy precaria, la mayoría de los postes están en peligro de caerse, y el alumbrado público es muy importante. El problema se agrava cuando llueve o hay tormentas, porque generalmente todos nos quedamos una semana sin luz. Es una necesidad urgente para las familias contar con un transformador más grande y de mayor potencia”, insistieron.
Pero aún dentro de las carencias, tanto Rivero como Pianovski, reiteraron el agradecimiento a quienes ayudaron, porque “sabemos cuánto se sufre sin agua, principalmente con la sequía, y el agua que teníamos, generalmente estaba sucia. No hay palabras para agradecer y contamos con Martín (Sereno) y sus militantes para los próximos proyectos”, indicaron.
También extendieron el pedido al intendente Fabián Rodríguez (FR), al que “tenemos varios planteos para hacerle, y uno de ellos es por lo menos 1000 metros del empedrado, y un destacamento policial porque suele haber muchos robos en la zona”, que además abarca el Km 25 y Picada Mandarina, entre otras.
Necesidad de transformador y destacamento policial
El titular de la comisión sostuvo que es un gran alivio estar con los motores del agua en marcha.
“Sabemos que las gestiones que realizaron desde Tierra, Techo y Trabajo dieron resultado porque conocemos el compromiso de Martín y de Javier. Y aunque el Municipio también hizo su parte fueron muchos años de reclamos en la zona”.
Los y las vecinas consideraron que después de la garantía del acceso al agua, seguirán en la lucha por otras necesidades que preocupan en la zona estratégica ubicada en la mitad del tramo que une a la comunidad con San Vicente y El Soberbio.
“Ahora que tenemos agua faltaría un ramal total de la manguera para que llegue a todos los vecinos. Es un trabajo importante el que queda por hacer, esperamos que el intendente esté más dispuesto y no pasen tantos años como con el agua”, remarcó Rivero.
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
Prensa Institucional
TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.
Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.
Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.
El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.
Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.
-
La Voz Animal hace 2 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
En Redes hace 4 días
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Policiales hace 1 día
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Judiciales hace 4 días
Liberaron a tercer ex policía detenido por la causa de intento de sedición
-
Policiales hace 4 días
Cayó en Posadas un paraguayo buscado por abuso en Encarnación
-
Provinciales hace 3 días
Aumentó la VTV: un auto particular paga $54.600 y motos arrancan en $16.200
-
Policiales hace 4 días
Investigan como homicidio la muerte de un pastor tras una discusión en Fracrán
-
Policiales hace 1 día
Detienen a gitana que se realizó una cirugía estética y pagó con una joya falsa