Prensa Institucional
La solución Huawei Multilayer Ransomware Protection se convierte en la primera en obtener la certificación Tolly Group

Los resultados de los 21 ensayos realizados por la agencia más reconocida a nivel internacional en pruebas a terceros demuestran que la compañía china es líder en protección de seguridad digital y de datos.
Los ataques de software malicioso que secuestra datos, archivos y sistemas impidiendo el acceso a la información siguen siendo una amenaza mundial. Los sectores de servicios, TI y fabricación son los principales objetivos; por este motivo, es crucial que las empresas mejoren la “inmunidad” de sus centros de datos para protegerse contra virus y ataques de ransomware, y garantizar el funcionamiento estable de sus sistemas de servicios básicos.
Tolly Group, la empresa reconocida a nivel mundial por proveer pruebas y servicios de validación y certificación de terceros, dio a conocer los resultados de las verificaciones realizadas a MRP (Multilayer Ransomware Protection) de Huawei y mostraron que detectó el 100% de las muestras de ransomware a través de la colaboración red-almacenamiento, lo que genera un valor agregado al momento de elegir un producto que proteja información y que resguarda la seguridad del negocio.
Las pruebas de la solución MRP incluyeron 21 casos y los superó todos: desde detección y bloqueo colaborativos, hasta la protección colaborativa y la recuperación de servicios. Kevin Tolly, fundador del Tolly Group, explicó: “Este examen cubrió los cuatro aspectos de la protección contra softwares utilizados para ataques cibernéticos, incluida la detección y bloqueo de virus, la protección y la recuperación del sistema. Se utilizaron 21 escenarios típicos en el examen más exhaustivo y estricto que Tolly ha realizado hasta ahora. Los resultados demuestran que la capacidad de la solución MRP de Huawei es líder en el sector”.
¿Qué es el ransomware?
El ransomware, o malware de rescate, es un tipo de virus. Lo que hace único al ransomware es que bloquea los ordenadores de las víctimas o cifra los archivos de sus discos duros hasta que se paga un rescate para obtener la clave recupero. Suele utilizar correos electrónicos de phishing u otros métodos de ingeniería social para engañar a las víctimas y que hagan click en enlaces para su descarga. Se estima que las perdidas por estafas a causa de ransomware superan anualmente los miles de millones de dólares y se ha convertido en una gran preocupación de empresas y gobiernos.
Casos de empresas afectadas por el ransomware
En abril de 2021, los Houston Rockets, el equipo estadounidense de baloncesto de la NBA, fue víctima de una brecha cibernética. El grupo de hackers detrás del incidente es Babuk, responsable del ataque de ransomware al Departamento de Policía de Washington DC. Los delincuentes fueron los responsables de robar 500 gigabytes de datos de los Rockets. Estos incluían datos financieros del equipo, acuerdos de confidencialidad e información contractual y de empleados.
Otro caso bastante conocido fue lo ocurrido a la empresa Campari, que en noviembre de 2020 fue víctima de varios ataques de hackers. El culpable en este caso fue Ragnar Locker, que hizo que la infraestructura TI cayera en picada. Según informó la compañía, se sustrajeron datos sensibles de aproximadamente 6.000 empleados, identificaciones de empresas, contratos de proveedores, información comercial y detalles de pago.
Huawei desarrolló de manera innovadora esta tecnología que crea una doble protección para sus datos. Los dispositivos de red pueden percibir la información y el nivel del malware, y colaborar con los dispositivos de almacenamiento para el bloqueo y la protección, restaurando los servicios al estado normal. Debido a esta solución las empresas reducen el riesgo de sufrir un ciberataque, los datos infiltrados se pueden restaurar de forma más rápida y completa, lo que permite reanudar las actividades con mayor rapidez. Esto se puede comprobar gracias a la certificación otorgada por Tolly Group.
Acerca de Huawei
Fundada en 1987, Huawei es uno de los principales proveedores mundiales de infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de dispositivos inteligentes. Con más de 200.000 empleados, opera en más de 170 países y regiones, sirviendo a más de tres mil millones de personas en todo el mundo.
Su visión y misión es llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo completamente conectado e inteligente. Para lograrlo, impulsa una conectividad universal y promueve la igualdad de acceso a las redes; buscando llevar la nube y la inteligencia artificial a todos los rincones del planeta para proporcionar una potencia computacional superior donde y cuando se necesite; construirá plataformas digitales que ayuden a las industrias y a las empresas a alcanzar mayor agilidad, eficiencia y dinamismo; y redefiniremos la experiencia de usuario con la IA para conseguir adaptarla a cada esfera de la vida de las personas, ya sea en casa, en la oficina o en movimiento.
Prensa Institucional
Se viene el Black Friday en Alem del 10 al 12 de julio

Con una amplia participación del sector comercial y el acompañamiento del Estado provincial y municipal, Leandro N. Alem se prepara para recibir la cuarta edición del Black Friday, que se desarrollará del jueves 10 al sábado 12 de julio, con promociones, beneficios financieros y actividades culturales para toda la comunidad.
Durante el lanzamiento oficial realizado en Casa de Gobierno, el presidente de la Cámara Regional de Industria y Comercio de Alem (Crica), Juan Pablo Velona, subrayó que más de 100 comercios locales ya se han sumado a esta propuesta, que incluirá hasta 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas del Banco Macro. “Es una oportunidad real para los consumidores y una herramienta concreta para movilizar la economía local”, remarcó.
También participaron del lanzamiento el Ministro de Hacienda de Misiones Adolfo Safrán; el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) Guillermo Fachinello; y el gerente divisional del Banco Macro Diego Robolini, quienes coincidieron en destacar el impacto positivo que este tipo de eventos generan en la economía regional.
El intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, se refirió a la magnitud de la iniciativa y a su alcance en la zona centro de la provincia: “Va a ser un evento muy importante, del 10 al 12 de julio, con muchos comercios adheridos y, sobre todo, con beneficios concretos para los consumidores de nuestra ciudad y de toda la zona”.
Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua valoró la articulación entre los sectores público y privado para el desarrollo de programas que acercan beneficios reales a la ciudadanía: “Cuando se trabaja en conjunto —la Cámara de Comercio, el Banco Macro, el municipio y la Provincia—, los programas se hacen posibles y los beneficios llegan directamente a la gente”.
Además de las promociones comerciales, el viernes 11 y sábado 12 habrá espectáculos culturales y propuestas para toda la familia, reforzando el espíritu de encuentro que caracteriza a este evento. Desde la Municipalidad de Alem se acompaña esta iniciativa como una política activa de fortalecimiento al comercio local y al desarrollo económico de la región.
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
-
Policiales hace 2 días
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Policiales hace 2 días
Asesinaron a machetazos a una mujer en San José y hay un detenido
-
Posadas hace 2 días
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss
-
Policiales hace 2 días
Identificaron al hombre asesinado por un indigente en el barrio San Miguel
-
La Voz Animal hace 6 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
Policiales hace 4 días
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Policiales hace 2 días
Detienen por homicidio a un hombre en situación de calle en barrio San Miguel
-
Cultura hace 1 día
Encarnacena ganó torneo de karaoke en Posadas y lanzan una segunda edición