Prensa Institucional
Abren inscripciones para primer curso sobre cannabis sativa L. certificado por la Unam

Abrieron las inscripciones para el primer curso sobre cannabis sativa L., que estará certificado por la Universidad Nacional de Misiones (Unam).
El curso comenzará a dictarse el miércoles 3 de abril y se extenderá por tres meses. En tanto, las clases serán virtuales, sincrónicas, los miércoles de 19.30 a 22, donde 20 expertos abordarán diferentes aspectos: evidencia científica, normativa, terapéutica, la planta y su cultivo.
Además, se prevén dos encuentros presenciales optativos para contacto con las organizaciones involucradas en la propuesta y con la planta.
La presentación de los detalles se realizó en conferencia de prensa de la que participó el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Unam, Dardo Martí; por la Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas (AUPAC), su fundadora y actual coordinadora del Área de Formación, Soledad Pedrana, y la coordinadora docente Alejandra Cavacini; mientras que en representación de la Asociación Civil Misiones Activa estuvieron presentes la coordinadora docente Ariane Bonczok, la directora del curso Rosaura Semczuk y la codirectora Agostina Le Vraux; el secretario Matías Fernández; y la referente Gladis Ferreyra.
Detalles
El Curso de Extensión Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con cannabis sativa L. fue diseñado para profesionales del equipo de salud y otras personas interesadas en la temática.
Objetivos
Se busca informar, generar sensibilización e intercambio sobre la evidencia científica relacionada con el uso terapéutico del cannabis; capacitar a profesionales de la salud en la prescripción racional de cannabis y cannabinoides; y ofrecer la oportunidad de familiarizarse con la planta de cannabis y reflexionar sobre los obstáculos terapéuticos.
Estructura y contenido
El programa se desarrollará en dos módulos que cubrirán diversos aspectos relacionados con la terapéutica del cannabis, entre ellos: Historia de la planta de Cannabis en el mundo y Argentina; normativa vigente y Reprocann; fitoquímica; extracción en diferentes escalas y controles de calidad.
En el segundo módulo se abordará la planta de cannabis sativa L.; cannabis para la salud y dispositivos de atención; sistema Endocannabinoide; farmacología y dosificación; dolor crónico; oncología y cuidados paliativos; epilepsia y patologías neurológicas; cannabis en la pediatría; salud mental y reducción de daños y riesgos; y prospectivas.
Aranceles e inscripción
El costo del curso incluye una matrícula de $15.000 y tres cuotas mensuales de $21.000 a pagar en abril, mayo y junio. También es posible abonar los costos en un pago único de $75.000. La inscripción se realiza mediante el pago de la matrícula y el envío del comprobante por correo electrónico a [email protected] junto con nombre completo y número de documento.
📲 Consultas: 3764659472 o 3415010519
📲 Para periodistas: 3764684541
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
Prensa Institucional
TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.
Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.
Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.
El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.
Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.
-
Policiales hace 3 días
Resguardaron a joven que amenazaba con arrojarse al Zaimán junto a una niña
-
Judiciales hace 7 días
Dispusieron la liberación de otro ex policía acusado por intento de sedición
-
Judiciales hace 7 días
Joaquín Orrego libre: “Ahora, a recuperar el tiempo perdido con la familia”
-
Política hace 4 días
Expulsaron al empresario Walter Rosner de La Libertad Avanza Misiones
-
Policiales hace 4 días
Anuncian la liberación de otros dos policías acusados por intento de sedición
-
Policiales hace 6 días
Cayó gendarme que fue a retirar 18 kilos de éxtasis enviados desde Misiones
-
La Voz de la Gente hace 3 días
Posadas: juntaron ramas que dejó la tormenta y la Muni los multó por “poda”
-
Policiales hace 4 días
Capturaron a líder de banda que estafaba con presuntos préstamos en Posadas