Prensa Institucional
En la Escuela 420 del paraje Yacutinga hacen eje en la construcción solidaria y cooperativa

Ubicada en Gobernador Roca, la Escuela 420 del paraje Yacutinga, es una luz de esperanza en estos tiempos de crueldad e individualismo. En ella, a cargo del director es Gustavo Gaona, funciona el Núcleo Educativo de Nivel Inicial (NENI) y un Bachillerato Orientado Provincial (BOP) que contiene una matrícula de 136 alumnos y alumnas.
En la recorrida territorial que el dirigente Martín Sereno, del Partido Tierra, Techo y Trabajo(TTT), realiza habitualmente, llegó hasta el paraje y quedó muy entusiasmado y comprometido con esa comunidad escolar.
“Lo que vimos nos motiva el deseo de que se replique esa construcción solidaria y comunitaria en otras escuelas y aulas satélites de la provincia. Es conmovedora la vocación de las y los docentes, el impulso, el reconocimiento de la memoria histórica, y las ganas para que los y las niñas no sólo estudien, sino que toda la comunidad pueda integrarse y compartir saberes con mucho entusiasmo”, expresó Sereno.
Dentro de las enseñanzas que transmiten los docentes, hacen fuerte hincapié en el cooperativismo, en el valor agregado de las producciones de la chacra y la importancia de ser parte de la riqueza de ese suelo.
En el establecimiento hay una huerta escolar y gran parte de las tareas del alumnado están enfocadas hacia el entorno rural. Los docentes buscan prepararlos para fortalecer el arraigo a su tierra con esos saberes.
Producción en la huerta escolar
“La comunidad educativa se siente orgullosa de su historia y del entorno, porque además dentro del edificio escolar tienen un salón dedicado a un museo histórico de la región, de la zona, de la comunidad y de la historia de la escuela, algo que también es un hecho destacable porque le imprimen un valor muy importante”, destacó el dirigente de TTT.
Reiteró su compromiso de colaborar con la escuela. “Vamos a aportar todo lo que podamos, con ese objetivo queremos volver después del receso escolar, tratando de sumar fuertemente a esa hermosa construcción de comunidad que lograron con tiempo, con profunda vocación y la dedicación que le ponen permanentemente. Buscamos fortalecer el ámbito de la agroecología, la bioconstrucción, la huerta escolar, con los aportes que estén a nuestro alcance porque esto es parte de la historia, memoria, presente y futuro de nuestra provincia”, enfatizó.
Sereno sostuvo que la 420 no es sólo una escuela. “La vemos como una comunidad que se forma trabajando con la huerta, el reciclaje, el museo escolar, los talleres de biodiversidad y de agroecología, con cada chico, chica que junto a los profesores están abocados en la construcción de algo colectivo. Por eso decidimos sumarnos y acompañar con insumos esa huerta, los talleres, y el esfuerzo en ese camino de aprendizaje con los valores que están desarrollando”, manifestó.

El director de la Escuela 420 se reunió con el dirigente Martín Sereno y los docentes.

Martín Sereno junto a docentes de la Escuela 420 de Roca.

La Escuela 420 tiene en sus instalaciones un museo histórico regional.
Prensa Institucional
Alem lanzó el Bono SI con premios por 200 millones

El municipio de Leandro N. Alem lanzó el Bono Solidario Institucional (Bono SI), una iniciativa que busca fortalecer el trabajo de las instituciones intermedias de la ciudad mediante el sorteo de premios durante cuatro meses que financiará el municipio, con una inversión de 200 millones de pesos.
La propuesta fue presentada por el intendente Matías Sebely junto a la secretaria de Economía y Finanzas del municipio, Silvia Gross.
De acuerdo a lo explicado por las autoridades, los Bonos SI son números de sorteos al costo de $4.000 que se entregarán a las instituciones intermedias que se inscriban a la iniciativa y la totalidad de lo recaudado con la venta quedará en manos de las participantes.
Por su parte, el municipio de Alem financiará los premios que se sortearán entre septiembre y diciembre y que consisten en un iPhone 13; un Smart TV de 50 pulgadas; un kit de verano -parlante, conservadora, sombrilla de playa y reposera-; y una moto 110 CC cero kilómetro.
Esfuerzo compartido
Durante la presentación de Bonos SI, el intendente Sebely afirmó que el objetivo de la propuesta es “fortalecer el trabajo de todas las instituciones intermedias de la ciudad, ya sean grupos de afinidad, asociaciones, clubes, iglesias, entre otras, que se les hace difícil solventar sus actividades sociales y en este esquema de esfuerzo compartido nos ayudamos entre todos”.
En tanto, la secretaria Gross comentó que “todo está aprobado por las autoridades del Instituto Provincial de Loterías y Casinos de Misiones con un reglamento que ya está publicado en nuestro Boletín Oficial local”.
En esa línea, la encargada del área económica de Alem explicó que las instituciones de la ciudad que quieran participar de Bonos SI deben inscribirse en el Registro Único de Entidades Intermedias (Rueni) en el sitio web: www.rueni.alemparticipa.gob.ar.
Una vez que la iniciativa cuente con los inscriptos, la Municipalidad de Alem comenzará la entrega de los primeros bonos, que van del 01 al 50000, a partir del lunes 4 de agosto.
“Es una iniciativa innovadora que busca apoyar a las instituciones intermedias de la ciudad de Leandro N. Alem sobre todo en estas épocas”, subrayó el intendente Sebely.
Al mismo tiempo, el jefe comunal remarcó: “A través de este sistema de esfuerzo compartido, donde desde el municipio distribuimos 50.000 bonos haciendo un gran esfuerzo para tener premios atractivos, esta iniciativa tiene el potencial de generar un impacto positivo en la comunidad”.
Prensa Institucional
Alem se prepara para su segunda semana de Feria de Invierno

Con propuestas pensadas para toda la familia, la Municipalidad de Leandro N. Alem, a través del área de Turismo, organiza una nueva edición de la Feria de Invierno, que se desarrollará en dos etapas en la plaza 20 de Junio. El viernes 18 y sábado 19 de julio, desde las 16 horas, vecinos y visitantes recorrieron la feria de artesanos locales y carritos gastronómicos, con productos artesanales, regionales y delicias para todos los gustos.
La segunda etapa, del 23 al 26 de julio, estará especialmente pensada para las infancias: desde las 15.30 hasta las 23, se llevará a cabo la propuesta “Tarde de juegos con los peques”, que combinará actividades recreativas y una renovada feria con emprendedores, artesanos y puestos de comida.
“La primera etapa fue un verdadero éxito, con muchísima participación de las familias y un gran acompañamiento a nuestros emprendedores. Ahora nos preparamos para una semana con muchas más actividades y juegos para los más chicos”, destacó Pamela Martín, directora de Turismo municipal.
Por su parte, el intendente Matías Sebely señaló que “ver la plaza llena, con familias disfrutando, es la mejor muestra de que esta feria ya se instaló como un clásico del invierno en Alem. La expectativa para esta segunda semana es aún mayor, porque seguimos apostando a propuestas inclusivas y de calidad para todos los vecinos”.
La propuesta forma parte de una agenda más amplia de actividades impulsadas por el municipio para acompañar el receso invernal con opciones de calidad, inclusivas y pensadas desde el corazón de la ciudad.
Prensa Institucional
Alem se prepara para disfrutar una gran Feria de Invierno

Con propuestas pensadas para toda la familia, la Municipalidad de Leandro N. Alem, a través del área de Turismo, organiza una nueva edición de la Feria de Invierno, que se desarrollará en dos etapas en la plaza 20 de Junio.
Tanto este viernes como mañana sábado, desde las 16 horas, se podrá recorrer la feria de artesanos locales y carritos gastronómicos, con productos artesanales, regionales y delicias para todos los gustos.
La segunda etapa, del 23 al 26 de julio, estará especialmente pensada para las infancias: desde las 15.30 hasta las 23, se llevará a cabo la propuesta “Tarde de juegos con los peques”, que combinará actividades recreativas y una renovada feria con emprendedores, artesanos y puestos de comida.
“Queremos que las vacaciones de invierno se vivan en familia, en comunidad y con opciones accesibles para todos. Esta feria no solo promueve el paseo y el disfrute, sino que también es una oportunidad para que nuestros emprendedores y artesanos puedan mostrar lo que hacen y generar ingresos”, destacó Pamela Martín, Directora de Turismo municipal.
Por su parte, el intendente Matías Sebely señaló que “seguimos apostando a crear espacios de encuentro para las familias, y esta Feria de Invierno es una muestra de cómo el trabajo conjunto entre áreas puede generar propuestas culturales, económicas y recreativas que impactan positivamente en la vida de los vecinos. Nos llena de orgullo ver cómo Alem sigue creciendo desde lo humano, lo creativo y lo productivo”.
La propuesta forma parte de una agenda más amplia de actividades impulsadas por el municipio para acompañar el receso invernal con opciones de calidad, inclusivas y pensadas desde el corazón de la ciudad.
-
Política hace 6 días
La diputada Heidy Schierse, de cumple con su esposo Diego Sartori en Venecia
-
Política hace 2 días
Repudian a concejal electa por LLA en Montecarlo por posteo de un Falcon verde
-
Historias hace 5 días
Kevin Bogado, de Garuhapé al mundo como comunicante en la fragata Libertad
-
Policiales hace 7 días
Un detenido por hurtar mercaderías en diferentes comercios de Posadas
-
Judiciales hace 1 día
Recuperó la libertad el último ex policía acusado de intento de sedición
-
Policiales hace 17 horas
Encontraron un cadáver sin ojos en un yerbal de San Vicente: un detenido
-
Política hace 1 día
HCD de Montecarlo repudió expresiones de la edil Buckmayer sobre Falcon verde
-
Policiales hace 5 días
Hallaron 14 kilos de marihuana entre las rocas a la vera del río en Acceso Sur