Nuestras Redes

Prensa Institucional

El Club Atlético River Plate renueva la experiencia deportiva en su estadio

Publicado

el

El Monumental, uno de los estadios más grandes del mundo, renovó su estructura e instaló un nuevo sistema de Wifi. Ahora, el club argentino se encuentra listo para las grandes posibilidades de la nueva era.

 

Para Ariel “Kiatu” Broide, la gran renovación que atravesó el estadio de River Plate en los últimos dos años, incluida la instalación de una poderosa red Wifi con el apoyo de Huawei, es algo de suma importancia. Es una sensación bastante peculiar saber que se pueden esperar algunos cambios, mientras que algunas otras cosas nunca cambiarán y nunca deberían cambiar.

El club acaba de finalizar en junio de 2023 una importante renovación de su estadio, una instalación icónica que ahora es la más grande de América Latina con capacidad para 86,000 espectadores. Se añadieron al menos unos 12,000 asientos en la última renovación, aunque las entradas a los partidos por lo general siguen estando agotadas.

“Creo que River está cambiando mucho”, dijo el veterano seguidor del River Plate, que recientemente fue declarado uno de los clubes de fútbol más seguidos del mundo. “Pero creo que la pasión es la misma. Eso sigue intacto. Me emociona mucho ver a estas personas que aún y con todos los problemas que tienen hoy en día, dejan atrás el trabajo, dejan sus ansiedades, no tener dinero, y se sumergen en un momento de fantasía pura… de estar en una comunidad donde nos sentimos parte”.

El Club Atlético River Plate renueva la experiencia deportiva en su estadio

Puede que sean más de 80,000 localidades, pero los que logran conseguir una entrada para el juego en River Plate se consideran afortunados.

Las palabras de Ariel resumieron lo que significó el club de fútbol para muchos en Buenos Aires, o incluso en Argentina, que recientemente ganó la Copa del Mundo. Se declaró un día festivo para celebrar la victoria, con grandes multitudes reunidas para desfiles por las calles de la capital. El estadio, oficialmente conocido como Estadio Más Monumental, fue inaugurado por primera vez el 26 de mayo de 1938 y lleva el nombre del expresidente del club Antonio Vespucio Liberti. El Club Athletic River Plate fue fundado en 1901 y hacia la década de 1930 había ganado dos campeonatos.

No es difícil imaginar el orgullo y la gloria asociados con el estadio. No sólo ha sido sede del Club River Plate, sino también de la selección Argentina. Fue la sede principal de los Juegos Panamericanos de 1951 y albergó la final de la Copa Mundial de la FIFA de 1978 entre Argentina y Holanda. También fue sede de cuatro finales de la Copa América, la más reciente en 2011.

Si bien hay algunos estadios en Sudamérica con una capacidad cercana a los 80,000 espectadores, el estadio de River Plate sigue siendo el más grande de Sudamérica, con capacidad para unas 86,000 personas. Cada semana, los días de partido, se escuchan vítores en el vecindario y todo se anima. Los fanáticos llegan desde varios lugares o incluso ciudades del país y más allá. Vendedores de comida, bebidas y souvenirs instalan sus puestos en las calles alrededor del estadio. Muchos aficionados se detienen sólo por diversión mientras se dirigen al partido.

El Club Atlético River Plate renueva la experiencia deportiva en su estadio

El Estadio Más Monumental es ahora el estadio más grande de Sudamérica.

El estadio había pasado por muchos cambios sin dejar de ser uno de los más grandes del continente.

“Antes del Mundial 78, la tribuna alta no estaba. Nos apoyábamos en la pared y veíamos al River. Esto ha cambiado mucho”, dijo Carlos de la Fuente, socio senior de River Plate. El club de fútbol decidió realizar una importante remodelación del estadio a partir de 2022. Se trató de un importante proyecto de ingeniería, al que se le añadieron más asientos. Medios internacionales también informaron que River Plate decidió vender las sillas de madera del estadio y ofrecer preferencia a sus aficionados.

Las instalaciones se reabrieron. Fue una experiencia nueva ir a los partidos en el nuevo estadio, especialmente la red WiFi-6 que permite que una gran multitud se conecte a Internet al mismo tiempo, lo cual, desde una perspectiva de ingeniería, no es algo fácil de lograr.

“El diseño de soluciones Wifi para entornos como un estadio de fútbol es un proceso”, explicó Germán Gómez, gerente de soluciones de red IP de Huawei.

“Lo que sucede cuando se concentra mucha gente en un solo lugar es que las soluciones de comunicaciones generalmente no están diseñadas para una densidad tan alta de personas”, dijo, añadiendo que la red podría colapsar fácilmente dada la gran carga de conexiones cuando todos intentaban compartir imágenes.

El Club Atlético River Plate renueva la experiencia deportiva en su estadio

Fotógrafo Amílcar Orfali: “Si no tengo cómo transmitir datos, es como si no hubiera venido a trabajar”.

Los fotógrafos del estadio confían en las redes para hacer su trabajo. “Sin conectividad, no tengo forma de enviar los datos. Es como si ni siquiera hubiera venido a trabajar”, dijo Amílcar Orfali, fotógrafo del Club River Plate.

River Plate comparó los resultados de las pruebas de red de varios proveedores y finalmente eligió AirEngine Wi-Fi 6 por su rendimiento inigualable. Para resolver el problema, Huawei diseñó una red que comprende 389 puntos de acceso. La cobertura es completa y se extiende incluso a los túneles utilizados por los futbolistas. La solución permite un acceso a la red inalámbrica más rápido, más estable y más fluido. Adopta un algoritmo de programación líder en el mundo, que programa a los usuarios según la duración de la ocupación del canal, así como la prioridad de servicio de los usuarios, mejorando la utilización de la interfaz aérea y permitiendo que más usuarios accedan simultáneamente a la red sin congelación de cuadros.

El deporte no ha cambiado. Pero con los teléfonos inteligentes, la forma de experimentarlo ha evolucionado.

“El concepto de espectáculo ya no es sólo los 90 minutos de partido”, afirmó Walter Lanosa, Gerente General de River Plate. “Ahora se trata más de una experiencia integral para todos los aficionados”. La gente todavía está desesperada por conseguir entradas para los partidos de River Plate a pesar de que ahora el estadio tiene una capacidad mucho mayor.

Vista aérea del estadio.

Huawei instaló cientos de enrutadores inalámbricos Wi-Fi 6 en todo el estadio.

“Es extraño. Es uno de los estadios más grandes del mundo”, dijo Ariel. “Para nosotros tiene un efecto transformador y produce una sensación un tanto extraña, diferente. Es una mezcla de sensaciones. No me lo imagino sin River”, afirmó. “A futuro lo veo creciendo. River se está expandiendo en todos los sentidos”.

Prensa Institucional

Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Publicado

el

Juegos Deportivos Misioneros

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.

El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.

Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.

“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.

En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.

Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.

La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Publicado

el

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.

De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.

Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.

La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.

En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.

Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.

Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.

El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.

Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Publicado

el

TTT: "Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos"

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.

Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.

Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.

El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.

Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto