Prensa Institucional
Beneplácito para Ley de Integración Socio-Urbana que amplía derechos a casi 6000 barrios populares

POSADAS. A través de una iniciativa del Bloque Legislativo Tierra, Techo y Trabajo, la Cámara de Diputados de la provincia aprobó su Beneplácito a la sanción de reforma de la Ley de Integración Socio-Urbana de Barrios Populares -sancionada por unanimidad este jueves en el Congreso- iniciativa promovida por las organizaciones sociales, y cuyo objetivo es ampliar derechos a 5.687 barrios de todo el país, incorporados en la última actualización del Renabap. Además, prorroga la suspensión de desalojos por 10 años como garantía para implementar la ley y el acceso a la vivienda y declara la emergencia socio-sanitaria y ambiental por el plazo de dos años, e incorpora la perspectiva de género.
En su proyecto de Beneplácito, el diputado Martín Sereno, destacó la importancia de los beneficios que se garantizan -a partir de esta norma- a miles de argentinos y argentinas que habitan en esos 6.000 barrios de sectores populares.
“Es una medida para celebrar porque esto demuestra que la política está leyendo la realidad, y brinda respuestas. En Misiones hay cerca de 250 barrios populares censados, donde viven más de 43 mil familias, y a través de la modificación de esta ley se podrá ampliar ese mapa, porque quedaron muchos fuera del censo del Renabap. Algunos accedieron a los servicios básicos como agua potable y luz, y casi todos, gracias al trabajo de los movimientos populares fueron relevados y tienen certificado de la Anses. Hubo casos de acceso a derechos a través de unidades de gestión del Gobierno provincial, y otros por medio de las organizaciones sociales”, detalló.
Sereno citó como el ejemplo más cercano, al barrio Lapachitos, de Posadas, donde trabajadores de la economía popular están haciendo 300 instalaciones intradomiciliarias de energía eléctrica, agua, torres, pilares, cajas térmicas y paneles para las familias que viven en el barrio desde hace 15 años y carecían de estos derechos.
Cooperativas de trabajo en barrios populares
El legislador se refirió también a su Proyecto de Ley para crear el Plan de Resguardo Laboral Cooperativo que espera sanción, y que tiene relación con la Ley de Integración Socio-Urbana, que contempla que el 25% de las obras que se realicen en los barrios populares del Renabap las hagan cooperativas de trabajo y trabajadores de la economía popular.
“Lo mismo proponemos en nuestra iniciativa que plantea que un porcentaje para las obras públicas de montos menores (de 300 millones para abajo, por ejemplo, con la envergadura que puedan desarrollar las cooperativas de trabajo) y servicios públicos, se contrate mano de obra local para que ese dinero quede en Misiones.
De esa manera se genera trabajo y calidad, como sucede en el barrio Lapachitos donde las conexiones de luz y agua, los pilares, instalaciones, tanques y torres se hicieron con un 50% menos de lo que cobraría cualquier empresa.
“Es decir, hay una respuesta laboral y se abaratan los costos para el Estado. En Misiones existen más de 150 mil trabajadores y trabajadoras registradas, a ellas y a ellos apunta nuestro proyecto de Ley de Resguardo Laboral”, que espera sanción.
Hizo hincapié en que si sólo el 45% de la población económicamente activa tiene empleo con todos los derechos reconocidos, el resto, el 55% conforma el mapa de argentinos y argentinas expulsadas del empleo privado y estatal. “Tenemos que trabajar para este sector mayoritario”, remarcó Senero.
“La Economía Popular no es pasajera”
El diputado aseveró que considerando estos datos, la sociedad debería entender que la economía popular no es una categoría pasajera. “No se trata de un mal momento que vivimos y luego vamos a volver al pleno empleo. Eso no va a pasar”, enfatizó.
Consideró que como decía Perón: Gobernar es crear trabajo digno. “Esa es la deuda pendiente del Estado con la enorme población que trabaja pero no tiene derechos reconocidos; con los cinco millones de argentinos y argentinas que viven en condiciones inhabitables, sin posibilidad de conseguir un empleo donde se les reconozca obra social, jubilación, aguinaldo, vacaciones”, cuestionó.
Reiteró que ante esa realidad, es necesaria una decisión política de incorporar a todos los sectores para poder gobernar, porque de lo contrario “imperan los discursos de odio y el clima de enojo que estamos viviendo”.
Los dirigentes políticos “tenemos que entender que hay un sector muy grande que necesita políticas específicas y es el sector de la economía popular. La sanción de la modificación de la Ley de Integración Socio-Urbana es un gran paso en ese sentido porque, entre otras cosas, pretende mejorar la condiciones de hábitat de gran parte de nuestro pueblo que vive en barrios precarizados”, resaltó el diputado de Tierra, Techo y Trabajo.
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
Prensa Institucional
TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.
Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.
Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.
El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.
Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.
-
La Voz Animal hace 2 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
En Redes hace 4 días
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Policiales hace 1 día
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Judiciales hace 4 días
Liberaron a tercer ex policía detenido por la causa de intento de sedición
-
Policiales hace 4 días
Cayó en Posadas un paraguayo buscado por abuso en Encarnación
-
Provinciales hace 3 días
Aumentó la VTV: un auto particular paga $54.600 y motos arrancan en $16.200
-
Policiales hace 4 días
Investigan como homicidio la muerte de un pastor tras una discusión en Fracrán
-
Policiales hace 1 día
Detienen a gitana que se realizó una cirugía estética y pagó con una joya falsa