Prensa Institucional
Avanza el Plan de Alumbrado LED en la avenida Vélez Sarfield de Alem

El Municipio de Leandro N. Alem continúa impulsando la modernización de la infraestructura urbana con el recambio de luminarias por tecnología LED en la avenida Vélez Sarsfield.
La iniciativa busca mejorar la seguridad, optimizar la iluminación y aumentar la eficiencia energética en uno de los accesos más importantes de la ciudad.
El intendente municipal Matías Sebely destacó la importancia de esta obra y afirmó que “este avance en el alumbrado público no solo embellece y moderniza nuestra ciudad, sino que también garantiza más seguridad para todos los vecinos que transitan la avenida día a día”.
Por su parte, la Secretaria de Economía y Finanzas Silvia Gross precisó que“la incorporación de luminarias LED representa un ahorro energético significativo y un uso responsable de los recursos municipales, demostrando que invertir en tecnología y modernización genera beneficios concretos para nuestra comunidad”.
Con esta acción, el municipio de Alem reafirma su compromiso de seguir trabajando para brindar una ciudad más segura, eficiente y sustentable para todos los vecinos.
Prensa Institucional
Hackaton INCADE 2025 ya tiene definida su mesa evaluadora

El Hackaton INCADE 2025 se perfila como uno de los eventos de innovación más relevantes del año en Misiones. Organizado por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE), convoca exclusivamente a sus estudiantes, que desde distintos puntos de la provincia llegan con el entusiasmo de desarrollar proyectos que combinan creatividad, tecnología y espíritu emprendedor.
Un espacio de innovación con impacto local
El Hackaton propone un proceso de aproximadamente tres semanas, donde los equipos trabajan intensamente en la gestación y desarrollo de sus ideas. Durante este tiempo, cuentan con el acompañamiento de docentes profesionales del INCADE, que asumen el rol de mentores, orientando y potenciando cada proyecto.
La edición 2024 tuvo como ganador a un proyecto tecnológico que promovía la inclusión digital para personas con baja visión o no videntes, dejando en claro el impacto social que puede generar la innovación aplicada desde las aulas.
La mesa evaluadora: diversidad de miradas
Este año ya se presentaron los primeros integrantes del jurado, que estará compuesto por autoridades del INCADE y referentes del ámbito privado. Entre ellos se destacan Silvia Cabrera, Rectora, Viviana Oneddu, Secretaria Académica, Ismael Vargas, docente, Facundo Moroni, CEO de Animal World y Mauricio Macena, CEO de ARKAZ.
La mesa evaluadora tendrá la tarea de analizar cada propuesta en su dimensión técnica, pedagógica y emprendedora, pero también en su potencial social, cultural y ambiental.
Un punto de encuentro
El Hackaton INCADE 2025 se consolida como un espacio de aprendizaje práctico y de encuentro, donde los estudiantes pueden transformar sus ideas en proyectos reales, generar redes y ser protagonistas de la innovación que impulsa a Misiones como polo de desarrollo creativo y tecnológico.
Prensa Institucional
Barrio Sol de Misiones: mujeres levantan huerta con apoyo municipal y provincial

En el barrio posadeño Sol de Misiones, un grupo de mujeres decidió organizarse, en un predio cedido para ese fin, para producir sus propios alimentos. Con el acompañamiento técnico y el respaldo de la Municipalidad de Posadas y del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), dieron inicio a un proyecto que combina trabajo colectivo, capacitación y soberanía alimentaria.
Las vecinas del barrio se propusieron el desafío de levantar esta huerta comunitaria que garantice alimentos frescos, sanos y producidos por ellas mismas. Con mucho esfuerzo, limpiaron y prepararon el terreno, colocaron cercos, armaron canteros y se están organizando para llevar adelante el proyecto.
“Estamos convencidas de que la manera más sana de alimentarse es produciendo nuestros propios alimentos. Por eso decidimos emprender esta tarea colectiva con la que buscamos fortalecer los lazos comunitarios”, expresaron durante el encuentro con representantes del IMaC, y en articulación con la comuna estuvo la directora de la Oficina de Desarrollo Municipal y Local, María Cristina de Lima, para brindar respaldo técnico y logístico.
En la reunión, luego de recorrer el barrio, hablaron sobre los próximos pasos a seguir, y entregaron insumos iniciales como semillas, plantines, con el compromiso de avanzar en capacitaciones permanentes.
Tierra fértil y esperanza colectiva
El dirigente Martín Sereno, con trabajo territorial en el barrio, participó del encuentro y destacó la calidad del suelo y el entusiasmo del grupo de mujeres. “En este lugar de muy buena tierra, vimos una gran motivación y muchas ilusiones en estas mujeres a las que vamos a respaldar en este proceso de construcción de soberanía alimentaria. Creemos que de aquí van a surgir resultados importantes para la comunidad”, indicó.
Agregó que cada vez que “vemos a nuestro pueblo organizarse para producir sus propios alimentos, sentimos que ahí está la verdadera esperanza. Y eso pasa en Sol de Misiones, con estas mujeres que demuestran que con trabajo colectivo y decisión se puede avanzar hacia la soberanía alimentaria. Desde nuestro lugar, estemos donde estemos, acompañamos y siempre vamos a seguir acompañando estos procesos con capacitación, insumos y apoyo técnico, porque creemos que el futuro se construye con organización y en la tierra”.
En esa línea, Sereno sostuvo que el proyecto es un ejemplo de lo que “necesitamos multiplicar en cada barrio y paraje de nuestra Misiones: iniciativas comunitarias que fortalecen la dignidad, generan alimentos sanos y consolidan la unión de las familias, construyendo comunidad y soberanía alimentaria, porque no hay política más transformadora que la que nace de abajo, desde la organización popular”.
Acompañamiento institucional
Por otro lado, la titular de la Oficina de Desarrollo Municipal y Local, manifestó que desde la intendencia promueven y generan espacios de producción de huertas agroecológicas y compost, para contribuir a los procesos de cambio social que conduzcan al desarrollo sustentable. “En ese sentido sostenemos la importancia del cuidado del medio ambiente y la difusión e implementación de las técnicas de producción”.
La funcionaria hizo hincapié en que la producción comunitaria “es un modelo que buscamos implementar y fortalecer para generar que los lazos comunitarios puedan desarrollarse desde otra mirada, a través de una actividad de producción primaria que beneficia a las familias en un espacio de contención, solidaridad y compromiso que se fortalece con el tiempo y apoyo del Estado desde los diferentes niveles”.
De esta manera, cada huerta y experiencia se convierten en escenarios donde se producen alimentos y se cultiva organización, confianza mutua y esperanza compartida, “porque entendemos que es a través de esta práctica donde los lazos entre vecinos y vecinas se consolidan bajo una nueva mirada. La participación en actividades de producción primaria no sólo permite que las familias accedan a alimentos sanos y frescos, sino que también genera espacios de contención, solidaridad y compromiso colectivo”, manifestó De Lima.

Recorrida por la zona donde se implementará la huerta comunitaria.
Prensa Institucional
Sortearon el primer estímulo del bono Solidario Institucional en Alem

Con un total de 27.000 números distribuidos que significaron una inyección de 108 millones de pesos para las instituciones de la ciudad, éste viernes desde las 11 se llevó a cabo el primer sorteo estímulo del Bono Solidario Institucional, conocido como bono SI de la Municipalidad de Alem.
Desde su lanzamiento, hace poco más de un mes, por parte del intendente local Matías Sebely, el bono SI fue repartido entre más de un centenar de instituciones intermedias, quienes comercializan los mismos a un valor nominal de 4 mil pesos quedándose con la totalidad del dinero.
El municipio aporta los premios, el primero de los cuales, un I-Phone 13 fue sorteado en vivo a través de las redes sociales del municipio ante la fiscalización del escribano Matías Cabrera y continúa en vigencia con el sorteo de una TV Plasma de 50 pulgadas en octubre.
Finalmente, en noviembre se sorteará un kit para el verano y en diciembre una moto 110 centímetros cúbicos cero kilómetro.
Ayuda mutua
A las 11 comenzó la transmisión en vivo desde el edificio municipal donde Sebely, acompañado por la secretaría de Economía y Finanzas, Silvia Gross, explicaron la metodología vía bolillero para dar con el número ganador que resultó ser el 25780 vendido por un grupo de ayuda a los hogares vinculado a la iglesia católica local.
Luego que el notario fuera introduciendo las bolillas para el sorteo, el jefe comunal resaltó que fueron “108 millones de pesos que se inyectaron en forma directa a grupos de deportes, escuelas, iglesias y otros, cuyo único requisito era inscribirse en nuestro Registro Único de Entidades Intermedias (Rueni)”.
Por su parte Gross explicó que “este es el primero de los sorteos y todavía hay cupones para repartir ya que imprimimos 50.000 que pueden solicitar a través del sistema creado por el Rueni y acceder a los mismos”.
Cabe destacar que éste procedimiento de sorteo con sus bases y condiciones cuenta con la aprobación del Instituto Provincial de Loterías y Casinos mediante la Resolución 196/2025, por lo que Sebely resaltó: “agradecemos al presidente del Iplyc, escribano Héctor Rojas Decut y a su equipo que no solo nos facilitó ésta habilitación sino que nos ayudaron a construir el proceso para que podamos llevar adelante él bono SI”.
Finalmente el alcalde catalogó al programa como “una herramienta de esfuerzo compartido donde desde el Estado contribuimos los premios y podemos fortalecer a decenas de grupos que día a día construyen redes de contención e inclusión en la ciudad. En épocas tan difíciles como las que estamos viviendo, el ayudarnos entre todos y buscar oportunidades ante la crisis es lo que siempre a caracterizado a los vecinos de Alem”.
-
Judiciales hace 5 días
Seis policías llegan a juicio por el caso Guirula once años después
-
Policiales hace 12 horas
Femicidio en Esperanza: enfermera fue a trabajar y la asesinaron a golpes
-
Historias hace 6 días
Juan Rodríguez y un volver a los días de colimba en la cárcel del fin del mundo
-
Política hace 2 días
Milei retuiteó a Hartfield refutando a Marcelo Pérez con contenido de LVM
-
Judiciales hace 5 días
Una apelación postergó segunda indagatoria al intendente de Colonia Polana
-
Policiales hace 6 días
Acusan a docente de El Soberbio por fotografiar y “chantajear” a sus alumnos
-
Policiales hace 6 días
Encontraron el cuerpo del menor que desapareció en el río Paraná en Iguazú
-
Política hace 4 días
Marcelo Pérez y el superávit de Milei: “Miente o se paga con plata ajena”