Prensa Institucional
Alem, uno de los destinos más elegidos durante el Viernes Santo

Miles de turistas colmaron el parque temático. El Viernes Santo se vivió en Alem de una manera muy especial. Desde las 15.30 horas largas filas de turistas que esperaban para ingresar al predio de Semana Santa en Alem, hacían presagiar una jornada que sería memorable, no solo por la cantidad de público que colmó todo ese hermoso parque temático, sino también porque durante la noche se realizó el estreno del musical denominado “Miguel Ángel: el artista de Dios” que conmovió con una puesta que será difícil de olvidar para todos aquellos que tuvieron el privilegio de presenciar un espectáculo que fue una verdadera joya artística.
Durante la tarde, mientras los niños realizaban los talleres infantiles, los adultos pudieron participar de la recreación del Vía Crucis que estuvo organizado por el Instituto Espíritu Santo en forma conjunta con la Iglesia Católica.
Más de cinco mil personas circularon por las instalaciones del parque temático de Semana Santa en Alem, que ofrece atractivos que son únicos en su estilo en Misiones y que nos recuerdan el verdadero sentido de esta celebración.
Espectacular estreno de Muguel Ángel, el artista de Dios
Miguel Ángel Buonarroti fue uno de los artistas más completos y emblemáticos del Renacimiento. Este destacado pintor, escultor, arquitecto y poeta nos dejó un legado tan impresionante, que aún permanece como testimonio de uno de los más grandes tesoros del patrimonio cultural que tiene la humanidad y a través de este gran musical que se presentó en Alem, el público tuvo la posibilidad de conocer más acerca de su vida y obra.
La dirección de este gran show estuvo a cargo del maestro Luis Marinoni, mientras que la idea original y el guion fueron de Marcelo Horacio Dacher.
En esta coproducción participaron además: el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, la Compañía de Arte, el Ballet il Giardino d’Italia de Oberá y el Ballet Folklórico de Alem.
Este musical narró en cuatro escenas la vida de este genial artista haciendo un repaso por sus grandes obras religiosas, las que dieron pie a un viaje por diferentes pasajes bíblicos que fueron desde la Creación hasta el Juicio Final.
Con más de ochenta personas en escena y un gran despliegue escenográfico y de vestuarios, cada cuadro estuvo acompañado con efectos visuales que sorprendieron al público y que a su vez los llevó a vivir una experiencia única que combina arte y religión.
Luego de la presentación de la obra, su director -y los elencos que los acompañaron- recibieron presentes recordatorios por parte del intendente local, Matías Sebely quien agradeció la posibilidad de realizar este tipo de eventos culturales en su localidad, desde donde se apuesta a la cultura y se lo hace en un nivel superlativo. Por su parte Luis Marinoni agradeció al intendente local, por apostar a la cultura y también destacó la convocatoria de Marcelo Dacher, que escribió la obra y que confió nuevamente en él para encarar este proyecto. Por su parte Marcelo Dacher destacó el nivel artístico de todos los participantes que se sumaron al proyecto resaltando el compromiso que cada uno asumió desde el rol que le tocó ocupar en la obra.
Si bien “Miguel Angel: el arista de Dios” fue concebida como una obra pensada y creada para Semana Santa en Alem, el pedido del público no se hizo esperar, y se estima que habrán nuevas presentaciones para que pueda ser disfrutada por mucho más gente, dado el nivel de excelencia que tiene la misma y que la convierte en una de las piezas musicales y teatrales más destacadas de nuestra provincia en los últimos años.
Sabores y tradiciones pascuales
Desde las 16 horas del día Viernes Santo integrantes de la colectividad alemana de la ciudad de Alem, dictaron la clase culinaria denominada “Sabores y tradiciones pascuales” en la cual frente a numeroso público enseñaron a realizar diferentes recetas germanas explicando cada una de las tradiciones y legados culturales que tienen esas preparaciones. Ante un público atento que siguió cada una de las explicaciones de las anfitrionas culinarias, luego hubo un espacio para la degustación de las exquisiteces que se habían preparado.
Por su parte la colectividad ucraniana de Alem, reeditará esta misma actividad el día domingo a partir de las 17 horas.
Sigue ReataurARTE
También en la jornada de ayer siguió el III Encuentro de Artistas Plásticos denominado “Restaurarte” del cual participan artistas de diferentes localidades misioneras, que con variadas técnicas recrearán la pasión y muerte de Jesús. Los mismos trabajarán frente al público hasta el Sábado de Gloria, para exponer luego sus obras terminadas durante el Domingo de Resurrección. Esta es una experiencia interactiva, porque los artistas tienen la posibilidad de interactuar con el público que siempre se muestra interesado por conocer detalles del proceso creativo de cada obra. Alberto Mathot, es un destacado artista plástica de la localidad de Alem con renombre internacional, dado que sus obras se han expuesto en diferentes lugares de América y Europa. Respecto de esta convocatoria señaló: “fui nuevamente convocado para esta actividad que me parece sumamente enriquecedora porque nos permite estar en contacto con el público, el que se acerca en todo momento a preguntar por nuestros trabajos y la forma en que los realizamos. Además es una hermosa oportunidad para compartir y charlar con colegas de otros puntos de la provincia, con quienes no tenemos la posibilidad de vernos tan a menudo”.
Muestras religiosas únicas
Entre las muestras religiosas se destacan la del “Antiguo Testamento”, “La vida de Jesús” y una tercera que recrea aspectos poco conocidos de la “Pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo”. Este año se incorporó una cuarta muestra en la que se exhiben huevos de pascuas de un tamaño de 60 cm de alto, los que han sido confeccionados por artistas plásticos en diferentes materiales (telgopor, yeso, cerámica, etc.) y que tienen la particularidad de recrear variadas escenas bíblicas. Esta incorporación es totalmente novedosa y permite hacer un paseo en el que se combina arte y religión. En todos estos módulos temáticos los visitantes podrán encontrar: cuadros, esculturas, infografías y elementos escenográficos que los guiarán durante su paseo. Además de estos espacios, también se puede encontrar la secuencia del Vía Crucis con cada una de sus estaciones en un paseo que invita a la reflexión.
Quienes visitan el parque temático de Semana Santa en Alem siempre destacan las hermosas escenografías que permiten visualizar el recorrido que hizo Jesús durante su vida terrenal. Todo esto fue pensado para recordar el verdadero significado que tiene esta celebración y que muchas veces es olvidado.
Cada una de estas muestras cuenta con visitas guiadas que permiten a los visitantes vivir la experiencia religiosa de una manera más íntima.
Lo que se viene
Todos los espectáculos artísticos son con entrada libre y gratuita y al igual que en ediciones anteriores, todas las propuestas que se presentarán en el escenario
El Sábado de Gloria desde las 21 horas el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento prestará la obra “Mater Lacrimosa – La Misa Criolla” que con un gran despliegue visual recreará la inolvidable obra de Ariel Ramírez bajo la mirada coreográfica de Luis Marinoni. Y como broche de oro de esa noche de gala, ingresarán al escenario a partir de las 22 horas “Los Tenores del Teatro Colón”. Los reconocidos cantantes: Esteban Hildenbrand, Nazareth Aufe y Ramiro Pérez realizarán una presentación que promete ser inolvidable con un repaso de los grandes temas de la música lírica, pero también de ciertas canciones que ya son consideradas como verdaderos “clásicos de la música”. Durante el show, en el que se destaca el histrionismo del trío combinado con humor y un gran nivel de interacción con el público, también habrá un fragmento dedicado íntegramente a las Pascuas en el que los tenores estarán acompañados por el conjunto “Unánimes”.
El Domingo de Resurrección a partir de las 20 horas, diferentes bandas de música cristiana se presentarán con un repertorio preparado especialmente para la ocasión cerrando de esta manera una cartelera artística que será única.
En caso de lluvias los espectáculos no se suspenden dado que los mismos se realizan en el pabellón cubierto que tiene ese parque temático.
Alem se destaca por cuidar especialmente el contenido religioso de estas celebraciones. Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, previo a la realización de los espectáculos en el salón cubierto los representantes de los diferentes cultos cristianos de Alem realizarán la invocación religiosa acorde a esa fecha.
Leandro N. Alem es una localidad que no se parece a ninguna a la hora de hablar de Pascuas y Navidad. Sus bellos adornos son de un gusto exquisito y único. Pero sin lugar a dudas, lo realmente valorable es la presencia del contenido religioso que está presente a cada paso, demostrando que el mensaje de los Evangelios siempre es el eje de este espacio donde conviven las tradiciones y la fe.
Prensa Institucional
Vecinos de Mártires recuperan una chacra y la vida en comunidad

En la pequeña localidad de Mártires, departamento de Candelaria, donde los caminos de tierra se pierden entre el monte y las chacras, dos vecinos, Roberto y Roxana, decidieron organizarse y volver a empezar para producir alimentos sanos. Con ese objetivo limpiaron y pusieron en condiciones un terreno abandonado que hoy ya brinda sus frutos, con esfuerzo y esperanza.
“Por un camino largo y estrecho, atravesando la comunidad guaraní, se encuentra nuestra chacra. Es muy difícil transitar para llegar; pero no cambiaríamos este lugar por nada”, afirmó Roberto, contento de haber tomado la decisión de plantar y criar animales, después de años de estar limitado a un pequeño terreno en el pueblo.
“Ahora por fin pude lograr mi sueño de trabajar la tierra y vivir en ella teniendo gallinas, chanchos, sembrando verduras, plantas anuales y árboles frutales, entre otros cultivos. Todo lo hacemos a pulmón, con asada y machete; pero con mucha alegría”, contó el productor.
A su lado, Roxana muestra orgullosa las hileras de lechugas y acelgas que comenzaron a crecer. “Trabajamos con muchas ganas. Sabemos que no es fácil, pero no hay mayor satisfacción que cuando vemos cómo responde la tierra al cuidarla con tantas ganas y compromiso”, dijo entusiasmada.
Tanto ella como Roberto, junto a sus familias, coinciden en que el regreso al campo no fue sólo una decisión económica, sino un acto de amor y dignidad. “Porque recuperar la chacra también es recuperar una forma de vida en comunidad y en contacto con la naturaleza”, expresaron.
Acompañar el futuro, el trabajo y la esperanza
Técnicos del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), acompañan este tipo de procesos con semillas, insumos, planificación y asesoramiento técnico, para que los pequeños agricultores puedan desarrollarse y sostener su producción. “Siempre con la premisa de que nadie quede afuera del circuito productivo, que cada familia rural tenga herramientas para sostenerse y crecer en su propio lugar”, explicaron desde el organismo.
Mientras que el dirigente territorial, Martin Sereno, que estuvo con estos vecinos de la localidad de Mártires, recorriendo la chacra, señaló que la historia de Roberto y Roxana “es una de muchas otras que se reiteran y conocemos en el interior profundo de Misiones: familias que apuestan al trabajo, a la producción local y al arraigo como formas de sembrar un futuro esperanzador. Con machete y asada, toda vez que hunden sus manos en la tierra para plantar, florece la ilusión certera de una Misiones que genera sus propios alimentos sanos en el camino de la soberanía alimentaria”.

Roberto y Roxana apuestan a sembrar alimentos y criar animales.

El dirigente Martín Sereno recorrió la chacra de Mártires junto a Roberto.
Prensa Institucional
Formación y empleo: más de 70 egresados en cursos de oficio en Alem

En los distintos barrios de Leandro N. Alem, se desarrollaron con gran éxito los cursos presenciales de oficios como maquillaje, panadería, costura, manicura y peluquería, con una destacada participación de vecinos y vecinas de diferentes edades.
Durante todo el año, también se dictaron capacitaciones gratuitas en alfabetización digital, operador básico de PC y marketing con inteligencia artificial para emprendedores, fortaleciendo así las oportunidades de inserción laboral y el desarrollo de nuevos emprendimientos locales.
A pesar de los recortes en los programas nacionales y la ausencia de recursos provenientes de Nación, el municipio logró sostener la oferta formativa mediante alianzas estratégicas. Aunque el alcance no pudo ser tan masivo como en años anteriores, se garantizó la continuidad de los espacios de capacitación, las ayudas a emprendimientos y las oportunidades de primer empleo.
Gracias a esta gestión municipal, 70 alumnos egresaron de los distintos cursos, se registraron 186 empresas locales, se publicaron 30 ofertas laborales y se concretaron 45 entrenamientos exitosos a través del programa Fomentar Empleo durante el 2025.
“Alem demuestra una vez más que, con compromiso y gestión, se puede transformar la realidad. Aún en un contexto nacional complejo, seguimos apostando a la capacitación, al trabajo y al desarrollo de nuestros vecinos. Porque cada persona que aprende un oficio, encuentra una oportunidad de crecer”, destacó el intendente Matías Sebely.
Por su parte, la Directora del área de Empleo, Itatí Barboza, expresó: “Nuestro desafío fue no detenernos. Nos adaptamos, buscamos alianzas y hoy vemos los frutos en la cantidad de egresados y emprendimientos que siguen creciendo en Alem. Estamos proyectando nuevas capacitaciones orientadas a áreas sustentables, fortaleciendo el desarrollo local y la empleabilidad en la ciudad”.
El Municipio continúa trabajando en la planificación de nuevas ofertas de formación y empleo, reafirmando su compromiso con la inclusión, la innovación y la creación de oportunidades para todos los vecinos de Alem.
Prensa Institucional
Continúa el Plan 292 de bacheo y avanza su tercera etapa en Alem

La Municipalidad de Leandro N. Alem retomó el desarrollo de nuevas obras de bacheo en distintos puntos de la ciudad, en el marco del Plan 292, programa inicial impulsado por la gestión del intendente Matías Sebely.
Actualmente, los trabajos se encuentran en su tercera etapa y contemplan la reparación de aproximadamente 150 baches en calles céntricas y de distintos barrios de la ciudad. En las etapas anteriores, se taparon 292 baches en la primera y 150 en la segunda, “logrando una mejora significativa en la transitabilidad urbana”, resaltaron desde el municipio.
Entre las calles intervenidas en esta nueva etapa se encuentran: Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, San Martín, San Lorenzo, Libertador y el acceso al barrio Virgen del Rosario, entre otras arterias que presentaban deterioro por el alto tránsito y las condiciones climáticas.
Al respecto, el intendente Sebely destacó: “Este plan de bacheo es parte de una estrategia organizada y planificada para mejorar nuestra ciudad. Sabemos que el agua copiosa muchas veces genera estragos en el asfalto, pero para eso está el municipio: para dar soluciones rápidas y efectivas. En octubre realizaremos una nueva tanda de bacheo, porque queremos que los vecinos circulen con más seguridad y comodidad. Pedimos también a todos que transiten con precaución en las zonas intervenidas mientras se realizan los trabajos”.
Con estas acciones, la municipalidad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera sostenida en el mantenimiento de la infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Alem.
-
Policiales hace 6 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 5 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 4 días
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 3 días
Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá
-
Policiales hace 6 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Policiales hace 2 días
Investigan si madre e hija abusaban de una niña y vendían los videos por redes
-
Información General hace 5 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Judiciales hace 2 días
Grooming en Garupá: uno de los policías se defendió y pidió la excarcelación