Nuestras Redes

Prensa Institucional

Acuerdo entre nación, provincia y municipio: el Estado en tu Barrio reafirmó su compromiso con las familias misioneras

Publicado

el

Acuerdo entre nación, provincia y municipio: el Estado en tu Barrio reafirmó su compromiso con las familias misioneras

Las actividades del “Estado Verano”, iniciativa del Programa Nacional El Estado en tu Barrio, están a pleno en el sector de la Cascada Artificial en la Costanera posadeña desde el sábado 5, y continuarán hasta el 17 del mes en curso.

En ese contexto, se firmó el Acta Acuerdo de Cooperación entre la Municipalidad de Posadas, el Ministerio de Cultura y el EETB, con las firmas del subsecretario a cargo del programa nacional, Juan Manuel Vila; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto y el ministro de Cultura de la provincia, Juan Martín “Joselo” Schuap, buscando profundizar diversos operativos territoriales durante el 2022.

El subsecretario Vila acompañado por la directora operativa del Programa El Estado en Tu Barrio, licenciada Viviana Cappelletti, y el director nacional de Agenda Política de Jefatura de Gabinete, Agustín Balladares, compartió la satisfacción de inaugurar oficialmente el “Estado Verano”, que da continuidad al EETB, y que en Misiones cuenta con la tarea militante del Movimiento Evita, cuyo secretario general es el diputado Martín Sereno, del bloque parlamentario Tierra, Techo y Trabajo, espacio político del Frente de Todos en Misiones.

“Con este acuerdo entre nuestro Gobierno Nacional, el provincial y el municipal ratificamos un compromiso, y en ese sentido agradezco al intendente Stelatto, y a las autoridades provinciales por poner a disposición las herramientas necesarias. Eso demuestra que entienden que esta cercanía y articulación entre los Estados significa para las familias misioneras un espacio de felicidad en este caluroso verano”, subrayó.

“Ratificamos la voluntad de seguir trabajando juntos”

Para Vila, las diversas actividades del “Estado Verano” están relacionadas con un camino que el Gobierno Nacional comenzó este año para salir de las situaciones malas que “nos pasaron en el pasado -con la pandemia macrista y la del Covid-19- y que ratificamos con este convenio”, dijo.

De la misma manera sostuvo la voluntad de seguir trabajando desde el Estado Nacional, provincial y municipal de manera conjunta, e invitó al resto de las provincias y municipios que se sumen para desarrollar el Programa El Estado en Tu Barrio, que busca acercar prestaciones, servicios y trámites del Estado a los barrios populares.

“Queremos que nuestros vecinos y vecinas no tengan que trasladarse porque el Estado está presente y cerca para resolver sus trámites de la manera más rápida posible. Sentimos orgullo de estar en esta gestión, el mismo que seguramente sienten los y las argentinas cada vez que ven flamear nuestra bandera celeste y blanca bien alta. Así la queremos ver y no volver atrás nunca más con los derechos que logramos y defendemos”, expresó el funcionario nacional.

“Es un orgullo contar con este programa nacional”

El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto agradeció la presencia de los vecinos, vecinas, funcionarios y funcionarias nacionales, provinciales y municipales y artistas populares que comparten y acompañan.

“Gracias a los responsables de El Estado en tu Barrio por elegir Posadas. Estamos orgullosos de contar con este programa, y que trabajemos en equipo entre Nación, provincia y municipio que es como debe suceder siempre, porque la gente no hace diferencias, necesita de la contención y de soluciones todos los días”.

Agregó que las actividades que están acercando en la Cascada a los y las ciudadanas de Posadas, es una partecita mínima que “les podemos dar a todos y a todas, además del cariño y atención diaria. Gracias a todos, entre ellos al diputado provincial, Martín Sereno que trabajó mucho para que esto sea una realidad junto a aquellos que lo hicieron posible”, remarcó el jefe comunal.

“El acceso a la cultura es un derecho básico”

El acta de cooperación fue suscripto también por el ministro de Cultura, Joselo Schuap acompañado por la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable.

Recordó que muchas veces en la política, los proyectos se caen por la imposibilidad de acordar entre Nación, Provincia y Municipio.
“Algo que nos duele a todos porque siempre es un boicot para los beneficiarios: los vecinos y vecinas. Así que cuando Martín (Sereno) a quien agradezco públicamente, me puso al tanto de esta idea que hoy es una realidad, y comenzamos a hablar con los y las compañeras funcionarias de Nación, y con Lalo (Stelatto), enseguida nos pusimos de acuerdo, aún sabiendo que cuesta muchísimo mantener actividades durante tantos días”.

Pero “acá estamos, con las familias disfrutando de estas vacaciones en la Cascada donde encuentran todos los servicios del Estado en tu Barrio. Estoy feliz de trabajar con esta gente detrás del mismo objetivo”, afirmó.

Schuap recordó que mantiene un trabajo mancomunado con el intendente de Posadas y su equipo; así como también con el Ministro de Cultura de la Nación y todos los institutos nacionales.

“Todos y todas apuntamos a que estas cosas se puedan hacer más seguido. Poner un granito de arena y beneficiar no sólo a los vecinos como partícipes, sino que también permite generar trabajo pequeño, pero con mucha dignidad como el que realizan los trabajadores de la economía popular que vemos en las ferias instaladas en este gran espacio”.

El ministro reconoció especialmente a los y las artistas populares que participan en los talleres y actividades recreativas en el escenario del Camión Cultural e integran la gran grilla de espectáculos variados en las noches del “Estado Verano”.

En ese sentido destacó el gran aporte del teatro gracias al Instituto Nacional del Teatro, y a Claudia Luque, como delegada provincial, y a través del Programa “Argentina Florece’, que promueve el acceso al arte, a la cultura, para llegar desde el Estado a lugares donde el mercado no lo haría jamás, y así territorializar las políticas públicas “un derecho básico de todas y todos que los Estados nacional, provincial y municipal deben garantizar”, resaltó.

Un hecho festivo después de la pandemia

El director nacional de la Agenda Política de Jefatura de Gabinete, Agustín Balladares, Jefatura de Gabinete Nacional celebró la voluntad del Gobierno Nacional, de Misiones y de Posadas, de generar proximidad en esta etapa después de la pandemia.

Agradeció el esfuerzo de la comunidad y especialmente de los trabajadores de la salud, del diputado provincial Martín Sereno, y de todos y todas los que estuvieron y están inmersos en este difícil trabajo de afrontar la pandemia con el valor agregado de la crisis económica que “heredamos desde hace unos años hace que este sea un hecho festivo”, manifestó.

Reafirmó el compromiso de seguir trabajando desde los Estados, con las organizaciones de la comunidad que garantizan y trabajan de manera entrelazada con los sectores institucionales para resolver los problemas que siguen arrastrando los distintos vecinos de Posadas, de Misiones y de Argentina en general”, indicó.

Reconocimiento a los y las trabajadoras esenciales

Mientras que la directora regional del Estado en Tu Barrio, Viviana Cappelletti, hizo un reconocimiento a la esforzada tarea de los y las trabajadoras de los organismos municipales, provinciales y nacionales, pero también de las organizaciones populares que acompañan desde hace mucho tiempo antes de esta inauguración.

“Comenzamos el trabajo de articulación hace dos meses con el Municipio y el Ministerio de Cultura, y hoy vemos su concreción; pero detrás hay un gran esfuerzo de muchas compañeras y compañeros que son esenciales que todos los días montan los gazebos, y otro grupo pone toda su energía para la venta de sus productos de la economía popular”.

Cappelletti resaltó a trabajadores de los distintos organismos que se ocupan fuera de los horarios laborales habituales.

También mencionó a las vacunadoras que están en el Camión Vacunatorio Móvil, y siguen inmunizando en todo momento. “Quiero hacer ese reconocimiento a todos y todas las trabajadoras de la economía popular, a los y las emprendedoras con quienes comparto la felicidad que para nosotros representa la firma en este convenio y que se proyectará en el futuro”, celebró la directora operativa del Estado en Tu Barrio.

 

 

 

Acto firma de convenio del Estado Verano Posadas.

 

Acto de la firma de convenio del Estado Verano entre Nación, Provincia y Muncipio de Posadas.

 

Las trabajadoras escenciales apuntalan con su tarea territorial el trabajo del Estado en Tu Barrio.

 

Las ferias de la economía popular son otro atractivo del Estado Verano en la Costanera.

 

El Estado Verano cuenta con un Móvil vacunatorio para inmunizaciones de Covid.

 

El Estado Verano tambien cuenta con actividades recreativas para niños y niñas.

 

El Estado Verano con espectáculos todas las noches en el escenario de Cultura en Movimiento.

Las ferias de la economía popular son otro atractivo del Estado Verano en la Costanera.

 

El Estado Verano tambien cuenta con actividades recreativas para niños y niñas.

Trabajadoras escenciales que apuntalan con su tarea territorial al Estado en Tu Barrio.

 

 

 

Prensa Institucional

Se viene el Black Friday en Alem del 10 al 12 de julio

Publicado

el

black friday

Con una amplia participación del sector comercial y el acompañamiento del Estado provincial y municipal, Leandro N. Alem se prepara para recibir la cuarta edición del Black Friday, que se desarrollará del jueves 10 al sábado 12 de julio, con promociones, beneficios financieros y actividades culturales para toda la comunidad.

Durante el lanzamiento oficial realizado en Casa de Gobierno, el presidente de la Cámara Regional de Industria y Comercio de Alem (Crica), Juan Pablo Velona, subrayó que más de 100 comercios locales ya se han sumado a esta propuesta, que incluirá hasta 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas del Banco Macro. “Es una oportunidad real para los consumidores y una herramienta concreta para movilizar la economía local”, remarcó.

También participaron del lanzamiento el Ministro de Hacienda de Misiones Adolfo Safrán; el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) Guillermo Fachinello; y el gerente divisional del Banco Macro Diego Robolini, quienes coincidieron en destacar el impacto positivo que este tipo de eventos generan en la economía regional.

El intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, se refirió a la magnitud de la iniciativa y a su alcance en la zona centro de la provincia: “Va a ser un evento muy importante, del 10 al 12 de julio, con muchos comercios adheridos y, sobre todo, con beneficios concretos para los consumidores de nuestra ciudad y de toda la zona”.

Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua valoró la articulación entre los sectores público y privado para el desarrollo de programas que acercan beneficios reales a la ciudadanía: “Cuando se trabaja en conjunto —la Cámara de Comercio, el Banco Macro, el municipio y la Provincia—, los programas se hacen posibles y los beneficios llegan directamente a la gente”.

Además de las promociones comerciales, el viernes 11 y sábado 12 habrá espectáculos culturales y propuestas para toda la familia, reforzando el espíritu de encuentro que caracteriza a este evento. Desde la Municipalidad de Alem se acompaña esta iniciativa como una política activa de fortalecimiento al comercio local y al desarrollo económico de la región.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Publicado

el

Juegos Deportivos Misioneros

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.

El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.

Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.

“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.

En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.

Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.

La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Publicado

el

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.

De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.

Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.

La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.

En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.

Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.

Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.

El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.

Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto