Nuestras Redes

Posadas

Taxistas exigen a la Muni seguir controlando la compra-venta de licencias

Publicado

el

taxistas

Por segundo día consecutivo, taxistas de la ciudad de Posadas cortaron calles y avenidas del centro capitalino en protesta contra la nueva ordenanza municipal que prohíbe la compra-venta de licencias.

De esta forma, la avenida Mitre, así como las calles Bolívar, San Martín y Rivadavia se vieron con el tránsito interrumpido, lo que, sumado a la realización de una marcha de las organizaciones sociales, dificultó la fluida circulación de peatones y automovilistas.

Finalmente, la Justicia ordenó despejar las arterias, por lo cual los manifestantes decidieron concentrar la medida de fuerza en la esquina de San Martín y Rivadavia, estacionando sus vehículos frente a la sede del Ejecutivo municipal.

El conflicto

La chispa que encendió la llama del conflicto comenzó el último jueves, cuando los concejales posadeños aprobaron un paquete de normas que, a partir de ahora, regularán el sistema de adquisición de las licencias de taxis y remises.

Además, la misma legislación habilita la instalación de empresas tecnológicas del rubro, como Uber, siempre y cuando éstas cumplan con los mismos requisitos que rigen para el sistema tradicional.

Mientras desde el gobierno municipal encabezado por el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto argumentan que se trata de una “modernización”, los propietarios de taxis aseguran que “nos están matando”.

El punto clave de la discusión pasa por las licencias y, además, por la renovación de los vehículos, que la nueva ordenanza bajó de 10 a 6 años.

Desde la Asociación de Propietarios de Taxis aseguran que tienen derecho a generar un lucro a través de la venta de los permisos, pero la comuna sostiene que nunca vendió esas habilitaciones, sino que las otorgó en concesión y sin cargo.

Por ello, su comercialización es irregular y cada vez que un adjudicatario decide dejar de trabajar debe reintegrar la licencia a la Municipalidad para que vuelva a concesionarla y no transferirla a otro.

En ese contexto, los concejales Horacio Martínez y Daniel Vansik explicaron a Canal 12 que, hasta ahora, las licencias eran transferibles, lo que permitía venderlas. Esto llevó a que se montara un “negocio millonario” que permitió formar flotas de taxis y alquilar los vehículos a choferes independientes que no tenían autos ni licencias.

“Un taxista compra una licencia con mucho esfuerzo y resulta que ahora la Municipalidad se quiere hacer dueño”, lanzó Sergio Pereira, trabajador del volante de hace 30 años que dialogó con LVM esta mañana en la protesta frente al edificio comunal.

Vida útil

Asimismo, desde la Municipalidad dijeron que “los datos muestran que el 94,4% de la totalidad tiene dos licencias y el 6,6% son personas que tienen más de dos; son 770 licencias que están en la calle”, especificaron al diario Primera Edición.

En cuanto a la vida útil, se explicó que, para diciembre de 2022, unos 200 autos estarán cumpliendo con los plazos: “Lo que está pasando es que llegan a los 12 años de vida útil y ahí recién piden una prórroga, hay autos que tienen 14 años”.

Por su parte, los taxistas exigen que se eche por tierra el nuevo plazo de 6 años establecido por la flamante normatica: “La dueña de mi auto me dijo que si sale la ordenanza va a tener que dejar el taxi porque no va a poder renovar nada y yo voy a quedar sin trabajo”, aseguró Pereira.

“Nos están matando”

En tanto, los taxistas aseguraron que permanecerán en el centro de la capital provincial “lo que haga falta, hasta que afloje el intendente”.

En esa dirección, Pereira señaló que “nosotros pagamos impuestos para trabajar acá” y agregó: “Queremos trabajar, tengo 30 años de taxista y estoy en la misma, sigo alquilando y no salgo adelante”.

“Cuánto ganan los funcionarios y nosotros como choferes, si ganamos 50 mil pesos al mes es mucho”, se quejó el trabajador del volante.

Frente a ello, el taxista sostuvo que, con la nueva medida, “nos están matando, imposible vivir así como estamos viviendo” y pidió “que el intendente nos ayude y sea un poco ser humano y piense con la cabeza y no en lo económico, que piense en el laburante porque no queremos estar acá nosotros”, cerró.

Posadas

Rechazan uso del Parque del Conocimiento para película pro israelí

Publicado

el

conocimiento

En un comunicado subido a sus redes sociales, el colectivo Misiones con Palestina cuestionó que el gobierno provincial facilitara las instalaciones del Parque del Conocimiento para la proyección del documental “Bibas, asesinados por ser judíos”, del periodista de LN+ Alfredo Leuco, prevista para mañana en el Teatro de Prosa, del complejo cultural.

“Misiones es tierra de paz y no una herramienta para justificar el genocidio del pueblo Palestino”, señala el comunicado y afirma: “Misiones con Palestina rechaza la utilización del Parque del Conocimiento para realizar propaganda justificadora del genocidio palestino”.

“No al discurso guerrerista, no a la justificación del Genocidio”, proclama el colectivo misionero pro-palestino y agrega: “Los espacios públicos deberían aportar a un camino para la paz”.

“De acuerdo a lo difundido por las redes sociales oficiales del Parque del Conocimiento, un espacio público sostenido con el dinero de las y los misioneros, está prevista para este martes 16/09 la proyección de los avances del documental ‘Bibas, asesinados por ser judíos’”, contextualiza.

“La actividad está organizada por la DAIA local y la organización internacional Keren Haseyod, que se presenta a sí misma como ‘el brazo recaudador mundial de fondos para Israel’”, añade.

“Desde Misiones con Palestina denunciamos que dicho documental es parte de la propaganda ideológica de un Estado que está cometiendo en este momento un genocidio en la Franja de Gaza contra la población palestina, mientras también avanza en su ocupación ilegal y expulsa a la población de Cisjordania, acciones las que sus autoridades presentan como parte de su plan de no permitir la creación de un Estado palestino”, denuncia.

La organización sostiene que “esto se da en momentos en que la Asamblea General de la ONU acaba de emitir una resolución de respaldo a la ‘solución de los dos estados’, uno palestino y el ya existente de Israel como salida política para la paz”.

“En este sentido y defendiendo la libertad de expresión y de disenso, lamentamos la utilización de un espacio público para difundir material que, lejos de abonar a una salida de paz, justifique el accionar guerrerista de un Estado que desde el 7 de octubre de 2023 ha asesinado a más de 60 mil personas, en su gran mayoría mujeres, niñes, ancianos; ha batido récords de asesinatos de periodistas en relación a cualquier conflicto bélico, ha matado a decenas de médicos, ha asesinado a centenares de trabajadores de la misma ONU y en este corto tiempo ha atacado a otros cinco países vecinos”, describe.

“Recordamos que las autoridades israelíes, a las que la organización Keren Haseyod -organizadora del evento en Posadas- referencia como sus líderes, tienen orden de captura por parte de la Corte Penal Internacional por delitos gravísimos como crímenes de guerra y delitos de Lesa Humanidad cometidos en la ofensiva militar contra la Franja de Gaza después de los atentados del 7 de octubre contra la población israelí”, advierte el pronunciamiento.

“Reclamamos que los espacios públicos de nuestra provincia sean utilizados en cualquier situación y dentro de cualquier temática para promover una cultura y una salida política para la paz, la cual es fruto del trato equitativo y de la justicia”, finaliza.

Seguir Leyendo

Posadas

La Muni tiene nuevo organigrama: redujo secretarías y trasladó funciones

Publicado

el

Lalo Stelatto

En la mañana de este miércoles, la Municipalidad de Posadas confirmó la puesta en marcha de un rediseño de la estructura de su organigrama, que reduce la cantidad de secretarías y traslada funciones a las áreas con afinidad temática y operativa.

A través de un comunicado, el gobierno local argumentó: “El reordenamiento simplifica la toma de decisiones, acorta circuitos administrativos y genera sinergias entre equipos, y como consecuencia reduce el número de direcciones generales y direcciones”.

A lo que añadieron: “El país atraviesa un nuevo contexto, marcado por la discontinuidad de programas nacionales que antes acompañaban a los municipios en obras de infraestructura, desarrollo urbano y políticas públicas, y por la reducción de recursos coparticipables, al tiempo que se incrementan las demandas de servicios de una población en expansión”.

Por lo que consideraron: “Frente a esa realidad, el municipio reasigna recursos y profundiza una política de austeridad y desburocratización para sostener y mejorar la prestación”.

A partir de ahora, el municipio pasará de tener diez a siete secretarías: Salud, Deportes y Desarrollo Humano; Obras y Servicios Públicos; Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo; Cultura y Educación; Movilidad Urbana; Gobierno; y Planificación Estratégica y Territorial.

Para concluir, aseguraron que: “Este reordenamiento se implementará asegurando la continuidad de los servicios y de los canales de atención, priorizando el impacto positivo hacia los vecinos”.

Seguir Leyendo

Posadas

Hinchas del Huracán organizan arroz con pollo para regularizar estado societario

Publicado

el

Con el objetivo de que los socios morosos puedan regularizar su situación societaria y así continuar participando de la vida institucional, hinchas y socios del club Huracán realizarán una venta de arroz con pollo al disco, a $4500, el próximo sábado 6 de septiembre.

Tras el anuncio realizado de manera independiente por los socios e hinchas, desde la comisión directiva del club emitieron un comunicado para despegarse de la iniciativa.

En el documento al que tuvo acceso La Voz de Misiones, se puede leer: “En mi carácter de protesorero del Club Huracán y por expresas instrucciones de la Comisión Directiva de la institución, otorgada mediante reunión de fecha 27 de Agosto de 2025, acta que se encuentra a su disposición, intimamos a los organizadores de la venta del arroz con pollo del día sábado 06 de septiembre de 2025 a partir de la recepción del presente, reenvíen y republiquen en todos los medios y redes utilizados para la promoción del mismo un mensaje informando que dicho evento no es una actividad oficial del club desligando de cualquier consecuencia criminal, civil y/o comercial que pudiera surgir”.

A lo que agregaron: “Asimismo, el día de la entrega publiquen en espacios visibles al público que la actividad no es oficial del club, haciéndolos desde ya responsables por ello y haciendo reserva de efectuar las denuncias que por derecho pudieran corresponde por utilizar el logo sin autorización expresa de esta comisión directiva”.

Por lo que concluye: “Sin perjuicio de ellos se informa que la comisión directiva se encuentra a disposición para evacuar dudas a los socios y prestar asistencia y acompañamiento para que puedan participar de las actividades del club”.

La respuesta

A raíz del comunicado emitido por la comisión directiva del club, los socios e hinchas no tardaron en dar respuesta a lo planteado, y expresaron: “Nos vemos en la necesidad de aclarar y remarcar que el evento a realizarse el día 06/09/2025 (venta de arroz con pollo), dicha comisión no respalda ni avala este evento”.

Seguidamente, aclararon: “El mismo es organizado íntegramente por socios e hinchas, con la única finalidad de recaudar y así intentar abonar cuotas adeudadas involuntariamente, debido a la inoperancia, desidia y diferentes excusas de la última comisión directiva, con el objetivo de limitar a los socios de la participación de la vida institucional del club”.

Agenda

La venta de arroz con pollo al disco, a beneficio de socios e hinchas del club, se realizará el próximo sábado en el polideportivo “Los Pekes”, situado por calle Luchesi casi Tripoli de Posadas.

Los interesados podrán reservar sus porciones por $4500 al 3765-016518 y retirar, con recipiente en mano, desde las 12:30 en las instalaciones del centro deportivo.

Socios del Huracán denuncian “estado deplorable” y “abandono” del club

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto