Posadas
Stelatto abrió el año legislativo: “Esta transformación recién empieza”



Con el discurso del intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, este miércoles se dio la apertura del periodo legislativo 2023, en el Honorable Concejo Deliberante de Posadas.
En su cuarta presencia en el recinto, y de cara a las elecciones del 7 de mayo, el jefe comunal hizo un repaso de las obras y acciones realizadas en la capital provincial desde que comenzó su gestión en 2019: “Con un contrato urbano basado en la sustentabilidad y la inclusión”, afirmó.
Stelatto sostuvo que, durante estos tres años, respondieron a las necesidades de la ciudad con “menos palabras y más acciones, obras concretas para solucionar problemas viejos y nuevos” y con “presencia, cercanía y trabajo, y vaya que trabajamos”, enfatizó.
En esa línea, el intendente dijo: “Hicimos realidad la transformación más importante de la ciudad, llevando infraestructura y servicios a los lugares más postergados para hacer de Posadas una sola ciudad, una sola comunidad, una sola familia”.
Y añadió: “La política no es otra cosa que la herramienta para lograr que la gente viva mejor, y nosotros vinimos a la gestión para hacer esa política, la de las soluciones mirando a la cara a cada vecino, sin mentiras y manipulaciones, con alegría y optimismo”.
“Posadas siempre linda”
En su discurso, Stelatto señaló que “la ciudad cambió, y cambió para mejor”, por lo que “la gente hizo suyo el lema Posadas siempre más linda”.
Asimismo, el funcionario remarcó que su gestión lleva adelante una agenda que “prioriza la calidad de vida y dignidad de las personas, la preservación de la naturaleza maravillosa, y la implementación de un modelo económico y social que aprovecha los avances tecnológicos para incluir a todos en un marco de paz, armonía y pluralidad”.
Con la llegada de su último año frente al Ejecutivo Municipal, el intendente posadeño, que va por la reelección, aseguró que se encuentra “con la misma energía del primer día, con el mismo compromiso con nuestra gente y con la misma convicción de trabajar cada día por y para Posadas, porque esta transformación recién empieza”.
“Años atrás, parecía imposible pensar en una Posadas universitaria o turística, con playas o gastronomía internacional, con empresas tecnológicas o separación de residuos, con intensa vida cultural y comercial, con decenas de vuelos y eventos internacionales”, subrayó.
Y continuó: “Actualmente, vimos el resurgir del posadeño emprendedor, del que invierte, del que genera trabajo y del que se capacita; por ello proyectamos a Posadas como punto estratégico de crecimiento y desarrollo en la región, ofreciendo una ciudad atractiva para nuevas inversiones en turismo y recreación, pero también en salud, en industria del conocimiento y por supuesto en comercio e industrias tradicionales”.
El asfalto
Stelatto no dejó pasar el principal hecho por el cual es reconocido por los posadeños, el asfaltado en calles históricas de la capital misionera y repavimentación en otras que se encontraba mal estado.
“En nuestro gobierno el asfalto ha sido mucho más que un material, es el símbolo de un municipio presente, de una ciudad unida y de barrios más lindos, articulando centro y periferia en un conjunto más homogéneo y accesible y ha llenado de felicidad a tantas familias posadeñas que tantos años esperaron”.
Y añadió: “Entendemos y escuchamos el legítimo reclamo de la gente que necesita respuestas a sus necesidades, nunca dejamos de dialogar y trabajar en soluciones estructurales… Junto al gobierno provincial, a las empresas del servicio público, a los órganos de control y a este Honorable Concejo Deliberante tenemos que profundizar el trabajo integrado en toda la ciudad, para resolver los problemas de agua, energía, saneamiento, vivienda y movilidad”.
Comentarios
Posadas
Alumnos de la Indu levantaron la protesta tras firma de acuerdo por refacciones

Tras una reunión mantenida esta tarde entre representantes del Consejo General de Educación (CGE), directivos y estudiantes, las partes acordaron el inicio de refacciones y la entrega de insumos a la Epet N° 1, “La Indu”, para los próximos días, lo cual se desactivó la protesta iniciada esta mañana por los alumnos.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el acuerdo fue alcanzado esta tarde, luego de una reunión en la que participaron el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza; el sub secretario de Educación Técnica, Gilson Berger; y los representantes de los alumnos de la “Indu”.
Lo firmado indica que el “ministerio de Educación se compromete a dar inicio a las refacciones a partir del martes 28 de marzo del 2023, con tareas de pinturas, acondicionamiento e instalaciones eléctricas (ventiladores, vidrios, cableados y tomas corrientes) de todas las aulas y la instalación de los aires que se encuentran en la institución en todas las aulas de ambas plantas”.
Además, consignan que el subsecretario firmante del acuerdo se compromete “a la entrega de equipos de aires acondicionados, y 6 dispenser de agua fría el día viernes 31 del corriente, y comenzará a trabajar en la búsqueda de financiamiento para la compra de computadoras para los laboratorios de informática”.
Por último, el acuerdo señala que “el 3 de abril del corriente, el Ministerio de Educación continuará con la instalación de los equipos de aire acondicionado entregados el viernes. El consejo general de educación autoriza el cambio de modalidad presencial a virtual desde el día 28 de marzo hasta el 05 de abril (inclusive), para permitir a los trabajadores realizar las tareas pertinentes dentro de las aulas”.
Ante estas disposiciones, los estudiantes se comprometieron en el mismo acuerdo a levantar la medida de fuerza iniciada hoy a la mañana y continuar con las actividades de manera normal hasta el 5 de abril.
También acordaron colaborar de manera voluntaria con las actividades dentro de la institución.
La protesta comenzó esta mañana, a las 7, cuando los estudiantes de la Epet N° 1, más conocida como La Industrial, decidieron realizar una sentada frente a la institución, interrumpiendo el tránsito sobre la avenida Lavalle, exigiendo mejoras edilicias. Ventiladores, aires acondicionados, refacciones en los sanitarios, era los principales reclamos.
Comentarios
Posadas
Estudiantes de la Industrial protestan por mejores condiciones edilicias

Desde las 7, estudiantes de la EPET N°1, más conocida como la Industrial o la “Indu”, cortaron la calle con una sentada en reclamo de mejores condiciones estructurales.
Alrededor de 150 industriales se manifestaron sobre la avenida Lavalle, casi Centenario, con carteles que expresaban “basta de excusas”, “si no nos escuchan, entonces que nos vean”, “no nos falta plata, nos sobran ladrones”.
“Es algo que viene sucediendo hace mucho tiempo, no es algo que nació este año, viene de hace 30 0 25 años”, expresó Juan Valentin, estudiante de 6to año y representante de Misiones en la Mesa Federal de Centros de Estudiantes Secundarios, en diálogo con La Voz de Misiones.
De acuerdo al estudiante, luego de la Asamblea de la Mesa Federal de Centros de Estudiantes, y mesas de trabajo de entre 16 y 18 horas, 12 provincias de 17 que conforman la mesa, mencionaron los problemas de infraestructura que atraviesan las instituciones.
“Esto nos demuestra que no es una falla ni de un partido político, ni de una ideología, es una falta y un insulto a todo lo que es el aparato del Estado que es el encargado de mantener las escuelas en condiciones dignas”, explicó Juan.
“Todo parte de una lógica de abandono escolar”, agregó.
Los industriales cuentan que es difícil aguantar las jornadas de 7 u 8 horas con los uniformes de grafa y con 42°, que los chicos tienen que llevar ventiladores de sus casas durante el verano y frazadas en invierno.
“Nuestra cooperadora no compra ni papel higiénico, ni pone jabón en los baños, ni rellenan los botiquines, algo fundamental en una escuela donde nosotros trabajamos con maquinaria pesada” , comentaron.
“Ni hablar que no tenemos ART. Nosotros nos lastimamos y cada uno se cubre por su cuenta, el seguro del Estado no cubre”, explicó el estudiante de 6to.

Al menos 150 alumnos comenzaron la sentada esta mañana sobre la avenida Lavalle, casi Centenario.
“La escuela que queremos”
El entrevistado resaltó la importancia de la medida para el resto de las escuelas públicas, incluso privadas, de la provincia para que se empiece a accionar frente a estas “injusticias y reclamos”.
“Si nosotros estamos juntos, podemos construir la escuela que queremos de una manera más fácil”, reveló.
También apuntaron contra la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes) y dijeron que “no está para hacer estudiantina, Apes está para representar a los colegios secundarios”.
“Hay 70 y pico de colegios secundarios están inscriptos en Apes y todos van solo por la estudiantina, nadie habla de problemas estructurales y fundamentales que sufre el estudiantado”, enfatizaron.
Respecto a los rumores de sanciones, el estudiante de 6to año indicó “hoy somos 200, mañana vamos a ser 400 si hay amonestaciones. Es inconcebible que en una democracia vengan a amonestar chicos porque reclaman ventiladores y paneles de vidrio para la ventana”.
La sentada se extendería, en principio, hasta las 18. En el transcurso de la jornada, se definirá el resto de las acciones en relación al acuerdo que se llegue en la mesa de directivos, junto a los representantes del alumnado y la comisión de padres.
“No nos gustaría llegar a hacer otra sentada de vuelta porque perdemos tiempo de clases, de exámenes, de desarrollo personal y profesional”, concluyeron.
Comentarios
Posadas
Ingreso a Itaembé Miní estará cerrado mañana de 7 a 18 por obras

La Secretaría de Movilidad Urbana de Posadas anunció que, durante la jornada de mañana viernes, estará cerrado el ingreso al barrio Itaembé Miní.
De esta forma, se informó que el desvío programado será entre las 7 y 18.
El ingreso sobre la avenida 147, en su intersección con la avenida Quaranta, se encontrará cortado por obras de la travesía urbana de la ciudad.
Asimismo, desde la secretaría municipal, dieron a conocer un plano para que los automovilistas se informen sobre los posibles desvíos a tomar como alternativa.
Quienes quieran salir de Itaembé Miní, podrán hacerlo por la calle 140, girar a la derecha y tomar la calle 141 hasta Quaranta. Mientras que aquellos conductores que pretendan ingresar, deberán hacerlo por la calle 143, y luego girar a la derecha por 140 para retomar la avenida 147, en dirección al sur.
Siguen las obras en el Itá
Además, se informó que continúan las obras hidráulicas en la avenida Centenario de la ciudad capital para el saneamiento del arroyo Itá, en la chacra 67.
Así, mientras que los trabajos continuarán toda esta semana, a partir de ayer ya está habilitado el tramo correspondiente a la calle Acevedo, entre Padre Serrano y avenida San Martín.
Ver esta publicación en Instagram
Comentarios
-
Policiales hace 6 días
Pastor evangélico de Garupá lo atacó a culatazos con un revólver
-
Policiales hace 5 días
Niño de 6 años murió al ser atropellado por una camioneta en Posadas
-
Policiales hace 3 días
Lo mataron a machetazos y su cuerpo fue devorado por chanchos en Andresito
-
Policiales hace 6 días
Una prefecturiana falleció al colisionar su moto con un camión en Wanda
-
Policiales hace 4 días
Conductor alcoholizado despistó y volcó en ruta 13: murió su acompañante
-
Policiales hace 5 días
Pastor de Garupá que atacó a joven: “Le di un solo cabezazo y no tengo arma”
-
Policiales hace 5 días
Muerte en operativo: pericias afianzan hipótesis del disparo accidental
-
Historias hace 4 días
La partida de Lea, hija de tareferos que cumplió su sueño de volver a Misiones