Posadas
Son 24 familias y ocuparon un predio en Las Vertientes: “No queremos nada gratis”

Desde hace más de una semana, 24 familias ocupan un predio en el barrio Las Vertientes de Posadas y, tras una orden judicial de desalojo, insisten en obtener el permiso de ocupación de esas tierras y “pagar una cuota social, sin que nos regalen nada”.
La medida surgida el último viernes desde el Juzgado de Instrucción Siete, a cargo de Miguel Mattos, llevó a los vecinos a cortar una mano de la avenida Tulo Llamosas -ex ruta nacional 12-, frente al maximercado Vital: “Queremos que nos escuchen y que las autoridades bajen para llegar a una solución”.
Las palabras corresponden a Osvaldo Acasio, uno de los manifestantes, quien en una transmisión en vivo de La Voz de Misiones admitió que “sabemos que es ilegal la ocupación y el corte de ruta, pero nos obligan a esto”.
Según indicó el vendedor ambulante, “estamos ocupando por necesidad, se está viviendo en condiciones infrahumanas”, dijo, al tiempo que refirió que, el pasado lunes 27 de febrero, el titular del Juzgado de Instrucción Seis, Ricardo Balor, concretó la misma orden, tras lo cual “nos volvimos a meter al terreno”.
Acasio aseguró que el predio “está designado para viviendas”, y enfatizó que las 24 familias “lo necesitamos, tenemos derecho”.
El vecino de Las Vertientes dejó ver su enojo con las autoridades provinciales, debido a que “hay instituciones que les corresponde venir a atender nuestro reclamo y no lo están haciendo. Llamamos al defensor del pueblo (Alberto Penayo) y no se hizo eco”.
Las familias expresaron a este medio que no pretenden nada “gratis”, sino que buscan que se les brinde el espacio con un permiso de ocupación y el organismo pertinente les cobre “una cuota solidaria”.
De acuerdo a fuentes judiciales consultadas por LVM, el terreno en disputa pertenece al Estado provincial, que previamente había llegado a un acuerdo con los habitantes del barrio sobre el fin que se le iba a dar al lugar.
En tanto, las mismas fuentes indicaron que existe una notificación de desalojo vigente.
Tras la manifestación llevada a cabo por los ocupantes del predio el último viernes, este lunes se presentó personal de la Subsecretaría de Tierras para hablar con los vecinos.
En ese sentido, Acasio sostuvo que “vinieron los de Tierra y frenaron el desalojo. Nos queda la parte de la Municipalidad, que esperamos que nos cedan la entrada. Ahora queremos el permiso de ocupación, nos pidieron tramitar todo lo correspondiente”.
Además, el vendedor ambulante expresó que la visita de los funcionarios dejó un poco de tranquilidad para las 24 familias, que pasaron el fin de semana lluvioso “resistiendo” en las precarias viviendas que insalaron en el lugar.
“Nosotros no vamos a desocupar, estamos contentos con la gente, porque la orden de desalojo no se va a ejecutar, porque estamos con muchos chicos, y no queríamos eso, queremos hacer las cosas como corresponden, como habíamos hablado con ellos, porque tenemos derechos”, refirió el trabajador.
“Nuestra realidad”
Ramona, una vecina jubilada que pelea por un pedazo de tierra propia, contó a La Voz de Misiones que hace años se proyecta viviendas en ese espacio.
“Queremos que sea un barrio bien constituido, no cualquier cosa, pero no nos quieren escuchar”, manifestó su deseo y el de los vecinos y enfatizó: “Cuántos años más así, somos todos gentes de la zona, la gente se crió en el barrio”.
Por su parte, otro vecino dijo que el terreno ubicado en Las Vertientes hay “24 lotes libres de 8 por 18, no entra más nadie, no queremos que se forme una villa, queremos hacer una casa bien”.
Y apuntó: “Nunca hubo una solución para la gente que necesita, necesitamos el permiso de ocupación para que podamos construir”.
Cornelio Olivera, un comerciante de la zona, también tomó la palabra y detalló que “hay gente que duerme afuera, esa es nuestra realidad, no es otra cosa”.
En esa línea, el comerciante criticó que “la ciudad está hermosa, dicen, y mi vecino cagándose de hambre, esa es la verdad, eso me saca de quicio”.
Y continuó: “Hay una realidad, hay un flagelo habitacional único, no existe otra cosa peor que esto, somos seres humanos, hay familias con niños”.
Para reflejar el contexto en el que viven, los vecinos contaron a LVM que, el pasado jueves, una mujer que habita en el asentamiento comenzó el trabajo de parto en la precaria carpa en la que vive, desde donde fue derivada al hospital.
“Pero cuando salga, va a venir con su bebé acá, a esa carpa, y no está bien para una mamá estar así”, sostuvo una vecina del barrio Las Vertientes.

El predio loteado.
Posadas
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss

Profundo pesar generó en la administración pública y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Gabriel Gustavo Beilfuss, comunicador, docente y padre de familia. Sus restos serán velados hasta las 14.30 de hoy en Casa Cuneo de Posadas.
Beilfuss era egresado de la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) y profesor de Educación. Trabajaba en el Instituto Misionero de Estudios Superiores (Imes) y en el Instituto de Formación para la Gestión Pública (Infogep), dependiente de Vicegobernación, donde se suspendieron todas las actividades por duelo.
La noticia se conoció esta mañana, a partir de diversas publicaciones de despedida que inundaron las redes sociales. Desde el propio Infogep emitieron un comunicado en el que destacan a Beilfuss por su “dedicación, profesionalismo y calidez humana”.
A continuación, expresan: “Gabriel siempre estará en nuestros corazones y será recordado con amor y gratitud por todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo”.
Desde la carrera de Comunicación Social también dedicaron unas palabras para su graduado.
“Con profundo pesar despedimos a nuestro graduado Gabriel Gustavo Beilfuss, a quien recordaremos siempre por su calidez humana, su compromiso y su compañerismo durante su paso por nuestras aulas”, resaltan.
Oriundo de Santa Rita, Beilfuss estaba en pareja con Yanina Denis, también comunicadora, con quien tuvo una hija.
“Su memoria quedará entre nosotros como testimonio de una vida vivida con integridad y generosidad”, cierra el comunicado publicado desde la cuenta del Laboratorio de Producción Multimedial.
Ver esta publicación en Instagram
Posadas
Nombrarán María de la Cruz Morínigo al Parque de las Fiestas de Posadas

Este sábado 28 de junio, el Parque de las Fiestas de Posadas recibirá oficialmente el nombre María de la Cruz Morínigo, una destacada catequista oriunda de Paraguay, apodada como la “Santa de los Humildes” por su compromiso social con los niños y niñas más vulnerables de la capital misionera.
A las 18 del sábado, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas y la secretaría de Cultura y Educación oficiarán el acto de imposición del nombre de la Santa de los Humildes al predio ubicado sobre la Costanera, en el acceso Sur de la ciudad.
El parque recibirá el nombre María de la Cruz Morínigo como “reconocimiento a su ejemplo eterno de fe, entrega y comunidad”, precisaron los organizadores para invitar a la comunidad al evento.
Morínigo nació el 3 de mayo de 1931 en Pedro Juan Caballero, Paraguay. De pequeña fue ofrecida a la Virgen de Caacupé. Cuando tenía 17 años, emigró a Posadas junto a su mamá y hermanos, instalándose en la actual avenida Trinchera de San José al 473.
Según cuenta las crónicas, en la capital misionera la mujer pasaba casa por casa vendiendo rapadura y maní que elaboraba su progenitora. Recorriendo los barrios humildes, encontró niños sin hogar, sin comer y sin estudios.
Tras consagrarse a la Virgen María con el manto azul, María de la Cruz Morínigo se dio a la tarea de juntar colaboraciones y donaciones destinadas a esos niños y niñas de escasos recursos.
El punto de encuentro con los pequeños era su domicilio particular en Trincheras de San José, donde Morínigo impartía catequesis. También fue promotora del deporte, la educación y las artes en el Club Palomas del Espíritu Santo, el cual fundó en 1948.
A pedido de niños y padres, el obispo Jorge Kemerer la facultó a dar catequesis, debido a que le habían prohibido dar las clases. Para 1989, la Santa de los Humildes recibió el título de Catequista Oficial del Obispado de Posadas.
Con el fin de acercar a los niños y jóvenes a la iglesia, Morínigo creó el Club de Palomas, con varios equipos de fútbol, dónde quien no asistía a la misa no jugaba, ni participaba de los torneos o encuentros que se organizaban.
En el club, también se realizaban fiesta de 15 de adolescentes, cumpleaños, casamientos, entre otras actividades sociales, de las familias más carenciadas de la ciudad.
María de la Cruz Morínigo falleció el 21 de junio de 1993 en la tierra colorada, a los 62 años, producto de un asma crónico. Sus restos fueron sepultados en su ciudad natal, junto a su mamá y hermanos.

María de la Cruz Morínigo.
Posadas
Inician colecta de invierno para ropero solidario en Itaembé Guazú

Con el advenimiento de las bajas temperaturas, de cara a la temporada invernal, vecinos de Itaembé Guazú iniciaron una colecta de ropa, mantas, frazadas y calzados para sumarlos al ropero solidario Recirculando que estará disponible en avenida Palo Rosa, esquina Araucaria, del barrio capitalino Itaembé Guazú.
Otro “ropero” disponible estará funcionando los días sábado en el comedor comunitario “Manos para dar, amigos para ayudar”, ubicado en calle Paraíso 5425, espacio que también funciona como merendero los días lunes, miércoles y viernes.
En cuanto a los beneficiarios, una de las organizadoras de la colecta confirmó a La Voz de Misiones que las prendas estarán disponibles para “Todos los vecinos de la zona que lo necesiten”.
Y agregó: “Cuando tengamos suficiente se pondrá una fecha para que vengan a buscar lo que necesiten y traer también algunas cosas que por ahí no ocupen. Hace rato tenemos el ropero, pero era época de verano, ahora cambiamos la temporada”.
A las prendas de vestir y calzados se sumará la recolección de útiles escolares y juguetes en desuso para niños de entre 1 y 10 años.
Las donaciones podrán coordinarse telefónicamente para su entrega a los teléfonos 3764101016 (Andrea), 3764317165 (Roxana) o 3764571932 (Betty).
Prevén temperaturas de un dígito y reactivan asistencia con Operativo en Red
-
Policiales hace 17 horas
Asesinaron a machetazos a una mujer en San José y hay un detenido
-
Policiales hace 13 horas
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Posadas hace 17 horas
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss
-
La Voz Animal hace 5 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
Policiales hace 15 horas
Identificaron al hombre asesinado por un indigente en el barrio San Miguel
-
En Redes hace 6 días
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Policiales hace 3 días
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Policiales hace 1 día
Detienen por homicidio a un hombre en situación de calle en barrio San Miguel