Posadas
Patricio Vedoya: “Esto es una escalada de calumnias, mañana puede ser peor”

Patricio Vedoya, presidente del club Guaraní Antonio Franco, brindó esta tarde una extensa conferencia de prensa en la que negó haber amenazado con un arma de fuego a jugadores del plantel profesional y acusó a la oposición por gestar una “operación mediática” en su contra para forzarlo a dejar la institución de Villa Sarita.
“Puse más de 100 millones de pesos en Guaraní. No estamos hablando de una plata de la política, estamos hablando de plata de una familia. Se dejaron muchas cosas de lado para aportar al club”, argumentó Vedoya al inicio de la conferencia y al referirse a la situación económica del club franjeado, detonante del conflicto que viene en ascenso desde la semana pasada, cuando los jugadores de la primera división suspendieron los entrenamientos como medida de protesta a la falta de pago.
“Acá ¿se le debe a los jugadores?, sí. ¿Hay que pagarles?, sí. ¿Cuándo va a estar la plata? En estos días. ¿Cuál es el problema? Se está reconociendo que hay una deuda y que se le va a pagar. Es una deuda de un mes y quince días, cuando arrancaron la medida. Con mi gestión se le debió tres meses a planteles y nunca llegaron a este punto”, comparó.
“De 2,5 millones, nos fuimos a 18 o 20 millones de pesos de presupuesto. Es obvio que se siente el cimbronazo”, fundamentó después y a partir de ahí se adentró en la interna que atraviesa el club que, en enero próximo, podría ir a elecciones por primera vez en más de 90 años de historia.
“Puede ser peor”
Ante la decena de medios presentes, Vedoya negó haber amenazado con un arma de fuego a los jugadores y arremetió contra la oposición, encabezada por el candidato Gustavo Cardozo, de orquestar una “operación mediática” para forzarlo a dejar el club de forma anticipada.
“Supuestamente iban a hacer la denuncia y ahí no hablan de arma de fuego. Eso tiraron para la prensa. Yo tengo 50 años, no me voy a poner a pelear con un pibe. Es cierto que no vine a hablar de la mejor manera, pero tampoco vine para pegarles”, admitió, para luego calificar de “bastardos” a los deportistas.
Y fue más allá: “Esto es una escalada de calumnias. Hoy pasó esto, pero puede ser peor. Si mañana dicen que abuso de un jugador, qué tengo que hacer. Pegarme un tiro”.
El presidente franjeado, además, acusó que el lunes los jugadores terminaron el entrenamiento normalmente, pero después de una reunión mantenida con parte de la comisión directiva que ahora es oposición cambiaron de actitud.
“Hasta el momento no hay ninguna denuncia, ni Patricio fue notificado de nada. Es una denuncia virtual, firmada por nadie. Solo dice ‘familiares’. No sabemos quiénes son los responsables. Es una placa que lo publicó un solo medio, que además responde a la oposición”, intervino Eduardo Messa, abogado del mandamás de la institución posadeña.
Elecciones
Vedoya admitió que hace rato quiere dejar el club, pero a mediados de año decidió continuar porque la “oposición eligió estirar los plazos para hacer todo legal” e ir a elecciones.
“Yo siempre dije que me iba a ir y me voy a ir. Pero fue un acto por Guaraní y por Mirtha, que es mi compañera, que me decidí quedarme un tiempo más. Se estiró por el tema de las elecciones y ahora haremos las elecciones porque hay gente que se comprometió con esta comisión directiva y veremos qué es lo que pasa”, reconoció.
“Seguramente me iré, ya que ellos tienen la fórmula mágica para sacar esto adelante. Y si nos toca quedar, ahí yo no más me quedo trabado porque no sé qué pasaría”, agregó, dubitativo.
Vedoya también dejó la puerta abierta a una posible renuncia. “La renuncia depende, básicamente, de que me sigan calumniando y queriendo dejar manchado mi nombre. Cuando me meten a mí, meten al club y al club no hay que ensuciarlo. Si es que a mí me quieren matar mediáticamente, tengo que dar un paso al costado”, cerró.
Mientras tanto, según afirmó el DT Alejandro Ormos, la mayoría del plantel entrenó normalmente este miércoles y se preparan para afrontar el fin de semana el partido de ida ante Belgrano de Curuzú Cuatiá por la Tercera Etapa del Torneo Regional Federal Amateur.
“Pudimos trabajar bien y nos estamos preparando. Hay algunos jugadores que no vinieron, pero la mayoría sí. Obviamente que algunos quizás no jueguen porque también tengo que evaluar la parte psicológica. Fueron muchas cosas las que estuvieron pasando estos días”, reconoció.
Posadas
Estudiantina: este jueves y viernes serán las últimas noches de calle

La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes) difundió el nuevo cronograma para la Estudiantina 2025, que arranca hoy con la tercera noche de calle en la Costanera.
Con la asamblea realizada el último martes, la asociación definió que este jueves se realizará la tercera noche de calle, suspendida por las condiciones climáticas la semana pasada.
La apertura de la jornada estará a cargo el Colegio Martín de Moussy (Nacional) con la pasada por el primer palco a las 17, mientras que la Normal Superior Estados Unidos del Brasil (Normal Mixta) dará el cierre de la noche de Estudiantina a las 4.20.
En tanto, la cuarta noche del desfile de los estudiantes que tiñen la Costanera posadeña con sus trajes, colores, bailes y ritmos está prevista para este viernes 10 de octubre.
En cuanto al Show de Scolas, según trascendió, ya están fijadas las fechas. La prueba piloto del cierre de la Estudiantina será el 28 de octubre y los shows principales el 31 de octubre y el 1 de noviembre en la Cascada Artificial de Posadas.
Ver esta publicación en Instagram
FOTO PRINCIPAL: Canal 12.
Posadas
Clubes vs EBY: “Vamos a resistir hasta las últimas consecuencias”

Mientras que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) propone acciones para el “ordenamiento territorial y la mejora del espacio público”, con la relocalización de los clubes Río Paraná, Vairuzú, Liceo Naval y el astillero Ríos Libres, éstos analizan medidas y pasos a seguir “para hacerle frente a una posible reubicación”.
Consultada por La Voz de Misiones, una fuente que integra uno de los clubes afirmó: “Estamos a la espera de que ellos definan qué piensan hacer, que nos cuenten, y actuar en consecuencia de eso; porque nosotros no pensamos irnos y vamos a resistir hasta las últimas consecuencias antes de cerrar el club”.
La declaración surgió tras la movilización por tierra y agua organizada por el Liceo Naval Storni y concretada en la tarde del sábado, con el acompañamiento de familias deportistas provenientes del interior de la provincia de Misiones y el vecino país, Paraguay.
“La movilización fue impresionante por la cantidad de gente que participó por agua en piraguas, veleros y lanchas”, relató otra fuente consultada.
Y agregó: “También se manifestaron por tierra, primero en caravana hasta el monumento de Andrés Guacurari, lo mismo por agua hasta el mismo punto. Luego nos concentramos frente a los clubes afectados”.
Para llevar a cabo estas medidas de fuerza por el “No al desalojo”, los inspectores de tránsito debieron cortar la calle ante la presencia de una concurrida columna de manifestantes a la que se sumaron integrantes del club Argentinos Juniors Posadas, institución afiliada a la Liga Posadeña de Fútbol, que posee cerca de 400 jugadores, y que también recibió una intimación para desalojar el predio que le fue cedido en comodato en el año 2017.
La movilización contó con la presencia de la Prefectura Naval Argentina, tanto por agua como por tierra. “La marcha fue pacífica, no hubo inconvenientes y se notó que estaba formada por deportistas y familias. Hubo muchos chicos y grupos familiares”, remarcaron.
Pese a que la EBY dio marcha atrás con las intimaciones para el desalojo, por estas horas los clubes náuticos analizan los pasos a seguir tras el anuncio de una posible reubicación con destino en la ribera del arroyo Mártires.

Clubes náuticos de Posadas, Misiones y Paraguay se movilizaron contra posible desalojo de la EBY
La EBY propone trasladar clubes náuticos y reordenar el Brete
Posadas
La EBY restaura la Isla del medio y clubes náuticos marchan por desalojos

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) difundió en sus redes un video que muestra el trabajo de refule de arena en el atractivo turístico de cara a la temporada de verano, donde esperan recibir más de 200 embarcaciones por día, según destacó Carlos Kowalczyk, presidente de la Asociación Protectora Isla del Medio.
Al tiempo que la EBY negocia la relocalización de clubes náuticos de Posadas en torno a la Bahía de El Brete, ejecuta tareas de reacondicionamiento en el islote utilizado por vecinos de la capital misionera y de Encarnación, Paraguay.
“Gracias a la Entidad Binacional de Yacyretá pudimos cumplir en tiempo y forma la proyección para este año en la cantidad de arena que debemos refular acá en la isla”, comentó en el audiovisual de la EBY Kowalczyk.
En esa línea, el presidente de la asociación destacó que el trabajo que realiza la EBY “va a acompañar al crecimiento de la propia isla, ayudando también a la masa de los motonautas, tanto de Posadas como Encarnación, ya que tenemos la visita de muchos amigos paraguayos a la misma isla”.
En el mismo video, Kowalczyk precisó que durante el último verano la Isla del Medio recibió “bastante concurrencia de gente” con alrededor de 200 lanchas en el predio y, a partir de la arena que está refulando la Entidad en el lugar, “vamos a poder albergar a más”, proyectó.
De acuerdo a lo que detalló la EBY en el video que difundió en sus redes sociales, el aporte se enmarca en los comodatos firmados con la institución “a través de los cuales las areneras se comprometen a proveer arena para el mejoramiento de la zona costera de Posadas y otros municipios”.
En paralelo, los clubes náuticos situados en torno a la Bahía El Brete se movilizarán este sábado, a partirn de las 16 horas, por agua y por tierra, alzando la premisa: “No al desalojo”.
-
Policiales hace 1 día
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 6 días
Abigeato en San Vicente: colono encontró faenados sus bueyes en el monte
-
Policiales hace 3 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 5 días
Rescatista fue notificado de maltrato animal tras allanamiento en veterinaria
-
Judiciales hace 6 días
Lo acusan de matar a su mamá y se defendió en juicio: “Yo daba todo por ella”
-
Policiales hace 6 días
Preceptor de un instituto posadeño fue detenido por grooming a dos alumnas
-
Policiales hace 23 horas
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Política hace 4 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”