Nuestras Redes

Posadas

La posadeña fue la primera participante en bañarse desnuda en GH 2022

Publicado

el

La posadeña Mora Jabornisky, que ingresó a la casa de Gran Hermano 2022 el lunes a la noche, fue la primera participante de esta edición que ya hizo un desnudo ante las cámaras.

Luego de la primera gala, que debutó con 22 puntos de rating por la pantalla de Telefé, Mora se levantó el martes a la mañana y lo primero que hizo fue solicitar el baño, el único que tiene la casa de 2.200 metros cuadrados, para darse un baño.

En esa instancia, y prácticamente sin dudarlo, la joven de 21 años se bañó desnuda, a diferencia de sus compañeros, quienes lo hicieron en ropa interior ante el pudor que generan las cámaras.

“Mora, ¿vos te bañaste en bikini?”, le preguntó María Laura Álvarez, otra de las participantes, a lo la misionera contestó: “Pará, pará, en plena ducha dije… ¿Vos viste la cámara lo que es? Tipo, hay una cámara y vos ahí. Dije ‘se va a la puta’, me saqué todo y me bañé. Me terminé bañando en bolas, boluda, porque dije ‘ya fue, se van a la puta’. El que quiera mirar, que mire”.

Relación abierta

Anoche, en tanto, la posadeña contó más detalles de la relación abierta que tiene con su novio.

“He estado con gente que yo conozco, con amigas mías”, lanzó Mora durante una reunión en el living de la casa más famosa del país y agregó que “las cuestiones de celos y eso, en mi pareja, no existen”.

Allí intervino Walter Santiago, más conocido como Alfa, un hombre de 60 años a quien en las últimas horas acusaron por redes sociales por hechos de acoso, amenazas y hasta de proxenitismo. “Cuando hay una pareja, cuando tenés un proyecto de vida con alguien, cuando acompañás a alguien, cuando tenés sueños con alguien, cuando estás con alguien, no dejas entrar a un tercero”, agregó.

A lo que Mora contestó con énfasis: “Igual no es entrar, nadie está entrando en mi pareja. Es como que yo te diga que yo ahora con él (señalando a otro compañero de la casa) y le estoy dejando entrar a mi vida por una noche de sexo. No lo estoy dejando entrar a mi vida, tuvimos una noche de sexo”.

Por último, según los clips de ayer que se viralizaron en las redes que siguen el minuto a minuto del reality, la posadeña expresó que la relación abierta con su pareja comenzó “como un experimento y a los dos nos copó y estamos bien en esa. Creo que hoy por hoy por podría estar en una pareja monogámica”.

En las redes Mora ya suma seguidores y fanáticos. Tanto en Twitter como en Tik Tok ya hay cuentas dedicadas exclusivamente a subir contenidos y clips sobre sus intervenciones dentro de la casa.

https://twitter.com/MORAGH2022/status/1582572328348942336?s=20&t=-t1mwL1pJbJ0z47NW9vdYw

La décima edición de Gran Hermano Argentina comenzó el lunes. Mora es la única misionera entre los 18 participantes que compiten por el premio mayor de 15 millones de pesos y una casa.

El ciclo es conducido por Santiago del Moro, se transmite por Telefé y los espectadores pueden seguir el minuto a minuto las 24 horas del día por Pluto Tv, el servicio streaming de Paramount en el canal 141.

Los miércoles serán las galas de nominación y cada domingo se conocerá a un eliminado.

Los viernes y sábados, en tanto, el periodista Roberto Funes Ugarte se pondrá al frente de La fiesta de Gran Hermano y de La noche de los ex, una edición especial que contará con la participación de ex competidores.

Posadas

Cuenta regresiva para las elecciones en el club Capri el domingo

Publicado

el

club capri

Este domingo el club Capri de Posadas irá a elecciones y hay dos candidatos en disputa para llegar a la presidencia. Por el oficialismo se presenta Fabio Ferreyra, a través de la lista Seguir Creciendo Juntos, mientras que la oposición postula a Virginia Comoglio, quien lidera la lista De Socios para Socios.

Los comicios se desarrollarán de 9 a 14, en la sede Centro de la institución, ubicada sobre calle Hipólito Yrigoyen 2735. El club actualmente cuenta con más de 3.000 socios, de los cuales aproximadamente 1.600 se encuentran habilitados para participar del proceso eleccionario.

Seguir Creciendo Juntos

El oficialismo se presenta con la lista Seguir Creciendo Juntos, que lleva como candidato a presidente a Fabio Ferreyra, que acumula 16 años como socio del club. Como vicepresidenta, en tanto, figura Lorena Merahed.

Sus propuestas se basan en cinco ejes principales: Deportivos; Social recreativo; Educativo; Comunicación y Gestión; e Infraestructura.

Entre los objetivos trazados se plantean “el fortalecimiento de la identidad del club”, como así también construir el Museo Capri, convocando a los socios a colaborar con camisetas y más elementos históricos de la institución.

También buscan “mejorar la atención presencial y digital de las consultas” de los socios y la “publicación diaria de avances de obras, gestiones y resultados deportivos” para favorecer a la transparencia.

La lista del oficialismo está encabezada por Fabio Ferreyra.

De Socios para Socios

En la vereda de enfrente se encuentra la Lista 1 “De Socios para Socios”, con Virginia Comoglio a la cabeza, quien de imponerse sería la primer mujer en llegar a la presidencia del club. En segundo lugar aparece Carlos Carabio.

“Somos socios y socias de distintas edades, disciplinas y trayectorias, unidos por un mismo objetivo: recuperar el espíritu participativo, democrático y transparente que el CAPRI necesita”, se presentan.

Los integrantes de la lista afirman estar unidos ante un proyecto y un lema colectivo: “Devolverle el club a sus verdaderos dueños, los socios”.

Como objetivos proyectan tener un “club transparente y participativo”. Con ese fin, trazaron sus propuestas con las siguientes prioridades: Temporada de pileta extendida (noviembre a marzo) con reposeras, sombrillas y elementos en condiciones; Espacios sociales y deportivos recuperados y en buen estado; Cuotas familiares más justas y equitativas según integrantes; Obras planificadas y consensuadas con los socios; y Comunicación fluida y participación real en las decisiones del club.

La lista opositora tiene un lema: “Devolverle el club a sus verdaderos dueños, los socios”.

Seguir Leyendo

Posadas

Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza

Publicado

el

mampostería

Un pedazo de ladrillo se desprendió de la fachada de una guardería posadeña e hirió en la cabeza a una inspectora municipal que caminaba por la vereda de calle Colón, casi Alvear.

El hecho ocurrió esta mañana, minutos antes de las 10.15, cuando la trabajadora Sofía E. (54) caminaba por la vereda hasta que resultó golpeada por un pedazo de mampostería que se desprendió de la fachada y cayó sobre su cabeza.

La mujer fue asistida en primera instancia por una compañera y por trabajadoras de la guardería, quienes solicitaron presencial policial en el lugar.

Fueron los efectivos de la División Grupo de Acción Preventiva quienes acudieron al llamado e improvisaron unas fajas de seguridad para preservar la integridad de otros transeúntes.

La inspectora herida sufrió heridas leves y fue asistida por personal médico en moto ambulancia, para luego ser trasladada de manera preventiva al Sanatorio Caminos.

Seguir Leyendo

Posadas

El 54% de los estudiantes universitarios trabaja para alquilar en Posadas

Publicado

el

Los datos preliminares del primer relevamiento realizado por el colectivo Jóvenes x el alquiler demostraron que más de la mitad de los estudiantes provienen de otras localidades misioneras, el 54% trabajaba al momento de la encuesta y la mitad de ellos buscó otro trabajo para sostener los costos del alquiler en Posadas, los cuales rondan entre los $200.000 y $350.000.

El relevamiento comenzó en marzo y desde entonces el equipo de estudiantes voluntarios realizó 100 encuestas, aunque el objetivo es llegar a una población total de 400 en los próximos meses.

Desde Jóvenes x el alquiler revelaron que el objetivo de este estudio es “dar cuenta de las condiciones del alquiler universitario en la ciudad de Posadas” y que pueda “servir de insumo para el diseño de políticas públicas que contemplen la perspectiva de los actores más vulnerables en esta problemática”.

Los resultados

En esta primera etapa revelaron que el 74% de los estudiantes consultados tiene entre 17 y 25 años. En cuanto a su lugar de procedencia, el 63% nació en otra localidad misionera, un 18% es de Posadas y un 12% deriva de otra provincia argentina.

A su vez, el 66% de los encuestados son mujeres, el 54% trabajaba al momento de la encuesta y la mitad de ellos buscaba o buscó otro trabajo para poder sostener el alquiler, ya que el 40% de los estudiantes trabajadores percibe ingresos menores a $300.000.

El mismo relevamiento integrado por una muestra de 100 estudiantes, constató que el 68% alquila por dueño directo, frente a un 32% que se encuentra vinculado mediante inmobiliaria.

A su vez, el 60% cuenta con un contrato de alquiler, frente a un 33% que alquila “mediante palabra” y un 5% que tiene una vinculación de tipo comodato.

En cuanto a los montos, el 70% confirmó que tiene aumentos cada seis meses o menos y el 54% abona su alquiler solamente mediante efectivo.

Del total alcanzado hasta el momento, el 54% alquila un departamento de un dormitorio, frente a un 21% que alquila un monoambiente.

Al mismo tiempo, el 44% de los encuestados paga entre $200.000 y $350.000 por mes y el 27% no recibe ayuda (familiar ni estatal) para afrontar estos gastos.

Hasta el momento, un 53% vive solo y un 47% que cohabita su vivienda. De este segundo grupo, el 42% afirma que comparte alquiler por motivos económicos (para dividir gastos).

Finalmente, alrededor del 60% afirmó que su residencia alquilada presenta problemas. Los más comunes son: humedad, filtraciones, sistema eléctrico o costo elevado.

La encuesta

Las encuestas fueron realizadas en las tres unidades académicas de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) con sede en Posadas y algunas corresponden a estudiantes de instituciones privadas, como el Dachary, Cuenca del Plata o el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya.

Por estas horas buscan nuevos voluntarios para completar la muestra. “Para esta segunda parte del año, esperamos poder contar con más compañeros y compañeras encuestando y siendo encuestados.”, afirmaron desde la organización.

Accedé a la encuesta.

Estudiantes universitarios realizarán un relevamiento de alquileres en Posadas

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto