Nuestras Redes

Posadas

Hoy, charla sobre inteligencia artificial en la Facultad de Humanidades

Publicado

el

inteligencia artificial
Avelino Pastas Caseras
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

El experto Fredi Vivas brindará hoy una charla sobre “Humanos en la era de la inteligencia artificial: impactos en la educación y en la política” en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unam.

La actividad -gratuita y abierta a todo público- tendrá lugar a las 18 en el SUM del primer piso del edificio Juan Figueredo, con entrada sobre calle Tucumán 1946 de la ciudad de Posadas.

La convocatoria se realiza en el marco del 50° aniversario de la universidad y busca construir conocimiento y reflexionar sobre los diferentes procesos económicos, sociales y tecnológicos que afectan los estilos de vida y los derechos de las personas en nuestra región. 

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

“Desde la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica tenemos el propósito de generar espacios de diálogo sobre los desafíos actuales en torno a estos cambios, entendiendo que la humanidad está atravesada por la tecnología y hoy ponemos en agenda a la Inteligencia Artificial y su impacto en la educación y en la gestión política”, expresó la Unam en su comunicado oficial. 

“Asimismo, nos interesa dar a conocer nuestras opciones de formación académica, entre las que tenemos dos carreras asociadas al tratamiento y análisis de datos, una tecnicatura y una licenciatura que potencian el abordaje de estas temáticas en nuestra facultad”, resaltaron.

Fredi Vivas, experto en inteligencia artificial

Fredi Vivas es ingeniero en sistemas informáticos con postgrados en inteligencia artificial, machine learning y big data. Es profesor, CEO y fundador de RockingData.

También es autor del libro ¿Cómo piensan las máquinas?, alumno de Singularity University (Nasa + Google), y coordinador académico del programa Big Data de la Universidad de San Andrés.

Se trata de un reconocido experto con amplia experiencia en la divulgación y aplicación de tecnologías de inteligencia artificial en diferentes organizaciones.

La charla

La charla tendrá dos momentos: un espacio de diálogo con referentes de la educación y de la gestión pública para reflexionar sobre el impacto de la IA pensando en “¿cómo pueden los educadores y los gestores de política preparar a las personas para vivir y trabajar en un mundo donde la IA tiene cada vez más penetración? ¿Cómo podemos garantizar que la IA se utiliza para mejorar nuestra calidad de vida?”.

En una segunda instancia, Fredi explorará cómo la IA está transformando nuestra sociedad y la forma en la que interactuamos con el mundo.

¿Cuáles son los límites de la IA? ¿Cuáles son sus riesgos? ¿Cuál es la mejor manera de aprovecharla? ¿Cómo desarrollar IA de manera responsable? ¿Cuáles son los puestos de trabajo del futuro?, serán algunas de las preguntas sobre las que versará el experto.

Sobre las carreras

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones ofrece desde hace casi 50 años una carrera dedicada a la construcción teórico-metodológica de datos (o datificación) con una mirada propia de investigación en Ciencias Sociales y, orientada a la toma de decisiones. Esta carrera es la Tecnicatura en Investigación Socioeconómica (Tise).

Posteriormente, surge en 2010 una carrera hermana, la Licenciatura en el Tratamiento y Análisis de Datos para la Investigación Social (Litadis). Una carrera que se sustenta en la construcción de datos, su posterior tratamiento y análisis, siempre bajo la mirada epistemológica de las ciencias sociales, buscando hacer propuestas en la toma de decisiones, y con un alcance e incumbencia que permite al profesional dirigir y coordinar equipos de investigación.

“Nuestros egresados y nuestras egresadas, cuentan con una formación que les permite rápida inserción laboral en espacios escenarios ávidos de datificar como salud, educación, trabajo, turismo, economía en espacios públicos, privados y de asesoría, tanto en la provincia, como en la región y en el país”, enfatizan desde la Universidad.

Ambas carreras se sustentan en planes de estudios interdisciplinarios, integrando asignaturas de las ciencias sociales, ciencias humanas, ciencias económicas, metodología y epistemología de las ciencias sociales y métodos estadísticos aplicados, con el uso de software diseñado dedicado al tratamiento de datos. 

“Hoy, muy orgullosamente, podemos decir que nuestra carrera Litados se ofrece en Posadas, y nuestra carrera TISE cuenta con cursado permanente en Posadas y dos extensiones áulicas de cohortes únicas dentro de la provincia, una en la ciudad de Puerto Rico y otra en Puerto Iguazú, de manera simultánea”, explican desde la Facultad.

Comentarios

Posadas

Manuel Amores reemplazará a Sergio Guelman en la Cámara de Comercio

Publicado

el

manuel amores

Manuel Amores reemplazará a Sergio Guelman como presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), luego del fallecimiento del comerciante de 52 años el pasado domingo 21 de mayo.

La decisión se dio tras la reunión del consejo directivo de la entidad, realizada ayer, donde se determinó, como es natural, que ocupe el lugar de presidente quien hasta ese momento era el segundo al mando, Manuel Amores.

Asimismo, el encuentro sirvió “para recordar la labor de Sergio Guelman, traer a memoria su carisma y gran compromiso con la cámara y afrontar juntos la continuidad de las actividades a pesar del momento que nos toca vivir”, indicaron en un comunicado.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

En tanto, agregaron que retomarán, “junto al equipo de trabajo, la agenda de actividades de los próximos seis meses del 2023”.

“Sergio Guelman nos dejó a todos un legado de trabajo intenso y mucho compromiso, ahora entre todos tenemos que afrontar con fuerza el trabajo que nos queda como Cámara”, añadieron.

“Con la fuerza y energía que caracteriza a nuestro equipo vamos a alcanzar los objetivos que nos propusimos este año”, cerraron.

Guelman era propietario de la firma Plastimí, con una de las plantas más importantes del Parque Industrial de Posadas, dedicada a la fabricación de films y envases de plástico, y desde el 10 de febrero del año pasado era presidente de la CCIP, cuando asumió en reemplazo de Sergio Bresiski.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Las ferias francas suman un nuevo punto en la chacra 49

Publicado

el

francas

En su vigésimo quinto aniversario las ferias francas inauguran un nuevo punto en el polideportivo de la chacra 49 de Posadas.

Esta nueva incorporación está ubicada en la calle Luchessi, entre Amalia Vera y Trípoli y estará abierta al público todos los sábados de 6 a 13. Se podrán adquirir verduras, frutas, cereales, carnes, mermeladas, quesos, huevos, panificados, plantines, entre otros artículos.

Con este nuevo espacio,  suman un total de 25 ferias que funcionan en la ciudad y 28 bocas de expendio, ya que algunas de ellas funcionan dos veces por semana, como son las de Itaembé Miní, Santa Rita y Chacra 32-33.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

En la provincia de Misiones, actualmente funcionan alrededor de 70 ferias en cincuenta y cinco municipios, que nuclean a alrededor de 3.000 familias productoras.

Horarios y puntos de venta 

Lunes:

  • 7 a 12 hs: Cámara de Representantes de la Provincia. Cada 15 días.

Martes:

  • 6 a 13 hs: Honorable Consejo Deliberante

Miércoles:

  • 06 a 13 hs: Santa Rita, Itaembé Miní, Ch 32/33
  • 07 a 13 hs: B° Jardín
  • 07 a 12 hs: Feria Franca del Centro de Convenciones

Jueves:

  • 6 a 13 hs: Feria Saludable (SUM Ministerio Salud Publica)

Viernes:

  •  6 a 13 hs:
    • Palacio de la Justicia (1er viernes de cada mes)
    •  Plaza Madelaire B° Radioparque (1er y 3er viernes de cada mes)

Sábados:

  • 06 a 13 hs:
    • Villa Cabello (Calle Fermín Fierro casi Av. Eva Perón. Tinglado “Pepe Piró”)
    • Los Álamos (Calle 54 N°4239)
    •  Villa Urquiza ( Av. Cabred al 2300, esquina calle Herrera)
    • Miguel Lanús (Av. Pte. Perón casi Ruta 12)
    • Itaembé Guazú (Calles Las Rosas y Las Calandrias)
    • Centenario “Los Abuelos” (Av. Centenario N°3540 casi Av. Tomás Guido)
    • Club Guaraní (Calle Ramón García N° 190)
    • Itaembé Miní (Av.147 y Av.164)
  • 07 a 13 hs: B° A-4 (Av. Cocomarola y calle N°186)
  • 06 a 12:30 hs:
    • Feria del Barrio Nosiglia
    • Playón Bioparque del Jardín Botánico
    • Chacra 86 – B° Los Pinos- La Florida (SUM del barrio)
    • Feria del B° El Territorio ( Calles Pablo Allain y 52A, en la intersección de López y Planes y Navajas Centeno, Chacra 123)

Domingos:

  • 06 a 13 hs: Santa Rita, Itaembé Miní y Ch 32/33.
  • 07 a 13 hs: B° Jardín
  • 07 a 12 hs: Feria Franca del Centro de Convenciones

 

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Murió Sergio Guelman, presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

Publicado

el

guelman

El empresario Sergio Guelman, propietario de la firma Plastimí y actual presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), falleció en la mañana de este domingo.

Según los primeros datos, el repentino fallecimiento de Guelman, de 52 años, se produjo como consecuencia de un infarto masivo.

En este contexto, desde el concejo directivo de la CCIP solicitaron para este lunes el cese de actividades “por motivo de luto y respeto”.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Guelman era propietario de la firma Plastimí, con una de las plantas más importantes del Parque Industrial de Posadas, dedicada a la fabricación de films y envases de plástico, y desde el 10 de febrero del año pasado era presidente de la CCIP, cuando asumió en reemplazo de Sergio Bresiski.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto