Posadas
Estudiantes de Enfermería realizaron sentada ante hechos de violencia
Esta mañana, estudiantes de la carrera de Enfermería de la Unam realizaron una sentada afuera de la institución como medida frente a lo que calificaron como inacción por parte de las autoridades, ante varios y reiterados hechos de violencia.
“El día de hoy nos autoconvocamos a un movimiento para tratar de contrarrestar estas acciones, para que la Universidad nos escuche porque esto no puede volver a suceder”, expresó Daniel Benjamín Cañete, estudiante de segundo año de la carrera, en diálogo con La Voz de Misiones.
El último hecho en terminar de instalar el malestar entre el estudiantado ocurrió el 3 de mayo de este año, cuando un alumno de la licenciatura terminó con lesiones después de que un compañero lo atacara con un termo.
“A un compañero mío le rompieron un termo en la cabeza, provocándole cinco puntos en la frente y también le quemaron el brazo con agua hirviendo”, detalló Daniel.
“Esto sucedió por una discusión que hubo que fue solamente llevar a devolver un termo que se habían olvidado”, explicó el estudiante y agregó: “Nos encontramos ante un hecho de violencia que ya pasó a extremos que rompen el límite de lo que es una discusión normal”.
“Nosotros queremos que se tomen medidas y que sean medidas en serio porque no estamos hablando de que un compañerito le gritó a otro, estamos hablando de un hecho de violencia que podía llevar a la muerte porque si lo cortaba un poco más abajo lo dejaba ciego”, afirmó el alumno de segundo año.
“Necesitamos un gabinete de psiquiatría”
Los estudiantes también aseguraron haber pedido en reiteradas ocasiones mejores condiciones de bioseguridad debido a que hay mucho mobiliario roto y ningún salón cuenta con botiquín.
Además, resaltaron que también necesitan disponer de un “gabinete de psiquiatría para poder ir a hablar, dado que muchos quizás no tienen el acceso o los recursos suficientes para ir a un psicólogo”.
“Estamos pidiendo que se nos escuche como estudiantes, como personas. Queremos que la Universidad sea un lugar seguro”, manifestó Daniel Cañete en una transmisión en vivo de LVM.
“No es el primero”
Desde el estudiantado afirmaron que no se trata del primer hecho de violencia, ya que, anteriormente, “el agresor había golpeado a una compañera en plena clase, le metió una piña por un comentario que no le gustó”, recordó el joven.
Haciendo referencia al agresor, el estudiante compartió que “esta persona se caracteriza por ser bastante ‘mano larga’, como diríamos; a mí me tocó vivir, de hecho, que esta persona venga e intentó manosearme y yo le puse los puntos”.
“Gracias a Dios esto no pasó a mayores, pero no es la primera vez que ocurre, por eso nosotros estamos tan enojados. Yo estoy enojado como estudiante”, exclamó.
“No hay herramientas”
Por su parte, la Universidad asegura que ya se iniciaron los protocolos correspondientes frente a estos hechos, pero que se deben esperar los tiempos administrativos.
“No se puede hacer nada más desde la institución, no hay herramientas”, afirmó Mateo de Rivera, también cursante y actual coordinador de la Asociación de Estudiantes de la escuela.
“La idea es trabajar en ello para que por lo menos la institución pueda garantizar de que ambas partes involucradas no se tengan que cruzar de vuelta en los pasillos”.
“Actualmente, no hay nada que judicialmente le impida cursar hasta que la Universidad tome una medida de sanción”, añadió.
“Hoy fue un termo, ¿mañana qué será?”
En relación a ello, Benjamín Cañete expresó: “¿Cómo puede ser que después de haber pasado el hecho, esta persona se pasee por la Universidad como si nada?”.
“Ayer fue una piña, hoy fue un termo, ¿mañana qué será?”, se preguntó.
“Estamos en total disconformidad, según lo que teníamos entendido se iban a tomar medidas de expulsión con este alumno, pero hasta ahora son solo palabras, nada nos prueba a nosotros que no va a volver a suceder”, compartió.
Según comentaron, además, el apuntado actualmente estudia la Licenciatura y ya ejerce la profesión de enfermero: “Qué pasa si un día se le suelta la cadena así con un paciente”, sostuvieron en el lugar.
Posadas
El Black Friday en Posadas se realizará del 31 de julio al 3 de agosto

La decimoquinta edición del evento comercial y turístico Black Friday se llevará a cabo a partir del jueves 31 julio hasta el domingo 3 de agosto en la capital provincial.
Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del evento acompañado del intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán, de Cultura, Joselo Schuap, de Turismo, José María Arrúa, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Carlos Amores.
“Es una buena oportunidad para aprovechar y movilizar la economía local, hay tiempo hasta el 14 de julio para que los comercios se adhieran para vender en todos los rubros del Ahora Misiones en 1 o 6 cuotas sin interés, algunas en 12 y 18 cuotas, íntegramente por el Banco Macro. Es un evento completo y esperamos que lo disfrutemos entre todos”, precisó el ministro Safrán durante la conferencia de prensa.
Los comercios que adhieran a la iniciativa ofrecerán promociones especiales, descuentos y opciones de financiación con tarjetas sin interés.
En tanto, la plaza San Martín de la capital provincial será el epicentro del Black Friday posadeño con una feria gastronómica y cervecera, con shows en vivo programados para los cuatro días del evento.
“Es un día festivo anunciar esta 15° edición, habla de una política provincial de acompañar el consumo y el empleo misionero, estamos muy contentos de lanzar este evento con promociones y cuotas sin interés del Banco Macro. Que los posadeños se acerquen a disfrutar”, celebró el presidente de la CCIP, Carlos Amores.
Posadas
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss

Profundo pesar generó en la administración pública y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Gabriel Gustavo Beilfuss, comunicador, docente y padre de familia. Sus restos serán velados hasta las 14.30 de hoy en Casa Cuneo de Posadas.
Beilfuss era egresado de la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) y profesor de Educación. Trabajaba en el Instituto Misionero de Estudios Superiores (Imes) y en el Instituto de Formación para la Gestión Pública (Infogep), dependiente de Vicegobernación, donde se suspendieron todas las actividades por duelo.
La noticia se conoció esta mañana, a partir de diversas publicaciones de despedida que inundaron las redes sociales. Desde el propio Infogep emitieron un comunicado en el que destacan a Beilfuss por su “dedicación, profesionalismo y calidez humana”.
A continuación, expresan: “Gabriel siempre estará en nuestros corazones y será recordado con amor y gratitud por todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo”.
Desde la carrera de Comunicación Social también dedicaron unas palabras para su graduado.
“Con profundo pesar despedimos a nuestro graduado Gabriel Gustavo Beilfuss, a quien recordaremos siempre por su calidez humana, su compromiso y su compañerismo durante su paso por nuestras aulas”, resaltan.
Oriundo de Santa Rita, Beilfuss estaba en pareja con Yanina Denis, también comunicadora, con quien tuvo una hija.
“Su memoria quedará entre nosotros como testimonio de una vida vivida con integridad y generosidad”, cierra el comunicado publicado desde la cuenta del Laboratorio de Producción Multimedial.
Ver esta publicación en Instagram
Posadas
Nombrarán María de la Cruz Morínigo al Parque de las Fiestas de Posadas

Este sábado 28 de junio, el Parque de las Fiestas de Posadas recibirá oficialmente el nombre María de la Cruz Morínigo, una destacada catequista oriunda de Paraguay, apodada como la “Santa de los Humildes” por su compromiso social con los niños y niñas más vulnerables de la capital misionera.
A las 18 del sábado, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas y la secretaría de Cultura y Educación oficiarán el acto de imposición del nombre de la Santa de los Humildes al predio ubicado sobre la Costanera, en el acceso Sur de la ciudad.
El parque recibirá el nombre María de la Cruz Morínigo como “reconocimiento a su ejemplo eterno de fe, entrega y comunidad”, precisaron los organizadores para invitar a la comunidad al evento.
Morínigo nació el 3 de mayo de 1931 en Pedro Juan Caballero, Paraguay. De pequeña fue ofrecida a la Virgen de Caacupé. Cuando tenía 17 años, emigró a Posadas junto a su mamá y hermanos, instalándose en la actual avenida Trinchera de San José al 473.
Según cuenta las crónicas, en la capital misionera la mujer pasaba casa por casa vendiendo rapadura y maní que elaboraba su progenitora. Recorriendo los barrios humildes, encontró niños sin hogar, sin comer y sin estudios.
Tras consagrarse a la Virgen María con el manto azul, María de la Cruz Morínigo se dio a la tarea de juntar colaboraciones y donaciones destinadas a esos niños y niñas de escasos recursos.
El punto de encuentro con los pequeños era su domicilio particular en Trincheras de San José, donde Morínigo impartía catequesis. También fue promotora del deporte, la educación y las artes en el Club Palomas del Espíritu Santo, el cual fundó en 1948.
A pedido de niños y padres, el obispo Jorge Kemerer la facultó a dar catequesis, debido a que le habían prohibido dar las clases. Para 1989, la Santa de los Humildes recibió el título de Catequista Oficial del Obispado de Posadas.
Con el fin de acercar a los niños y jóvenes a la iglesia, Morínigo creó el Club de Palomas, con varios equipos de fútbol, dónde quien no asistía a la misa no jugaba, ni participaba de los torneos o encuentros que se organizaban.
En el club, también se realizaban fiesta de 15 de adolescentes, cumpleaños, casamientos, entre otras actividades sociales, de las familias más carenciadas de la ciudad.
María de la Cruz Morínigo falleció el 21 de junio de 1993 en la tierra colorada, a los 62 años, producto de un asma crónico. Sus restos fueron sepultados en su ciudad natal, junto a su mamá y hermanos.

María de la Cruz Morínigo.
-
Policiales hace 2 días
Accidente en Candelaria: un retirado del SPP y su esposa fueron los fallecidos
-
Policiales hace 5 días
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Policiales hace 5 días
Asesinaron a machetazos a una mujer en San José y hay un detenido
-
Posadas hace 5 días
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss
-
Policiales hace 3 días
Dos muertos por el choque entre una moto y una camioneta en Candelaria
-
Policiales hace 5 días
Identificaron al hombre asesinado por un indigente en el barrio San Miguel
-
Cultura hace 4 días
Encarnacena ganó torneo de karaoke en Posadas y lanzan una segunda edición
-
Policiales hace 5 días
Detienen por homicidio a un hombre en situación de calle en barrio San Miguel