Posadas
Estudiantes de Enfermería realizaron sentada ante hechos de violencia



Esta mañana, estudiantes de la carrera de Enfermería de la Unam realizaron una sentada afuera de la institución como medida frente a lo que calificaron como inacción por parte de las autoridades, ante varios y reiterados hechos de violencia.
“El día de hoy nos autoconvocamos a un movimiento para tratar de contrarrestar estas acciones, para que la Universidad nos escuche porque esto no puede volver a suceder”, expresó Daniel Benjamín Cañete, estudiante de segundo año de la carrera, en diálogo con La Voz de Misiones.
El último hecho en terminar de instalar el malestar entre el estudiantado ocurrió el 3 de mayo de este año, cuando un alumno de la licenciatura terminó con lesiones después de que un compañero lo atacara con un termo.
“A un compañero mío le rompieron un termo en la cabeza, provocándole cinco puntos en la frente y también le quemaron el brazo con agua hirviendo”, detalló Daniel.
“Esto sucedió por una discusión que hubo que fue solamente llevar a devolver un termo que se habían olvidado”, explicó el estudiante y agregó: “Nos encontramos ante un hecho de violencia que ya pasó a extremos que rompen el límite de lo que es una discusión normal”.
“Nosotros queremos que se tomen medidas y que sean medidas en serio porque no estamos hablando de que un compañerito le gritó a otro, estamos hablando de un hecho de violencia que podía llevar a la muerte porque si lo cortaba un poco más abajo lo dejaba ciego”, afirmó el alumno de segundo año.
“Necesitamos un gabinete de psiquiatría”
Los estudiantes también aseguraron haber pedido en reiteradas ocasiones mejores condiciones de bioseguridad debido a que hay mucho mobiliario roto y ningún salón cuenta con botiquín.
Además, resaltaron que también necesitan disponer de un “gabinete de psiquiatría para poder ir a hablar, dado que muchos quizás no tienen el acceso o los recursos suficientes para ir a un psicólogo”.
“Estamos pidiendo que se nos escuche como estudiantes, como personas. Queremos que la Universidad sea un lugar seguro”, manifestó Daniel Cañete en una transmisión en vivo de LVM.
“No es el primero”
Desde el estudiantado afirmaron que no se trata del primer hecho de violencia, ya que, anteriormente, “el agresor había golpeado a una compañera en plena clase, le metió una piña por un comentario que no le gustó”, recordó el joven.
Haciendo referencia al agresor, el estudiante compartió que “esta persona se caracteriza por ser bastante ‘mano larga’, como diríamos; a mí me tocó vivir, de hecho, que esta persona venga e intentó manosearme y yo le puse los puntos”.
“Gracias a Dios esto no pasó a mayores, pero no es la primera vez que ocurre, por eso nosotros estamos tan enojados. Yo estoy enojado como estudiante”, exclamó.
“No hay herramientas”
Por su parte, la Universidad asegura que ya se iniciaron los protocolos correspondientes frente a estos hechos, pero que se deben esperar los tiempos administrativos.
“No se puede hacer nada más desde la institución, no hay herramientas”, afirmó Mateo de Rivera, también cursante y actual coordinador de la Asociación de Estudiantes de la escuela.
“La idea es trabajar en ello para que por lo menos la institución pueda garantizar de que ambas partes involucradas no se tengan que cruzar de vuelta en los pasillos”.
“Actualmente, no hay nada que judicialmente le impida cursar hasta que la Universidad tome una medida de sanción”, añadió.
“Hoy fue un termo, ¿mañana qué será?”
En relación a ello, Benjamín Cañete expresó: “¿Cómo puede ser que después de haber pasado el hecho, esta persona se pasee por la Universidad como si nada?”.
“Ayer fue una piña, hoy fue un termo, ¿mañana qué será?”, se preguntó.
“Estamos en total disconformidad, según lo que teníamos entendido se iban a tomar medidas de expulsión con este alumno, pero hasta ahora son solo palabras, nada nos prueba a nosotros que no va a volver a suceder”, compartió.
Según comentaron, además, el apuntado actualmente estudia la Licenciatura y ya ejerce la profesión de enfermero: “Qué pasa si un día se le suelta la cadena así con un paciente”, sostuvieron en el lugar.
Comentarios
Posadas
Manuel Amores reemplazará a Sergio Guelman en la Cámara de Comercio

Manuel Amores reemplazará a Sergio Guelman como presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), luego del fallecimiento del comerciante de 52 años el pasado domingo 21 de mayo.
La decisión se dio tras la reunión del consejo directivo de la entidad, realizada ayer, donde se determinó, como es natural, que ocupe el lugar de presidente quien hasta ese momento era el segundo al mando, Manuel Amores.
Asimismo, el encuentro sirvió “para recordar la labor de Sergio Guelman, traer a memoria su carisma y gran compromiso con la cámara y afrontar juntos la continuidad de las actividades a pesar del momento que nos toca vivir”, indicaron en un comunicado.
En tanto, agregaron que retomarán, “junto al equipo de trabajo, la agenda de actividades de los próximos seis meses del 2023”.
“Sergio Guelman nos dejó a todos un legado de trabajo intenso y mucho compromiso, ahora entre todos tenemos que afrontar con fuerza el trabajo que nos queda como Cámara”, añadieron.
“Con la fuerza y energía que caracteriza a nuestro equipo vamos a alcanzar los objetivos que nos propusimos este año”, cerraron.
Guelman era propietario de la firma Plastimí, con una de las plantas más importantes del Parque Industrial de Posadas, dedicada a la fabricación de films y envases de plástico, y desde el 10 de febrero del año pasado era presidente de la CCIP, cuando asumió en reemplazo de Sergio Bresiski.
Comentarios
Posadas
Las ferias francas suman un nuevo punto en la chacra 49

En su vigésimo quinto aniversario las ferias francas inauguran un nuevo punto en el polideportivo de la chacra 49 de Posadas.
Esta nueva incorporación está ubicada en la calle Luchessi, entre Amalia Vera y Trípoli y estará abierta al público todos los sábados de 6 a 13. Se podrán adquirir verduras, frutas, cereales, carnes, mermeladas, quesos, huevos, panificados, plantines, entre otros artículos.
Con este nuevo espacio, suman un total de 25 ferias que funcionan en la ciudad y 28 bocas de expendio, ya que algunas de ellas funcionan dos veces por semana, como son las de Itaembé Miní, Santa Rita y Chacra 32-33.
En la provincia de Misiones, actualmente funcionan alrededor de 70 ferias en cincuenta y cinco municipios, que nuclean a alrededor de 3.000 familias productoras.
Horarios y puntos de venta
Lunes:
- 7 a 12 hs: Cámara de Representantes de la Provincia. Cada 15 días.
Martes:
- 6 a 13 hs: Honorable Consejo Deliberante
Miércoles:
- 06 a 13 hs: Santa Rita, Itaembé Miní, Ch 32/33
- 07 a 13 hs: B° Jardín
- 07 a 12 hs: Feria Franca del Centro de Convenciones
Jueves:
- 6 a 13 hs: Feria Saludable (SUM Ministerio Salud Publica)
Viernes:
- 6 a 13 hs:
-
- Palacio de la Justicia (1er viernes de cada mes)
- Plaza Madelaire B° Radioparque (1er y 3er viernes de cada mes)
Sábados:
- 06 a 13 hs:
-
- Villa Cabello (Calle Fermín Fierro casi Av. Eva Perón. Tinglado “Pepe Piró”)
-
- Los Álamos (Calle 54 N°4239)
-
- Villa Urquiza ( Av. Cabred al 2300, esquina calle Herrera)
-
- Miguel Lanús (Av. Pte. Perón casi Ruta 12)
-
- Itaembé Guazú (Calles Las Rosas y Las Calandrias)
-
- Centenario “Los Abuelos” (Av. Centenario N°3540 casi Av. Tomás Guido)
-
- Club Guaraní (Calle Ramón García N° 190)
-
- Itaembé Miní (Av.147 y Av.164)
- 07 a 13 hs: B° A-4 (Av. Cocomarola y calle N°186)
- 06 a 12:30 hs:
-
- Feria del Barrio Nosiglia
-
- Playón Bioparque del Jardín Botánico
-
- Chacra 86 – B° Los Pinos- La Florida (SUM del barrio)
-
- Feria del B° El Territorio ( Calles Pablo Allain y 52A, en la intersección de López y Planes y Navajas Centeno, Chacra 123)
Domingos:
- 06 a 13 hs: Santa Rita, Itaembé Miní y Ch 32/33.
- 07 a 13 hs: B° Jardín
- 07 a 12 hs: Feria Franca del Centro de Convenciones
Comentarios
Posadas
Murió Sergio Guelman, presidente de la Cámara de Comercio de Posadas

El empresario Sergio Guelman, propietario de la firma Plastimí y actual presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), falleció en la mañana de este domingo.
Según los primeros datos, el repentino fallecimiento de Guelman, de 52 años, se produjo como consecuencia de un infarto masivo.
En este contexto, desde el concejo directivo de la CCIP solicitaron para este lunes el cese de actividades “por motivo de luto y respeto”.
Guelman era propietario de la firma Plastimí, con una de las plantas más importantes del Parque Industrial de Posadas, dedicada a la fabricación de films y envases de plástico, y desde el 10 de febrero del año pasado era presidente de la CCIP, cuando asumió en reemplazo de Sergio Bresiski.
Comentarios
-
Policiales hace 6 días
Está al borde de la muerte tras graves quemaduras y detuvieron a su pareja
-
Policiales hace 6 días
Boxeador golpeó y dejó inconsciente a recolector en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Posadas: intentó asesinar a su ex pareja y se suicidó
-
La Voz Animal hace 2 días
Su perro se escapó hace una semana en Ñu Porá: “No quiero que sufra”
-
Policiales hace 2 días
Le robaron el celu en boliche posadeño, pagó $20.000 de “rescate” y la estafaron
-
Cultura hace 2 días
Del 13 al 15 de julio, Congreso Internacional de Filosofía en Misiones
-
Policiales hace 4 días
Desarman cinco kioscos de droga y detienen a 12 personas en Posadas
-
Policiales hace 1 día
Murió un motociclista tras chocar de frente con un camión en ruta 12 en Mado