Posadas
Cronograma completo del Parque del Conocimiento para las vacaciones



Regresaron las clásicas “Vacaciones en el Parque del Conocimiento”. Todas las funciones son gratuitas con ingreso por orden de llegada, durante el receso invernal, de jueves a domingo a partir de las 15 horas.
Ofrece actividades para todos los gustos y edades, y tanto el Teatro de Prosa como el Lírico, Las Vacaciones en el Parque este año, además de talleres, juegos y actividades para todos los gustos y edades, el Parque del Conocimiento ofrece una cartelera teatral de lujo para que cada día, tanto el Teatro Lírico como el de Prosa.
Con entradas gratuitas y el ingreso por orden de llegada, a continuación detallamos la cartelera teatral de los teatro de Prosa y Lírico de la primera semana de vacaciones (programación sujeta a modificaciones).
Cuentos de luna y sol
Jueves 14 y Viernes 15 a las 15 Hs. – Teatro De Prosa (Grupo Vuelo azul)
¿Qué misterios guardan esos dos astros gigantes que alumbran el cielo? Mucho se ha dicho y escrito a lo largo de la historia sobre el sol y la luna. Amigos o enemigos, hermanos o amantes; siempre protagonizan cuentos, leyendas de ayer y de hoy, de aquí y de allá…. Cerrar los ojos, respirar profundo y escuchar. Adentrarse en este viaje sonoro de la palabra contada y la musicalidad de los instrumentos más verdes escenarios de nuestra tierra.
Público: infanto/juvenil Actúan: Micaela Morán y Nahuel Castillo
Los cuentos de Alfred
Jueves 14 y Viernes 15 a las 17 Hs. – Teatro Lírico (Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento)
Con una propuesta renovada, tanto en iluminación como recursos escenográficos, regresan las mágicas y coloridas aventuras de Alfred, el cuidador de una juguetería, que durante la noche deja su imaginación volar hasta que… Vení a las funciones para descubrir la gran aventura.
El Ballet Folklórico pone nuevamente en escena esta obra onírica orientada a toda la familia. La versatilidad de los bailarines de elenco permite interpretaciones que juegan diferentes estilos de danza en una puesta en escena actualizada de las versiones de los años anteriores, incorporando así nuevos cuadros en la obra que relevan la labor de la danza independiente. En esta oportunidad contará con la invitación especial del Ballet Evolución Danza con coreografías de Miguel González.
Público: Toda la familia
Circo
Sábado 16 a las 15 Hs. – Teatro de Prosa
El teatro se convertirá en una verdadera carpa de circo con este espectáculo unipersonal de títeres y clown de la mano de la payasa Noelia, quien promete diversión con música y objetos sorprendentes. El nombre de nuestro personaje es: “COMÚN”.
Común se encuentra con un objeto, algo parecido a un baúl. Este baúl le traerá sorpresas y diversión. Objetos que toman forma y música que libera, invitan a “Común” a jugar. De este baúl saldrán los personajes del Circo, invitando al público a sumarse a toda la diversión que llega a “Vacaciones en el Parque” gracias al Ciclo Teatro Ité, producto del convenio entre el Parque del Conocimiento y el Instituto Provincial de Teatro -IPTI-.
Actriz: Noelia Pérez Público: Toda la familia
The Beatles
Sábado 16 a las 17 Hs. – Teatro Lírico (Coro Estable y Conjunto de Música Popular)
Los elencos del Coro Estable y músicos del Conjunto de Música Popular harán vibrar con los grandes éxitos de los «Fab Four». Bajo la dirección del Maestro Nicolás Albornoz, los coreutas rendirán un tributo a The Beatles, la agrupación que cambió la historia del rock mundial. Los artistas llevarán al auditorio a través de un recorrido por las diferentes épocas y períodos musicales del famoso cuarteto de Liverpool.
En una original puesta en escena que conjuga lo musical con lo audiovisual, los músicos interpretarán una selección de sus inolvidables canciones en una versión coral que demostrará la riqueza y variedad creativa de la música del cuarteto de Liverpool, como “Let it Be”, “Somebody to love”, “Come Together», “Yesterday”, o “Michelle”.
Público: Toda la familia
“Babka y el gran viaje al pequeño libro”
Domingo 17 a las 15 y 17 Hs. – Teatro de Prosa
Cansada de los cuentos de princesas, Babka decide meterse en un libro y vivir su propia historia. Un mundo de paisajes exquisitos, un viaje mágico y desopilante lleno de transformaciones. El espectáculo invita a trasladarse a un mundo de miniaturas donde las percepciones de las dimensiones se actualizan constantemente. Un universo absurdo que se asemeja al de Alicia en el país de las Maravillas, convocando la sorpresa, el humor y la fantasía.
En un original cruce entre disciplinas artísticas se enfatiza lo plástico en la construcción de lo teatral. Una puesta escénica impactante donde aparecen una máquina en pop up de gran magnitud, un libro desplegable gigante que nos sumerge en deslumbrantes escenarios, teatro de sombras, marionetas y personajes de distintos tamaños que hacen de «Babka y el gran viaje al pequeño libro» un espectáculo de ensueños que llega a las “Vacaciones en el Parque” de la mano del INT.
Dirección: José Guirado Público: Toda la familia
Talleres
En “Vacaciones en el Parque”, lo lúdico va de la mano del aprendizaje, por eso se ofrecen múltiples talleres, para todos los gustos y edades. El Observatorio Astronómico junto al Área de Infancias presenta “De la Tierra al Universo”, destinado a niños y niñas de 9 a 12 años, donde se hablará de astronomía, historia de la Tierra y muchas cuestiones estelares más; además, el domingo, si el las condiciones climáticas lo permiten, en la Plaza Seca se realizará una “Observación Solar”. Para los más tecnológicos, Conectar Lab Posadas (ex Infinito por Descubrir) invita a la Global Game Jam, con talleres de videojuegos, efectos de sonido y diseño multimedia. Todo esto en el Pabellón II del predio.
Además, en los diferentes espacios del Centro de Convenciones se podrá encontrar talleres de cerámica, teatro y realización de “títeres chinos”; en tanto que en edifico de la Biblioteca, cada piso presentará actividades y talleres que van desde ajedrez a aprendizaje de lenguaje Braille, lectura para niños, juegos interactivos inclusivos y mucho más.
Muestras de Arte
El Centro de Arte pone a disposición la muestra interactiva “HQ Cuentos de esta Selva”, para adentrarse de manera muy divertida al universo de Horacio Quiroga (en la Planta Baja y 1er Piso), además de “ADN. Arte y Diseño Nuestro”, con lo mejor del diseño de moda y textil de la provincia y la muestra fotográfica “Encuentro de Raíces”, con imágenes que unen nuestras raíces de los pueblos originarios con los inmigrantes europeos.
JUEVES 14 DE JULIO
15:00 Hs.
– Teatro “Cuentos de Luna y Sol” (Grupo Vuelo Azul). Teatro de Prosa
– Muestras del Centro de “HQ Cuentos de esta Selva, “ADN. Arte y Diseño Nuestro” y “Encuentro de Raíces” (Hasta las 19 Hs.)
– Talleres en la Biblioteca: “Escribe tu personaje en Braille, “Escape Room – Salva la Biblioteca”, “Sensonautas. Edición Súper Héroes” y de “Ajedrez” (Hasta las 19 Hs.)
15:30
– Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”, “Laboratorio de ciencias” y
“Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón II
17:00
– Teatro: “Los Cuentos de Alfred”. Teatro Lírico
18:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
18:30
– Taller “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. Observatorio Astronómico)
21:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
VIERNES 15 DE JULIO
15:00
– Teatro “Cuentos de Luna y Sol” (Grupo Vuelo Azul). Teatro de Prosa
– Muestras del Centro de “HQ Cuentos de esta Selva, “ADN. Arte y Diseño Nuestro” y “Encuentro de Raíces” (Hasta las 19 Hs.)
– Talleres en la Biblioteca: “Escribe tu personaje en Braille, “Escape Room – Salva la Biblioteca”, “Sensonautas. Edición Súper Héroes” y de “Ajedrez” (Hasta las 19 Hs.)
15:30
– Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”, “Laboratorio de ciencias” y
“Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón II
17:00
– Teatro “Los Cuentos de Alfred”. Teatro Lírico
18:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
18:30
– Taller “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. Observatorio Astronómico)
21:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
SÁBADO 16 DE JULIO
15:00
– Teatro: “Circo”. Teatro de Prosa
– Taller “Títeres Chinos” -desde 7 años-. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos
– Taller “Danzas Urbanas” -de 8 a 15 años-. Sala Eva Perón – Convenciones y Eventos
– Taller “Cerámica Creativa” -de 5 a 8 años. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos.
– Teatro “Cuentos de Luna y Sol” (Grupo Vuelo Azul). Teatro de Prosa
– Muestras del Centro de “HQ Cuentos de esta Selva, “ADN. Arte y Diseño Nuestro” y “Encuentro de Raíces” (Hasta las 19 Hs.)
– Talleres en la Biblioteca: “Escribe tu personaje en Braille, “Escape Room – Salva la Biblioteca”, “Sensonautas. Edición Súper Héroes” y de “Ajedrez” (Hasta las 19 Hs.)
15:30
– Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”, “Laboratorio de ciencias” y
“Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón II
17:00
– “The Beatles”. Para toda la Familia. Teatro Lírico
– Taller “Títeres Chinos”. Desde los 7 años. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos.
18:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
18:30
– “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. De 9 a 12 años. Duración: 2 horas. Observatorio
21:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
DOMINGO 17 DE JULIO
15:00
– Teatro: “Babka y el Gran Viaje al Pequeño Libro”. Teatro de Prosa
– Taller “Títeres Chinos” -desde 7 años-. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos
– Taller “Cerámica Creativa” -de 5 a 8 años. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos.
– Taller “Encuentro de actuación y juegos teatrales para niños y niñas” -de 6 a 9 años- Sala Eva Perón – Convenciones y Eventos.
15:30
– Taller “Observación Solar”. Duración: 1 hora. Actividad sujeta a las condiciones climáticas. Plaza Seca
17:00
– Teatro “Babka y el Gran Viaje al Pequeño Libro”. Teatro de Prosa
20:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”
Comentarios
Posadas
Activistas marcharon contra las violencias y en defensa del aborto

Por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, instaurado el 25 de noviembre por la Asamblea General de las Naciones Unidas, colectivos feministas y disidencia, en compañía de organizaciones sociales, marcharon por el centro de Posadas.
Las militantes se dieron cita en la intersección de las calles Santiago del Estero y Junín de la capital provincial. Desde allí, caminaron con carteles, banderas y cánticos hasta la plaza 9 de Julio.
“Nos convoca la defensa de los derechos que hemos conquistado hasta acá, la necesidad de seguir avanzando en nuevos, la defensa a las compañeras y compañeres que todos los días nos encontramos en la calle. Nos organizamos y peleamos por lo que necesitamos defender”, sostuvo una militante en diálogo con La Voz de Misiones.
Otra activista por la comunidad trans manifestó que este viernes salieron a las calles “por nuestros derechos, se habla de que tenemos derechos, porque pedimos si ya tenemos, y la realidad es otra. Vivimos en la marginalidad, hablamos del cupo laboral trans, que acá en Misiones no se adihere, y siempre son las mismas chicas, la realidad es que somos muchas y queremos trabajar, un trabajo digno”.
Además, en defensa del Aborto Legal, Seguro y Gratuito (IVE), este año las activistas se movilizaron bajo el lema: “Ni un derecho menos”.
Comentarios
Posadas
Feriantes rechazan traslado del cuarto tramo al Parque Vicario

Emprendedores, artesanos y gastronómicos que integran la Feria de la Isla Tavapy, ubicada en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas, juntan firmas para evitar ser trasladados al Parque Vicario de los Niños.
“No queremos ser trasladados y menos a un lugar donde no tengamos circulación de público”, expresó a La Voz de Misiones Carlos Corrales, coordinador de la feria.
Corrales sostuvo que, el último viernes, la Municipalidad les comunicó que la feria sería trasladada a la plazoleta ubicada en la intersección de las avenidas Trinchera de San José y Marconi.
“Se nos presentó el proyecto que lleva adelante la Municipalidad y un bosquejo de las condiciones que se nos brindarían para trasladarnos ahí, que consta únicamente con un techado, que lo único que evitaría es que no usemos gazebos”, relató el feriante a LVM.
Y apuntó: “Lo que más nos molesta es que no nos digan cuál es el motivo de por qué nos quieren sacar del cuarto tramo, porque no solamente a nuestra feria, sino a todos los feriantes. Hay muchos rumores, pero en realidad la Municipalidad no nos dice cuál es el motivo real”.
El coordinador de la Feria Tavapy explicó que la comuna argumentó que la decisión del traslado se debe a que el sector se encuentra saturado y que, en el momento que se instalaron los puestos, hace unos años, no previnieron que convocaran a tantos visitantes y turistas.
“Es una contradicción que ellos mismos se hacen. Porque entre las dos ferias fijas somos 198 puestos. Supuestamente, dicen que está saturado, pero hay domingos que convocan a 600 feriantes, con las ferias que hacen una vez al mes”, cuestionó Corrales.
Derecho ganado
La Feria de la Isla Tavapy fue ubicada en el año 2016 en el cuarto tramo de la Costanera capitalina y está próxima a cumplir 8 años funcionando en la zona. Debido a ello, Corrales afirmó que los feriantes tienen el “derecho ganado” de “pertenecer al lugar”.
“Nuestros clientes nos manifiestan que están completamente de acuerdo que esto se ha transformado en un lugar turístico, de paseo, y no quieren que la feria se vaya del sector”, comentó el feriante sobre cómo percibieron los visitantes de la feria la noticia del traslado.
Hace dos semanas, los trabajadores de Tavapy comenzaron a juntar firmas para evitar ser trasladados al Vicario, un lugar que consideran poco transitable y sin beneficios para los feriantes. Hasta el momento, llevan más de 2500 rúbricas de personas que se sumaron para acompañarlos en su reclamo.
“Vamos a luchar porque nos respeten el lugar”, advirtió el comerciante y manifestó que, de recibir un “buen argumento” por el cual deban ser reubicados, la comuna les brinde “un lugar que sea de tránsito, hay sectores sobre la Costanera donde la gente circula y están completamente vacíos”.
Los feriantes propusieron a la Municipalidad dos espacios cercanos al Parque Vicario de los Niños en los que se podría instalar la feria y esperan una respuesta favorable. “Creemos que debe ser en la Costanera”, insistió el coordinador.
Sobre los lugares que propusieron a la comuna, Corrales detalló que una opción es frente al Parque de las Fiestas, sobre avenida Costanera, o en la avenida Bartolomé Mitre en dirección al cuarto tramo.
Reunión
De acuerdo a lo que pudo saber LVM, la intención de la comuna es que todas las ferias que funcionan actualmente en la zona de la estación de trenes se trasladen a puntos aledaños al Parque de las Fiestas.
Con la intención de llegar a un acuerdo con los comerciantes, ayer funcionarios de la Secretaría de Movilidad Urbana y el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Aguilar, mantuvieron una reunión con 22 feriantes y el representante del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (Sivara), Alberto Fusté Padrós.
Allí, los feriantes le plantearon a los funcionarios que, debido a las ordenanzas vigentes 182-12 y 871-2, que regulan la actividad de los vendedores ambulantes, y el decreto de La Placita del Puente 770-20, no podrían instalarse en la zona.
“Por no conocer las normativas generaron un revuelo entre los feriantes”, señaló el representante del Sivara a LVM y añadió: “Metieron la pata y asustaron a la gente, porque no consultaron a los trabajadores sobre las intenciones de trasladarlos”.
Tras la reunión, el sindicato resolvió declararse en “estado de alerta y movilización” para rechazar el traslado de todos los puesteros del cuarto tramo de la Costanera.
Además, pedirán la intervención de la Confederación General del Trabajo, del defensor del Pueblo, Alberto Penayo, del Concejo Deliberante, de la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, y de la cartera de Trabajo nacional.
Comentarios
Posadas
Tras caída de granizo, alta demanda de “sacabollos” en Posadas

Luego de la intensa caída de granizo de este jueves en Posadas, los teléfonos tanto de productores de seguro como de chapistas y sacabollos amanecieron explotados.
Fernando Pérez tiene uno de los contados talleres de la capital que se dedican a “sacar bollos sin dañar la pintura” y esta mañana recibió “incontables” llamados y mensajes de clientes que buscaban contratar su servicio.
En cuanto al trabajo que realiza, el especialista comentó que “es un trabajo artesanal”, debido a que “se va reparando golpe por golpe con palancas y, donde no ingresan, se hace con chupetes”.
“Es un trabajo de hormiga porque se va tocando despacio la chapa, llevándola a su lugar, y queda original”, resaltó el técnico en diálogo con La Voz de Misiones.
Según comentó Fernando, ante la alta demanda, actualmente “tenemos un atraso de 80 autos del granizo anterior”, indicó y explicó: “Más o menos podemos hacer tres por día”.
Asimismo, precisó que, a diferencia de otras veces, en las que el granizo cayó en horas de la madrugada, “pero ahora fue cuando la gente se iba al trabajo y había muchos autos en la calle”.
Frente a ello, sostuvo que “le pedimos paciencia a la gente, porque hay muchísimos, tengo el teléfono lleno de mensajes sin responder”. En ese sentido, Pérez explicó que, al ser una especialidad, “cuesta encontrar gente formada porque hay pocos”, aunque “igual van a venir un par de muchachos a ayudar”.
En cuanto a los precios, el sacabollos explicó que depende de cada caso, pero el costo “es alrededor de la mitad de lo que sale un trabajo de chapa y pintura tradicional”.
En tanto, señaló que “la mayoría de los seguros tiene cobertura, hay que mirar en la póliza o bien preguntar a su productor”.
El taller Fernando Sacabollos, cuyo titular aprendió el oficio trabajando para la automotriz Chevrolet, se encuentra en la calle Newbery 5435, en inmediaciones a las avenidas Andresito y Zapiola, en Posadas.
Comentarios
-
Policiales hace 6 días
Dos heridos por incendio y explosión de una garrafa en una casa de Aristóbulo
-
Policiales hace 4 días
Peatón murió arrollado por una camioneta en Aristóbulo del Valle
-
El Tiempo hace 7 días
Anuncian tormentas eléctricas y caída de granizos para hoy en la provincia
-
Nacionales hace 6 días
Javier Milei y el aguinaldo de diciembre: “Recortarán lo que tengan que recortar”
-
Policiales hace 5 días
Investigan la muerte de un jubilado en Alem
-
Policiales hace 7 días
Operario forestal murió tras caerle un pino encima en Caraguatay
-
Policiales hace 2 días
Peatón murió en el hospital tras ser embestido por un auto en El Soberbio
-
Policiales hace 3 días
Hay seis detenidos por el crimen de un jubilado en Alem