Nuestras Redes

Posadas

Cronograma completo del Parque del Conocimiento para las vacaciones

Publicado

el

Parque del Conocimiento
Vuelve a clases con todo Barrios Computación Compartí la nota:

Regresaron las clásicas “Vacaciones en el Parque del Conocimiento”. Todas las funciones son gratuitas con ingreso por orden de llegada, durante el receso invernal, de jueves a domingo a partir de las 15 horas.

Ofrece actividades para todos los gustos y edades, y tanto el Teatro de Prosa como el Lírico, Las Vacaciones en el Parque este año, además de talleres, juegos y actividades para todos los gustos y edades, el Parque del Conocimiento ofrece una cartelera teatral de lujo para que cada día, tanto el Teatro Lírico como el de Prosa.

Con entradas gratuitas y el ingreso por orden de llegada, a continuación detallamos la cartelera teatral de los teatro de Prosa y Lírico de la primera semana de vacaciones (programación sujeta a modificaciones).

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Cuentos de luna y sol

Jueves 14 y Viernes 15 a las 15 Hs. – Teatro De Prosa (Grupo Vuelo azul)
¿Qué misterios guardan esos dos astros gigantes que alumbran el cielo? Mucho se ha dicho y escrito a lo largo de la historia sobre el sol y la luna. Amigos o enemigos, hermanos o amantes; siempre protagonizan cuentos, leyendas de ayer y de hoy, de aquí y de allá…. Cerrar los ojos, respirar profundo y escuchar. Adentrarse en este viaje sonoro de la palabra contada y la musicalidad de los instrumentos más verdes escenarios de nuestra tierra.

Público: infanto/juvenil Actúan: Micaela Morán y Nahuel Castillo

Los cuentos de Alfred

Jueves 14 y Viernes 15 a las 17 Hs. – Teatro Lírico (Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento)
Con una propuesta renovada, tanto en iluminación como recursos escenográficos, regresan las mágicas y coloridas aventuras de Alfred, el cuidador de una juguetería, que durante la noche deja su imaginación volar hasta que… Vení a las funciones para descubrir la gran aventura.

El Ballet Folklórico pone nuevamente en escena esta obra onírica orientada a toda la familia. La versatilidad de los bailarines de elenco permite interpretaciones que juegan diferentes estilos de danza en una puesta en escena actualizada de las versiones de los años anteriores, incorporando así nuevos cuadros en la obra que relevan la labor de la danza independiente. En esta oportunidad contará con la invitación especial del Ballet Evolución Danza con coreografías de Miguel González.

Público: Toda la familia

Circo

Sábado 16 a las 15 Hs. Teatro de Prosa

El teatro se convertirá en una verdadera carpa de circo con este espectáculo unipersonal de títeres y clown de la mano de la payasa Noelia, quien promete diversión con música y objetos sorprendentes. El nombre de nuestro personaje es: “COMÚN”.

Común se encuentra con un objeto, algo parecido a un baúl. Este baúl le traerá sorpresas y diversión. Objetos que toman forma y música que libera, invitan a “Común” a jugar. De este baúl saldrán los personajes del Circo, invitando al público a sumarse a toda la diversión que llega a “Vacaciones en el Parque” gracias al Ciclo Teatro Ité, producto del convenio entre el Parque del Conocimiento y el Instituto Provincial de Teatro -IPTI-.

Actriz: Noelia Pérez Público: Toda la familia

The Beatles

Sábado 16 a las 17 Hs. – Teatro Lírico (Coro Estable y Conjunto de Música Popular)

Los elencos del Coro Estable y músicos del Conjunto de Música Popular harán vibrar con los grandes éxitos de los «Fab Four». Bajo la dirección del Maestro Nicolás Albornoz, los coreutas rendirán un tributo a The Beatles, la agrupación que cambió la historia del rock mundial. Los artistas llevarán al auditorio a través de un recorrido por las diferentes épocas y períodos musicales del famoso cuarteto de Liverpool.

En una original puesta en escena que conjuga lo musical con lo audiovisual, los músicos interpretarán una selección de sus inolvidables canciones en una versión coral que demostrará la riqueza y variedad creativa de la música del cuarteto de Liverpool, como “Let it Be”, “Somebody to love”, “Come Together», “Yesterday”, o “Michelle”.

Público: Toda la familia

“Babka y el gran viaje al pequeño libro”

Domingo 17 a las 15 y 17 Hs. Teatro de Prosa

Cansada de los cuentos de princesas, Babka decide meterse en un libro y vivir su propia historia. Un mundo de paisajes exquisitos, un viaje mágico y desopilante lleno de transformaciones. El espectáculo invita a trasladarse a un mundo de miniaturas donde las percepciones de las dimensiones se actualizan constantemente. Un universo absurdo que se asemeja al de Alicia en el país de las Maravillas, convocando la sorpresa, el humor y la fantasía.

En un original cruce entre disciplinas artísticas se enfatiza lo plástico en la construcción de lo teatral. Una puesta escénica impactante donde aparecen una máquina en pop up de gran magnitud, un libro desplegable gigante que nos sumerge en deslumbrantes escenarios, teatro de sombras, marionetas y personajes de distintos tamaños que hacen de «Babka y el gran viaje al pequeño libro» un espectáculo de ensueños que llega a las “Vacaciones en el Parque” de la mano del INT.

Dirección: José Guirado Público: Toda la familia

Talleres

En “Vacaciones en el Parque”, lo lúdico va de la mano del aprendizaje, por eso se ofrecen múltiples talleres, para todos los gustos y edades. El Observatorio Astronómico junto al Área de Infancias presenta “De la Tierra al Universo”, destinado a niños y niñas de 9 a 12 años, donde se hablará de astronomía, historia de la Tierra y muchas cuestiones estelares más; además, el domingo, si el las condiciones climáticas lo permiten, en la Plaza Seca se realizará una “Observación Solar”. Para los más tecnológicos, Conectar Lab Posadas (ex Infinito por Descubrir) invita a la Global Game Jam, con talleres de videojuegos, efectos de sonido y diseño multimedia. Todo esto en el Pabellón II del predio.

Además, en los diferentes espacios del Centro de Convenciones se podrá encontrar talleres de cerámica, teatro y realización de “títeres chinos”; en tanto que en edifico de la Biblioteca, cada piso presentará actividades y talleres que van desde ajedrez a aprendizaje de lenguaje Braille, lectura para niños, juegos interactivos inclusivos y mucho más.

Muestras de Arte

El Centro de Arte pone a disposición la muestra interactiva “HQ Cuentos de esta Selva”, para adentrarse de manera muy divertida al universo de Horacio Quiroga (en la Planta Baja y 1er Piso), además de “ADN. Arte y Diseño Nuestro”, con lo mejor del diseño de moda y textil de la provincia y la muestra fotográfica “Encuentro de Raíces”, con imágenes que unen nuestras raíces de los pueblos originarios con los inmigrantes europeos.

JUEVES 14 DE JULIO

15:00 Hs.
– Teatro “Cuentos de Luna y Sol” (Grupo Vuelo Azul). Teatro de Prosa
– Muestras del Centro de “HQ Cuentos de esta Selva, “ADN. Arte y Diseño Nuestro” y “Encuentro de Raíces” (Hasta las 19 Hs.)
– Talleres en la Biblioteca: “Escribe tu personaje en Braille, “Escape Room – Salva la Biblioteca”, “Sensonautas. Edición Súper Héroes” y de “Ajedrez” (Hasta las 19 Hs.)

15:30
– Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”, “Laboratorio de ciencias” y
“Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón II

17:00
– Teatro: “Los Cuentos de Alfred”. Teatro Lírico

18:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”

18:30
– Taller “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. Observatorio Astronómico)

21:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”

VIERNES 15 DE JULIO

15:00
– Teatro “Cuentos de Luna y Sol” (Grupo Vuelo Azul). Teatro de Prosa
– Muestras del Centro de “HQ Cuentos de esta Selva, “ADN. Arte y Diseño Nuestro” y “Encuentro de Raíces” (Hasta las 19 Hs.)
– Talleres en la Biblioteca: “Escribe tu personaje en Braille, “Escape Room – Salva la Biblioteca”, “Sensonautas. Edición Súper Héroes” y de “Ajedrez” (Hasta las 19 Hs.)

15:30
– Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”, “Laboratorio de ciencias” y
“Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón II

17:00
– Teatro “Los Cuentos de Alfred”. Teatro Lírico

18:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”

18:30
– Taller “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. Observatorio Astronómico)

21:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”

SÁBADO 16 DE JULIO

15:00
– Teatro: “Circo”. Teatro de Prosa
– Taller “Títeres Chinos” -desde 7 años-. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos
– Taller “Danzas Urbanas” -de 8 a 15 años-. Sala Eva Perón – Convenciones y Eventos
– Taller “Cerámica Creativa” -de 5 a 8 años. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos.
– Teatro “Cuentos de Luna y Sol” (Grupo Vuelo Azul). Teatro de Prosa
– Muestras del Centro de “HQ Cuentos de esta Selva, “ADN. Arte y Diseño Nuestro” y “Encuentro de Raíces” (Hasta las 19 Hs.)
– Talleres en la Biblioteca: “Escribe tu personaje en Braille, “Escape Room – Salva la Biblioteca”, “Sensonautas. Edición Súper Héroes” y de “Ajedrez” (Hasta las 19 Hs.)

15:30
– Taller “Game Jam – Desarrollo de videojuegos”, “Laboratorio de ciencias” y
“Joystick”. De 9 a 18 años. Conectar Lab Posadas – Pabellón II

17:00
– “The Beatles”. Para toda la Familia. Teatro Lírico
– Taller “Títeres Chinos”. Desde los 7 años. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos.

18:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”

18:30
– “De la Tierra al Universo”. Taller de Astronomía. De 9 a 12 años. Duración: 2 horas. Observatorio

21:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”

DOMINGO 17 DE JULIO

15:00
– Teatro: “Babka y el Gran Viaje al Pequeño Libro”. Teatro de Prosa
– Taller “Títeres Chinos” -desde 7 años-. Sala Ramón Ayala – Convenciones y Eventos
– Taller “Cerámica Creativa” -de 5 a 8 años. Sala Clotilde González de Fernández – Convenciones y Eventos.
– Taller “Encuentro de actuación y juegos teatrales para niños y niñas” -de 6 a 9 años- Sala Eva Perón – Convenciones y Eventos.

15:30
– Taller “Observación Solar”. Duración: 1 hora. Actividad sujeta a las condiciones climáticas. Plaza Seca

17:00
– Teatro “Babka y el Gran Viaje al Pequeño Libro”. Teatro de Prosa

20:00
– Función IMAX: “Thor: Amor y Trueno”

Comentarios

Posadas

“Misiones corre por el autismo”, el 2 de abril en la Costanera de Posadas

Publicado

el

“Misiones corre por el autismo”, el 2 de abril en la Costanera de Posadas

El domingo 2 de abril, se llevará a cabo el evento “Misiones corre por el autismo”, una carrera que invita a toda la comunidad a convivir y compartir con personas dentro del espectro del autismo.

La cita se dará en la avenida Costanera, frente al balneario El Brete, de Posadas, a las 15 horas del domingo.

Los interesados en participar de la carrera de 5 kilómetros deben rellenar el formulario e inscribirse a través del link que lanzó la fundación Familias TEA Misiones, organizadora del evento, con un correo electrónico.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Según detallaron desde la organización, ni la inscripción ni la participación en el evento tienen costo alguno, sino que es totalmente gratis.

Además, los menores de edad pueden sumarse junto a sus padres o algún familiar a realizar la actividad.

“Cuando un padre/tutor se inscribe, puede anexar a sus hijos menores en el formulario. Tenemos la carrera de participación de 500 metros”, explicaron desde Familias TEA.

Para algunas personas con trastornos del espectro autista (TEA) los sonidos pueden percibirse como fuertes, desagradables, atemorizantes y hasta dolorosos.

Por ello, al evento “Misiones corre por el autismo” no se podrá acudir con megáfonos, parlantes, micrófonos, silbatos y globos. “Evitamos la contaminación sonora, buscando ajustes razonables para que todos puedan participar”, se desprende del flyer que promociona la carrera.

Sobre el encuentro, Patricia Zarza, referente de Familias TEA, comentó: “Ya superamos los 500 inscritos y el link sigue abierto para las inscripciones”, y agregó que ese día “va a haber peloteros, realidad virtual y otras actividades”.

 

Foto: El Territorio.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Remodelarán aeropuerto de Posadas para convertirlo en el más moderno del NEA

Publicado

el

aeropuerto

El aeropuerto de Posadas Libertador General San Martín será objeto de un proyecto que prevé la construcción de un puerto de embarque y una pasarela o manga de acceso a las aeronaves.

También se anunció que renovará el primer y segundo piso, y se reformará la fachada del portal de ingreso. 

Según se supo, el gobierno provincial comenzará a ejecutar un plan de obras en el sector de pasajeros para mejorar la experiencia de los visitantes. El objetivo es posicionarlo como el aeropuerto más moderno del Nordeste Argentino (NEA).

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

aeropuerto

Aún no se ha establecido la fecha de inicio de tareas, pero el plan se llevará a cabo por etapas en un plazo estimado de 18 meses. En este sentido, adelantaron que los trabajos no interrumpirán el funcionamiento habitual de la terminal aeroportuaria.

La manga telescópica funcionará como un puente móvil que se extenderá desde la puerta de embarque hasta la entrada de cada avión.

De esta manera, los pasajeros ya no tendrán que descender en la plataforma del aeropuerto y evitarán padecer las inclemencias del tiempo.

Una vez finalizadas las obras, los usuarios podrán acceder directamente a la aeronave desde el primer piso.

También modificarán la fachada de ingreso al predio para ampliar su funcionalidad y modernizar su estética.

“Buscamos rediseñar y aprovechar todos los espacios para poner en valor el aeropuerto”, aseguró Sergio Bresiski, el titular de la Dirección de Arquitectura de la provincia, a Canal 12.

aeropuerto

Los organismos encargados de contratar a las firmas que llevarán adelante la obra son la empresa administradora Aeropuertos Argentina 2000, junto al Ministerio de Transporte. Por su parte, el gobierno provincial fiscalizará el avance de los trabajos en todas las etapas.

Como parte del plan proyectado en los 4.500 metros cuadrados del predio, renovarán el sector del subsuelo, junto a la primera y segunda planta del edificio, incluso el área de servicio, sanitarios y espacios compartidos.

Además, está prevista la construcción de una nueva planta donde se instalarán oficinas administrativas del aeropuerto de Posadas.

aeropuerto

También se modernizarán los locales comerciales y el sector de cafetería. Estas modificaciones permitirán mejorar la experiencia de los pasajeros a la hora de esperar, abordar o retornar al aeropuerto, aseguraron.

Para llevar adelante la ejecución del proyecto, Nación aportará una suma cercana a los 4 mil millones de pesos: “Como parte de la compensación que recibe Misiones por las asimetrías que existen en la coparticipación”, remarcó Bresiski.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

San Patricio: se pospone el festival de birra artesanal para el próximo jueves

Publicado

el

La celebración San Patricio Artesanal se suspende debido a las probabilidades de lluvia anunciadas para este viernes, día en que estaba pautado el encuentro en la Cascada de la Costanera de Posadas.

De esta forma, el evento será reprogramado para el próximo jueves 23 de marzo, a partir de las 18, en el mismo lugar -ubicado en el cuarto tramo del paseo costero-.

Allí se harán presentes los productores cerveceros posadeños y de toda la provincia, habían informado desde la organización.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

En el lugar estarán distribuidos más de 20 stands, los cuales ofrecerán una gran variedad de estilos de cervezas.

Esta propuesta se complementará con el despliegue de un sector gastronómico para todos los gustos.

Además, la entrada será libre y gratuita.

La celebración tendrá muchos condimentos durante la jornada, que incluirán música, con la presencia de DJs y shows con bandas en vivo, además de diferentes sorpresas.

En tanto, se reconocerá a los conductores designados, en virtud de su labor social y el compromiso que tendrán con sus pares el día de San Patricio.

Del mismo modo, también habrá sorteos y premios de todo tipo para todos los asistentes que se acerquen a disfrutar de la birra artesanal el próximo jueves.

patricio

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto