Nuestras Redes

Política

Trabajadores y afiliados protestaron frente al Pami: “Andate Ninfa”

Publicado

el

En la mañana de hoy, miembros del Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de Pami (Sutepa) realizaron una asamblea frente a la sede ubicada sobre calle Salta casi Buenos Aires de Posadas como medida de protesta frente a la falta de respuestas a una serie de reclamos, por parte de la comisión directiva, liderada por la libertaria Ninfa Alvarenga.

El descontento de los trabajadores data de varios meses y tuvo la adhesión de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la agrupación política “Libres” como resultado del despido “sin causa” de cinco trabajadores misioneros, la precarización y el traslado de agencias en diferentes puntos de la provincia, la falta de gestión y la persecución “por cuestiones políticas” a los empleados que reclaman mejores condiciones laborales. 

El secretario gremial Sutepa, Leonel Colella, arribó a la tierra colorada desde Ciudad de Buenos Aires por segunda vez en menos de un mes para asistir a la asamblea. En diálogo con La Voz de Misiones, resaltó “la convocatoria de hoy es por la falta de respuestas a nuestros reclamos que fueron hechos hace más de quince días, junto a varios miembros de la comisión directiva nacional”.

A esto, agregó: “Pami hoy está atravesando una situación terrible en lo que es la provincia de Misiones por falta de medicamentos, falta de atención y, sumado a eso, tenemos varias agencias que han sido desalojadas en Eldorado, Irigoyen y otras más. Es preocupante porque la actual directora, Ninfa Alvarenga, se dedica a perseguir, intimar, filmar a compañeros, en vez de solucionar los problemas”.

Alvarenga

Karina Milei junto a la titular del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga

Falta de insumos

El impacto se vio reflejado en Misiones y otros puntos del país cuando a finales de agosto el gobierno de Javier Milei decidió quitar 45 marcas de medicamentos del listado que antes contaba con el 100% de cobertura del Pami.

A esto se suma la falta de medicamentos oncológicos, vacunas y equipos ortopédicos como sillas de ruedas y colchones antiescaras, los cuales no estarían siendo debidamente gestionados por el organismo, por lo que pone en riesgo la debida atención a los jubilados. 

Protesta con corte de calle frente a la sede del Pami en Posadas

En asamblea, referentes de Sutepa advirtieron que, “de no resolverse la situación crítica por la que atraviesan los trabajadores de Pami de la provincia, procederemos a plantear la situación ante la justicia y llevaremos el reclamo a la Ciudad de Buenos Aires”.

“En 35 años que trabajo en el Pami jamás vi una gestión tan nefasta como la que estamos llevando en este momento. Jubilados cobran 250 mil pesos por mes, tienen una obra social que no funciona, hay trabajadores perseguidos y funcionarios que no tienen ni idea de qué trata el Pami, entran por la ventana y el trabajo lo hacen los trabajadores con antiguedad, no se respeta la carrera administrativa“, repudió un delegado de Sutepa.

En Posadas hubo cuatro despidos hasta el momento, mientras que en el interior de la provincia solamente uno. Casos similares se dieron en provincia de Buenos Aires, en ciudades como Junín, La Plata, Bahía Blanca y otros puntos del país como Córdoba.

Empleados del Pami repudian despidos y persecución política e ideológica

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto